Bucatini alla grigia

Los Bucatini alla Grigia es un plato sencillo, tradicional de la cocina italiana de Lazio, el origen del nombre se deriva probablemente de Gricio y es una receta anterior a la Amatriciana y a la Carbonara, sus ingredientes son los Bucatini, el Guanciale y el Pecorino
Los Bucatini es una pasta desconocida para mi hasta hoy, es una especie de espagueti que tiene un agujero longitudinal a través de él, el nombre proviene de búco, "agujero" y es originaria de Sicilia, son ideales para acompañar con salsas a base de mantequilla, hierbas aromáticas y panceta.
El Guanciale es una chacina italiana sin ahumar preparada con careta o carrillos de cerdo, se frota con sal y pimienta negra o pimentón y se cura durante tres semanas, su sabor es más fuerte que la panceta
De Pecorino hay 4 variedades, el Romano probablemente es el más famoso fuera de Italia y es un queso curado de oveja que también se produce en la isla de Cerdeña, aunque su producción está permitida en el Lacio y en la provincia de Toscana de Grossetto
Paso a paso
- 1
En éste caso voy a emplear una pasta bucatini de diez, con denominación de origen y procedente de Napoli
- 2
Es una pasta que tiene la particularidad de estar agujereada por el centro y que cuando se cuece, crece su forma
- 3
Que decir del guanciale, es una panceta divina que he comprado y pedido que la cortarsen en lonchas
- 4
Cogemos las lonchas y las cortamos en trozos irregulares más pequeños
- 5
Nos vamos a dedicar al queso, me ha resultado difícil pero he podido encontrar un pecorino romano, es un queso curado más suave que el parmesano, incluso puede comerse como postre, pero eso lo contaré en otra receta
- 6
En fin, rallamos bastante cantidad
- 7
Es el momento de poner la pasta a cocer
- 8
La dejamos según información del fabricante, sobre 15 minutos al ser una pasta que crece tarda más en hacerse, lo dejo al gusto de cada uno cuando sacarla, particularmente me gusta al dente
- 9
Una vez a nuestro gusto la sacamos y dejamos que escurra el agua sobrante de la cocción
- 10
Mientras, picamos las hojas de albahaca una vez limpias, reservamos algunas para decoración final del plato
- 11
Salteamos en la mantequilla el guanciale o Panceta hasta que se dore
- 12
Agregamos la pasta y removemos hasta mezclar
- 13
Es el momento de añadir el queso y hacer lo propio
- 14
Solo nos resta echar la albahaca picada
- 15
Repartimos en los platos, esparcimos las nueces y regamos con un hilo de aceite
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Bucatini con paté fino de morcilla
Últimamente me ha dado por comer pasta y de diversas maneras, disfruto comiendo y quizás me ponga pesado, pero son recetas que me han encantado, sencillas y muy ricas.Existen diversas morcillas en la cocina española, la mayoría de ellas tradicionalmente formaron parte de la alimentación básica de las clases humildes, por regla general son producto de la tradición familiar de la matanza del cerdo, hoy en día son servidas en tapas o en bocadillos, suprincipal ingrediente es sangre de cerdo, acompañada de diversos ingredientes como la cebolla, el arroz y la manteca de cerdo. Dependiendo de la zona, existen variedades de morcilla que incorporan otros ingredientes como calabaza, miga de pan, piñones e incluso productos dulces.Su producción, generalmente artesanal, se extiende por toda España, lo que ha dado origen a diversas variantes josevillalta -
Bucatini con queso feta marinado en aceite de oliva y pimienta rosa
Esta receta, que hice hoy por primera vez, es una invitación a degustar una serie de sabores que estimulan el paladar por su contraste pero, también, por su perfecta armonía en este plato.La lima, el jamón, el queso feta marinado y las verduras, hacen de este plato, de sabores contrastados, una delicia sencilla de preparar pero excelente para los paladares más delicados.Así mismo, se puede comprobar que se puede cocinar muy bien en poco tiempo y con ingredientes habituales, pero de forma creativa y muy agradable.Es decir, que podemos comer un buen plato de pasta, preparado de forma rápida e innovadora. Cuqui Bastida -
Bucatini al Ajo con Salsa de Ostras
Cuando te apetece hacer pasta pero...no quieres hacer la misma receta de siempre. Esta receta da un toque diferente a la pasta larga, sencilla y deliciosa. Absolutamente adictiva la querrás preparar una y otra vez. Con una lista de ingredientes muy corta, estos deliciosos bucatini se convertirán en un elemento básico de tu menú. FOOD&COOKING! -
Bucatini facilísimos con tomate natural y guindilla
Este verano estuve en Italia y como no podía ser de otra manera me traje un montón de pasta de diferentes tipos jeje Entre ellas estos bucatini, que es una especie de fideo de fideuá pero largo como un espagueti. Están súper ricos y a mi la pasta cuanto más sencilla mejor, esta versión nos ha encantado!! Ahí va mi primera receta del reto #YoCocinoConCookpad Irene-Guirao -
Bucatini con salsa de tomate y gambas😋
Sigo aprendiendo más recetas de pastas y me encanta!!! Si es que se pueden hacer de mil maneras y todas están riquísimas👌👌 les invito a que la prueben y luego me cuenten que tal😊 saludos CocinaDeRumy🍴 -
-
-
Casarecce tricolore alla bolognese
Esta pasta es típica de Sicilia. Es de mis preferidas en cuanto a su textura. Al dente es un manjar! La salsa, típica de Bologna, un ragú de carne. Xavi -
Macarrones al ragù picante "alla bolognese"
La salsa boloñesa nació como segundo plato a base de carne y desde sus orígenes hasta la actualidad ha sufrido múltiples variaciones, con la llegada de los romanos a tierras galas, los franceses heredaron la receta y a partir de la Edad Media la volvieron a exportar a Italia, su nombre original es "ragù" y procede del verbo francés "ragoûter", que quiere decir abrir el apetito.Las verduras se freían en panceta y en lugar de tomate, se cocían en vino blanco y leche, y como toque gourmet se le solía añadir una película fina de la nata que aflora de la leche fresca. Llegó a Bolonia en la Edad Media gracias al movimiento que generaba la circulación de estudiantes y profesores de la universidad por Europa, en sus inicios se trataba de un guiso que nació en las casas nobles, sin embargo, con el paso del tiempo, perdió parte de sus prerrogativas nobles y su receta también pasó a elaborarse en familias humildes. josevillalta -
Rigatoni a la bolognesa
Un clásico de la pasta y quizás de mis favoritos. Fácil y riquísimo. Consejo: a la hora de comprar pasta optad por la estriada coge mejor la salsa#delantaldorado Cocina con Barbara -
Rigatoni e ceci alla romana
El rigatoni es un tipo de pasta en forma de tubo y con estrías en su superficie. La intención de las estrías es la de poner ofrecer mayor superficie de adherencia a salsas y acompañamientos líquidos de algunos platos. Juan Cannas -
Tortiglioni alla Puttanesca
Los Tortiglioni son una de las muchas variedades de pasta, en un formato antiguo típico de Nápoles, que tiene forma de cilindro con estrías. La salsa alla puttanesca es clásica de la zona central de Italia que combina tomate, anchoas, aceitunas negras y perejil, que también suele llevar vino, alcaparras y otros productos, según dónde o quién la prepare. Se trata de conseguir una salsa espesa idónea para utilizar tanto con pasta corta, como con pasta larga. FOOD&COOKING! -
Rigatoni en salsa Boscaiola
Receta italiana muy fácil de hacer, con pocos ingredientes y muy económica.Os la recomiendo para cuando no hay tiempo y queréis autososprenderos.Espero que la disfrutéis!🇮🇹 Sara PA -
Tagliatelle alla Bolognese
Tagliatelle a la boloñesa, uno de los platos más famosos de la cocina italiana, rápido y delicioso. Las salsas para pasta a base de carne son populares en toda Italia. Una de las más conocidas, el ragù haya Bolognese, se originó en la ciudad norteña de Bolonia. Receta deliciosa y suculenta de salsa de carne con pasta al dente. FOOD&COOKING! -
-
Pasta Casarecce n’casciata
Maravillosa receta Jaime!!! 👏🏼👏🏼👏🏼 nos encantó muchísimo. No teníamos macarrones y utilice pasta casarecce, pero bueno es pasta y quedo también muy rica... Jose Chavez -
Rigatoni alla carbonara
Viajamos concretamente a Roma, donde es originario este plato típico " la carbonara"#micocinaviajera #Italia#región Lazio#Roma La cocina de Silvia -
Spaghetti alla Gricia
Lo he hecho con queso Parmesano porque es lo más parecido pero la receta original es con queso Pecorino Romano. Salen muy tremendos. Xavi -
Tagliatelle alla bolognese 🍝
Preparar el ragú a la boloñesa, la salsa para pasta más sabrosa, barata y famosa del mundo, es muy fácil. Andy Padrón Castro -
Rigatoni a la cerdeña
Me encantan los rigatoni, son pastas muy sabrosas, con forma de tubo; se diferencian de los penne por estar cortados al ras; en el exterior son estriado o acanalados, así tiene mayor adherencia a salsa. Son muy ricos y aquí los preparo al estilo de Cerdeña, con salsa de tomate y pastel de carne picada. Espero que les guste. Grazia Mangi -
Arancini di Riso alla Bolognese
Los arancini sicilianos son una receta tradicional italiana muy apreciada dentro y fuera de la isla.Recuerdan a nuestras croquetas, pero las arancini son bolas de arroz rellenas, empanadas y fritas.Serás incapaz de comerte sólo una 🤤Espero que probéis esta riquísima receta siciliana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaitaliana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Pasta a la gricia
Después de mucha investigación, finalmente encontré la verdadera receta de la gricia. Esa receta nace cerca de Roma y es la hermana de la mas conocida " amatriciana ", una diferencia es en la gricia la ausencia de el tomate. Una receta maravillosa si hecha con cuidado. chefmauriziocorti -
Tagliatelli con brécol
Esta es una receta superfácil y sencilla que hice hoy para comer. La aprendí de una vecina italiana cuando yo vivía en Milán.La única diferencia entre su receta y la mía, es que ella ponía mucho más aceite y muchos más ajos. También le ponía queso pecorino, pero como no lo encontré en el mercado, le puse parmesano, eso sí, yo lo compro en un trozo y lo rallo en el momento.Esta receta es para un día con prisas, y además es ideal para una dieta baja en calorías.Espero que os guste!! Cuqui Bastida -
-
Spaguetti alla Bolognese
Por muy típico y facilón que sea el plato, si te curras el ragú (la boloñesa) es un manjar. Xavi -
Pasta n’casciata
—Una de las recetas favoritas del Comisario Montalbano—La pasta n’casciata (plato típico en Sicilia), es —esencialmente— macarrones con salsa de tomate y carne, enriquecidos con berenjenas, huevos, queso y mortadela (en este caso, añadí setas shiitake, y cambié algún que otro queso, pero quedó igual de rico).Originariamente, se cocinaba en una sartén de terracota —de ahí, recibe su nombre— y según Camilleri, está en el ranking de favoritos de nuestro querido comisario, junto con los aranccinis y el pescado. Según Salvo, es un plato digno del Olimpo.El amor de Montalbano por la cocina corre paralelo a la investigación de sus crímenes.No hay recetario del comisario, pese a que a muchos nos encantaría tener a mano los secretos de San Calogero y de la Trattoria de Enzo, o ser capaces de reconstruir los platos que Adelina le deja en la nevera o el horno (siempre que Livia no se encuentre en Marinella), para así disfrutar tanto como él, pero eso sí, hay que comer todos estos manjares, en riguroso silencio. Arianne -
-
Pasta N'casciata
#LasRecetasDeCookpad. Receta Italiana, pero su origen es de Nápoles y la verdad es unos de los platos que me gusta mucho, por la variedad de queso que lleva. Marisa Marcos Ortega -
Tagliatelli al ragú a la bolognese
#triviumdecocina no sé si es mi plato favorito de pasta pero sí uno de los que más me gusta. Es simplemente pasta a la boloñesa, es cierto que ya venden la salsa hecha pero no tiene ni punto de comparación. Es muy fácil, aunque lleva tiempo pero merece la pena y si sobra o haces de más se puede congelar y emplear la cuando desees. Ptega
Más recetas recomendadas
Comentarios