Kimchi

El Kimchi es un plato típico de Corea del Sur o del Norte. Se trata de un alimento fermentado que esta siempre presente en la mesa de los coreanos, un alimento de sabor salado y picante y tiene una presencia apetitosa. Prepararlo no es difícil, pero lleva tiempo.
#DelantalDorado23 #kimchi #comidacoreana
Kimchi
El Kimchi es un plato típico de Corea del Sur o del Norte. Se trata de un alimento fermentado que esta siempre presente en la mesa de los coreanos, un alimento de sabor salado y picante y tiene una presencia apetitosa. Prepararlo no es difícil, pero lleva tiempo.
#DelantalDorado23 #kimchi #comidacoreana
Paso a paso
- 1
Dividir la col por la mitad y recortar el tronco. En un bol amplio disolver 100 g de sal marina con 2 litros de agua. Remojar la col en agua con sal. Retirar la col del agua y escurrirla bien. Espolvorear el resto de la sal entre las hojas de la col y dejarla dentro de una bolsa cerrada. Dejar encurtir durante 5 horas. Dar la vuelta después de un tiempo.
- 2
Pasado este tiempo llenar el bol de agua fresca, limpiar las hojas 2 o 3 veces cambiar el agua y sacarlas del agua en un sesto para escurrir.
- 3
Cortar la cebolleta china en trozos de 2 centímetros.
Cortar la cebolla en láminas finas.
Pelar y cortar el rábano en juliana. - 4
En un bol grande agregar la salsa de anchoas, ajo picado, pasta de jengibre, miel, camarones salados y pimiento rojo. Remover todos los ingredientes hasta conseguir una pasta, agregar las cebollas y mezclas. La mezcla distribuir sobre todas las hojas de repollo hasta que todas las hojas tengan su parte de la mezcla. Agregar semillas de sésamo y mezclar de nuevo.
- 5
Poner la col en un recipiente de cristal y dejar actuar a temperatura ambiente durante 2-3 días y luego guardarlo en el
frigorífico. Cortar en trozos y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Kimchi koreano
Receta koreana tradicional, se tarda mucho en la elaboración pero es un plato que al ser fermentado dura eternamente y se hace en grandes cantidades con lo que se hace cada mucho tiempoevita
-
Kimchi de col china
Receta casera muy fácil de hacer. Conesta receta base podrás preparar un sin fin de kimchis difrentes (de nabo, de pepino, de zanahoria, etc.) KimchiRamen.com -
Kimchi {plato nacional coreano}
#dominóEl kimchi es uno de los platos nacionales de Corea. En 2019 fué declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.Llevo queriendo hacer kimchi hace ya bastante tiempo desde que me enteré de los beneficios de los alimentos fermentados para la probiota intestinal. La fermentación láctica que se produce ayuda a que los alimentos se digieran mejor. El paso de salar las verduras impide la aparición de bacterias patógenas y putrefactas presentes en la microflora permitiendo que las bacterias del ácido láctico (LAB) prosperen y se conviertan en el microorganismo dominante. Las bacterias patógenas nunca podrían competir con las bacterias nativas del ácido láctico, y por lo tanto es garantía de seguridad y preservación en los alimentos vegetales fermentados.Tiene un sabor fuerte, ácido, con un pronunciado sabor a pimentón y a fermento (como avinagrado). 🍏 La Cocinera Novata -
Kimchi con arroz
El Kimchi, plato típico de Corea, se elabora tradicionalmente con col china ("Bae-Chu" en coreano) fermentada largo tiempo en sal y pimentón picante en un recipiente adecuado. Su elaboración es similar a la del Chucrut, solo que éste se hace típicamente con repollo y se fermenta sólo con sal.Ayer se me ocurrió preparar algo lo más parecido posible, pero llegué a casa a las 18:30 y a las 20:00 tenía que salir de nuevo, por lo que no tuve tiempo de fermentar el repollo (tampoco tenía col china). No obstante, encontré en Internet una receta de Chucrut de elaboración rápida que obtiene un sabor similar al Chucrut tradicional (la experta de la casa en Chucrut, mi pareja, me lo confirmó después). Si le añado pimentón picante, pensé, tendrá que salir por lo tanto algo parecido al Kimchi. Como el Kimchi, así sólo, me pareció poca comida, lo preparé con arroz y ésto es lo que resultó: mis-recetas -
Pollo y verduras con kimchi
Una receta de contramuslos de Pollo con unas verduras y salsa kimchi que es una auténtica delicia. La hacemos al wok y no tardamos ni veinte minutos. Rápida, fácil y, sobre todo, rica. Ninguna excusa para dejar de hacerla! CocinarParaCuatro -
Mayonesa de kimchi
Kimchi es una col china fermentada, especiada y con un sabor espectacular. Pero también es salsa a partir de esa premisa. Bueno, pues hacemos una mayonesa, la mezclamos con kimchi y hemos obtenido una salsa absolutamente nueva. Y súper rica. CocinarParaCuatro -
Pollo con kimchi en salsa
Con pocos ingredientes podemos hacer recetas tan sabrosas como ésta.Hace unos días vi en el súper un envase de kimchi, y aunque sólo lo he probado una vez en un restaurante asiático, no dudé en comprarlo para idear algún plato, y aquí tenéis el resultado.Sencillo, rápido, sabroso, y para repetir!!!* Aviso: queda muy picante🌶️#CookpadCumple11 Encar -
Ramen coreano de tofu 🍜✨ // Korean Kimchi Ramen
Me encanta el ramen: muy malo e incomible ha de ser como para que yo no caiga rendida y no me lo coma de una sentada. Lo curioso es que todo el mundo suele tener predilección por el ramen japonés. Que, a ver, está rico, pero seamos sinceros: hay un ramen mucho mejor que este tanto en sabor como visualmente y con una composición armónica entre color-sabor-textura.¿Cuál es?, te preguntarás. Pues aquí tienes la respuesta: el Ramen coreano. En especial, el ramen coreano con Kimchi 🍜✨❤️.No probarás ni un solo ramen japonés que esté a la altura de los coreanos (ya no sólo hago enemigos italianos por no gustarme la pasta y ahora también hago que los japos me odien por esto 🙅♂️👹👺🔪).Lo característico en este ramen es la base del caldo y el Kimchi (repollo fermentado). El Kimchi es para un coreano lo que es la paella para un valenciano: algo estrictamente sagrado, cuasi espiritual y/o metafísico. Y, por ende, forma parte de muchos de sus platos. Lo bueno del Kimchi en este ramen es que enlaza con la base del caldo: sabrosa, aromática, levemente picante y que armoniza muy bien con otros ingredientes, como las setas, los rabanitos o el huevo.Para mi veggie people🌱, esta receta está hecha a base de tofu, así que la podréis disfrutar sin problema. Obviamos el huevo y listo.No es una receta complicada, pero requiere de un sinfín de pasos a seguir. Recomiendo picar y reservar para luego montar todo en el plato puesto que es puro topping.Enjoy 😘✨!#Comidacoreana #cocinacoreana Lastochka -
Lubina a la Plancha con Mayonesa de Kimchi
Otra receta más en la que indago en la Salsa de Kimchi. En este caso va en una Mayonesa. Esta receta se puede maridar con un vino blanco bien frío como es el Pulpo. Un 100% albariño realizadpo en las Bodegas de Pagos del Rey en Castilla y León. David Márquez -
Wok de Brócoli y Cerdo con Salsa de Soja y Kimchi
#recetasplisplas¿Quién dijo que el brócoli es incomible? Pues aquí les presento este platazo para una cena rica y sana y lo mejor de todo, que se hace en un periquete. Se puede maridar con una cerveza Mahou 5 Estrellas. David Márquez -
Arroz frito con puerro y bacon, con kimchi y plátano
www.instagram.com/CilantroYHierbabuena🍃Hemos cambiado un poco la receta de arroz frito que usamos hace unas semanas, para añadirle el kimchi crudo esta vez, y así aprovechar aún más sus propiedades probióticas, y disfrutar a tope de su sabor.🔥Además le hemos añadido un poco de plátano a la plancha, súper idea de nuestra amiga Mary. La fruta combina de lujo con el kimchi y el arroz frito con soja tostada, abriendo un abanico de sabores bestial. Josemi CilantroYHierbabuena -
Chucrut o sauerkraut
Para esta nueva etapa de la iniciativa Paleta de #coloresysabores donde destacaremos los colores verde y blanco, va esta receta que particularmente me encanta !El chucrut o sauerkrautsi es un plato típico alemán muy fácil y económico de preparar que lleva de 2 a 3 semanas de espera para la fermentación de repollo.La receta me la pasó hace muchos años una amiga alemana viviendo en España que ni bien se la pedí se puso en contacto con su madre y me la compartió tal cual lo hacía ella. Se puede utilizar para acompañar carnes, salchichas y hasta para ensaladas. Norali -
Chucrut o repollo blanco fermentado 🇩🇪 Sauerkraut (col agria) ♥ Probióticos 🇩🇪 Alemania
Es una preparación culinaria originaria de algunas gastronomías centro-europeas como Alemania, Austria, Alsacia (Francia). Es una guarnición o condimento, clásicamente para acompañar carnes y salchichas. Sin embargo nada impide consumirse en ensaladas, sandwiches, o como acompañamiento de hamburguesas vegetarianas, etc para quienes no comemos animales.De sabor intenso y agradablemente agrio. 😋 Pura vida para nuestra microbiota intestinal (los de supermercado suelen estar pasteurizados, por lo tanto, carecen de probióticos), siempre SIN abusar aunque tengan Probióticos.La primera vez que lo preparé fue usando la joya de receta del recetario de @norali. ¡GRACIAS NORI! 🤗 ¡Siempre Nori e inspiración van de la mano!Me gustó tanto el resultado, que investigué y aquí les dejo como preparo ahora mi chucrut. 😋 Hay muuuuuchas variantes, especialmente en los tiempos.#cometeelmundo #chucrut #repollo #colfermentada #probioticos Mate Amargo 🧉🍪 -
Contramuslos de Pollo con Especias y Salsa de Kimchi a la Plancha
Tenía ganas de experimentar con la salsa Kimchi en casa. La había probado en restaurantes que fusionan comida asiática y me ha encantado. Esta receta se puede maridar con un vino con burbuja bien frío como es el Yllera 5.5 Rosé Frizzante. David Márquez -
Chucrut o Sauerkraut (Repollo fermentado) 🥦
Se elabora mediante la fermentación láctica de las hojas frescas del repollo finamente cortadas en juliana, haciendo uso de sal sin iodo formando una salmuera natural con los propios jugos de la verdura. Es una fuente disponible de Vitamina C , B, antioxidantes, sales minerales, entre ellas fósforo y potasio. La fermentación incrementa la biodisponibilidad de nutrientes que aporta la verdura. El contenido de fibras y probióticos mejora los procesos digestivos promoviendo el crecimiento de la flora intestinal y la microbiota. Evitar el uso de sal yodada y recipientes metálicos o plásticos, siendo habitual el vidrio. El proceso debe mantenerse en niveles tales que la ausencia de oxígeno permita la digestión anaeróbica de las células lácticas intervinientes en el proceso.El proceso debe ser controlado en condiciones higiénicas apropiadas con el objeto de evitar la contaminación procedente de otras bacterias que modifiquen el proceso fermentativo posterior. Es mejor esterilizar los recipientes de fermentación, así como las áreas de manipulación y pre-procesado. Par eliminar las burbujas de aire, se compactan las verduras en los recipientes fermentativos, permitiendo que el líquido procedente de la verdura misma inunde el recipiente. Generalmente la parte superior del recipiente se somete a una fuerza que mantenga la compactación durante el proceso fermentativo. Es un probiótico riquísimo! Melileli -
Mero del Pacífico a la Plancha con Espárragos Blancos y Mayonesa de Kimchi y Soja
Otra vez mi especialidad, los pescados a la plancha y las mayonesas. En este caso un Mero del Pacífico, que no es fácil de encontrar. Este pescado se puede regar con un vino blanco verdejo D.O. Rueda como es el Protos. David Márquez -
Saam de alita, menta, mahonesa de kimchi, salsa siracha y sweet chili (V.2)
Si te gustan los sabores atrevidos y exóticos prueba esta combinación. Es un plato que preparan en un bar al que voy de vez en cuando y es la segunda vez que trato de reproducir esta receta a partir de los sabores que recuerdo y esta vez sí es la definitiva . Está buenísimo 😍😍😍 probadlo!!Feliz día!! Cocina con Barbara -
🇨🇳 🥬Pack Choi con carne salteada y arroz 🍚
🥬 El pack Choi o bok choi es una de las variedades de la col china parecida a una acelga pero de gusto más suave y de matices dulces, en cambio de modo cruda es más parecida a la endivia.Esta verdura es una variedad muy popular en el sur y sureste de China y en Japón, aunque cada vez más se está cultivando en Europa y América.✅ Se puede hervir, saltear o cocinar al vapor.✅ Para apreciar el sabor y textura, recomiendo probarla al dente.Ig: @saboresculturales @saboresculturales 👩🏻🍳🧡👏 -
Bulgogi
Una receta coreana riquísima y picante al gusto. La salsa gochujang la he hecho siguiendo la receta de @alfonso_lopez y ha quedado espectacular aunque yo he puesto menos picante🌶️ hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Bulgogi Coreano
Un plato típico de la gastronomía de Corea, el cual es muy rico en sabor y jugosidad, que se puede comer tanto con lechuga como con arroz Minmin -
Bibimbap
Bibimbap es un plato tradicional y es uno de los platos más representativos de la gastronomía coreana. Traducción de la palabra Bibimbap significa "comida mixta". El nombre, debo decir, refleja plenamente la esencia de este plato. Consiste en un bowl de arroz blanco cubierto por un mix de verduras, tiras de carne y un huevo.El Bibimbap es un plato que se puso muy de moda, y no es de estañar, porque cuyos ingredientes formen una amalgama súper estética, súper apetecible y súper equilibrada nutricionalmente.#PokeBowlFest #comidacoreana #bibimbap Iryna Burlutskaya -
Bulgogi (불고기)
El bulgogi es uno de los platos más típicos de la cocina coreana y básicamente consiste en un plato de carne (ternera, pollo o cerdo) marinada en una salsa y después cocinada.Literalmente “bulgogi” proviene de las palabras coreanas "bul" (불 - fuego) y "gogi" (고기 - carne) con lo que evidentemente significa “carne al fuego”.Es un plato que se creó como una receta para la realeza aunque con otro nombre que, tras el paso de los años, ha evolucionado hasta lo que conocemos hoy.Un dato importante es que, a la carne, se le puede añadir cualquier cualquier tipo verduras, setas, etc. de la que dispongamos en el frigorífico.Animaos a probar este espectacular plato coreano y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidacoreana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Calabacín Picante Coreano
Uno de los platos coreanos más populares: picante, refrescante y delicioso. Perfecto como guarnición o refrigerio, ¡el plato más fácil de todos! Este plato picante es uno de mis favoritos, y es muy fácil de hacer. FOOD&COOKING! -
Bibimbap con salsa gochujang
La semana pasada asistimos al Taller de @Alfonso_López, y no sólo disfrutamos por primera vez de este riquísimo plato coreano, sino que lo pasamos francamente bien preparándolo.Anécdota de la velada: cuando uno de los comensales dijo: “Anda si esto es un arroz a la cubana especial”.... y es que en lo especial, está escondido la alegría de la vida.❤️🇰🇷❤️#micocinaviajera #corea Arianne -
Bibimbap coreano 🇰🇷
Este sabroso plato asiático lo hemos preparado en un taller de vídeo cocina de Cookpad, es muy fácil de cocinar y admite tantos cambios como quieras hacerle en los ingredientes vegetales y los de carne.Se sirve con el huevo recién frito o hecho a la plancha 🍳 y el secreto es que la yema esté muy líquida. A la hora de comer este plato, primero se rompe la yema y se mezcla todo con el arroz, es una explosión de sabor!🤗 Déjame tu fotorespuesta si lo cocinas, me encantará ❤️ ver la forma que le has dado al tuyo! Dos Rombos en la Cocina -
-
Bulgogi, tiras de ternera marinada a la plancha, receta coreana
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/04/bulgogi-tiras-de-ternera-marinada-la.htmlEl bulgogi es un plato típico coreano. Tradicionalmente se hace a la parrilla, de ahí su nombre ya que bulgogi significa "carne de fuego", "bul" es fuego y "gogi" es carne.Yo lo hice en la sartén a fuego vivo y francamente, me ha encantado. Para conseguir que la carne esté tierna se añade a la marinada jugo de peras. La pera más usada es la pera nashi, también conocida como pera asiática, pera japonesa, pera coreano, pera de Taiwán, pera de arena, pera manzana. Y este último nombre puede hacerte pensar que es un cruce entre pera y manzana pero sólo se llama así porque tiene forma y textura de manzana. La variedad que yo compré, la única que pude encontrar en todo Madrid en esta época del año fué una variedad de piel pálida cuyo sabor es más insípido que la pera con piel más oscura. Era la primera vez que la probaba y francamente no me gustó, tendré que probar la de piel oscura. Pero para marinar este plato estuvo bien. En Corea usan el jugo de pera enlatado, pero ponte a buscar eso en Madrid. Y que conste que lo intenté en las tiendas de productos asiáticos que conozco.Se recomienda usar salsa de soja coreana pero estoy harta de acumular ingredientes en mi despensa para cualquier receta que hago, por lo que usé la salsa soja china que tengo. Se que no será lo mismo pero tampoco tengo yo un paladar tan educado como para distinguir entre tipos de salsa de soja.Se acompaña con arroz 🍏 La Cocinera Novata -
Sauerkraut alemán
**Col blanco o Repollo blanco al estilo alemán.** Sauerkraut o chucrut es un plato alemán muy famoso. Se vende en botes y lo utilizamos para acompañar salchichas o carnes, para poner en ensalada, como ingrediente en guisos. Es muy fácil hacer, porque solo hay que tener un col blanco y dejarlo fermentar durante 3 semanas. Para ser honesta, nunca lo he hecho porque lo compro en botes. Pero mi madre sí, y le he pedido su receta para Norali que la pidió ayer. Aquí la tienes Norali! Lotti -
Noodle Gochujang
El otro día compré gochujang, una pasta de chilli fermentando típico de la cocina coreana. El otro día hice una salsa para ponérselo a unos noodle. La verdad que de picante está muy bien. Se quedan con una textura muy cremosa que la verdad, a mí me gusta mucho. Es un plato asiático muy fácil de hacer. Yo para los noodle he usado unos de ramen rápido pero se puede usar cualquiera #noodle #asia #gochujang #picante #pasta #salsa Lorenzo Yzuel Lumbierres -
Kibbeh
Segunda receta del Curso de platos del Líbano, India y Japón el 18 feb 2017.La receta de Kibbeh, es una receta popular Sirio-libanesa, se consume en gran parte de los países árabes en especial en Siria, Líbano y Palestina y gran parte de Suramérica (México, Brasil…). tiene la forma de un balón de fútbol americano y se podría decir que es un frito tipo “croqueta” de carne y trigo bulgur (Conocido como burghul en los países de Oriente medio), sazonada con ajo, cebolla y pimienta. Jose Chavez
Más recetas
Comentarios (7)
Han abierto un asiático al lado de casa, y las dos veces que he ido, he pedido kimchi 👌🏼🔝