Rancho aragónes

Miguel Abad
Miguel Abad @cook_6110251
Zaragoza

Esta comida típica de mi tierra, es un guiso de los que más combinaciones tiene. Se le puede añadir carnes de toda variedad y verduras. El resultado siempre es de lo más sabroso.

Rancho aragónes

Esta comida típica de mi tierra, es un guiso de los que más combinaciones tiene. Se le puede añadir carnes de toda variedad y verduras. El resultado siempre es de lo más sabroso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
10 porciones
  1. 1conejo cortado en trozos
  2. 1/4costilla de cerdo a trozos
  3. 2 trozoslonganizas fresca
  4. 1 trozochorizo
  5. 2 y 1/2 patatas
  6. 5 dientesajos
  7. 1cebolla
  8. 1pimiento pequeño verde
  9. 6 cucharastomate triturado
  10. 2 cucharastomate frito
  11. 6champiñones
  12. 5alcachofas
  13. 2 docenascaracoles
  14. 3 y1/2caldo
  15. 1 cucharadaperejil
  16. 1 cucharatomillo
  17. 2 cucharaspimentón dulce
  18. 1 cucharadapimienta molida
  19. 2 hojaslaurel
  20. 4 cucharadasaceite de oliva
  21. 1 puñadoarroz
  22. sal

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Lo primero que haremos será trocear toda la carne y ponerla a hervir unos diez minutos con las hojas de laurel, el tomillo, una cebolla y una pizca de sal. Mientras hierve, quitamos toda la espuma de grasa que nos salga. Una vez que transcurra el tiempo, sacamos la carne, colamos el caldo y lo reservamos.

  2. 2

    En una perola grande o una ranchera, como le llamamos por aquí, echamos el aceite, freímos las longanizas y el chorizo, añadimos la carne salpimentada que previamente habíamos cocido un poco. Sofreímos y reservamos.

  3. 3

    En el mismo aceite freiremos las verduras. Primero echamos los ajos y el perejil. Freímos un poco y añadimos la cebolla y el pimiento. Una vez pochado echamos los champiñones y las alcachofas. Freímos un poco y añadimos el tomate, echamos sal, azúcar y freímos un poco más.

  4. 4

    Ya añadimos la carne, y el pimentón. Removemos todo un poco y añadimos las patatas que ya habíamos cascado en trozos, cubrimos con el caldo y hervimos 3/4 hora más. 20 minutos antes de terminar añadiremos el arroz y los caracoles.

  5. 5

    Transcurrido el tiempo de cocción, reposamos y a servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Miguel Abad
Miguel Abad @cook_6110251
Zaragoza
Soy cocinillas, pero del montón.
Leer más

Comentarios

Recetas similares