El mejor palito helado (polo) de naranja del mundo! Completamente natural y sin azúcar. Ideal para los más pequeñitos!

vivir vintage
vivir vintage @cook_5927509
Chascomús - Buenos Aires - Argentina

No hay nada más lindo en este mundo que disfrutar un rico helado de limón o naranja en un día de intenso calor!! ;)

Lo bueno de hacer nuestros propios palitos helados es que no tendrán conservantes ni colorantes ni jarabe de maíz. Es decir, serán completamente naturales!

Qué les parece? Les gusta la idea de hacer nuestros propios helados naturales? Créanme que son mucho más ricos y más sanos de los que compramos!

Espero que se animen a probar esta fantástica y sencilla receta.

Con estas cantidades lleremos 6 moldes de 50 ml. cada uno.

El mejor palito helado (polo) de naranja del mundo! Completamente natural y sin azúcar. Ideal para los más pequeñitos!

No hay nada más lindo en este mundo que disfrutar un rico helado de limón o naranja en un día de intenso calor!! ;)

Lo bueno de hacer nuestros propios palitos helados es que no tendrán conservantes ni colorantes ni jarabe de maíz. Es decir, serán completamente naturales!

Qué les parece? Les gusta la idea de hacer nuestros propios helados naturales? Créanme que son mucho más ricos y más sanos de los que compramos!

Espero que se animen a probar esta fantástica y sencilla receta.

Con estas cantidades lleremos 6 moldes de 50 ml. cada uno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 100 mlagua
  2. 200 mljugo (zumo) de naranja
  3. 2 cucharadas soperasmiel (azúcar, agave, stevia o lo que más les guste)

Paso a paso

  1. 1

    En una ollita pequeña colocamos 100 ml de agua junto con 2 cucharadas soperas de miel. Llevamos a fuego medio y calentamos hasta que la miel se disuelva completamente. Apagamos el fuego y dejamos enfriar.

  2. 2

    Mientras tanto exprimimos las naranjas (serán 2 aproximadamente).

  3. 3

    Por último mezclamos el jugo (zumo) de naranja junto con el almíbar. Revolvemos bien.

  4. 4

    Volcamos la preparación en una taza medidora (Para controlar cuanta cantidad hicimos. Si tenemos menos de 300 ml entonces agregamos más zumo de naranja o agua a la preparación).

  5. 5

    Volcamos el líquido en los moldes y llevamos al freezer (congelador). Listo! Ya tenemos unos ricos palitos helados naturales. Vieron que sencillo? ;)

  6. 6

    Consejos y datos útiles: 1) Si quieren que el helado quede más atractivo pueden agregar hojas de menta o hierbabuena. También pueden comprar naranjas azucaradas y colocan trocitos dentro de los moldes. Otra opción es agregar un poco de granadina. La naranja y la granadina se llevan muy bien.

  7. 7

    2) Pueden hacer esta receta con naranja o mandarina. Con limón las proporciones son diferentes. (Acá dejo la receta del helado de limón: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/1580444-refrescante-helado-natural-de-limón-sin-azúcar-ni-grasa)

  8. 8

    3) Si quieren que el helado sea más especial... pueden agregar un poco de champagne a la preparación y logran un helado "Mimosa" (como el famoso cóctel).

  9. 9

    4) Recuerden que la preparación debe estar más dulce de lo que les gustaría ya que, al congelarse, perderá algo de su dulzura.

  10. 10

    5) Por qué les recomiendo que vuelquen la preparación en una taza medidora? Si dejamos el almíbar demasiado tiempo bajo el fuego, se evaporará y nos quedaremos con menos líquido. Lo que sucederá es que luego, cuando volquemos la preparación en los moldes... FALTARÁ LÍQUIDO PARA LLENARLOS A TODOS. Entonces, para evitar problemas, nos aseguramos preparar la cantidad necesaria para completar todos los moldecitos (el equivalente a 300cc o 300 ml).

  11. 11

    6) Si nos falta líquido no se preocupen... agregamos más naranja a la preparación. 7) Si las naranjas son muy dulces, no será necesario agregar endulzante. 8) Si no les gusta sentir la pulpa de la fruta, les recomiendo colar el jugo (zumo) de naranja para que el líquido quede homogéneo.

  12. 12

    Y eso es todo por hoy, gente hermosa! Espero que les haya gustado esta receta! Muy sencilla, natural y exquisita!!

  13. 13

    Para más recetas lindas como esta visiten: http://vivir-vintage.blogspot.com/ - También estoy en facebook: vivir vintage. Hasta la próxima!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
vivir vintage
vivir vintage @cook_5927509
Chascomús - Buenos Aires - Argentina
Hola! Me llamo Karla, tengo 39 años y vivo en Chascomús con mi compañero de vida, Jorge. Me encanta cocinar! Tengo mi blog donde subo recetas y mucho más. Adoro aprender a hacer las cosas yo misma! http://vivir-vintage.blogspot.com/
Leer más

Recetas similares