Pincho de calamar y pencas de acelga a la plancha

Pincho de calamar y pencas de acelga a la plancha
Paso a paso
- 1
Comenzamos limpiando los calamares, como podéis ver en la foto, viene con una piel de color de rosa y unos tentáculos que sobresalen....
- 2
Lo primero de todo, es vaciar la parte de dentro del calamar, metiendo los dedos y cogiendo la pluma que traen, arrastramos hacia afuera todo lo que este en el interior. Dejamos para después los tentáculos y nos aseguramos que dentro del calamar no queda absolutamente ningún resto, nos ayudamos con agua y los dedos para meterlos en el interior del calamar y palpando notaremos que esta vacío, sin restos de arena etc.
- 3
Una vez limpio por dentro, vamos a cortar con la ayuda de unas tijeras los tentáculos, cortaremos a la altura de los ojos, separando de esta manera los tentáculos de la parte de las vísceras. Ahora que lo difícil esta completado, comenzamos a retirar la piel rosita que trae, es tan sencillo como tirar de ella y sale sola poco a poco.
- 4
Algunos cocineros no recomiendan retirar la piel, dicen que aporta todo su sabor, yo toda mi vida lo he retirado y en mi casa así se han cocinado siempre, ahora que cada uno decida.
- 5
Así es como quedan una vez limpios..
- 6
Ahora que los tenemos preparados y limpios, introducimos los tentáculos en el interior del calamar, salamos al gusto y a la plancha con una gota de aceite de oliva, vuelta y vuelta 2 minutos y al plato.
- 7
A continuación, cortamos un tomate en rodajas.
- 8
Lo salamos al gusto y lo pasamos por la plancha, vuelta y vuelta. Lo reservamos para después.
- 9
Es momento de sacar las pencas del tarro de cristal, otra gotita de aceite en la plancha y lo mismo que el tomate, vuelta y vuelta.
- 10
Ya tenemos todos los ingredientes preparados, comenzamos a emplatar, a mí se me esta haciendo la boca agua y a vosotros?.. Ñam¡¡ñam¡¡ 1º Colocamos como base una rodaja de tomate.
- 11
2º Sobre esta rodaja, un trozo de penca, con cuidado que no se rompa eh..
- 12
Yo he decidido utilizar 2 rodajas de tomate y 2 trozos de penca antes de colocar el chipirón sobre la penca. Una vez finalizado esta montaje, colocamos el calamar sobre la penca y listo. Le he colocado unos palillos para que se sujeten bien. Ummmmmmmmmmm¡¡¡ Una vez finalizado esta montaje, colocamos el calamar sobre la penca y listo. Le he colocado unos palillos para que se sujeten bien. Ummmmmmmmmmm¡¡¡
- 13
Espero que disfrutes con la receta y no te pierdas más recetas en mi blog: Cocina rico y fácil con Loida.
- 14
Disfruta de un feliz día :-)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pincho de verduras a la plancha
Te presento otra manera sencilla y divertida de comer verdura.Con ingredientes del huerto a la mesa. Ramón Palmerín Granado -
Pincho de filete de calabacín relleno de langostino
Es un pintxo que me encanta por su sencillez y por su sabor, es muy versátil el calabacín, se le puede maridar con setas, marisco, bacon, queso etc etc, lo dejo a la imaginación. josevillalta -
Pincho de langostino, calabacín y bacon en tempura
Es una receta del curso de cocina del Restaurate Arriero de sorzano, La Rioja milandebrera -
Pincho de endivia y tomate a la plancha
Doble capa y con un toque de horno, ligero y sabroso ! Martíviri -
Pincho de aguacate, caballa y pimientos piquillo
No sabia que hacerme para almorzar y un aguacate que tenía de hace una semana lista para usar y una lata de caballa he dicho almuerzo a la vista. Se puede hacer con melva o sardinillas. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
-
Pincho de sepia y gambas
Estos pincho nos pueden servir tanto para las comidas como para las cenar.Los pinchos se pueden hacer son otros tipos de pescado: atún, bonito, salmón… Alinua -
Pincho de chistorra y calabacín
Aunque hace ya algunos años que mi marido y yo visitamos el País Vasco, fue un viaje en el que lo pasamos muy bien y disfrutamos de la gastronomía, los vinos y la buena acogida de la gente que encontramos. Aprovechando el reto de los viajes, se me ha ocurrido hacer un pequeño homenaje a los pinchos tan ricos que probamos. Desde mi humilde opinión, pido disculpas por si la elaboración no es muy ortodoxa. En casa nos han gustado mucho, espero que os sirva de inspiración.#Viajesdesabores Juana Cinta Vaz Rodríguez -
-
Pincho de langostinos con piquillos caramelizados
El origen de los pinchos se sitúa en el País Vasco y que, aunque tiene ciertos rasgos de similitud, se diferencia de las tapas en cuanto a sus formas y versiones, los sitúan en Donostia en los años 30, al parecer, el dueño del bar "La Espiga" tuvo la idea de servir unos pequeños tentempiés a modo de brochetas empleando pequeños palillos que se mostraban en el mostrador del establecimiento, su gran éxito radicaba inicialmente entre los aristocráticos que en esa época visitaban la ciudad y quedaban encantados con esta alternativa, comenzó a popularizarse entre otras ciudades como Barcelona o Madrid, sin embargo, el éxito de esta receta en la actualidad, permite identificar las ciudades del País Vasco como propulsoras del pincho, lugar donde se ofrece una variada oferta y propuestas a modo de aperitivos. josevillalta -
Pincho de atún con cebolla caramelizada
No os pongo las cantidades porque depende de los pinchos que queráis hacer, necesitaréis más o menos cantidad de ingredientes. Soy una apasionada del atún en todas sus formas , pero este pincho , que nació de una noche en la que tenía poco atún y muchos comensales, fue un éxito total y ahora es un clásico en casa! Espero que lo disfrutéis! Amandine's kitchen -
Pincho de Boquerones fritos con Pimiento verde asado
También conocido como bocarte, es pescado azul y de agua salada. El boquerón tiene un gran valor comercial y es uno de los pescados mas consumidos por la población.Como curiosidad diré que es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, a los malagueños les llaman Boquerones.La anchoa es el producto obtenido tras el tratamiento en salazón del boquerón, aunque en el norte y centro de la península se utilizan los dos términos indistintamente para llamarle a este pescado, sea fresco o en conserva, a las anchoas les pasa igual que a los vinos, que cuanto más añejas, mejor son, para que una anchoa sea "Gran Reserva" necesita estar en salazón al menos dos años, para ser "Reserva", bastaría tan sólo un año. josevillalta -
-
Pincho de mejillón en escabeche
#Calendario2025Es tan fácil de hacer como rápido y ricoAsí que no dejes de probar y de sorprender a tus invitadosPuedes hacer de varias manerasLa ensaladilla untada con el Ali Oli o mezclar este Ali Oli en vez de mahonesa o también poner solo el Ali Oli sin ensaladilla Espe-cial Juárez Moreno -
Pincho de angulas del monte sobre la cebolla pochada y mostaza
Riquísimo plato de angulas del monte sobre la cebolla pochada y mostaza. Estamos en temporada de setas y tenemos que aprovechar, por este motivo hoy os presento este sencillo pincho, rico, rico como diría Arguiñano. Cocina rico y facil con Loida -
Pincho de langostinos
No tenía hojaldre y usé obleas de empanadillas. Me salió un pincho muy rico. #RecetaSolidaria Luz -
Pincho de caballa en escabeche
La receta es para el escabeche, válido tanto para carnes como pescados. Si lo utilizamos para la carne, deberemos de sofreírla previamente y después terminar la cocción en el escabeche. Los pescados los incorporamos al final y le damos una cocción suave de 5'. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Bacalao confitado con crema de pimiento morrón y guindilla cayena y el otro pincho con pil pil
El bacalao es un pescado clásico en la gastronomía española con el que se elaboran una gran multitud de platos. La receta de hoy no es un guiso, ni un pescado al horno, son unos pinchos de bacalao perfectos para una fiesta. #delantaldorado grego&monica -
Pincho de sardina
Hay que aprovechar todo y no tirar nada, es mi lema !!!, y siguiendo éste lema y como me quedaban un par de sardinas sobrantes de otra receta decidí hacer unas tostas, quizás no muy originales pero si muy ricas, os las recomiendo.Había adquirido una chapata de diez en un horno de toda la vida, un pan de lo mejor y que menos que aprovecharlo para ser partenaire de mis sardinas, que voy a decir, disfrute de lo lindo, repetiré fijo. josevillalta -
Pinchos de pescado y pimiento
#CocinaMundial2018Espero que os guste esta receta del Mediterráneo, facilita y sabrosona espelamejor -
Pincho de anchoa, huevo de codorniz y encurtidos con vinagreta de pimientos
Estoy haciendo un curso de Scoolinary sobre pinchos y tapas y estoy fascinada. Os dejo esta delicia por si os animáis a probarlo.#latapamasespañola Mar Vilches Carrasco -
-
Pincho de champiñón, jamón y calabacín
Perfecta combinación del jamón (salado) y el calabacín (dulce), junto con el sabor fuerte del champiñón. Manuel S. Muñoz -
Pincho de patata con mejillón y mayonesa escabechada
Me encantan los pinchos y a quién no, verdad, fue una cena entre amigos y llevaba días con ganas de hacer éste pincho, se me antojaba atractivo y a fe que lo fue, mis comensales disfrutaron y que decir de mi, más si cabe, es fácil de hacer, podemos prepararlo con anterioridad y garantizado, quedaremos como campeones. josevillalta -
-
Pinchos de aceitunas con mejillones y morrones
Realmente es una receta muy muy sencilla (un pincho) y queda genial para cualquier comida especial en esos días que tenemos que celebrar algo. Pedro Carmona -
Pincho de Sardinas anchoadas
"Antiguo" es el nombre del barrio más añejo de la ciudad de San Sebastián, costero por naturaleza y con un llamativo túnel decorado con motivos marinos que conecta la playa de Ondarreta con el Palacio de Miramar, del siglo XIX, y su jardín inglés, un funicular de estilo vintage asciende hasta un parque de atracciones ubicado sobre una colina y también hasta el mirador del monte Igueldo.Las animadas tabernas sirven vinos vascos, guisos de marisco y pinchos, entre las muchas que hay se encuentra "La Cervecería del Antiguo", situada en plaza de Gorgatxo, 1, me enamoró su cocina que va desde una ración de Jamón cortado a mano hasta una paella en vivo, sus pinchos de cocina en miniatura son una maravilla, a cuál mejor y con esta receta hago mi pequeño homenaje a un pincho sencillo, que me encantó y que confío que a vosotros también. josevillalta -
Pincho con pimiento verde asado, queso fresco, anchoa y aceituna
En mi línea de pinchos, éste me encanta y a fe que fue un éxito, más que hubiese puesto, poco hay que decir, un pincho completo y sencillo. josevillalta -
Pincho de caballa con tomate fresco
La caballa (Scomber scombrus) es un pescado azul que se caracteriza por su carne rica en ácidos grasos Omega 3, que ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Entre las curiosidades que he leído, me llamó la atención que la caballa durante el invierno, permanece en el fondo del mar sin comer, subiendo en primavera a alimentarse —primero de zooplancton y luego de otros pescados como sardinas y pequeñas anchoas— a migrar en grandes bancos y a reproducirse. Además la caballa ha dado nombre a la localidad murciana de Escombreras (Scomber), pues era uno de los pescados más apreciados por los romanos para preparar su salsa favorita: el garum —resultado de fermentar pescados azules; que era un reforzante del sabor, como nuestros cubitos de caldo concentrado—.#menúsemanal Arianne -
Más recetas recomendadas
Comentarios