Cocido con pelotas Murciano

Un plato tradicional murciano que es típico de hacer y comer el día de Navidad.
Os aseguro que la casa huele a “familia”
Con unos 2 kg de picadillo salen unas 40 pelotas.
#calendario2025
Cocido con pelotas Murciano
Un plato tradicional murciano que es típico de hacer y comer el día de Navidad.
Os aseguro que la casa huele a “familia”
Con unos 2 kg de picadillo salen unas 40 pelotas.
#calendario2025
Paso a paso
- 1
Pedir al carnicero que prepare el picadillo de carne con los ingredientes de carnicería: pechuga, magra, longaniza, morcón.
- 2
El día anterior, poner los garbanzos a remojo en agua templada con sal y un poquito de bicarbonato.
- 3
Preparamos la masa de las pelotas:
En un bol grande, ponemos el picadillo de carne. Incorporamos la miga de pan remojada en un poco de leche, los ajos y perejil picados, los piñones, los huevos, sal, pimienta y zumo de limón.
Mezclamos con las manos. - 4
- 5
Vamos formando las pelotas de tamaño medio y reservando.
- 6
Preparación del caldo:
Opcionalmente, podemos pasar por la sartén, con un poco de aceite, los trozos de pavo, para sellar la carne. - 7
Ponemos en la olla a presión las carnes con los huesos, las verduras, patatas y sal o pastilla de caldo y cubrimos con agua.
Cuando empiece a hervir, incorporamos los garbanzos escurridos y azafrán machacado con 1 diente de ajo y un poco de colorante. Cerramos la olla a presión y cocemos durante 20 min. - 8
Apartamos, reducimos la presión a cero, abrimos y podemos sacar las patatas y dejar sitio para ir incorporando las pelotas. Ponemos la olla de nuevo en el fuego.
- 9
Cuando el caldo está hirviendo, vamos echando las pelotas, de una en una, con cuidado y de manera que no deje de hervir.
Dejamos que se hagan durante unos 30 minutos.
El caldo tomará un rico sabor. - 10
Preparación de la sopa:
Se separa el caldo que se vaya a necesitar en una olla aparte, incorporar perejil y un diente de ajo picados muy finos y dejar hervir.
Echar los fideos finos, cuando empiece a hervir, después de unos 3 min, apagar el fuego, echar la sopa en una sopera, tapar y llevar a la mesa como primer plato. - 11
Se sirven la carne y las pelotas en una fuente y las verduras, garbanzos y patatas en otra.
- 12
Ya solo queda…. ¡disfrutar!
- 13
Ropa vieja:
Seguramente quedará caldo para preparar otro día un poco de sopa o unos consomés.
Con la carne sobrante, se puede resolver una cena o hacer unas ricas croquetas.
Con los garbanzos, verduras, patatas cortadas, un par de dientes de ajo picados y un chorrico de aceite de oliva, se lleva al horno hasta que se tueste un poco, y si se acompaña de unos huevos fritos… la fiesta está garantizada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cocido y caldo con pelotas de Murcia
Me encanta este plato tradicional de Murcia. Nunca lo había hecho porque toda mi familia es de Albacete y munca lo había visto hacer. Pero buscando recetas de aquí y de allí he terminado haciendo esta. Espero que os guste. Nuria_Es -
Cocido de pavo con pelotas murciano
Este es un cocido que lo hacia mi abuela josefa,y esta muy rico y yo lo sigo haciendo principalmente el dia de navidad Marisa Marcos Ortega -
Cocido murciano
Esta receta me hace mucha ilusión publicar porque es la receta de mi madre. Aunque la hace al estilo de mi padre porque era murciano. También porque mi hermana Montse, todo un ejemplo y un mundo de consejos sobre cocina (y otras cosas) me ha orientado súper bien para tenerlo todo preparado. Así que a ellas se la dedico y participo en el concurso de Menú de Navidad. #RecetasnavidadEs un clásico en casa y un plato completísimo pero no lleva tocinos o jamón, es decir, que no es excesivamente grasa.Los consejos de la "pepi" son: ser generosos con los huevos en la pelota - así para 1 kg de carne he usado 5 huevos grandecitos- y no pasarse con el pan rallado! (1 cucharada de pan rallado por cada huevo); usar embutidos murcianos o de otro sitio, pero de calidad; y una picada de ajo y azafrán 10 minutos antes de apagar el fuego. Vamos allá!#cocido Cook_and_Jud -
Cocido murciano de pava y pelotas
El clásico cocido de toda la vida que se suele tomar en NAVIDAD, y en todas las épocas del año. penchi briones garcia -
Cocido Murciano
Es un cocido, como se hace en todas las regiones españolas, a base de verduras huertanas, carnes de ternera, de cerdo, jamón, legumbres, patatas y pelotas de carne picada.Vídeo: Vídeo de cocido mis-recetas -
Cocido con pelotas y arroz
Habrá muchos cocidos en España, pero este os lo presento porque lo conozco en casa desde que nací y hace un caldo sabroso que se aprovecha para cocinar el resto de la semana.Si con el arroz, la pelota y unos garbanzos te quedas bien, la carne y resto de ingredientes, lo deshuesas, lo desmenuzas, mezclas y puedes hacer unas pelotas de carne con salsa de tomate en su punto (tomate, cebolla, sal y pimienta) para comer otro día, así como arroz al horno o frito con unos ajos...Temporadas todas, pero en e-s-p-e-c-i-a-l , después de un buen aperitivo, se suele hacer el día de Navidad. GXL. Kiko -
Cocido con pelotas de Valencia
Un rico cocido muy conocido de la Comunidad Valenciana. Lucía Hernández Santana -
Cocido con pelotas y pollo
#delantaltorado #lasrecetasdemama Este gran cocido completo es de mamá, nunca saldrá igual porque ella les da otro toque, pero se intenta. Eso es para estar fuertess Jose Carlos Sanchez -
Cocido con pelota
Este plato es uno de mis favoritos, además se aprovecha todo lo que le eches. Yo con la carne, hago Croquetas y el caldo sobrante para s 😜😜 Pilar Moreno García -
Cocido con Pelotas
El cocido con pelotas es uno de los platos navideños más tradicionales de España. Se suele utilizar pavo en esa receta navideña, pero también se puede utilizar pollo. Nuestra receta de cocido con pelotas de pavo no lleva tocino porque pensamos que no hace falta añadirle más grasa . mis-recetas -
Cocido madrileño con pelota a mi manera
#revistacookpadComo aún quedan unos pocos días para seguir disfrutando de un rico cocido, aquí os comparto mi receta y os explico cómo preparé la bola del cocido.Feliz día!! Cocina con Barbara -
Cocido con pelotas tradicional
Ayer comían mis 6 nietos en casa por que no había clase y al final los tuve a todos, al rato me fueron llamando mis hijas... total que de 6 nietos y yo pasamos a ser 6 nietos, 2 novias, 3 hijas, 3 yernos y mi marido que al final vino... Total que no sabía que hacer y al final dije... preparo un buen cocido y que vayan llegando, porque además cada uno aparecía a una hora distintas... Total que el cocido con pelotas que tenía para el domingo lo pasé al viernes. MariaAurora -
Croquetas de cocido con pelotas
En la región de Murcia el día de Navidad y de Año Nuevo es típico hacer el clásico cocido con pelotas, así que de las sobras he hecho unas deliciosas croquetas, la bechamel no es con leche sino con caldo del riquísimo cocido, el sabor es superior. penchi briones garcia -
-
Cocido frito de la región de Murcia
Para aprovechar los restos que quedan del cocido, y acompañado de un plato de sopa, es un plato completo. penchi briones garcia -
-
-
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
Cocido madrileño
Videoreceta: https://youtu.be/g0d-dyDgvrAEl cocido casero de toda la vida que hacía mi abuela en la comida de Navidad. Un plato completo, típico de la cocina española. A mi me recuerda la familia, las cosas buenas y a mi primo Miguel robando una tacita de caldo en la cocina.Nuyavia
-
Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
Cocido madrileño
Sabor a Madrid, en invierno en casa siempre tenemos cocidito, para tener sopita en las noches frías, es quizás el plato de cuchara más bueno que hay, o por lo menos así lo pienso yo, comomepongo.com 😋👌🏼 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Cocido aragonés
Este es un cocido como tantos otros pero como nosotros somos aragoneses pues así le puse pero lo importante de un cocido es comerlo en familia y disfrutar de una buena charla con ellos al menos nosotros cuando lo cocinamos solemos reunirnos. cocineroamor -
Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido
Este plato típico de Madrid a quien no le gusta?Un plato completo que se suele empezar por la sopa, luego los Garbanzos y por último la carne, a mi familia nos gusta mezclar la sopa con los Garbanzos pero bueno sea como sea un plato exquisito! Sara Pany -
Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
Pelotas de cocido alicantino
Las pelotas de cocido, son tipicas en esta comarca, que se preparan y se cuecen junto con el cocido, en la última 1/2 hora de cocción. Os doy su elaboración como la hacía mi abuela y madre. Kiko -
-
Cocido Madrileño
Es el caldo español hecho con verduras, legumbres, carnes, embutidos, por excelencia.- Todas las regiones lo hacen, aunque con unas pequeñas diferencias en sus ingredientes. El cocido madrileño es, quizás, el plato más representativo de la cocina de Madrid.El cocido madrileño tiene sus antecedentes en la olla podrida y sus componentes básicos son:: garbanzos, carne (de cerdo, de vaca y de gallina), tocino de cerdo y patata. La sencillez de preparación es obvia: todos estos ingredientes se ponen en agua fría dentro de una olla y se cuecen durante unas horas. Los ideas en le cocido tradicional es emplear ollas de barro de base ancha. No obstante, también se obtiene un excelente cocido en la olla a presión (olla express). Aunque esta opción moderna ha originado un debate entre los cocineros, que defienden la lentitud en la cocción. Otra alternativa es el uso de ollas de cocción lenta que mantienen los ingredientes a temperaturas de 80ªC o 90ªC durante bastante tiempo. En favor de la lentitud de la cocción está el hecho conocido de que **el cocido elaborado un día, alcanza mejor sabor el día después**. Aunque si bien es cierto, esto es más cierto cuanto más rápido se ha hecho el cocido. La razón científica de esto: el tiempo que necesitan las partículas de los ingredientes para difundirse a lo largo de todos los alimentos.Vídeos: Cocido Madrileño mis-recetas -
Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas recomendadas
Comentarios
Un saludo:
Ares