Paso a paso
- 1
El día antes haremos el prefermento mezclando la harina, el agua y la levadura.
- 2
Formamos una bola y reservamos en un recipiente hermético dentro de la nevera hasta el día siguiente. Veréis como aumenta su tamaño de un día para otro.
- 3
Mezclamos todos los ingredientes necesarios para realizar la masa. Dejamos descansar la masa 5 minutos y volvemos a darle un buen amasado hasta que nos quede una masa lisa y suave, para después dejar fermentar durante hora y media.
- 4
Pasado el tiempo veréis como la masa dobló su tamaño. Dividiremos la masa en dos porciones de 500 gramos o bien en pequeñas porciones de 125 gramos. En este caso yo lo racione en una pieza de grande y cuatro pequeñas.
- 5
Con la palma de la mano iremos redondeando las porciones pequeñas y alargando la porción grande hasta obtener una longitud de 40 cm por 1 cm de grosor.
- 6
Colocamos en una bandeja de horno con papel sulfurizado y volvemos a dejar fermentar hasta que doblen su grosor a 2 cm aproximadamente.
- 7
Mientras pondremos en un recipiente el agua con la harina bien mezclada y llevaremos a hervor, para después reservar.
- 8
Cuando hayan doblado su tamaño, humedecemos las piezas con la mezcla anterior. Esto hará que nuestro pan coja un dorado espectacular.
- 9
Con las yemas de los dedos haremos presionando hasta el fondo unos surcos horizontales con una separación de unos 2 cm.
- 10
A continuación echaremos nuestras semillas, en este caso son de amapola y de sésamo negro.
- 11
Podéis utilizar las semillas que más os gusten.
- 12
Horneamos durante 15 minutos a una temperatura de 250 grados y listo nuestros panes persas, espero que os guste.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Pan persa -amasado en panificadora
Fuente: Iban YarzaEste es un pan del maestro panarra, Iban Yarza. Me encantan sus panes, aunque yo sólo he hecho su pizza y es genial. Lo explica todo con mucho simplicidad y haciéndote ver que todo es sencillo. A mi me encantan los panes planos. En todos los países de medio y lejano oriente tienen este tipo de pan. Si no tienes horno puedes hacerlo en sartén.Es un pan sin volumen, nada del tipo de pan esponjoso al que estamos acostumbrados que parece que cuanto más miga tenga mejor. Se hace además con una harina normalita, la de todo uso, nada de harina para pan.Lo peculiar que tiene este pan es que antes de meterlo en el horno, se baña con un poco de harina hervida en agua con lo que conseguimos una corteza dorada. A continuación se espolvorea con semillas de nigella, kalonji o ajenuz. 🍏 La Cocinera Novata -
Pollo al estilo persa
Como hoy España juega con Irán, he buscado una receta de pollo de esas tierras 😋. Deliciosa combinación de especias - nos ha encantado. A mí cuánto más picante 🌶 mejor, pero en casa no todos piensan igual. Y esta receta es muy aromática sin ser muy picante. Espero que os guste. Y que gane España 🇪🇸😉 #CocinaMundial2018 Irán #pollo Becky -
-
Pan pita
Pan muy sencillo de hacer, y se puede utilizar para muchas recetas, kebab, hamburguesas, hummus, salsas.... #tescoma Lorena -
-
Pan naam
Aquí he utilizado la mitad de la harina que indicó integral y le añadido semillas de sésamo antes de meter al horno. Puedes probar haciendo tu propia mezcla de harinas y añadirle las semillas que más te gusten Olga Sierra -
Pan árabe
Últimamente me ha dado por cocinar pan de molde al microondas, en casa, pero viendo en “Cookpad”, el otro día la receta que nos presenta “Becky” de “Bollos árabes de hinojo y sésamo”, me apeteció realizar unos panes diferentes.Receta original:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4818730-bollos-árabes-con-hinojo-y-sésamo jorbasmar -
-
-
-
Pan figazza
Pan figazza o pan arabé. Según he leído el origen de este pan plano viene de muchos siglos atrás de la zona de Oriente Medio y Egipto aunque luego también se le conoce en India, Grecia e incluso África.Lo he elaborado con una mezcla de harina de fuerza blanca y harina de espelta integral (cuido mucho la ingesta de fibra por mi hijo). Una de las ventajas de este pan es su rápida elaboración aunque lleva levado .Las piezas suelen ser aproximadamente de 18 cm. pero yo las he preparado algo más pequeñas.Es un pan blanco aunque si se prefiere se puede dejar un poco más en el horno para dorarlo. Un pan ideal para acompañar, abierto por la mitad, con hummus o cualquier otro alimento. pensamiento -
-
Muhammara
Una crema para untar de origen sirio, a base de pimiento rojo y nueces. La versión tradicional es picante y lleva cayena o similar, pero se puede prescindir según el gusto. La receta original también lleva melaza de granada (una reducción de zumo de granada con un poco de azúcar y zumo de limón), pero yo la he sustituido por media granada fresca, que he triturado con todo lo demás. Si no es temporada de granadas, se puede prescindir de este ingrediente. Foodie Orc -
Muhammara
La muhammara es un dip sirio que lleva pimiento rojo asado, nueces, comino y zumo de granada o, en su defecto, de limón o naranja.Es muy rico, vistoso de color y llama la atención ¡porque a todos les encanta!Receta de Luz, del Catering Las Hermanas, productoras de ¡La Colmena Que Dice Sí! Anna Garcia -
Muhammara
Este sabroso dip de pimientos rojos es adictivo, he preparado distintas versiones y soy incapaz de decidir cuál me gusta más, os cuento las opciones y que cada cual escoja.Los ingredientes básicos son pimientos rojos, nueces, melaza de granada y pan rallado.Se puede preparar con pimientos asados o crudos, también se pueden usar pimientos ya asados envasados.La melaza de granada se podría sustituir por miel de caña y zumo de limón, pero merece la pena hacerla, da un toque súper especial y es muy sencilla de preparar, solo hay que reducir zumo de granada y listo, después se puede utilizar en muchísimas recetas. https://cookpad.wasmer.app/es/r/133462El pan rallado yo lo sustituyo por levadura nutricional, aporta mayor valor nutricional que el pan, tiene menos calorías y, además, el sabor de queso y nueces tan característico que tiene le va genial a los pimientos. Lub -
-
Peras bella Helena
El nombre de esta receta es muy encantador tanto como lo es la receta. Se trata de peras enteras cocinadas en almíbar junto con uvas moradas que le dan un toque de color. Dispuestas sobre crema de chocolate y rellenas de helado de vainilla. Bañadas ligeramente con almíbar para darle brillo. Un postre exquisito. Gabriela Diez -
Pan d´arancia
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uVEKetrzHwI Hoy tenemos para comer -
-
-
Persianitas de manzanas🍎🍏👩🏼🍳🤗
Se pueden realizar también con peras, duraznos en fruta, podríamos darle una vuelta de tuerca haciéndola saladas.#dulce Diana Elizabeth. -
Pan marroquí
Pan tradicional marroquí . Receta en proceso de ser mejorada. La masa quedó muy húmeda. Paco Perez Marrero -
-
Pan Pan
En este pan no use la balanza , los pesos son aproximados , no se por que pero siempre me queda mejor cuando lo echo a ojo 😜#pan #panificadora Jordi -
-
-
-
Pan bao relleno de sepia
Desde hace tiempo quería probar a hacer este pan rápido que sirven en los mercadillos callejeros y que se cuece al vapor y llego a mis manos esta receta (para Thermomix y la he adaptado a cocina normal) con ingredientes que son muy fáciles de conseguir. Eso si es imprescindible una vaporera. #panbao #baobans Anhell -
-
Pan marroquí 'Batbout'
Hace algunos años probé una versión de este pan en un viaje y me enamoré. Esta es la receta rápida y sencilla, vamos a decir, pero igualmente deliciosa. No necesita horno y se asemeja al pan pita. Puede comerse para dipear o relleno de lo que más nos guste. Esta receta la encontré en internet y la repito cada poco tiempo. Espero que les guste Raquel - SalyPimientas
Comentarios