Crema de arroz

Mi querida tía fani es una maravillosa cocinera, a pesar de no haber probado todas las recetas que siempre comentamos, las que he podido catar están excelentes!
Encima tiene muchas ideas para combinar, inventar etc
Teniendo el otro día una charla con ella, terminamos hablando de las recetas de la abuela, de las suyas y de las ganas que tenía de hacer alguna de su cosecha. Así, de camino a mi casa me comentó algo tan sencillo como lo que dejo a continuación. Tan sencillo y tan espectacular de sabor que creo que se queda de receta semanal.
Para esos días cansados, que apetece algo dulce y algo rápido os dejo esta receta.
Crema de arroz
Mi querida tía fani es una maravillosa cocinera, a pesar de no haber probado todas las recetas que siempre comentamos, las que he podido catar están excelentes!
Encima tiene muchas ideas para combinar, inventar etc
Teniendo el otro día una charla con ella, terminamos hablando de las recetas de la abuela, de las suyas y de las ganas que tenía de hacer alguna de su cosecha. Así, de camino a mi casa me comentó algo tan sencillo como lo que dejo a continuación. Tan sencillo y tan espectacular de sabor que creo que se queda de receta semanal.
Para esos días cansados, que apetece algo dulce y algo rápido os dejo esta receta.
Paso a paso
- 1
Ponemos en un cazo todos los ingredientes y removemos de vez en cuando.
Cuando empiece a cocinarse, empezamos a remover continuamente. Veremos como se empieza a espesar. No dejamos hervir.
Apartamos del fuego y seguimos removiendo para que no se pegue.Si queremos que se quede algo más espeso, añadimos otra cucharada mientras se cuece.
- 2
Ponemos la mezcla en vasitos quitando el palo de canela y la corteza de limón. Añadimos canela en polvo y ya podemos consumir templado o refrigerado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Crema de arroz de polvorín
"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, y algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda." He aquí la dieta de Don Alonso Quijano según nos cuenta Cervantes en tan ilustre libro, no podía faltar un postre típico de Las Pedroñeras estando en Cuenca, no es el original, es mi versión particular, vamos a la cocina familia.#weekendtour Gema la gaditana -
Crema de arroz con leche
El truco para quitar la segunda piel es sumergir dos minutos en agua muy caliente las castañas sin la primera piel. Hacerlo con una espumadera y de tres en tres para que no se sequen. Teresa Triñanes -
Crema dulce de arroz
Hace unos días cuando estaba usando harina de arroz para rebozar unas albóndigas, me transporté a mi niñez recordando que era una de las comidas que se le hacían a mi sobrina siendo un bebé.Para entonces yo tenía 9 o 10 años y recuerdo como me gustaba "rebañar" el cazo donde se la hacían.Está muy rica y si no es para bebes, se pueden hacer más variantes. Lo único que he puesto extra, es la galleta triturada y la entera.Para merendar, desayunar o como postre y como no para los bebés.#1receta1arbol#sauraycookpad carme castillo -
Crema de arroz y Avena
Mientras preparo mis leches vegetales, voy pensando que hacer con la pulpa sobrante y voy desde agregar a mis batidos, hasta deshidratar y convertir en harina para utilizar en bizcochos y galletas. Ahora lo que más disfruto es preparar cremas. Esta me ha salido súper rica!*receta en mi página**utilice aproximadamente 2 tazas de cada leche pero será al gusto de cada cual si la prefieren gruesa o más líquida. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Crema de arroz de pescado
#mirecetario Esta receta es de aprovechamiento otra manera más de no ensuciar y contaminar el medioambiente. La comida cocinada no sirve para el compostaje, genera hongos a la materia orgánica y a consecuencia de hedor debido a la putrefacción del producto cocinado atraen ratas y otros roedores. Las sobras tampoco tenemos que dárselas a nuestras mascotas ya que en la mayoría de casos les provoca irritación de su aparato digestivo estómago, intestino, páncreas ect... incluyendo problemas en la piel. Por ejemplo: dar embutidos como chorizo, jamón, chopet, mortadela a los gatos/has les provocará problemas renales por su alto contenido en sal y así ocurre con muchos más alimentos. jluiscaro63 -
Crema de arroz al azafrán
Esta es una crema de verduras con el toque de azafran en rama, que ademas de darle un tono bonito deja en el paladar un gusto extra rico Chefi Martinez -
Crema de berenjena y arroz
Crema de berenjena y arroz, ideal para este tiempo Otoñal que tenemos. carme castillo -
Crema de judias verdes y arroz
Crema de judias verdes con arroz.... la idea primera era comer las judias verdes solas aliñadas pero he hecho arroz a la cubana para mi marido y me ha apetecido hacer una crema. Ha quedado muy buena y cremosa. carme castillo -
-
Crema de calabaza con arroz
#Halloween#libro2Nos encanta la calabaza, últimamente la preparo una vez la semana. Es la primera vez que he ido para comprar decoraciones para Halloween. A ver si voy a sorprender a mi pareja, que cara pondrá.... "cocinar con jorgette" -
-
-
Crema de arroz anisado con toppings
Crema de arroz dulce, con sabor a anís y toppings al gusto. En estas he puesto cereales de chocolate crujientes en otra fresas con chocolate, que le da mayor contraste y sabor. Se puede tomar fría de la nevera como postre o merienda o caliente con cereales para el desayuno. carme castillo -
Crema de puerros y arroz al azafrán
Me sobró arroz cocido de otra preparación y lo he aprovechado para hacer esta crema con puerros con un toque de azafrán en hebras. Muy rica y gustosa. carme castillo -
Crema de arroz con leche asturiano (Mambo)
La receta de toda la vida de mi familiaJavier Valle del Cueto
-
Crema de arvejas
Una crema para calentar el cuerpo y disfrutar junto con la paratha y pollo al curry.Si tienes un caldo de pollo ya elaborado puedes usarlo en vez de comprar una pechuga (hueso) para preparar la receta.Normalmente yo compro el pollo entero y lo despiezo, quito la carne del hueso de la pechuga y congelo para el momento de elaborar un caldo o preparar una crema como esta.Te sale más económico que comprar los caparazones y las diferentes piezas de pollo por separado. Naty_coremi -
Crema vegana de calabacín con arroz
Arroz y almendra con crema de calabacín, pimiento, ajetes, limón y jengibre Alberto Díaz -
Crema fría de melón y arroz
Tenía un melón empezado y he hecho arroz cocido como me ha sobrado he preparado esta crema que ha quedado muy buena . Le he puesto unas pipas por encima y le ha dado un toque de sabor muy rico. carme castillo -
Crema de alubias
Hoy comparto esta crema de alubias ideal para los que les cuesta tragar las legumbres. Con este plato ni rechistarán. Al final le hemos añadido un poquito de jamón serrano deshidratado, que no explico en la receta pero que la manera más fácil de hacerlo es poner las lonchas entre dos servilletas de papel y llevarlo al microondas a máxima potencia aproximadamente un minuto o minuto y medio. El vídeo de la crema es este: https://youtu.be/xPN0iyeJftM CocinarParaCuatro -
Verduras a la crema de arroz
Cocinando con restos. En lugar de pescado podemos hacerlo con carne picada. jluiscaro63 -
Crema de alubias
Esta receta la hice para aprovechar unas alubias en conserva que tenía de hace tiempo, y de verdad que sale bastante rica.Jose
-
Crema de verduras
Me gusta cocinar, me gusta mirar recetas y hacerlas como a mí se me ocurra. Este plato es sencillo, rico y nutritivo. Muchas otras veces , las recetas salen de mi cabeza sin más. Yoli -
Crema de calabaza con arroz y brécol
Esto no es una receta en si. Tenia un poco de crema de calabaza en la necera, también un plato de brécol que me había sobrado del mediodia y un poco de arroz en blanco. Junté las tres comidas y el resultado fue un plato con una textura y sabor exquisitos.Un par de minutos al micro y a disfrutar de una rica cena y sin cocinar Santi Pereira Castro -
Crema de maíz
Esta receta está inspirada en una riquísima sopa de maíz que comí en Quinchía, Colombia, u pueblo precioso donde nació mi esposaKrisoles
-
Crema de acelgas y arroz al curry
Hoy he hecho esta crema de acelgas con arroz y un toque de curry, es muy sencilla y queda muy rica. carme castillo -
Crema de calabaza con mollitas de rape y arroz blanco
Preparé para cenar la crema de calabaza de @vanesamerodioy nos gustó un montón, os dejo aquí la receta https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3630165-crema-de-calabaza-y-zanahoria-en-thermomix pero como había descongelado una colita de rape que compré la semana pasada pues le preparé esto de cena a Mateo y le encantó. El arroz blanco es porque iba un poco suelto de la tripa. Marieta Mamá -
Crema de patata
Según los últimos datos encontrados en la región de Puno, Perú, la historia de este tubérculo data de los años 8000 a 5000 a. C. Los incas fueron los encargados de domesticar su cultivo, convirtiéndolo en una pieza importante de su alimentación.En el siglo XVI, la patata llegó a Europa más como una curiosidad botánica que como una fuente de alimento. No fue hasta el año 1573 cuando la patata estuvo bien revalorizada por las sequías y hambrunas; los hospitales comenzaron a cultivarlas en sus huertos para proporcionar comida a los enfermos, por lo que las élites las consideraban un alimento para indigentes hospitalizados. Los frailes reconocieron las bondades de esta planta y se dedicaron a plantarlas para sacarlas provecho.La resistencia de la patata al frío y las sequías, su facilidad de cultivo y adaptación a suelos pedregosos y laderas empinadas convirtieron a este tubérculo en la base de la alimentación de muchos países europeos como Irlanda y la antigua Prusia (parte de lo que hoy es Alemania). La historia del puré de papa continua a finales del siglo XVI. Para este entonces la patata ya era un alimento común en Italia, Alemania, Polonia y Rusia, pero no en Francia donde seguía siendo considerada “comida para pobres”.Irónicamente, fueron los franceses los primeros en inventar algunas de las variaciones de la receta mediante su Vichissoise y las papas fritas. La introducción de la papa a la cocina francesa se le debe a Antoine-Augustin Parmentiere. Engrid Guga -
-
Crema de verduras
Las verduras son tan ricas que las combines con lo que las combines están siempre buenas.Pero para mí, esta combinación de verduras es la perfecta. Queda una crema muy rica y muy suave. Es importante si usamos un calabacín grande , que el resto de ingredientes también sean grandes. #veggie Sonycarma
Más recetas recomendadas
Comentarios