Bienmesabe Canario

Una receta tradicional de la cocina canaria. Un postre o más bien complemento de helados, flanes y relleno para bizcochos.
Goza de gran popularidad el del pueblo de Tejeda (Gran Canaria) por ser una zona almendrera, base de este rico dulce.
También se hace en la isla de La Palma, aunque allí se suele servir sobre una capa de bizcochos bañados en ron, vino dulce y en algunos casos coñac.
Me enseñó a hacerlo mi amiga Yolanda, y a ella su madre, que cocinaba divinamente. No había reunión o asadero en su casa, que terminara con buenos flanes caseros acompañados de bienmesabe.
En casa hay para todos los gustos, desde el que se lo come a cucharadas pequeñas para degustarlo golosamente mientras ve una peli, hasta quien lo unta sobre una sencilla galleta maría, la verdad es que con tan ricos ingredientes, casa con muchos dulces.
Sea como sea, siempre es bienvenido y no dejo de pensar en comidas familiares y buenas risas alrededor de la mesa con un postre tan sencillo y tradicional. Cuando tengo invitados de fuera, siempre que lo preparo, tengo que regalar algún bote, te aseguro que enamora.
Anímate a hacerlo, es una delicia.
https://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/07/bienmesabe-canario-apto-para-diabéticos.html#more
Bienmesabe Canario
Una receta tradicional de la cocina canaria. Un postre o más bien complemento de helados, flanes y relleno para bizcochos.
Goza de gran popularidad el del pueblo de Tejeda (Gran Canaria) por ser una zona almendrera, base de este rico dulce.
También se hace en la isla de La Palma, aunque allí se suele servir sobre una capa de bizcochos bañados en ron, vino dulce y en algunos casos coñac.
Me enseñó a hacerlo mi amiga Yolanda, y a ella su madre, que cocinaba divinamente. No había reunión o asadero en su casa, que terminara con buenos flanes caseros acompañados de bienmesabe.
En casa hay para todos los gustos, desde el que se lo come a cucharadas pequeñas para degustarlo golosamente mientras ve una peli, hasta quien lo unta sobre una sencilla galleta maría, la verdad es que con tan ricos ingredientes, casa con muchos dulces.
Sea como sea, siempre es bienvenido y no dejo de pensar en comidas familiares y buenas risas alrededor de la mesa con un postre tan sencillo y tradicional. Cuando tengo invitados de fuera, siempre que lo preparo, tengo que regalar algún bote, te aseguro que enamora.
Anímate a hacerlo, es una delicia.
https://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/07/bienmesabe-canario-apto-para-diabéticos.html#more
Paso a paso
- 1
En un caldero con agua hirviendo, dejo hervir las almendras durante dos minutos.
- 2
Las cuelo y elimino la piel.
- 3
Una vez peladas, muelo hasta pulverizarlas. Se puede dejar algunas en trozos más gruesos, si gusta encontrar tropezones (en casa gusta más así el bienmesabe).
- 4
En una sartén a fuego bajo las tuesto sin dejar de mover, se queman facilmente.
- 5
Estarán listas cuando tengan un color arena. En este punto, huelen ya divinamente. Añado las almendras en trocitos que había reservado. Aparto del fuego y hago el almíbar.
- 6
En un caldero añado el agua, el azúcar de abedul (o blanca si es la que utilizas), la canela y la piel de limón. Dejo que hierva a fuego medio para conseguir un almíbar.
- 7
Cuando tengo el punto de hebra, retiro la canela y el limón.
- 8
Vuelco las almendras tostadas sobre el almíbar. Mezclo bien y dejo cocer a fuego bajo unos minutos. Aparto y dejo enfriar.
- 9
Bato las yemas. Llevo de nuevo el caldero al fuego y añado las yemas poco a poco.
- 10
Dejo hervir unos minutos hasta que las yemas estén cocinadas, siempre a fuego bajo y sin dejar de mover. Ya está hecho el bienmesabe.
- 11
En este caso, lo acompañé de helado casero de plátano, delicioso de verdad.
Recetas similares
-
Bienmesabe
🥚🥜🌱🎃Y para celebrar que he llegado a los 3000 seguidores un dulce emblemático de la localidad malagueña de Antequera. El bienmesabe es, como otros muchos, un dulce de convento cuya receta se ha transmitido de generación en generación.No apto para aquellos que no le guste mucho el dulce porque es dulce, dulce, dulce.Mil gracias a cada uno de mis seguidores. M.E.T.R. (MªElena) -
Bienmesabe
No confundir esta receta con el dulce típico del mismo nombre. Esta que presento es también llamada cazón en adobo y es típica del sur de Andalucía. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Bienmesabe Antequerano
#mirecetario#dulcesEs un dulce típico de Antequera ( Málaga) .De probable origen árabe. En Antequera se elabora desde 1635, por las monjas clarisas del convento de Belén. Una delicia para el paladar os lo aseguro!!!! Las dulces tentaciones de Marlen -
Bienmesabe Vegano
El bienmesabe o cazón en adobo es un plato típico del sur de Cádiz. En la receta original si no se tiene cazón que es un tipo pequeño de tiburón, se puede sustituir por mero,... Así que por qué no sustituirlo por Tofu, si el verdadero secreto de esta receta es el Adobo??. Para freír lo mejor es una harina especial de freír, ya que no deja restos apenas, pero si no tienes puedes sustituir por una mezcla de harina de garbanzo y harina bizcochona.#tapas, #pescaitovegano, #cazonvegano, #tofu, #sinsufrimientoanimal Sonycarma -
Bienmesabe de coco
https://youtu.be/T_8Z_LwaoYwEste es el enlace a la video receta en mi canal de youtube Marimar Bakery.Es una riquísima receta venezolana, que está riquísima os recomiendo realizarla 😉👍! Marimar Bakery -
Bienmesabe o cazón en adobo rebozado
hoy con una receta de pescado, concretamente con una receta típica de Cádiz, llamada BIENMESABE, que no deja de ser cazón puesto en adobo y después rebozado, lo llamemos como lo llamemos es un delicioso plato que vale la pena probar, además de que es muy fácil de hacer. Este plato nos puede servir o bien como aperitivo o picoteo, como un segundo plato o incluso si lo acompañamos de una buena ensalada ya tenemos una cena resuelta.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/09/bienmesabe-o-cazón-en-adobo-rebozado.html Rosa Angel -
🇪🇸 Bienmesabe antequerano 🇪🇸
- El Bienmesabe antequerano (de "bien" y "me sabe") es un dulce típico de la gastronomía de Andalucía encontrado también en Baleares y en Canarias, quizá por la fluida comunicación que siempre ha existido entre los distintos conventos y monasterios de las diferentes órdenes religiosas.- De probable origen árabe, en Antequera (ciudad de la provincia de Málaga), en el Convento de Clausura de Belén de las Monjas Clarisas, se elabora desde 1635 con la misma receta y se vende a los viandantes a través de un torno de madera, aunque también se puede encontrar en establecimientos convencionales y es común en la carta de postres de todos los restaurantes de la zona.- Dentro de su ortodoxia hay ciertas variantes en su elaboración. Los ingredientes más frecuentes de este postre son: azúcar, almendras, huevos, almíbar, cidra, bizcochos de soletilla y canela molida. Puede servirse en una fuente, entero o en raciones individuales en pequeños recipientes.- Pongo aquí la receta original, recogida por De. Jaime Gomila.#MiTarjetaNavideña Benalmádena -
Bizcochuelo de Naranja
Clásico bizcocho, podes jugar con la cantidad de ingredientes que igual te va a salir una ricura. Cecilia Ojeda -
Puchero Canario
Este Puchero es sencillo. Solo le puse carne de ternera; la gente le suele poner tocino, Chorizo, costillas de cerdo, mulos de pollo, 1-2 peras, batatas.... el mío quedó muy rico y lo más importante “sin grasas”. Jose Chavez -
Rancho Canario
El Rancho Canario se puede servir como único plato, da mucho calor y es muy recomendable para esos días de frío, que no sabes como entrar en calor. Pruébalo y veras! FrutasyVerdurasTata -
Puchero Canario
El Puchero Canario, es un plato ideal para días de frío, en Canarias se consume mucho y generalmente se sirve con un revuelto de Gofio. (31 de Enero 2016) FrutasyVerdurasTata -
Rancho canario
Plato típico de la tradicional gastronomía canaria que se suele tomar como plato único y que sus principales ingredientes son: Garbanzos, carne, fideos y patatas. Plato de origen humilde que en tiempos de hambruna no se utilizaba la carne por su escasez y se cocinaba solamente con los vegetales. Juan Cannas -
Puchero canario
Cada región tiene su propio cocido. Acorde con las peculiaridades de cada cual y el producto que se dé en la zona. Este es el de Canarias que, como no puede ser de otro modo, tiene también su punto que lo hace peculiar. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la elaboración: https://youtu.be/tRTz8C_P5WM #amorxcocinar CocinarParaCuatro -
Rancho canario
Este es uno de los platos más humildes de la cocina tradicional de las Islas Canarias y es que solo la palabra "RANCHO", nos evoca tiempos de penuria y de cuartel.Como la mayoría de los platos de la Gastronomía Canaria, el rancho no tiene una única receta, cada familia lo hace de una forma diferente, usando o descartando determinados ingredientes, según el gusto de sus miembros. Jose Chavez -
Queque Canario
Es típico de mi tierra, y mi mejor opción para estas navidades en familia y amigos. Haydee Hernández -
Rancho canario
Cuando entra el frío, qué bien sienta un contundente y sabroso rancho canario. En mi casa lo hace mi padre, lo curioso es que él es cordobés y criado en un pueblo de Salamanca, pero hace este plato como si fuera un canario de toda la vida. 39 años en Tenerife ya le han dado la canariedad y se nota cuando hace este tipo de guisos Raquel - SalyPimientas -
Matahambre canario
Postre canario muy rico, lleva masa de pasta hojaldrada o brisa rellena con sobrantes de bizcochos y dulces; luego se cubren con masa y baña con chocolate cobertura. josepalmesguedes -
Rancho canario
Guiso tradicional canario a base de vaca, pollo, fideos y papas, realmente bueno. Guache -
Hornazo canario
Hornazo es golpe de horno. A partir de ahí, me apropio de ela palabra, y solo de la palabra, de esta elaboración cuya capital esta en Salamanca. Yo lo he hecho a partir de producto canario (y con el pecado de la masa ya comprada). Les dejo el enlace al vídeo, por si lo quieren ver: https://youtu.be/b4G7YiXoQoY CocinarParaCuatro -
Pollo canario
Pollo Canario. Nuestra querida suscriptora Menchu nos ha enviado desde Tenerife un bonito vídeo con la elaboración de una receta de Pollo Asado al estilo Canario. Está hecho con brasas y el resultado es espectacular. Es muy fácil de preparar y seguro que está buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Pollo canario elfornerdealella -
PUCHERO CANARIO
La receta original lleva una pera pero yo la he quitado porque en casa no gusta.Yo hago 2 calderos iguales para que no me quede tan concentrado todo en una y hacer una sopa puchero que pongo a continuacion Ney -
-
Rancho canario
#DiaDelPadre#ranchocanario#almuerzo#comidasCon thermomixTiempo de preparación:5 minTiempo con Thermomix: 25 min 15 s.Total tiempo: 30 min. Raquel Chavez Robles -
Mi rancho canario
Unos de nuestros platos mas populares y para el fresquito q empieza,un poquito de gofio y a disfrutar!!!! Conchi -
Puchero canario de Tenerife
Una de las recetas estrellas de Islas Canarias, considerada como la más complicada de elaborar, porque todos los ingredientes deben quedar en su justo punto y enteros a la hora de servir. Una excelente combinación de verduras, legumbres, cereales, tubérculos y carne que satisface plenamente a los paladares más exigentes. Se sirve sin caldo, porque si no, sería un potaje, no un Puchero Canario, y se adereza con aceite de oliva y vinagre blanco, a gusto del comensal.Cecilio Del Castillo Méndez
-
Bizcocho Canario
Bizcocho típico de las islas Canarias, que suele hacerse sobre todo en Navidad. penchi briones garcia -
Cervellets de canari
Repasando en los libros de cocina, he tropezado con esta receta de la cocina Alcoyana.Es una receta para participar este jueves de hoy en "retococina" --especial tapas--.Aún me río cada vez que leo "cervellets de canari" "cerebros de canario", quién sería el bendito cocinero que le pondría esta título a una receta de patatas cocidas (tamaño pequeño) y condimentadas con aceite de oliva, láminas de ajo y perejil picado. La he preparado para cenar y ha sido verlo y no verlo, que maravilla de plato. Esquisiteces tradicionales. GXL Kiko -
Mojo verde canario
Bueno... Soy Canaria y para acompañar el pescado hice este mojo, que he de decir que se acabó en un plis plas. Les encantó. Lourdes -
Escaldón de col canario
Esta receta me la enseñó mi abuela que ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a mí. Yari Bethencourt
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)