Embutido de mi madre para la Navidad

"cocinar con jorgette"
"cocinar con jorgette" @cocinar_jorgette
España

#milibrode1000recetas
Pues espero que os haya sorprendido con esta receta de mi madre. Cada Navidad lo preparo con mucho cariño y además me gusta la mezcla de cebolla en crudo con la carne hervida dentro de los intestinos. Al cocer emana un olor no tan agradable, pero vale la pena hacerlo.

Y ahora os cuento mi historia de niña. Como vivía en el campo, cada Navidad mis padres sacrificaban un cerdo de unos 150-180 kg. Asaba la piel con paja de trigo, lo lavaba y raspaba bien. Yo con mis hermanos siempre, pero siempre, después de matar asistíamos hasta al final de la matanza, nos gustaba ver todo, pero todo. Os cuento, que antes de empezar a cortarlo ponía un saco encima del cerdo y nos subiamos encima, como montar un caballo. Era el rito de cada año y nosotros la amar de felices. Ya les contaré más historias!!!

Embutido de mi madre para la Navidad

#milibrode1000recetas
Pues espero que os haya sorprendido con esta receta de mi madre. Cada Navidad lo preparo con mucho cariño y además me gusta la mezcla de cebolla en crudo con la carne hervida dentro de los intestinos. Al cocer emana un olor no tan agradable, pero vale la pena hacerlo.

Y ahora os cuento mi historia de niña. Como vivía en el campo, cada Navidad mis padres sacrificaban un cerdo de unos 150-180 kg. Asaba la piel con paja de trigo, lo lavaba y raspaba bien. Yo con mis hermanos siempre, pero siempre, después de matar asistíamos hasta al final de la matanza, nos gustaba ver todo, pero todo. Os cuento, que antes de empezar a cortarlo ponía un saco encima del cerdo y nos subiamos encima, como montar un caballo. Era el rito de cada año y nosotros la amar de felices. Ya les contaré más historias!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h.30 min.
4 - 6 personas
  1. 500 gr.carne de cerdo picada con un poco de grasa
  2. 4cebollas grandes
  3. 2 vasosvino llenas con arroz blanco
  4. 1/2 vasovino con vinagre
  5. 2 cucharasaceite de girasol
  6. 2 hojaslaurel
  7. 20 granospimienta negra
  8. sal gorda
  9. 2intestinos gruesos de cerdo
  10. pimienta molida
  11. hilo de cocina

Paso a paso

1 h.30 min.
  1. 1

    Coloca los intestinos en un bol y cubrelos con agua. Añade sal gorda cuanta coges con los dedos y el vinagre. Déjalos en remojo 30 minutos.

  2. 2

    Corta la cebollas bien picaditas.

  3. 3

    Mezcla bien, la carne picada de cerdo con la cebolla, el arroz crudo, pimienta molida y la sal.

  4. 4

    Aclara con agua fría los intestinos gruesos de cerdo por dentro y por afuera y pasa la mano en la largo para quitar el exceso de agua.

  5. 5

    Vierte unos 3 litros de agua a hervir junto con el laurel, sal y los granos de pimienta negra.

  6. 6

    Rellena los intestinos con la mezcla de carne, cebolla y arroz, pero que se vea llenos por la mitad, no muy llenos, es muy importante. La dos partes externas de los intestinos átalos con un hilo de cocina.

  7. 7

    Cuando el agua empieza a hervir añade los intestinos gruesos poco a poco hasta que los soltamos en el agua.

  8. 8

    Deja hervir a bajo fuego una hora sin tapar. Cuando los intestinos se infla pínchalos con un palillio a lo largo del cocción por los dos lados. Si es necesario repite el pinchazo.

  9. 9

    Pasada una hora, saca los intestinos con cuidado que no se rompan y deja escurrir.

  10. 10

    Calienta el aceite de girasol y fríe el embutido por los dos lados a bajo fuego (es importante a bajo fuego que sino explotara).

  11. 11

    Sirve el embutido de mi madre caliente o en frío.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
"cocinar con jorgette"
"cocinar con jorgette" @cocinar_jorgette
España
La gastronomía no tiene fronteras, puedes llegar donde quieras. Ningún soñador es pequeño y ningún sueño es demasiado grande. Es cierto que si... hay mucho trabajo detrás de una sencilla receta, pero si lo haces con cariño, con pasión, con los conocimientos acumulados al largo plazo, la gente empezara a valorar tu esfuerzo, aun que no es nada fácil.Quiero agradecer a toda la gente que me sigue y felicita para mis recetas!
Leer más

Comentarios

Recetas similares