Cervellets de canari

Repasando en los libros de cocina, he tropezado con esta receta de la cocina Alcoyana.
Es una receta para participar este jueves de hoy en "retococina" --especial tapas--.
Aún me río cada vez que leo "cervellets de canari" "cerebros de canario", quién sería el bendito cocinero que le pondría esta título a una receta de patatas cocidas (tamaño pequeño) y condimentadas con aceite de oliva, láminas de ajo y perejil picado. La he preparado para cenar y ha sido verlo y no verlo, que maravilla de plato. Esquisiteces tradicionales. GXL
Cervellets de canari
Repasando en los libros de cocina, he tropezado con esta receta de la cocina Alcoyana.
Es una receta para participar este jueves de hoy en "retococina" --especial tapas--.
Aún me río cada vez que leo "cervellets de canari" "cerebros de canario", quién sería el bendito cocinero que le pondría esta título a una receta de patatas cocidas (tamaño pequeño) y condimentadas con aceite de oliva, láminas de ajo y perejil picado. La he preparado para cenar y ha sido verlo y no verlo, que maravilla de plato. Esquisiteces tradicionales. GXL
Recetas similares
-
Bizcochuelo de Naranja
Clásico bizcocho, podes jugar con la cantidad de ingredientes que igual te va a salir una ricura. Cecilia Ojeda -
Pollo canario
Pollo Canario. Nuestra querida suscriptora Menchu nos ha enviado desde Tenerife un bonito vídeo con la elaboración de una receta de Pollo Asado al estilo Canario. Está hecho con brasas y el resultado es espectacular. Es muy fácil de preparar y seguro que está buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Pollo canario elfornerdealella -
Rosquetes canarios
Los ROSQUETES CANARIOS, rosquillas como las conocéis por península. Se trata de un pequeño dulce blandito por dentro, con aromas cítricos. Una auténtica delicia y un gran vicio que siempre esperamos deseosos en las comidas familiares. Jose Chavez -
-
Conejo en salmorejo canario
Quise hacer una comida Canaria con amigos que, aunque viven aquí la mayoría son de la península. Tras mirar muchas recetas me decanté por esta que me dió mi cuñado y al cual le dió su madre, y que es una receta que se ha ido pasando en su familia. Quedó requeterico y mis amistades se quedaron encantadas. Lourdes -
Puchero canario
Cada región tiene su propio cocido. Acorde con las peculiaridades de cada cual y el producto que se dé en la zona. Este es el de Canarias que, como no puede ser de otro modo, tiene también su punto que lo hace peculiar. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la elaboración: https://youtu.be/tRTz8C_P5WM #amorxcocinar CocinarParaCuatro -
-
Escaldón de col canario
Esta receta me la enseñó mi abuela que ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a mí. Yari Bethencourt -
Puchero canario de Tenerife
Una de las recetas estrellas de Islas Canarias, considerada como la más complicada de elaborar, porque todos los ingredientes deben quedar en su justo punto y enteros a la hora de servir. Una excelente combinación de verduras, legumbres, cereales, tubérculos y carne que satisface plenamente a los paladares más exigentes. Se sirve sin caldo, porque si no, sería un potaje, no un Puchero Canario, y se adereza con aceite de oliva y vinagre blanco, a gusto del comensal.Cecilio Del Castillo Méndez
-
-
Puchero Canario
El Puchero Canario, es un plato ideal para días de frío, en Canarias se consume mucho y generalmente se sirve con un revuelto de Gofio. (31 de Enero 2016) FrutasyVerdurasTata -
Bienmesabe Canario
Una receta tradicional de la cocina canaria. Un postre o más bien complemento de helados, flanes y relleno para bizcochos.Goza de gran popularidad el del pueblo de Tejeda (Gran Canaria) por ser una zona almendrera, base de este rico dulce.También se hace en la isla de La Palma, aunque allí se suele servir sobre una capa de bizcochos bañados en ron, vino dulce y en algunos casos coñac.Me enseñó a hacerlo mi amiga Yolanda, y a ella su madre, que cocinaba divinamente. No había reunión o asadero en su casa, que terminara con buenos flanes caseros acompañados de bienmesabe.En casa hay para todos los gustos, desde el que se lo come a cucharadas pequeñas para degustarlo golosamente mientras ve una peli, hasta quien lo unta sobre una sencilla galleta maría, la verdad es que con tan ricos ingredientes, casa con muchos dulces.Sea como sea, siempre es bienvenido y no dejo de pensar en comidas familiares y buenas risas alrededor de la mesa con un postre tan sencillo y tradicional. Cuando tengo invitados de fuera, siempre que lo preparo, tengo que regalar algún bote, te aseguro que enamora.Anímate a hacerlo, es una delicia.https://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/07/bienmesabe-canario-apto-para-diabéticos.html#moreNuria Eme
-
Papas y verduras rellenas al estilo canario
Hola!esta receta es muy típica de nuestras islas,se hace en mi casa desde q era pequeña,aunque es algo laboriosa vale la pena el resultado,por la práctica ya la hago rápido y mientras oigo la radio q me encanta!se q se hacen variaciones en todas partes con diferentes tipo de carne y verduras pero esta es la q me enseñaron en mi familia!!! Conchi -
Puchero Canario
Este Puchero es sencillo. Solo le puse carne de ternera; la gente le suele poner tocino, Chorizo, costillas de cerdo, mulos de pollo, 1-2 peras, batatas.... el mío quedó muy rico y lo más importante “sin grasas”. Jose Chavez -
Cigalitas de morralla encebolladas
Fácil... ya sabéis que me gusta la cocina sana , natural y no demasiado complicada...cuestión de tiempo! Amandine's kitchen -
Bombones canarios (by Marieta)
De nuevo una receta elaborada por la pequeña de la casa. La idea procede de un taller que hicieron en su clase de Tercero de Primaria. Nos pusimos a ello y la verdad que resultan estupendos! Recuerden que la pueden ver en vídeo en el siguiente enlace: https://youtu.be/cPFD-LubIPQ CocinarParaCuatro -
Torrijas al toque canario
¿Puede haber algo más típico en estas fechas que unas torrijas? Pues nosotros te traemos una nueva versión que, seguro, te va a encantar. "Torrijas al toque canario", la combinación de los sabores de la Savia de Palmera, el Plátano de Canarias, los frutos secos y el helado te conquistarán. Mojos Guachinerfe -
Rancho canario
Guiso tradicional canario a base de vaca, pollo, fideos y papas, realmente bueno. Guache -
Pollo canarión 🐣🌶️
Ya está bien de que comamos el pollo asado sin más... Viva los inventos!!!😄👏👏👏Qué os parece pollo asado con salsa de "mojo picón"? El Rincón De Menchu -
Salchicha Cervela o Cervelat
La Cervela es una salchicha (de tipo brühwurst) típica de la cocina suiza que se distingue claramente de la versión alemana conocida en el sur como zervelatwurst, es conocida de forma jocosa como "la currywurst de los suizos".La Cervelat se puede servir de diferentes formas:Asada en mitadesCortada en rodajas y formando parte de una Wurstsalat (ensalada de embutidos o de una de quesos (Wurstkäsesalats) en este caso se emplea cruda.Cruda con pan (conocida como "Waldfest")Asada y cortada por ambos extremosCortada en rodajas y asada como la voy a degustar yo, a la plancha dentro de un pan largo tipo Viena y aderezado con salsas diversas. josevillalta -
Croquetas de Secas amb butifarra i cansalada viada
La "Seques amb butifarra" es un plato tradicional de la cocina catalana, a base de botifarra cruda y judías blancas, que se popularizó sobre todo en las fondas de comida casera y popular del siglo XIX, el binomio butifarra y alubias se considera característico de la cocina catalana y occitana en general, para algunos, este plato representa a Cataluña y a su cultura...es uno de los platos más queridos de la cocina catalana, tiene un halo popular, izquierdoso, de grupo, de porrón alzado y de canciones un poco subidas de tono, es un plato que el imaginario popular asocia frecuentemente a las butifarradas y a los restaurantes en masías.En éste caso es una receta de aprovechamiento, por la mañana hicimos desayuno a base de ésta típica comida catalana que consiste en una vez cocidas las alubias blancas, en saltearlas con panceta, queda un sabor de diez y posteriormente o anteriormente al gusto de cada uno saltear una botifarra cruda de carne de cerdo, se suele acompañar con alioli, en éste caso no lo hicimos y valió la pena el sobrante, a fe que las croquetas quedaron deliciosas, se me ocurrió hacerlas con lo que había quedado, fue un acierto, por la noche tenía invitados y disfrutaron de degustarlas, repetiré sin duda josevillalta -
Jamoncitos de pollo al cava
Una receta muy sencilla de preparar un delicioso pollo con un toque de cava.Para acompañar esta receta y conseguir un plato completo y delicioso nada mejor que preparar, otra sencilla receta como, Melocotones para guarnición (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/48788-melocotones-para-guarnicion) Rebe -
Jamón canario con patatas
Esta receta ya esta hecha. Solo falta un ingrediente. Yo la pongo pues como entrante, en nochebuena. lo preparé y gusto, aqui dejo la idea el jamon canario es parecido al jamon york y se vende en las charcuterias y mercados esther -
Magdalenas rellenas de mermelada de arándanos. Canario Solé
Y Magdalenas Minis con pepitas de chocolate blanco. Cristian Sole Garcia -
-
-
Canelones rellenos de carn d'olla con tierra de jamón ibérico
Han sido un poco laboriosos pero han merecido la pena, a lo largo del año suelo hacer Canelones pero solamente una vez al año a conciencia, no son mi predilección éstas fiestas debido a que en un momento dado perdí la ilusión por ellas, no obstante hago un esfuerzo y me dedico en cuerpo y alma a cocinar para mis seres más queridos.Este año no podía ser menos, hacía mucho que no nos visitaba parte de mi familia y puse todo mi empeño en que fuesen felices degustando las pequeñas cosas que fui haciendo, me sentí muy satisfecho pues disfrutaron de lo lindo y yo también viéndoles. Quizás mi plato estrella y en el que pongo todo mi amor, son los Canelones de la segunda fiesta, San Esteban, es tradición en mi tierra hacerlos de la carne sobrante del cocido del día de Navidad, aquí hay truco, porque pongo más de la cuenta para poder hacerlos, sería un pecado que se comiesen toda la carne y no quedase para el día siguiente.Pero como sabe más el ratón por viejo que por ratón, siempre pongo más cantidad para hacer los canelones, que son la culminación de éstas fiestas familiares sin duda, confío que os guste la receta y tengáis la paciencia y pongáis el amor al hacerlos, disfrutaréis sin duda, Felices Navidades a todos !!!Debo especificar que salieron 70 canelones con éstas proporcionesVa a ser laboriosa la explicación de la receta, aviso a consumidores !!! josevillalta -
Canelones de Rabo de Ternera
Los canelones de rabo de toro o de ternera es un plato que mezcla la pasta italiana con la comida tradicional de la gastronomía española.Èsta receta, originaria de la región de Cataluña, se ha difundido por todo el país y se ha convertido en una opción popular en muchos restaurantes.El rabo de toro es un plato típico de la cocina española que se remonta a siglos atrás, se cree que su origen está en la tradición de aprovechar todas las partes del animal después de una corrida de toros, a medida que se popularizó, se empezó a utilizar para hacer diferentes platos, incluidos los canelones. josevillalta -
Potajito de lentejas canario
Hola,otro de nuestros potajes,siempre presentes en nuestros hogares, yo lo he hecho así, pero ya sabéis q cada uno le da su toque,además aprovecho las lentejas grandes pq a mis hijos les gusta más las pequeñas para componer,y la preciosa isla de Lanzaroteño hay unas buenisimas!! Conchi -
Croquetas de senderuelas
En la época de recogida de setas campestres -otoño y promavera- no podemos privarnos de estos suculentos manjares que el campo nos depara. Y unas de las elaboraciones más clásicas de nuestros fogones son las croquetas. Pues bien os propongo en esta entrada una croquetas de senderuelas o senderillas, esas setas casi diminutas que en muchos lugares llaman setas de los corros de brujas y que no son demasiado frecuentes en los mercados, quizás por su escaso rendimiento para el setero profesional, pues pesan muy poco. En cuanto a su valor culinario, yo las considero de primerísima calidad, sutiles, suaves, aromáticas; en fin, todo lo que se diga es poco. C.H. Lanchas
Más recetas
Comentarios (21)