Sapillos de mi pueblo

Esto es un postre que se hace en Semana Santa normalmente, en mi pueblo es típico junto con natillas, torrijas etc.
Sapillos de mi pueblo
Esto es un postre que se hace en Semana Santa normalmente, en mi pueblo es típico junto con natillas, torrijas etc.
Paso a paso
- 1
Batir los huevos con una cucharada de azúcar y se le va añadiendo el pan rallado hasta conseguir una masa homogénea que no este muy dura
- 2
Poner abundate aceite a calentar en una sartén, se van cogiendo cucharadas de masa y se van poniendo a freír, cuanto estén dorados sacar a un plato
- 3
Poner una olla con un litro de leche a calentar y añadir 8 cucharadas de azúcar, remover bien para deshacer el azúcar, añadirle un poco de colorante, antes de que eche a hervir echar los sapillos a la leche
- 4
Dejar que empiece a hervir y apartarlos del fuego, esperar a que se enfríen para comer
- 5
Añadido: como esto esta echo con pan rallado absorbe bastante leche, si es necesario calentar un poco más, añadirle algo de colorante y añadirlo a los sapillos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
"sapillos" dulces, típicos extremeños
Esta receta es un postre tradicional extremeño que se suele elaborar principalmente en Semana Santa.La receta original lleva canela, pero como yo soy alérgica a esta especie, la sustituí por vainilla y le agregué cardamomo. Los Postres De Rosy -
Sapillos o repápalos dulces
Ya que estamos en Cuaresma, os traigo un dulce típico de Extremadura. Que nuestras abuelas pasaban tantas horas entre fogones, y que mejor que ellas para está tradición de dulces de Semana Santa.Son muy fáciles de preparar, porque para la masa usaremos; huevos, miga de pan, ralladura de un limón, azúcar y canela.Luego es freírlos dándoles forma ovalada, y remojarlos en la leche aromatizada.A los fogones....A cocinar. Álvaro -
Menestra de mi pueblo
Hace unos días comí en casa de unos amigos en mi pueblo mi amiga había cocinado esta menestra que no comía hace muchos años. Aquí está la receta aunque un poco simplificada 😀 M Eugenia Gómez Quiroga -
Sapitos dulces
Son unos bocaditos dulces que llevan dos formas de cocción, por un lado fritos en abundante aceite caliente y luego hervidos en leche saborizada con canela en rama y con cáscara de limón.Al hervirlos en la leche crecen o se inflan por lo que se los llama “sapitos” quedando blanditos casi como buñuelos. Gabriela Diez -
-
Sapillos de la yaya Toñi
Es un dulce muy típico en Extremadura para la Semana santa, en cada pueblo tiene un nombre diferente pero los ingredientes son los mismos, nosotros los llamamos sapillos. NELI -
Callos de mi tierra
Los callos que se preparan en Santander (Cantabria) son especiales, deliciosos y con un sabor único. M.Jose -
-
Sapillos dulces (Postre para aprovechar el pan)
https://youtu.be/NfSOc1RoBfM. Un postre delicioso y perfecto para aprovechar el pan duro Midori -
Brazo de mi pueblo
Esta receta nace de una idea de juntar todos los ingredientes que se pueden encontrar en los animales de una granja de pueblo como la que tenían mis tíos. El pollo, jamón, queso, bacon y huevos. El hojaldre es para juntarlos todos pero sí que no quería que tuviese mucho protagonismo en este plato.Emula al brazo típico de gitano pero en versión granja de pueblo y como primer plato y no último.Es un plato muy sencillo, mancha poco, gusta a todo el mundo, es rápido de elaborar, no tiene ingredientes difíciles de encontrar lo puedes dejar enfriar y servirlo en tapas. Quedarás genial con todo el mundo.Oscar Cuadrado Aboitiz
-
Sopa de sapillos
Ver el vídeo en: https://youtu.be/8zzjve0_h9c?list=PLF2GWOol_mkjv-skCr0fTy134WYON318IPara aprovechar el huevo batido que sobra cuando empanamos algo, yo hago unos "Sapillos". Los guardo en el congelador y cuando tengo varios, hago una sopa. Manuel S. Muñoz -
Puches de mi tierra
Es una receta sencilla y tradicional de toda la vida, con la que todos los bebes de los años 50 incluso antes , nos hacían nuestras madres y era la fabulosa "Papilla", así se hizo hasta los años setenta , esta quedo como receta de todos los Santos,con la variante que llevaba anís en grano y anís dulce , aparte de los picatostes,fácil y riquísima. condemorante -
Sartén de pueblo
Para mi no hay cenas mas ricas que estas... son una delicia sino fuera por las calorias que llevan M.Jose -
-
Rosquetes de miel, de Semana Santa
Aquí en Cádiz es muy típico hacer rosquetes llegando Semana Santa . Están hechos de forma antigua amasado a mano , es un rosco entre duro y tierno con un sabor riquísimo entre el sabor del anís y la canela comida saludable -
Mantecados de pueblo
Hoy os propongo un dulce de los de toda la vida. Se trata de los mantecados de pueblo. Una receta que nunca falla. Más recetas y trucos de cocina en mí blog http://eldesvandevicensi.blogspot.com/ VICENSI -
Panecillos de la abuela
Este plato era típico en invierno en casa de mis padres.#LoCocinoNoLoTiro Encar -
Galletas de pueblo
Estas galletas le encantan a mi hija, fácil y deliciosas.¡¡Vamos a trastearrr!! TrasteandoConmigo -
Panecillos de la abuela
Esta receta la hemos comido en casa desde siempre, pero viene de más lejos aún... En casa los comemos fritos con tomate, pero la receta original es la llamada Sopa de panecillos, estos una vez fritos se hierven en agua y sal, se les echa una clara de huevo y justo al retirarla del fuego incorporamos la mezcla de medio limón con la yema. Es una comida de las que se llamaban de pobres. Porque el ingrediente principal es el pan de días anteriores. Necesita pocos ingredientes, era de los que más abundaban y principalmente porque que llenaba y daban bastante energía para seguir en el trabajo en el campo. Lucia Navarro -
Bizcochuelo de pueblo
El bizcochuelo de pueblo es muy esponjoso. No lleva aceite, ni manteca solo por eso ya es bajo en calorías. Maria del Rosario -
Guiso de mi abuela
Receta del guiso de carne que hace mi abuela. El truco es que se haga lentamente 🥘🐄🇪🇸 Marcos DC / IG - @canenamorats -
Filloas de Carnaval de mi abuela
Este plato, junto a las orellas, nunca falta en casa por esta época. La clave para conseguir su característico sabor ahumado es usar tocino como grasa, y una buena sartén antiadherente. Mi relleno favorito es un toque de dulce de leche 😜 #cocinadecarnaval Ana Maria Marquez -
Alubias con arroz al estilo de mi pueblo
Riquísima receta. Eso si, no recomendable para los que tenga el colesterol muy alto. Creo, que si se toma la ración adecuada se puede comer de todo pero de forma moderada. Ideal para un día de invierno. En mi pueblo era muy común este plato. Nos encanta!! Ana Laguna -
-
Patatas de pueblo
Este plato tiene mas años que Colón ja ja ja... era típico de un pueblo de Navarra; digo era por que ya los pueblos, la juventud, como es lógico, es super moderna y estas cosas ya no las sigue; es una lastima.Pero llego el tiempo de los platos preparados las hamburguesas y la pasta; menos mal que no son todos, pero sí la mayoría.Bueno sigo por que me hago pesada, este plato se hace con cordero yo acostumbro prepararlo con cuello de cordero si comemos los de casa, si tengo invitados pongo espalda, pues siempre sale mas tierna. esther -
Pestiños de miel
En casa nunca faltaron los pestiños para semana santa, mi madre siempre nos los hacia. Hoy gracias a ella los puedo preparar yo.#familiar Charo.N -
Magdalenas de pueblo exquisitas
Esta es yo creo la mejor madalena que he comido nunca, y ya he probado unas cuantas recetas, pero estas están exquisitas!. mis-recetas -
Sopa de pueblo
Sopa muy rica que se hace mucho en Extremadura. Receta de la abuela y la mamá. Cocina Con Alba -
Migas ruleras serranas de mi tierra
Plato de otoño de pastores, que ahora se pegan de tortas, los Señores por degustarlas, medio mundo está loco. condemorante
Más recetas
Comentarios