Pizza de cocochas y mozzarella

Paso a paso
- 1
En un bol se echa la harina, la sal, el agua templada y la cucharadita de aceite y se amasa con las manos hasta tener una bola consistente y que no se pega en las manos.
- 2
Dejamos reposar unos minutos y extendemos sobre el mármol, esta masa se deja trabajar muy bien. Hacemos una base lo más redonda y homogénea posible para que toda sea del mismo grueso ayudados por un rodillo.
- 3
En una bandeja de horno ponemos un papel de hornear o en su defecto papel aluminio engrasado con aceite que se pinta sobre él y se deposita la masa preparada para añadir los ingredientes. Distribuimos las rodajas de mozzarella por toda la superficie.
- 4
Sobre la masa que hay sin cubrir por la mozzarella se distribuye también el parmesano rallado.
- 5
Salpimentamos las cocochas de bacalao y cortamos en tiras gruesas para distribuirlas sobre la superficie de la pizza.
- 6
Precalentamos el horno a 150 grados mientras que batimos un huevo al que le añadimos un poquito de sal. Lo ponemos por encima de la pizza con cuidado de que no se salga por los bordes.
- 7
Metemos en el horno a 150 grados durante unos minutos y vamos controlando para que no se queme. Es necesario que las cocochas no se pasen de tiempo pues se resecarían, por eso la masa es sin levadura para que sea fina y se haga rápido.
- 8
Se retira del horno cuando se vea que está hecha y se sirve a porciones. Veremos como al morder los trozos de cocochas notamos el colágeno blandito.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Pizza de pollo y mozzarella
Tenía pensado hacerme unas pechugas de pollo a la plancha, y como me he enterado que hoy es el día internacional de la pizza, he cambiado de idea y he decidido aprovechar las pechugas Dis_frutacomiendo -
Pizza de pimientos y mozzarella
La probé este verano en un sitio poco turístico en Roma y me encantó, quizás en casa no tenga el toque italiano pero ha sido irresistible no probar a hacerla. Claudia -
-
Pizza de cebolla con queso mozzarella y emmental
#VaDeMasa - Una pizza que seguro que se repetirá....#VaDeFusa1973 #lacuinadenfusa1973 Fusa1973 -
Pizza de jamón york y queso mozzarella
#1receta1arbol #cookpadysaura #mialmanaque No hay nada más rico y fácil que esta pizza!! La hacemos bastante porque es una básica perfecta para grandes y pequeños. Súper aconsejable para noches donde necesitas cocinar rápido pero siempre... CASERO! Sara PA -
Pizza de cebolla dulce, tomate y mozzarella de búfala
Suelo utilizar casi siempre mozzarella de vaca porque es más barata, pero esta vez compré la de búfala y hemos notado la diferencia.La pizza es muy sencilla y se puede preparar en muy poquito tiempo, hay que tener cuidado de que los tomates estén bien maduros y cortados en rodajas bien finas. Suelo espolvorearla con orégano, pero esta vez me quedaban algunas hojitas de albahaca y las aproveché. Cuqui Bastida -
-
Pizza de fuet de pavo con mozzarella
El fuet, espetec, tastet o secallona es un embutido típico de la gastronomía Catalana, en castellano se conoce como longaniza.Está hecho de carne magra de cerdo y panceta picada, adobada con pimienta negra y otras especias y embutida en intestino delgado de cerdo.Se puede comer cuando está tierno o esperando un tiempo, cuando se endurece.Actualmente, el centro geográfico de la creación de fuet es Osona, que usa cerdos de Vic como base y Vic, pero se hace en toda Cataluña.La variante más gruesa del fuet se llama llonganissa, que puede parecerse más al salchichón o al salami, la secallona es otra variante, del grosor del fuet pero de sección alargada y más estrecha en el centro, una depresión que se forma en el proceso de curación y que hace que las rodajas tengan forma de "8" en vez de ser redondas u ovaladas, la secallona se suele cortar en rodajas finas, al contrario de fuet, que habitualmente se cortar en trozos gruesos. josevillalta -
-
-
Pizza de berenjenas, cebolla, tomatitos y mozzarella
Para quedar pipón después del almuerzo. Jorge-Georg -
-
Pizza de surimi y alcachofa
Dos opciones para realizar esta pizza, con la thermomix o de manera manual, se cubre con salsa de tomate, surimi, alcachofas, queso, aceitunas y orégano. mabel49 -
Pizza de alcachofa y langostinos
Había cocido alcachofas y tenía unos pocos langostinos crudos que o los cocía o los comía, me decidí por lo segundo e hice la pizza. No me arrepiento, salió deliciosa, ciertamente la alcachofa marida bien con casi todo pero con langostinos muy pero que muy bien, lo recomiendo. josevillalta -
Pizza a la parrilla con tomates y mozzarella
Se cocinan en las típicas parrillas argentinas. mis-recetas -
Pizza de salmón, mozzarella y brie
Esta pizza está riquísima. Es un menú diferente, rico y muy elegante con el que podéis disfrutar mucho en compañía de vuestra pareja o en una cena familiar o de amigos. Las cantidades de los ingredientes podéis alterar las a vuestro gusto, yo uso esas para que la pizza no quede demasiado cargada y empalagosa, puesto que el queso al derretirse suele cubrir los huecos que hemos dejado libres, pero admite perfectamente 200 gramos de mozzarella, sobre todo si es light como la que yo suelo usar. Espero que disfrutéis de la receta, ya me decís qué tal 🖤 Lola Kaltzada -
Pizza de beicon y espuma de queso
Esta receta es ideal acompañada con una buena ensalada para cuando no hay mucho tiempo de cocinar. ¿Y qué hacer con las yemas? Guardarlas en la nevera 3 ó 4 días y cuando haya más tiempo hacer una mousse de chocolate o unas galletitas de yema de huevo. Todo ello lo podreis encontrar en mi recetario 🤗 Amparo&Ari -
-
-
-
Pizza al estilo italiano con longaniza y mozzarella
Esta pizza es una receta que comimos en un restaurante súper rico de Italia. Nos gustó tanto que copiamos siempre la receta. Nosotros le añadimos el toque del curry. Elisabeth Pastor Bernabeu -
-
Más recetas
Comentarios