Ropa vieja Canaria a mi manera

Paso a paso
- 1
El día anterior ponemos los garbanzos a remojo. En una olla express añadimos los garbanzos escurridos, agua, las 2 carnes y una pizca de sal. Dejamos cocer durante 30 minutos.
- 2
Sacamos los garbanzos y la carne bien escurrida, la desmenuzamos, reservamos el caldo.
- 3
Mientras se cocinan los garbanzos, picamos la cebolla y pimiento finitos y los rehogamos en una cazuela a fuego suave con un chorrito de aceite, agregamos el tomate. En un mortero majamos los dientes de ajo con unas hebras de azafrán. Lo añadimos a la cazuela, ponemos el vino, la ramita de tomillo, laurel, 1/2 cucharadita de pimentón. Dejamos cocinar 5 minutos.
- 4
Añadimos 1-2 vasos de caldo, los garbanzos y las carnes. Cocinar 10-15 minutos.
- 5
Cortamos las papas en cuadraditos, sazonamos y freímos. Las pasamos a la cazuela y mezclamos todo.
- 6
También podemos servir el Guiso acompañado de las papas fritas, sin mezclarlas en la cazuela con todo.
Recetas similares
-
-
-
Ropa vieja al estilo canario
Una versión "a lo pobre" y express para satisfacer antojos de última hora. A falta de un puchero previo del que aprovechar la carne y garbanzos, podemos conseguir casi el mismo resultado aprovechando ingredientes que fácilmente tenemos en casa. Esta es una de mis comidas favoritas 🥰 Raquel - SalyPimientas -
-
Ropa vieja a mi manera
Tengo que reconocerlo....me encanta reciclar y tunear los restos que quedan de comida aparte de que dan lugar a platos deliciosos. La ropa vieja es uno de ellos...como se que cada uno la hace a su manera...ahí os dejo la mía. Mayte Fuentes Garcia -
Ropa vieja al estilo de Gran Canarias
Una receta típica de Gran Canarias Lucia Mónica Hernández Santana -
Ropa vieja canaria
La Ropa Vieja Canaria, es un plato que se saca del reciclado de otras comidas. Por ejemplo: cuando hacemos un Puchero y nos sobra mucha carne, o cuando hacemos una sopa y lo mismo, nos sobra carne, la desmechamos y preparamos un buen sofrito. ( 2 de Febrero de 2016 ) FrutasyVerdurasTata -
Ropa vieja canaria
Plato tradicional de la cocina Canaria, consiste en aprovechar los restos del cocido y elaborar un nuevo plato por lo que no tiene una unica receta pero si diferentes maneras de elaborarla. Juan Felipe -
-
-
Ropa vieja a mi estilo
Bueno hola!! Aquí llamamos ropa vieja cuando aprovechamos las carnes de un buen caldo y las verduras y hacemos este plato, muy apreciado en nuestras islas, sé que en otros sitios se llama de otra manera pero la forma de hacerlo es similar por ejemplo en la península se hace con el cocido o escudella,y siempre lo dejes reposar más horas...mejor!!!! Conchi -
-
Ropa vieja
Aquí llega otra de las recetas que hago con las sobras del cocido. Y por supuesto forma parte de las #recetasdemama 😋 con ese toque canario que tanto nos gusta en casa 🥰UnaBrujita
-
Ropa vieja
Os traigo un plato, que aprovecharemos los restos del cocido, si nos quedó. A mí en casa no me gusta tirar nada de comida. Hay tantas personas que los están pasando mal, y no tienen para comer, que esto no se puede permitir..... La comida cuesta mucho y ahí mucho hambre en el mundo. Esta receta es de nuestras abuelas, y que mejor que ellas que aprovechaban todo, para hacer croquetas con restos de comida que nos quedó, y miles de platos como este.A la Cocina, a por la receta.... Estáis listos. Álvaro -
-
-
-
Ropa vieja
Ya tengo publicada otra receta de ropa vieja, pero me sale en otro perfil, estamos tratando de arreglarlo esta es parecida pero le he cambiado varios ingredientes y salió muy buena también!! Besos Conchi Rivero Delgado -
Ropa vieja canaria de cocido madrileño
La de mi familia, que la reciclamos y le damos un segundo y definitivo usoErn Inio
-
-
Ropa vieja
Este plato lo he descubierto hace poquito tiempo, bueno rectifico, no es que lo haya descubierto, es que he comenzado a prepararlo hace poco y nos ha gustado muchísimo. Tanto es así que a mi me gusta incluso más que el propio "cocido" en sí, ya que yo nunca como la sopa, solo los garbanzos con un poquito de carne y la verdura que le pongo, por eso me ha resultado tan increíblemente sabrosa, si llego yo a saberlo, me pongo antes al lío jumm... Pues sí, resulta que ya sabía de su existencia porque se lo veía preparar a mi abuela cuando yo era niña, aunque he de decir que lo tuneé un pelín a mi gusto, si señor, me trae muy buenos recuerdos este plato... Es una receta 100% de aprovechamiento, por lo que cogeremos todos los restos que nos hayan quedado del cocido o puchero (garbanzos, pollo y carne, jamón, chorizo, zanahoria y demás verduras del mismo) si es que conseguimos que no se lo zampen todo jeje y entonces haremos un sofrito espectacular que transformará por completo este plato... ¿Te animas tu también a prepararlo? #mirecetario En la cocina con Mar -
Ropa vieja
Una receta muy gaditana que se hacía en mi casa desde niña y no me gustaría que se perdiera, cada vez se hace menos y en casa nos encanta, además es cocina de aprovechamiento y se puede tener de un día para otro lista, solo a falta de freír las patatas, dedicada con todo mi cariño a mi madre, te quiero mamá.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Ropa vieja
Siempre que hacemos cocidos aprovechamos las sobras o bien para croquetas o puré. Bueno pues yo doy otra opción " ropa vieja". No se si lo conocereis, pero en mi casa se hacia desde que yo soy cani libert83 -
-
-
Ropa vieja al estilo de mi madre
En mi casa, de niños, mi madre cuando sobraba cocido nos decía "Hoy os voy a preparar cocido mareao".Luego, cuando manejé libros de cocina y veía recetas de aquí y de allá, me reí mucho cuando supe que el cocido "mareao" que nos hacía mi madre era conocido con el nombre de "ropa vieja".Creo que en cada región se hace de una forma distinta, en Jaén, en mi casa, mi madre lo preparaba así.No hubiera subido a la página nunca este plato pero lo hago a petición de mi hijo, al que le gusta tanto la ropa vieja que el día que la preparo, me da dos sonoros besos y a mí me hace reír que un plato de aprovechamiento le satisfaga de esa manera. pensamiento -
Ropa vieja
Esta es una receta que hacía mi abuela al día siguiente de haber puesto cocido.Hacía un sofrito de cebolla y tomate con los garbanzos y le añadía trocitos de carne que había sobrado...!!!#cocinomediterráneamente Carmen Ramos -
-
-
Ropa vieja
Que rico por dios! Toda la carne del puchero, con vino blanco y tomate frito con una patatitas!!! De muerrrteee#vendimia 2020 Maria
Más recetas recomendadas
Comentarios