Pa de pessic con cobertura de chocolate

Molde cuadrado de 18cm
Paso a paso
- 1
Mezclamos y tamizamos las harinas con la levadura.
- 2
Precalentamos el horno a 170° con calor arriba y abajo.
- 3
En la amasadora con las varillas montamos las claras del huevo. Cuando estén a punto de montar agregamos poco a poco la mitad del azúcar y seguimos montando hasta que quede firme. Las ponemos en un bol.
- 4
En el bol de la amasadora donde hemos hecho las claras (no es necesario lavarlo) blanqueamos las yemas con el resto del azúcar. Al final añadimos el aroma escogido, la vainilla o limón.
- 5
Una vez balnqueadas las yemas, ya a mano con una lengua o espátula vamos agregando las claras e integrando con movimientos envolventes.
- 6
Cuando esté todo integrado hacemos lo mismo con las harinas en tandas.
- 7
Ponemos la mezcla en el molde camisado con aceite desmoldante.
- 8
Damos un golpe para asentar la masa y lo ponemos en el horno en la rendija más baja.
- 9
Dejamoa hornear hasta que esté doradito y no tiemble como un flan al moverlo. Es aconsejable no abrir el horno antes de 30 minutos.
- 10
Cuando esté apagamos el horno y lo dejamos entreabierto unos 10 minutos para que no haya un contraste grande de temperatura y no baje mucho. Aunque algo bajará.
- 11
Después lo sacamos y dejamos en una rejilla unos 10 minutos.
- 12
Pasado este tiempo lo desmoldamos y damos la vuelta para que quede más presentable aunque no es necesario.
- 13
Dejamos enfríar totalmente. Podemos servir con azúcar glass.
- 14
O cortarlo en 9 cuadrados y cubrirlos con chocolate de cobertura fundido a baño Maria y dejándolo enfriar para que se endurezca.
- 15
Reacciones
Recetas similares
-
-
Pa de Pessic (Bizcocho esponjoso)
Un básico de reposteria imprescindible en cualquier recetario. Este bizcocho es perfecto para pasteles de cumpleaños (se puede rellenar y cubrir sin problemas) o simplemente porque apetece un bocado dulce. #calendario2025 Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pa de pessic (bizcocho típico catalán)
El bizcocho más tierno del mundo!!! Se puede combinar con crema frutas chocolate lo que queráis el original lleva azúcar glas por encima una receta fácil buena y saludable! Montse Codina -
Bizcochuelo de mandarina con cobertura de brigadeiro
Que el bizcochuelo de mandarina con cobertura de brigadeiro es increíblemente 🙌 buena Marty Casco -
-
Pa de pessic
El pa de pessic es un bizcocho típico de cataluña y es supertierno y sirve tanto para comer solo como para rellenar y hacer tartas y pasteles e igual que el bizcocho genovés o bizcocho genovés al agua (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11741-bizcocho-genovés) y sobre todo es ideal para hacer la sara (encontraréis la receta en mi perfil). ¿En qué se diferencia del bizcocho genovés? Pues la harina que este se hace con fécula de patata, lo venden en herbolarios , en algunos sitios lo tenéis que encargar porque no hay en todos montse-2009 -
Cupcakes de banana y chocolate
Un bizcocho con una textura un tanto pesada pero sabrosa, pero no nos quedemos pensando que es pesada, manos a la obra! Cecilia Ojeda -
-
Cobertura de chocolate
La cobertura de chocolate es una crema de chocolate que podremos utilizar para cubrir bizcochos, pasteles, tartas, o bombones. La Cocina de Con -
-
Cobertura de chocolate
Exquisita cobertura de chocolate para cubrir y rellenar cualquier postre. I González -
Pestiños con cobertura de chocolate
Mi hija me pidió que le hiciera para hoy pestiños. La receta de Los pestiños de mi madre (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14388-los-pestinos-de-mi-madre). Le he hecho la receta tradicional, pero cuando les estaba dando el baño con almibar, he pensado bañar unos cuantos en chocolate para mi nieto, que es un fanático del chocolate como la mayoria de los niños.Han quedado muy buenos y seguro que los volveré a repetir cuando vuelva a hacerlos.En esta ocasión me ha sido más fácil amasar ya que con la amasadora queda perfecta la masa y los brazos lo agradecen. carme castillo -
Pastel de peras con cobertura de chocolate
Delicioso pastel de peras con yogur , se cubre con chocolate una vez desmoldado montse-2009 -
-
Bizcocho de chocolate con cobertura de chocolate
Riquísimo y chocolateado bizcocho de chocolate. Si os animáis a hacerlo veréis el intenso sabor a chocolate y con los trozos que integramos al final y la cobertura, esta buenísimo. A la hora de guardarlo meterlo en un tupper hermético y comprobareis que el bizcocho al día siguiente, si os sobra, esta todavía más rico. Para hacer el bizcocho he utilizado un molde de 20 cm. Y el tiempo total para realizar la receta, incluido el horneado es de una 1 hora. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Bizcocho con cobertura de chocolate
Bizcocho de chocolate con cobertura #DiaDeLaMadreCésar Marín Sebastián
-
-
-
Bizcocho con cobertura de chocolate
Bizcocho super fácil bañado en chocolate, la verdad que esta muy bueno. olalla -
Tarta de chocolate con cobertura
A mi marido le encanta y hace tiemo que no se la hacia, las medidas son con un vaso de yogurtPamela Veas Llorens
-
-
Pastel de zanahoria con cobertura de chocolate
Yo he usado un molde de 26 cm de diámetro (pueden usarse otros) Eider&Ana -
Cobertura de chocolate, especial tartas
#cobertura #postre #fácil #pocosingredientes Tamara Dulce y Salada -
Brownie con cobertura de coco y cobertura de chocolate
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕 Juliet's Sweet Creations -
-
-
Bizcocho de leche con cobertura de chocolate
Vamos con un rico bizcocho, muy esponjoso e ideal para tomar en el desayuno o la merienda con un buen café, leche, cola-cao,... Es muy sencillo de hacer y podéis optar por no hacer la cobertura de chocolate y quedaros sólo con el bizcocho. La cobertura es para todos aquellos que les apasiona el chocolate. Ptega -
Pastel especiado de nueces y pasas con cobertura de chocolate
Este pastel es una deliciosa preparación a base de chocolate y un relleno de pasas de uva, ciruelas secas y nueces, con una cobertura de ganache de chocolate.Una bomba de calorías, pero una delicia para la hora del té. Cuqui Bastida -
Más recetas recomendadas
Comentarios