Sericaia

Receta súper sencilla, con muy pocos ingredientes y con un sabor buenísimo. Típico de la zona portuguesa de Alentejo, tradicionalmente se cocina en cazuela de barro.
Sericaia
Receta súper sencilla, con muy pocos ingredientes y con un sabor buenísimo. Típico de la zona portuguesa de Alentejo, tradicionalmente se cocina en cazuela de barro.
Paso a paso
- 1
Separamos las claras de las yemas y, batimos estas últimas con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa y blanquecina.
- 2
Por otro lado, ponemos la leche en una cazuela amplia y, añadimosla harina. Batimos bien para que no queden grumos.
- 3
Vertemos la mezcla de yema y azúcar sobre la leche, llevamos al fuego y dejamos que espese la mezcla (sin que llegue a hervir). Retiramos y dejamos atemperar.
- 4
Por último, montamos las claras a punto de nieve y, las incorporamos a la mezcla atemperada con cuidado de que no se bajen mucho.
- 5
Vertemos la masa en un molde amplio (26/28cm ) y espolvoreamos generosamente con canela.
- 6
Llevamos al horno, precalentado a 200°m durante unos 30 minutos o bien hasta que la masa comience a abrirse. Dejamos enfrisr antes de consumir.
- 7
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Suspiro del Oriente
Este plato presenta una conjunción perfecta de texturas, sabores y aromas, y basta una pizca de estos “polvos mágicos” para que su mesa se convierta en una alfombra mágica que lo transportará hacia lugares lejanos y exóticos. Plato de examen final - IGA 2009 Araceli -
-
Serranito
Un serranito es un bocadillo que tiene su origen en Sevilla, es muy típica en los bares de esta ciudad. Es un montadito en pan, muy sencillo y sabroso, y hay muchos bares que lo sirven con distintas especialidades y hasta compiten por las dimensiones del bocadillo. FOOD&COOKING! -
Serranito
Este bocadillo por el contenido calórico de sus ingredientes es siempre un plato único y no necesita más acompañamiento que una bebida. Os prevengo: si preparáis para una cena unos Serranitos, este clásico bocadillo del sur de España se convertirá en clásico en vuestra casa. Luego no digáis que no lo avise..... sebas recetas, Tengo un canal de cocina en YouTube. Visitalo y verás las recetas, espero te gusten, Visita YouTube /sebas recetas -
Serranito
Ahora llevando ya 1 mes de confinamiento he vuelto a oler de cerca esos aromas del sur pero vez en mi cocina. Ojalá poder volver pronto a ver a la family. De momento saborearemos dicho manjar tan sencillo#yococinoencasa rociolitran -
Serranito
Esta receta es de mi Andalucía concretamente de Sevilla.Se suele acompañar con patatas fritas y alioli, fácil y riquísimo 🤤🤤🤤🤤 Tamara -
Serranito de secreto
Si el serranito de los bares está bueno... imaginaos hecho en casa y con secreto ibérico. Lub -
Crema de la iaia
Esta receta la hacían la bisabuela y la abuela de mi marido, es muy sencilla de hacer, de aspecto es parecida a las natillas aunque de sabor es diferente.#cookpadmycook Nerea -
Sopa Serrana
Hoy os traigo una Sopa que está deliciosa. Su origen es de Perú, pero se ha ido extendiendo por nuestra gastronomía, por los inmigrantes que llegaron a nuestro país. Que tuvieron que emigrar a una vida mejor, y fueron los peruanos los primeros que llegaron a España. Hay muchos Restaurantes de comida peruana en nuestro país, tienen una buena gastronomía y una de ellas es la sopa que os traigo hoy. Yo soy muy amante de las sopas, y cierto que nosotros estamos más acostumbrados a las clásicas de nuestra gastronomía. Pero hay que ir descubriendo nuevas tendencias en cocina.Vamos al lío, a la Cocina...... Álvaro -
La Codiciosa
Me inspirado en la pizza caprichosa en el nombre y en los ingredientes. Es una pizza con personalidad e identidad para los que buscan sabores nuevos, sencillos y simples. El Coliseo de Julio. -
Serranito del sur
El nombre de este bocadillo, que goza de gran popularidad en muchas zonas de Andalucía, no deja lugar a dudas. El jamón serrano se combina con buen lomo de cerdo cocinado al momento, y todo se completa con pimientos fritos, tomate y una guarnición clásica de patatas fritas. #burgervsbocata Cristina Salinas -
Crema solferino
En esta receta voy a enseñaros a cocinar una crema clásica de la cocina internacional que cualquiera puede cocinar en casa independientemente del nivel culinario que tenga. Veréis que en otras recetas los cocineros añaden más ingredientes como zanahorias, puerros, mantequilla... pero he querido hacerla de la manera más sencilla y con los ingredientes originarios. Juan Peña -
-
💙 Casadielles 💛
Receta de postre típico asturiano se suelen hacer por el Antroxu (Carnaval) 🐰Coral 🦄 -
Serranito “casi completo"
No le puse un buen filetito de pollo porque no tenía... 😒, pero bueno, agregué pavo a la tortilla y listo 👩🍳 #Alambiquecocina Noelia. C -
Frità de Sepia
Tengo un amigo que uno de sus hobbies es la pesca, había pescado 2kgs de Sepia y que congeló para quedar un día varios amigos y como yo soy el cocinillas, (aunque él también cocina muy bien), pues me tocó hacer esta receta y la degustamos entre todos, salió de diez !!!, está feo que yo lo diga pero así fue, descongeló las sepias el día antes de hacer el desayuno, las recogí y por la tarde noche hice la "Frità" y la desayunamos a la mañana siguiente, una delicia, estaba tierna, tierna !!!, para quién no lo sepa, este cefalópodo tiene dos tipos de cocción, corta o sea saltear 3 o 4 minutos a fuego vivo o larga y que habrá que cocinarla unos 30 minutos, para esta receta escogí la segunda cocción pues le va bien a la "Frità".Como anécdota diré que la tinta de la Sepia en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí viene su nombre, está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que práctica intensamente, siempre en posición horizontal, habita en el Océano Atlántico y en aguas del Mar Mediterráneo. josevillalta -
Cremona casera
Esta receta es de un gran panadero Alejandro Pronzatti. "Masa tocada, masa que descansa" Es una de sus premisas y aplica a esta receta.Lleva tiempo pero les aseguro que vale la pena su resultado.#finde #delantaldorado Nerio -
FANESCA
La fanesca es un plato típico de la cocina ecuatoriana, se consume durante el período de Semana Santa prácticamente durante la cuaresma. Se trata de una sopa a base granos, leche y bacalao, que se sirve caliente. Su preparación reúne a toda la familia que varios días antes pone manos a la obra para pelar los granos (quitar la cáscara) lo que permite que la sopa quede más delicada. Por tradición muchas familias ecuatorianas, preparan este plato con 12 granos que simbolizan a los 12 apóstoles. Anisha -
Serranito sevillano 💃🥖
Hoy hemos preparado en casa uno de los platos más típicos de mi tierra, siempre estrella de las cartas de los bares sevillanos. Como estamos celebrando nuestra Feria de Abril (aunque este año bien podría llamarse de mayo), no podíamos dejar de compartir con todos los amigos de Cookpad esta entrañable receta que todos los sevillanos hemos degustado alguna vez en las casetas de la Feria después de bailar unas buenas sevillanas con los nuestros. A por el rico serranito ¡y olé! María José MR 👨👩👧 -
Sequilllos
Es una receta de mi tía, es originaria de Uncastillo y están deliciosos. Os animo a hacerlo y a enviarme vuestro resultado!Angela Roger Villa
-
Cassatelle Siciliana
Son parecidas a los canolis pero llevan otra elaboración, aunque los dos están muy buenos. Al relleno se le puede añadir cabello de ángel o frtas confitadas trituradas según los gustos. Ladis Fernandez -
Sopa Juliana
Una rica sopa de verduras ideal para estos días de frío, una receta muy sana, rica y nutritiva. Mari Carmen -
Sanfaina
Sanfaina o sofrito de verduras.Magnífico plato para acompañar cualquier carne o pescado.Hoy mi amigo Paco Morales me ha dado un montón de verdura del huerto, así que hoy cocinamos producto 100% natural y de cercanía.Quizá la receta no es la idónea de la sanfaina pero hoy la cocino con las verduras que me han regalado. Ramón Palmerín Granado -
-
Lionesas
FELICIDADEEEEEES Cookpad world!! 🎁🎉🎊🔝☺️😊❤️👩🍳🍰🎂#recetasquesonsonrisasPues hablando de sonrisas, la sonrisa que pusieron todos los invitados que vinieron a casa cuando probaron las lionesas lo dijo todo!! Y solo pensar en cada una de las lionesas que me zampé, se me vuelve a colocar otra sonrisa en la cara, y se me cae la baba!Receta aprendida, la primera vez que las hice en casa no me salieron bien, la masa quedó un poco cruda y no quedó hueca, pero esta vez sí, exitazo total y sonrisas aseguradas!!Una vez le pillas el punto, son hasta fáciles de hacer.Para que la nata aguante firme utilicé azúcar glass en el montado y una hoja de gelatina (3gr).#cookpadcumple11 Marta Fernández -
Sepia grande
#familia El olor que desprende me recuerda mi niñez. Días de playa y tapas. En la pescadería la sepia que tenía pesaba mínimo 1 kilo🤔. Mi pregunta al pescadero: ¿Sale tierna?, ¿Se podrá comer?.Responde, "sale buenísima!!!"La verdad que no me ha engañado, ha salido tierna y muy sabrosa😀. Sara A.Q. -
-
Tallarines a la Siciliana al gusto de Marisa
Estos tallarines los he preparado yo a mi manera y son muy parecidos a la cocina Siciliana, han gustado muchísimo en casa.Mis recetas son rápidas y fáciles de cocinar, suelo tener los ingredientes ya preparados y eso ayuda mucho en la cocina para preparar una deliciosa comida. Marisa Marcos Ortega -
Fideuà de sèpia sucia
Una sepia entera, y si es recién pescada pues mejor, con todo su interior tiene y deja mucho sabor en la cocina. El aspecto es menos agradable que aquellas limpias y blancas 🦑pero el resultado merece la pena.No usamos colorante como en paellas u otras fideuàs porque la tinta de la sepia oscurece todo y no se nota. Digo colorante alimentario al azafrán que compramos pero por respeto a los productores de la Mancha no le llamo así 💮 Miguelo Ferrer Alberich -
Más recetas recomendadas
Comentarios