Coca de Llanda Valenciana

Glory Hernandez
Glory Hernandez @cook_111649132
Valencia, España

Una receta muy tradicional de la comunidad valenciana que fácilmente puedes realizar en tu casa y disfrutarla en cualquier merienda, como obsequio te dejo unos valiosos tips de sostenibilidad ambiental

Coca de Llanda Valenciana

Una receta muy tradicional de la comunidad valenciana que fácilmente puedes realizar en tu casa y disfrutarla en cualquier merienda, como obsequio te dejo unos valiosos tips de sostenibilidad ambiental

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
10 porciones
  1. 280 gazúcar blanca
  2. 5 gRalladura de limón
  3. 3huevos M
  4. 240 gleche entera
  5. 240 gaceite de girasol
  6. 400 gharina de trigo
  7. 3 sobresdobles de gasificante

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En un bowl batimos 250 gr de azúcar, la ralladura de limón y los huevos hasta duplicar su tamaño

  2. 2

    Luego añadimos la leche y el aceite y mezclamos todo muy bien

  3. 3

    Tamizamos sobre la mezcla la harina y mezclamos muy bien hasta que no queden ni grumos ni restos de harina

  4. 4

    Añadimos los 3 sobres de gasificante, de los dos colores de cada paquete de los sobres y mezclamos hasta integrar todo

  5. 5

    Cuando esté todo muy bien mezclado, vertemos la mezcla en un molde para horno de 20*30 cm o de las dimensiones que más te convenga, previamente engrasado y enharinado y esparcimos por encima de la mezcla los 30 g de azúcar restantes

  6. 6

    Lo llevamos al horno previamente precalentado a 180° con calor arriba y abajo y horneamos por 30 a 40 minutos, dependerá de tu horno, puedes revisar si ya está cocido introduciendo un palito de madera y si sale limpio, indicará que ya está lista tu coca de Llanda

  7. 7

    Retiramos del horno y dejamos enfriar como mínimo 20 minutos y luego desmoldamos con cuidado

  8. 8

    Ya solo queda porcionar y deleitar una coca muy tradicional y deliciosa

  9. 9

    TIPS DE SOSTENIBILIDAD
    * Al usar solo la piel del limón, lo puedes conservar para realizar otras preparaciones con él

    *Al retirar del horno podemos apagarlo para reducir su consumo energético

    *Usemos moldes para horno reutilizables, así contribuimos a nuestra economía y evitamos uso de aluminios y desechables

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Glory Hernandez
Glory Hernandez @cook_111649132
Valencia, España

Comentarios

Recetas similares