Esqueixada a la Catalana

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Es un plato típico catalán de verano, no deja ser una ensalada, refrescante y muy sabrosa, consta de muy pocos ingredientes, la particularidad que tiene es que el bacalao seco se esqueixa o desgarra con las manos, hay quien añade pimiento rojo y verde, a mi particularmente me gusta así tal cuál, hay platos muy parecidos como el empedrat que añade judías blancas y huevo duro.

Esqueixada a la Catalana

Es un plato típico catalán de verano, no deja ser una ensalada, refrescante y muy sabrosa, consta de muy pocos ingredientes, la particularidad que tiene es que el bacalao seco se esqueixa o desgarra con las manos, hay quien añade pimiento rojo y verde, a mi particularmente me gusta así tal cuál, hay platos muy parecidos como el empedrat que añade judías blancas y huevo duro.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 raciones
  1. 500 gBacalao seco o desalado
  2. 2Tomates rojos maduros
  3. 1cebolla dulce
  4. Aceitunas negras
  5. Aceite Oliva
  6. 1 chorritoVinagre Jerez
  7. Orégano y Sal

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Desmigamos el bacalao y si no estás desalado lo ponemos en un bol con agua el día antes y cada 8 horas se la cambiamos hasta su utilización.

  2. 2

    Escurrimos y reservamos, mientras despepitamos el tomate y lo cortamos a tiras, la cebolla la cortamos en juliana fina, mezclamos los ingredientes juntos con el bacalao y dejamos la bandeja en frío una hora, pasado el tiempo lo sacamos, agregamos las aceitunas y aliñamos con el aceite y el vinagre y espolvoreamos con orégano, ya podemos servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares