Milhojas de merengue y crema pastelera

Creandoaficiones - Susana Sg
Creandoaficiones - Susana Sg @creandoaficiones

He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.
Empezamos.

Milhojas de merengue y crema pastelera

He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.
Empezamos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
8 raciones
  1. -------Ingredientes de la crema pastelera:
  2. 4yemas de huevo
  3. 100 gr.azúcar
  4. 50 gr.maicena
  5. 1 cucharadamantequilla
  6. 500 ml.leche
  7. 1 cucharaditaazúcar avainillado
  8. ---------Ingredientes del merengue:
  9. 4claras de huevo
  10. 400 grazúcar
  11. 125 mlagua
  12. Ingredientes para el hojaldre:
  13. 2laminas de hojaldre
  14. Azúcar para espolvorear el hojaldre
  15. Azúcar glass para decorar

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Preparación de la crema pastelera:
    -Separamos las claras de las yemas y en una cacerola, echamos las yemas con el azúcar y el azúcar avainillado, ponemos el fuego a temperatura media y removemos.
    -Echamos la maicena y removemos.
    -Echamos la leche, removemos y a continuación la mantequilla.
    -Seguimos removiendo sin que hierva, hasta que espese.
    -Retiramos del fuego y en un bol con papel film lo tapamos, el film tiene que estar en contacto con toda la crema para que no salga costra y dejamos enfriar.

  2. 2

    Preparación del merengue:
    -En un cazo vamos a echar los 300 gr de azúcar, el resto lo reservamos, junto con el agua. Lo calentamos a temperatura media de la vitroceramica, número 5.
    -Lo removeremos de vez en cuando, hasta que se vaya haciendo el almíbar.
    -En un bol de cristal ponemos las claras y las vamos batiendo hasta que estén semimontadas y en ese momento, echaremos los otros 100 gr de azúcar de poco en poco, en forma de lluvia sin parar de batir, las claras se tornan más blancas y brillantes.

  3. 3

    -En el almíbar que tenemos en el cazo empezaran a formarse una burbujas, si tenemos un termómetro de cocina sabremos que esta en su punto, cuando alcance los 120º C. Si no tenemos, cogemos un poco de almíbar con una cuchara de madera y lo ponemos entre el dedo gordo e índice, se forma un hilo entre los dos dedos al abrir y cerrarlos, ya estará.
    -Volvemos a batir las claras y echamos el almíbar con mucho cuidado y de poco en poco, en forma de hilo, todo el tiempo sin dejar de batir.
    -Seguiremos batiendo y veremos que se empieza a poner cada vez más duro y más brillante y estará en su punto, cuando al levantar la varilla se forme un pico o si damos la vuelta al bol no se cae.

  4. 4

    Preparación del hojaldre:
    -Precalentamos el horno a 200º C.
    -Desenrollamos las laminas de hojaldre y una de ellas la extendemos encima del papel que viene con el hojaldre en la bandeja del horno, la cortamos a la mitad, espolvoreamos un poco de azúcar encima de la lamina, podemos pasar el rodillo y encima ponemos otro papel vegetal.
    -Con la otra lamina de hojaldre lo mejor es partirla en trozos, si tenéis un cortador de pizzas es más fácil, lo cortamos en rectángulos y espolvoreamos con un poco de azúcar. Ponemos encima de la otra lamina y la cubrimos con otro papel vegetal.

  5. 5

    -Si tenemos otra bandeja de horno la ponemos encima de las laminas de hojaldre para que haga presión, no suban y queden finitas.
    -Horneamos unos 20 minutos o cuando estén doradas las sacamos.
    Una vez frió el hojaldre extendemos una capa de crema pastelera por una de las mitades y ponemos encima la otra mitad de hojaldre, extendemos ahora una capa de merengue y ponemos los trozos rectangulares de hojaldre. Espolvoreamos con azúcar glass y cortamos.

    Que disfrutéis!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Creandoaficiones - Susana Sg
Me encanta hacer postres caseros.Os dejo mi blog, por si os apetece pasaros: http://creandoaficiones.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares