Pan de molde integral con germen de trigo {tradicional y en panificadora}

https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/03/pan-de-molde-integral-con-germen-de.html
Este pan necesita que se prepare el día antes ya que la "biga" y el "soaker" se dejan 24 horas antes de preparar el pan.
Yo me pierdo mucho con los términos panarras, da igual todo lo que lea sobre la elaboración del pan. No me entero. Hay una página estupenda: El foro del pan en el que se explica muy bien que es la biga y el soaker:
Biga: Prefermento de masa dura. Generalmente lleva la mitad de agua que de harina.
Soaker (Quellstück): granos, pan viejo u otros ingredientes que se han dejado en remojo durante la noche anterior a la elaboración del pan -generalmente integral-. En el caso particular de los granos remojados, esta técnica se hace para que estos no "roben" agua al pan, además de aportar cierta actividad enzimática (¡comienzan a germinar en el proceso!). El agua que se utiliza puede verterse caliente (incluso hirviendo) o fría, dependiendo del efecto que queramos conseguir; siempre se tiene en cuenta la cantidad de agua en la receta final. Los panes que llevan soaker se benefician de una textura más ligera y una mayor capacidad de conservación.
El germen de trigo dobla el valor nutritivo de este pan integral. Rico en Omega 3, ácido graso bueno para problemas de colesterol, alto en vitaminas del grupo B que beneficia al sistema nervioso, inmunológico y en la producción de hormonas y de encimas. Vitamina E estupendo antioxidante... y muy bueno para la piel también.
Pan de molde integral con germen de trigo {tradicional y en panificadora}
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/03/pan-de-molde-integral-con-germen-de.html
Este pan necesita que se prepare el día antes ya que la "biga" y el "soaker" se dejan 24 horas antes de preparar el pan.
Yo me pierdo mucho con los términos panarras, da igual todo lo que lea sobre la elaboración del pan. No me entero. Hay una página estupenda: El foro del pan en el que se explica muy bien que es la biga y el soaker:
Biga: Prefermento de masa dura. Generalmente lleva la mitad de agua que de harina.
Soaker (Quellstück): granos, pan viejo u otros ingredientes que se han dejado en remojo durante la noche anterior a la elaboración del pan -generalmente integral-. En el caso particular de los granos remojados, esta técnica se hace para que estos no "roben" agua al pan, además de aportar cierta actividad enzimática (¡comienzan a germinar en el proceso!). El agua que se utiliza puede verterse caliente (incluso hirviendo) o fría, dependiendo del efecto que queramos conseguir; siempre se tiene en cuenta la cantidad de agua en la receta final. Los panes que llevan soaker se benefician de una textura más ligera y una mayor capacidad de conservación.
El germen de trigo dobla el valor nutritivo de este pan integral. Rico en Omega 3, ácido graso bueno para problemas de colesterol, alto en vitaminas del grupo B que beneficia al sistema nervioso, inmunológico y en la producción de hormonas y de encimas. Vitamina E estupendo antioxidante... y muy bueno para la piel también.
Paso a paso
- 1
Para la biga:
• En un bol mezclar los ingredientes de la biga y formar una bola dura de masa. Cubrir el bol con film de cocina y dejar reposar en la encimera de la cocina toda la noche.
- 2
Para el soaker:
• Mezclar los ingredientes.
- 3
Ir añadiendo la leche poco a poco hasta formar una bola pegajosa, lo bastante firme para poder amasar un poco sobre la encimera enharinada durante 2 o 3 minutos. Vuelve a poner el soaker en el bol, cubre con film de cocina y mete en la nevera toda la noche (puedes tenerlo en la nevera hasta 24 horas). En la foto no se nota mucho pero es una masa muy hidratada difícil de manejar, aunque enharinando la encimera es más fácil:
- 4
Para la masa:
• A la mañana siguiente sacas de la nevera el soaker que habrá absorbido toda la leche y habrá endurecido. Pellizca trozos de 2 cm de soaker y los vas echando al bol del robot de cocina (pon el gancho para pan).
- 5
Añade la biga tal cual. En la foto podéis ver el aspecto de colmena que se ha formado al desarrollar el gluten:
- 6
Añadir la miel, sal, levadura, mantequilla y aceite. Mezclar a velocidad baja durante 2 minutos. Subir la velocidad y amasar durante 10 minutos. Sacar a un encimera enharinada y amasar ligeramente hasta formar una bola. Dejar en un bol grande engrasado con aceite. Dejar levar durante 45 minutos.
- 7
Pasado este tiempo hacer unos pliegues en la masa. Metes la mano en el bol hasta el fondo y con los dedos subes la masa y la llevas hacia el centro, giras el bol y repites el paso hasta completar 4 pliegues.
- 8
Así 8 veces más. Piensa que haces los pliegues para hacer un sobre.
- 9
Dejas la masa reposar dentro del bol durante 45 minutos.
- 10
Pasado este tiempo engrasar 2 moldes de pan de 22x11, 43 cm. Volcar la masa en la encimera bien enharinada. Cortar por la mitad. De cada mitad hacer un rectángulo de 20x43 cm. Con la parte corta del rectángulo enrollar en forma de rulo. Pellizcar el borde final, girar el rulo con el borde hacia abajo y meter en el molde, presionando en los bordes. Cubrir los moldes con film de cocina o paños de cocina. Dejar levar 60-90 minutos hasta que doble el tamaño.
- 11
Pasado este tiempo se espolvorea con harina y se greña el pan.
- 12
El horno lo precalentamos a 200º al menos media hora antes de que termine de levar. Cuando se metan los moldes al horno se baja la temperatura a 175º. Se pulveriza con agua para crear vapor. Dejar hornear 45-50 minutos.
- 13
Cuando la temperatura interna del pan llegue a 93º ya está cocido. Dejar dentro del molde 5 minutos. Sacar y dejar enfriar 2 horas.
- 14
Versión panificadora
- 15
He querido intentar esta receta en mi panificadora y ha salido estupenda. Un pan de molde integral que quita los sentidos.
- 16
La biga y el soaker se hace igual, el día anterior. A la mañana siguiente se despedaza el soaker en la cubeta de la panificadora, se añade la biga y el resto de los ingredientes de la masa. Se enciende la panificadora en función 3 para pan integral, tostado máximo y peso 1250 gr. Por un momento pensé que la masa al levar iba a sobresalir de la cubeta. Estoy contenta con este pan en panificadora.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de molde integral y semillas (en molde con tapa en panificadora)
Queda cuadradito, blando, compacto, ideal para untar o hacer sandwiches. El molde con tapa hace que se genere un vapor dentro que ayuda en su textura y el zumo de limón hace que duré más tiempo sin que los hongos hagan acto de presencia. En bolsa de plástico dura de 10 a 12 días, si se mete, además, en la nevera, más tiempo. El molde con tapa tiene capacidad de 750 g, debe poder acomodarse dentro de la panificadora sin que toque las resistencias, a una distancia de 2 cm aproximadamente y la tapa de la panificadora debe cerrarse perfectamente viopeal -
Pan de molde integral
Pan de molde buenísimo para las meriendas y también para las tostadas del desayunos .... El toque de Inés -
Pan de molde integral con semillas
Algunos consejos:➖El agua es orientativo porque el agua que añadimos a las semillas cuenta( unos 100 ml de agua).➖El agua ( unos 50 ml) para activar la levadura se resta de los posibles 200 ml.➖Al sacar el pan del horno taparlo con una servilleta/paño para que quede suave y dejar enfriar.➖Sacar del molde, taparlo otra vez y dejar que acabe de enfriarse del todo.➖Cortar y congelar. Así que se saca solo lo que se necesite.➖En mi instagram @hananrecetas podéis ver la esponjosidad en un mini vídeo. Hanan -
-
Pan de molde en panificadora
Esta es una de las primeras recetas que se suelen hacer en este fantástico electrodoméstico, ya que es muy sencilla y con ingredientes que siempre tenemos a mano. Podéis ver el video en mi canal: https://www.youtube.com/watch?v=p0LTvwVaw2Y Gema Buonarroti -
Pan de molde integral rústico con masa madre
Estrenamos nuestra nueva MM de J. Está alimentada con harina integral. Es un pan sencillo de hacer y sin aparatos. En casa a gustado mucho. Si no tenéis MM podéis hacerla también con 8 gr de levadura fresca de panadería. Virginia. -
Pan de molde integral (50%) en panificadora
Como curiosidad decir que este pan sale por unos 50 céntimos y bien tapado aguanta 5 o 6 días en perfectas condiciones. También se puede hacer rebanadas y congelar. Celia Cen -
Pan de molde en panificadora
Os traigo un Pan de molde hecho en panificadora, sale muy rico y nada seco. Lo podemos conservar en una bolsa de congelación cerrada con una pinza en la nevera, se conserva perfectamente 1 semana. Las recetas de Yoli -
-
Pan de molde integral en panificadora Cecotec Bread & Co
#CocinaSolidariaEste pan queda muy esponjoso, y sale a un tamaño muy bueno para gastar en un día.#dominó Dos Rombos en la Cocina -
-
Pan de molde en panificadora
Hoy una nueva receta para las que podéis disfrutar de tener unapanificadora en casa, electrodoméstico que vale mucho la pena tener.No hay nada como poder disfrutar (como en el caso de la receta dehoy), de un buenísimo y casero pan de molde recién hecho, delicioso,tierno y esponjoso. Sabemos lo que comemos, sólo ingredientesnaturales y sin aditivos ni conservantes, totalmente casero y natural,vale la pena. Calentito recién hecho es una delicia y tostado conmantequilla y mermelada, espectacular!Importante sobre la levadura: No sirve la levadura química tipo Royal, (se le llama también levadura porque hace el mismo efecto que esta), pero en realidad es un impulsor, para hacer panes SIEMPRE hay que utilizar la levadura de panadería, o bien la que se compra fresca en un bloque cuadrado pequeñito (en la sección de refrigerados), o bien en polvo pero que en el envase ponga claramente DE PANADERÍAhttp://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/04/pan-de-molde-en-panificadora.html Rosa Angel -
-
Pan de molde integral con copos de cereales
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=Hd31sR0wEApX-e05 Fini Bautista Angulo -
-
Pan de molde mezcla de harinas (en panificadora y molde con tapa)
Ya publiqué otro integral y esta vez lo hice con harina manitoba (de gran fuerza) y otra gallega, restos que quedaban, he podido comprobar el buen resultado con todas ellas, incluso la común aunque la de fuerza le viene de perlas por la mantequilla que lleva. Hecho en panificadora y a la hora de levar, traspasado a un molde con tapa que entra en el lugar de la cubeta para continuar levando y horneando. Ideal para sándwich que podemos conservar 4-5 días en bolsa de plástico. viopeal -
Pan de molde en la panificadora
Esta súper bueno la receta de la vi a Mari Orellana y me a encantado Mari Ramos -
-
Pan de Molde en panificadora
Hace unos meses empecé a fijarme en las etiquetas de ingredientes de los panes de molde de los supermercados. Quedé horrorizada cuando vi (en una marca conocida) que solo contenía un 20% de harina y debajo de este una larga lista de ingredientes sintéticos que no entendía lo que eran.Con lo cual decidí comprarme una panificadora y hacer mi propio pan con ingredientes que yo supiera de dónde vienen y que son.Este pan queda algo crujiente en la corteza pero el interior es muy esponjoso.Dura unos 5 días fresco. Veronica Jfes - Real Food -
Pan de molde con semillas, miel y mantequilla (panificadora)
#panificadora#panificadoralidl#pan Reme Ruiz -
-
Pan de Molde Semi Integral con Semillas
Un rico pan casero, amasado en la panificadora.Los panes de moldes son de los más sencillos para hacer, no tienes que preocuparte de darles forma, y te quedarán estupendos.Si te animas, te aseguro que repites, es de los más ricos que he hecho.http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/04/pan-de-molde-semiintegral-con-semillas.htmlNuria Eme
-
Pan de molde con semillas de amapola (en panificadora)
#pandemolde #semillasdeamapolaMe encanta el pan con semillas de amapola. De los sándwiches de Rodilla los que llevan este pan son los que más me gustan y los que siempre pido. Intentaba hacer algo parecido pero inevitablemente es diferente pero igualmente rico.La panificadora es perfecta para hacer este tipo de panes. De lo único que tienes que estar pendiente (y es opcional) es retirar las paletas antes de que empiece el modo hornear, justo antes del último levado. También es conveniente estirar y acomodar la masa en ese momento porque después del amasado puede quedarse un poco "sin forma". 🍏 La Cocinera Novata -
-
Pan de molde casero
Pan casero, puedes elegir los ingredientes, es más natural, se puede hacer en el día. Esta receta sirve para hacer pan en forma de hogaza, barra, bollitos, etc..Yo lo uso como pan de molde para el desayuno. Julia martinez galvez -
Pan de molde, Integral
No tengo foto, la tenía olvidada en borradores, y hoy me lo recordó Alfonso, otro día pondré la foto juani Gernika -
Pan de molde
Un pan fácil y riquísimo que si probáis seguro repetiréis, además se conserva bastante bien. Con estas cantidades salen 2 panes de 500 gr o uno de 1 kilo. Yo he hecho 2 porqué no disponía de un molde para hornear el pan de kilo.Receta original del genial blog de El amasadero que no podéis dejar de visitar.😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
181. Pan de molde integral con copos de avena / Panificadora
Pan de molde con Harina de espelta integral y con copos de avena. Un pan muy saludable y saciante. Con prefermento y un huevo que le da una textura más esponjosa. Muy recomendado. Marta W 🧚🏻♀️ -
Pan de molde espelta integral sin corteza (sin horno)
😋😋https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=0u_dp4_QninMiOyy#revistacookpad Fini Bautista Angulo -
Pan de molde
Preparar pan en casa me lleva a otra dimensión y cuando lo como también 😂Es algo mágico. Hoy os traigo otra receta de pan de molde muy rico. Tierno y con un sabor delicioso. Ideal para sándwiches y tostadas. Con estas cantidades sale un pan de unos 850 gr. Espero que os guste!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas recomendadas
Comentarios