Pincho de Pulpo con queso Arzúa Ulloa

Esta no deja de ser una receta de "Pulpo a la Gallega" pero añadido el queso Arzúa Ulloa (Gallego también) y fundido, queda impresionante !!!
La receta del Pulpo a la Gallega se remonta muchos años atrás, cuando era necesario secar el pulpo, como ocurre con el bacalao, con el objetivo de que este se conservase adecuadamente y se pudiese transportar a pueblos del interior de Galicia y a otras ciudades españolas, por eso el nombre de “pulpo a feira” tiene que ver con esta forma de conservación del mismo, pues en las ferias de Galicia interior el pulpo era de media cura o de cura entera ; dicho de otra forma, el pulpo se secaba en la orilla del mar al sol y el viento, es por ello que el plato que conocemos hoy como pulpo a la gallega proceda de las ferias del interior de Galicia y no de los pueblos costeros, a pesar de todo esto, los antecedentes de este manjar se encuentran en la Antigua Grecia, la receta que los griegos comían era pulpo seco con perejil y una especie de salsa de naranja por encima, lo consideraban un auténtico manjar.
Pincho de Pulpo con queso Arzúa Ulloa
Esta no deja de ser una receta de "Pulpo a la Gallega" pero añadido el queso Arzúa Ulloa (Gallego también) y fundido, queda impresionante !!!
La receta del Pulpo a la Gallega se remonta muchos años atrás, cuando era necesario secar el pulpo, como ocurre con el bacalao, con el objetivo de que este se conservase adecuadamente y se pudiese transportar a pueblos del interior de Galicia y a otras ciudades españolas, por eso el nombre de “pulpo a feira” tiene que ver con esta forma de conservación del mismo, pues en las ferias de Galicia interior el pulpo era de media cura o de cura entera ; dicho de otra forma, el pulpo se secaba en la orilla del mar al sol y el viento, es por ello que el plato que conocemos hoy como pulpo a la gallega proceda de las ferias del interior de Galicia y no de los pueblos costeros, a pesar de todo esto, los antecedentes de este manjar se encuentran en la Antigua Grecia, la receta que los griegos comían era pulpo seco con perejil y una especie de salsa de naranja por encima, lo consideraban un auténtico manjar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pincho con lacón y queso fundido arzúa ulloa
El lacón es uno de los productos derivados del cerdo, procede de las extremidades delanteras del animal y, principalmente, se comercializa el de las razas Celta, Large White, Landrace y Duroc.El cerdo, todavía lechón, se sacrifica con seis meses de edad como mínimo y no menos de 90 kilos de peso, las patas delanteras son sometidas a un proceso de elaboración similar al que se aplica al jamón curado pero algo más corto, concretamente de unos 35 días de duraciónEl Arzúa–Ulloa, es un queso gallego de pasta blanda, elaborado con leche cruda o pasteurizada, tiene un período de maduración mínimo de seis días, y presenta forma lenticular, o cilíndrica con los bordes redondeados.Su corteza es fina y elástica, de color amarillo medio a oscuro, brillante, limpia y lisa, la pasta es de color uniforme, entre blanca marfil y amarilla pálida, y tiene aspecto brillante, sin grietas, presentando pocos ojos, pequeños, angulosos o redondeados y de distribución irregular, más en el elaborado con leche cruda que en el elaborado con leche pasteurizada. josevillalta -
Pintxo de pulpo a feira con queso
Un pintxo fácil y muy rico. Ideal para preparar en un cena informal pre navideña o como aperitivo. Rebe -
-
Pincho de Paté con Queso y Anchoa
Wikipedia define así la cocina en miniatura: El origen de la cocina en miniatura se haya en la costumbre del chiquiteo, hasta hace pocos años una tradición casi exclusivamente masculina, los bocados se tomaban más para preparar el estómago para recibir el vino que por el propio placer de la tapa, en este camino hacia la cocina en miniatura, una parte vino del recetario tradicional de banderillas y pinchos, ahora, en muchas barras de bares, la oferta ha mejorado en calidad y estética, uniéndose a las nuevas tendencias gastronómicas cada vez más exigentes y variadas, en muchos casos, estas pequeñas versiones de la alta cocina son comparables a las de los grandes restaurantes y están presentes en eventos culturales de primer orden. josevillalta -
Pintxo de presa ibérica con pimientos y Arzúa-Ulloa
Pincho de presa ibérica, acompañado de pimientos y queso Arzúa-Ulloa Rebe -
Pincho con pimiento verde asado, queso fresco, anchoa y aceituna
En mi línea de pinchos, éste me encanta y a fe que fue un éxito, más que hubiese puesto, poco hay que decir, un pincho completo y sencillo. josevillalta -
Pincho de anchoa con su mantequilla
Aunque desconocemos el origen exacto de la mantequilla, sabemos que seguramente este alimento se descubrió por accidente al batir la nata, el primer pueblo documentado en su elaboración fueron los mongoles, para elaborarla, batían nata dentro de pieles de animales hasta obtener la mantequilla.Los celtas y los vikingos fueron los encargados de extender la mantequilla en los territorios marcados por su colonización, sin embargo, los griegos y romanos excluyeron este producto de su dieta por ser considerado un producto bárbaro, las consecuencias de ese enfrentamiento siguen siendo palpables a día de hoy. josevillalta -
Pincho de Queso de chorizo y Espárragos
Tapita fácil y gustosa para una noche de pinchos en casa R.Merci -
Pincho de Sardinas anchoadas con queso manchego
¿La Sardina es Anchoa ?, aunque se parecen y comparten muchas características, son ambas pescados azules, la sardina y la anchoa o boquerón son dos especies distintas.Las semejanzas está en el color y el tamaño, que son más o menos parecidas, la principal diferencia física la encontramos en la boca: la anchoa tiene una boca ancha y alargada, mientras que la sardina tiene una boca pequeña y corta, del mismo modo, la sardina tiene un vientre más pronunciado, mientras que la anchoa es más esbelta.Ya sea sardina o anchoa, en verano hay que aprovechar que están de temporada para incorporarlos más a menudo en nuestro menú.Se la llama "sardina anchoada" porque está sometida al mismo proceso de maduración que la anchoa, capas de sal y un peso para prensar el pescado, y una espera de entre seis meses o uno o dos años, después, se limpia de espina y piel, se sirve o se envasa con aceite de oliva o de girasol e incluso, con la mezcla de los dos. josevillalta -
Pincho de pulpo con trigueros, vinagreta de balsámico de manzana
Seguimos con las partes más nobles del pulpo ya hice otra elaboración con la cabeza del pulpo, hoy he visto unos trigueros a muy buen precio y ha salido esto 😋😋😋😋😋 Antonio-José -
Pincho de Bizcocho con Papada ibérica, queso Gorgonzola y Anchoa
El bizcocho es una preparación de gran antigüedad, hay antecedentes en las representaciones de la tumba de Ramsés III en Tebas, procedentes del siglo X a. de C.La doble cocción (que hoy día en general no se mantiene) consiste en secarlos en el horno después de cocidos para conservarlos mejor. Con esto se pueden conservar mucho tiempo, por lo que fueron ampliamente utilizados como alimento de soldados y navegantes.La historia nos ha legado muchísimas recetas, muchas veces ligadas a algún evento o lugar. No hay ciudad o pueblo que carezca de su bizcocho típico.Hay bizcochos que son ya patrimonio de la cocina de Occidente, su fórmula difundida en toda Europa y que fue llevada hasta Japón por los misioneros españoles en el siglo XVII. josevillalta -
Pincho de tomate seco, queso de cabra y anchoa
Este aperitivo es un total acierto! Tiene un sabor intenso y delicioso; lo tendrás listo en poco tiempo y necesitarás muy pocos ingredientes para disfrutarlo.#anchoas #tosta #pincho #tapa Sandra_M -
Pincho de queso de cabra
Tapa rápida. Con rebanadas de pan caliente o ligeramente tostado.Con base de cebolla caramelizada. Queso de cabra gratinado y un aderezo dulce ( miel, mermeladas varias y/o frutos secos) Davidsi -
Pincho de lomo con Foie y salsa de pasas y cebolla al Oporto
Los que pusieron de moda los pinchos fué, el País Vasco, no hay nada más típico que entrar en un bar y encontrar toda la barra cubierta de platos repletos de pinchos, van desde los más tradicionales (como puede ser la tortilla de patatas), hasta los más sofisticados experimentos de alta cocina como, por ejemplo, foie a la parrilla con crema de alubias blancas y salsa de frutas, ésta fiebre se ha ido extendiendo por casi toda España, por lo que lo único que cambia son los horarios de degustación, mientras unos les gustan para desayunos, otros lo hacen como aperitivo y otros como comida o cena.He querido hacer mi pincho con Foie fresco y lo he hecho !!!, me ha encantado, confío que a vosotros también. josevillalta -
Pincho de cocido con queso cremoso, aceite, romero y tomillo
¿Por qué no tomar como pincho cocido en forma de pan, con un poco de queso de untar emulsionado con aceite de romero y tomillo? Rosa -
-
Pincho de Salchicha con salsa Romesco
Las salchichas son embutidos a base de carne picada, para la elaboración se suelen aprovechar las partes del animal, como la grasa, las vísceras o la sangre, la carne se introduce en una envoltura que es tradicionalmente la piel del intestino del animal.Existen en el mundo numerosos tipos de salchichas, según el tipo de carne empleada, así como los demás ingredientes (como especias), están clasificadas como 55 tipos de salchichas distintas. josevillalta -
Pincho de bacon, pimiento del piquillo y queso
Es un aperitivo fácil y práctico de preparar, como entrante de una comida, tapa o simplemente para picar algo.La combinación del pimiento del piquillo con el queso y el bacon, resulta de lo más agradable. Mandarinasymiel -
Pinchos de queso de cabra con foie
Unos pinchos deliciosos, queso de cabra, foie de pato fresco en pinchos, pasados por huevo y pan rallado, fritos y súper crujientes. Una delicia, en casa nos han encantado. penchi briones garcia -
-
Pinchos de quesitos con anchoas
En casa acostumbramos a preparar pinchos con gran contraste de sabores para acompañar las comidas, en esta ocasión hemos querido contrastar la suavidad del queso con el dulce del membrillo, el salado de las anchoas y el amargor de las aceitunas, resultando este espectacular aperitivo. jorbasmar -
-
Pincho de pimiento del piquillo relleno de boloñesa con queso
Otro pincho para tapear o aperitivo. #tapeando Toni Martín -
Pincho de Boquerones fritos con Pimiento verde asado
También conocido como bocarte, es pescado azul y de agua salada. El boquerón tiene un gran valor comercial y es uno de los pescados mas consumidos por la población.Como curiosidad diré que es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, a los malagueños les llaman Boquerones.La anchoa es el producto obtenido tras el tratamiento en salazón del boquerón, aunque en el norte y centro de la península se utilizan los dos términos indistintamente para llamarle a este pescado, sea fresco o en conserva, a las anchoas les pasa igual que a los vinos, que cuanto más añejas, mejor son, para que una anchoa sea "Gran Reserva" necesita estar en salazón al menos dos años, para ser "Reserva", bastaría tan sólo un año. josevillalta -
Pincho de anchoa rebozada
Un delicioso pincho de anchoa rebozada del cantábrico con guarnición de cebolla y pimiento rojo sobre tostada. milandebrera -
Pinchos con Anchoas de L'escala
La anchoa se puede degustar de muchas maneras diferentes, pero siempre será un producto muy sabroso, gracias a sus propiedades y sabor intenso.En los países mediterráneos se utiliza tradicionalmente como un aperitivo excepcional, acompañado de pan crujiente, untado con tomate maduro y salpicado con aceite de oliva a gusto, también es un ingrediente habitual en ensaladas, recetas de pasta, pizzas o platos más complejos.No necesariamente deben ser las anchoas del Mediterráneo, las del Cantábrico o Rías Baixas son excepcionales.Planteo varios pinchos porque me gusta ofrecer una variedad amplia, a veces abrimos una lata y nos quedan la mitad de las anchoas, al final se echan a perder en el frigorífico, estoy seguro que a la mayoría nos encantan y ésta es una buena fórmula para terminar la lata, incluso quizás sepan a poco. josevillalta -
Pincho de queso y nueces
Muy bueno para los amantes del queso y queda bien para estas fiestas. #Recetasdenavidad Jonathan de la Rosa -
-
Pincho de sobrasada, roquefort y nueces
Desayuno por la mañana, picoteo a media tarde o entrante para una cena por la noche, quizás en alguna reunión con amigos o familia, muy rico sin duda, fácil de realizar, original a la vez. josevillalta -
Pinchos de remolacha, lomo y queso
Para consumir una remolacha cocida que tenía perdida hace días por el frigorífico, se me ocurrió preparar estos pinchos.Receta de lomo curado casero:http://jorbasmar.blogspot.com/2019/07/lomo-curado-picante-casero.html jorbasmar
Más recetas
Comentarios