Gemistá

Os comparto una receta griega llamada Gemistá que consiste en pimientos rellenos de verduras, arroz blanco y carne picada.
Algunas personas lo acompañan con patatas con orégano y limón, salsa tzatziki y ensalada horiatiki pero, dado el enorme contenido calórico de esta rica receta, se puede consumir como plato único. Os la dejo, espero que os guste.
Gemistá
Os comparto una receta griega llamada Gemistá que consiste en pimientos rellenos de verduras, arroz blanco y carne picada.
Algunas personas lo acompañan con patatas con orégano y limón, salsa tzatziki y ensalada horiatiki pero, dado el enorme contenido calórico de esta rica receta, se puede consumir como plato único. Os la dejo, espero que os guste.
Paso a paso
- 1
Reunimos los ingredientes, lavamos los pimientos, hacemos un corte en la parte superior y lo guardamos para después.
- 2
Cocemos el arroz 20'. Lavamos y laminamos los champiñones, cortamos en trozos la calabaza y las berenjenas, pelamos y picamos las zanahorias, cortamos en rodajas la parte blanca del puerro, pelamos y picamos los dientes de ajo y la cebolla, cocemos el arroz con agua, AOVE y sal, preparamos la carne picada, desmenuzamos el queso feta, trituramos los tomates y lo reservamos todo.
- 3
Freímos 2' con AOVE, sal y orégano la cebolla, los dientes de ajo y el puerro, añadimos AOVE, la zanahoria y los champiñones, lo sofreímos 6', agregamos el calabacín y la berenjena, lo sofreímos 8', agregamos el tomate natural rallado y lo dejamos cocinar 10' y lo reservamos.
- 4
Colamos el arroz, en otra sartén con AOVE, salteamos la carne 2', añadimos perejil picado y el tomate triturado, lo removemos y lo dejamos cocinar 2', añadimos el queso feta, lo removemos todo bien 1' y lo reservamos.
- 5
En un tazón grande, añadimos el arroz, la carne picada con el queso feta ya integrado, las verduras salteadas, AOVE y orégano, si lo desean también puede agregar una cucharada de tomate triturado, lo removemos todo bien y lo reservamos.
- 6
Pintamos los pimientos con AOVE, los rellenamos con todos los ingredientes anteriores, los horneamos 60'a 160° con la parte superior que cortamos en el 1r paso, emplateamos la receta y servimos. Que aproveche
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Yemista (Gemistá)
#WorldTour La gastronomía griega es una mezcla de cocina mediterránea con rastros de Italia, Oriente Medio y toques de los Balcanes.El Yemista o Gemistá son tomates (aunque a veces usan pimientos) rellenos y al horno.Sólo te digo que debes probarlos hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Merenguitos
Hoy os quiero contar mi experiencia haciendo estas típicas golosinas que me han traído de cabeza durante varias semanas y como el que la sigue la consigue y no hay mejor aliado que la perseverancia para conseguir lo que uno quiere, pues yo conseguí mi premio que era el que mis merenguitos, además de ricos, fueran visualmente bonitos, con un color suave y delicado y sin grietas. Parece una tontería, pero he ido consiguiendo resultados por etapas. Los primeros estaban buenos, pero se agrietaban, y además perdían el dibujo que hacía la boquilla. A pesar de todo quedé contenta porque mantuvieron el color intacto... En el tercer intento conseguí saber cual era la temperatura perfecta en mi horno para que no se agrietaran, pero los merenguitos no quedaban bonitos porque el dibujo desaparecía a los pocos minutos de estar en la bandeja del horno. Y por fin, tras 5 intentos fallidos logré lo que buscaba.... unos merenguitos crujientes, con un bonito color, sin grietas y con los surcos bien marcados. Hoy os cuento como lo he logrado yo por si os apetece algún día aprovechar claras y prepararlos. Dicho todo esto, quizás te pongas a prepararlos y no te salgan igual que a mi a la primera, tal vez la temperatura de tu horno deba ser algo diferente... prueba y experimenta hasta lograrlo. Yo me he divertido mucho! Y me sentí como si hubiera ganado un premio cuando salieron del horno mis primeros merenguitos bellos de verdad. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Berenpizza
Mi amiga Pepi hace una pizza casera buenísima y hoy tenía berenjenas y decidí rellenarlas como mi amiga hace su pizza. Un poquito tuneada 😄 Mamen Romero -
Mie Goreng
Los mie goreng son fideos fritos al estilo indonesio y uno de mis platos favoritos de este país.Mie goreng significa literalmente “fideos fritos”.Es un plato tradicional muy popular en Malasia e Indonesia, Singapur y Sri Lanka, donde generalmente se sirve en los puestos callejeros de los vendedores ambulantes.Espero que probéis esta riquísima receta indonesia y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaindonesia ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Gyros griego
Una sencilla receta para cocinarnos nuestros propios gyros, muy conocidos en la gastronomía griega y acompañado de su inconfundible salsa tzatziki. Aquí os dejó el enlace de la salsa tzatziki https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/812406-tzatziki?ref=recipe Disfruta cocinando con Fernando -
Migas Almerienses
Almería ha sido elegida CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA 2019. 🍴💛Como buena Almeriense quería hacer este pequeño homenaje a mi provincia.En Almería es típico comer migas los días de lluvia.En todo el territorio español las migas son plato de tradición, pero sin duda las de Almería son, con diferencia, las más sustanciales a nivel nacional. La diferencia fundamental es que en Almería las migas se hacen con harina de sémola y no con pan.Pueden acompañarse de todo lo que queramos (frutas, pescados fritos o asados, pimientos, tomates, morcilla, longaniza, panceta, habas y un largo etcétera). Yo hoy he puesto: pimientos secos fritos, ensalada de tomate Raf con aceitunas negras caseras, morcilla y longaniza frita, sardina asada, y un poco de granada.¡Viva Almería y su gastronomía! Cris -
Bígaros
Aunque sean desconocidos o poco apreciados en gran parte de la geografía española, son un marisco como otro cualquier con un altísimo sabor a mar y, aunque cansinos por el trabajo que dan para comer, deliciosos.Se suelen incluir como fondo de mariscadas en algunas zonas de Cantabria y son muy apreciados en Asturias. Rebe -
Mpriam (Verduras al horno al estilo griego)
Típica receta griega de verduras al horno con queso feta que se suele elaborar en veranoGabriel Torres Aranda
-
Migas
Esta es la receta de migas que hacemos en casa. Se pueden acompañar de lo que se quiera: pimientos fritos, morcilla, chorizo, pescado frito (para los no veganos), tofu marinado a la plancha, bocados de heura con especias, pinchitos de soja texturizada, ensalada de tomate, aceitunas, rábanos… un montón de cosas. Espero que os gusten! María del Mar -
📌Judiones
Un plato rico y contundente.Para algunos puede ser una receta de invierno. Pero para otros, cualquier época del año es bien recibida.Una receta para compartir en familia y buenos amigos. José Antonio Pena Navarro -
Gofres belgas
Son parecidos a los waffles pero la masa es distinta. Los primeros se hacen con polvo de hornear y los gofres con levadura de panadería. Cuando estaba buscando recetas de azúcar perlada me encontré con esta receta de “Ana Recetas Fáciles” y quise probar. La receta original se hace con azúcar perlada pero lo pueden sustituir con azúcar, y el suero de leche por leche. Son un poco más laboriosos que los waffles. A mi marido le gustaron. Se pueden servir con miel, mermelada, crema, helado, lo que quieran. Les doy las cantidades originales, yo hice la mitad de la receta. Si no quieren todos los gofres ala vez se puede guardar en la nevera. Rosa Padrón Argentó -
Berenpizzas
Otra forma de comer berenjenas... muy fácil y rápida de hacer y atractiva para los más pequeños. Yo las hago de jamón cocido y queso pero puedes poner encima lo que más te guste: atún, champiñones, gambas... Pilar Fornelino -
Esgarraet
Ensalada típica de valencia compuesta por pimientos rojos asados y bacalao salado .También lleva un poco de ajo picado y como no aliñada con un buen aceite de oliva . Obrador Cutanda -
Supertotópos
¡Hola! ¿Verdad que tiene buena pinta? Pues esta receta me la enseñó un Mexicano y a mi pareja y a mi nos encantó así que como siempre intentamos hacerla en casa y fue todo un éxito,espero que os guste y probéis vosotros también porque aunque la comida este genial,¡Cocinar en familia es lo más! La Croquetilla -
Migas
Me estreno en #ElSaborDeLosRecuerdos con una receta de migas, las de mi madre, las de siempre en casa. Hoy precisamente las hemos cocinado entre mi madre, mi hermana mayor y yo. En mis recuerdos de la infancia las migas al estilo murciano, por mi padre, no faltaban en las reuniones familiares. Mi madre hoy recordaba que le quedaban tan ricas que hasta las hacía para los vecinos. (Cosa que sorprende con el trabajito que dan....)Sólo llevan 4 ingredientes, son veganas, muy económicas y además quedan muy ricas. Por supuesto, se pueden agregar otros ingredientes: tocino, chorizo, bacon, uvas, etc.Para los que no las habéis hecho nunca, prepararos a entrenar ese brazo porque las migas no se dejan de remover hasta que se están dorando y se han 'desmigado' bien. Vamos al lío! Cook_and_Jud -
Pastel Griego
Un pastel con aire Griego... relleno de pollo, echalotes, arroz thasmin, queso, apio y huevos batidos, muy rico. Gaby_cocina -
-
Migas
Este plato se sirve caliente con huevos fritos y para ser más completo acompañado de chorizo, pimientos, morcilla y panceta todos fritos. Naty_coremi -
Maafé
Es uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado. Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. La cucharada de Pam -
-
Merengues
Nada mejor que un dulce para celebrar un cumpleaños!! Felicidades Cookpad!! 🎂🎂😊😊 #cumplimos6Mi hermana hizo su tartaleta de crema y fruta y sobraron cuatro claras de huevo bien hermosas. Así que me puse manos a la obra para quitarme la espinita de hacer merengues, que hace siglos quería probar. Y madre mía, que vicio!!! Los hice pequeños para que quedarán sequitos y están increibles, imposible comer solo uno!! Os animo a que los probéis porque no decepcionan!! mcm2103 -
Grisinis
Ricos y crujientes palitos de harina de trigo con queso que puedes saborizar con lo que quieras, ideales para pasapalos ( como decimos en Venezuela) botanas, snaks, etc Gloria Riego -
Pasca
Pasca es la receta tradicional rumana de Semana Santa. La Pasca se compone de una masa que se parece a la masa del roscón de reyes y una mezcla de queso fresco, huevos y pasas. Yo, he preparado la masa con el robot de cocina. Pero se puede preparar, perfectamente con las manos. Con esta receta participo en el #retoderecetas dulces de Semana SantaAna Postre
-
Migas
#Cumpliendo5Las migas están buenas con todo tipo de tropezones, asadura, magra, tocino, salchichas, embutidos, pimientos, níscalos, boquerones, sardinas.....Y las acompañas con tomates, pepinos, olivas, uva, manzana....En mi pueblo cada vez que está nublado o llueve se hacen migasAntes la gente de campo desayunaba migas para sobrellevar las duras jornadas de trabajo en el campo Espe-cial Juárez Moreno -
Pastel gitano
Tiene mucha presencia, es facilísimo y muy barato, para fin de mes por ejemplo CAMPURRI -
Maafé malí
El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamalí ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Migas
Las migas extremeñas llevan chorizo, y pimiento verde y rojo, además de ajos. Pero yo solo las hice con ajo y un poco de pimentón de la Vera, porque éstas son para el desayuno. Pilar Vaca Lázaro -
Migas
Hace muchos años que no comía migas, y tenía unas ganas locas.Mi madre cuando yo era adolescente alternaba los domingos haciendo una semana paella y otra migas, y como acompañamiento le ponía panceta, chorizo o sardinas a la plancha.Aquí os dejo su receta y si la probáis, espero que os guste tanto como a mí, aunque reconozco que las de mi madre me gustan más.#aprovechamiento Encar
Más recetas
Comentarios