El cocido madrileño

https://youtu.be/lHWkU0rp6oo
El cocido madrileño.
Dicen que de la mar el mero y de la tierra el carnero de valencia a la paella y por supuesto de Madrid el cocido madrileño.
Aquí os presento la que sin lugar a dudas es la receta de Madrid la que nos caracteriza a los madrileños el cocido madrileño hoy por fin el mundo entero va a descubrir uno de los manjares más ricos de nuestra gastronomía española.
(El cocido madrileño)
El cocido madrileño
https://youtu.be/lHWkU0rp6oo
El cocido madrileño.
Dicen que de la mar el mero y de la tierra el carnero de valencia a la paella y por supuesto de Madrid el cocido madrileño.
Aquí os presento la que sin lugar a dudas es la receta de Madrid la que nos caracteriza a los madrileños el cocido madrileño hoy por fin el mundo entero va a descubrir uno de los manjares más ricos de nuestra gastronomía española.
(El cocido madrileño)
Paso a paso
- 1
Elaboración
En este caso elaboraremos el cocido madrileño en una olla rápida y lo haremos de la siguiente manera: - 2
Lo elaboraremos en dos partes, primero conoceremos los ingredientes más duros y después los más grandes .
Lo primero que tenemos que hacer es poner a hidratar los garbanzos mínimo 12 horas lo que viene siendo de una noche para el día siguiente - 3
Después comenzaremos pelando las 2 zanahorias medianas las cortaremos en 2 trozos y las meteremos dentro de la olla, también meteremos los 4 chorizos frescos y la punta de jamón, los 400 gramos de carne de morcillo y también podéis utilizar falda.
- 4
Las dos puntas de jamón las dos cortezas de jamón y los garbanzos que previamente los meteremos dentro de una malla de tela para que no se nos desparramem por dentro de la olla y luego poderlos coger fácilmente.
- 5
Cubriremos la olla con aproximadamente 4 litros de agua, con la olla abierta lo tendremos 20 minutos cociendo, cuando comience a cocer comprobaremos que empieza a salir una espuma que iremos retirando, esas son las impurezas de la carne de los huesos y de las puntas de jamón.
- 6
Después de 20 minutos cerraremos la olla y lo tendremos otros 20 minutos cociendo con la olla cerrada después de esos 20 minutos con la olla cerrada abriremos la olla y le sacaremos todo el caldo que queramos.
- 7
Pelaremos las judías verdes le quitaremos los picos las cortaremos en 2 trozos y las introduciremos dentro de la olla lo mismo haremos con las 2 patatas medianas las pelaremos y las meteremos dentro también de la olla también meteremos la morcilla de arroz en este caso en otra malla de tela para que no se nos deshaga
- 8
Una vez que tengamos ya todos los ingredientes dentro de la olla procederemos a volver los a cubrir con todo el agua que nos sea necesaria y que nos admita la olla, cuando comience a cocer el caldo le añadiremos dos cucharadas de sal y por supuesto volveremos a cerrar la olla y lo tendremos en este caso solo 15 minutos.
- 9
Esto lo haremos porque los ingredientes que hemos metido al final son los más blandos las patatas las judías verdes y la morcilla y no necesitan más de 15 minutos para cocerse después de estos últimos 15 minutos esperaremos a que se enfríe la olla para poderla abrir.
- 10
Juntaremos el caldo de la última cocción con el que habíamos retirado anteriormente lo probaremos de sal por si hubiera que rectificar, sacaremos todos los ingredientes a un plato colocándolos de tal manera para poderlo servir, y con el caldo elaboraremos una riquísima sopa o bien de fideos o bien de arroz.
- 11
Con el resto del caldo podemos congelarlo y guardarlo para futuras elaboraciones de otros guisos y comidas tales como sopa castellana estofados incluso para elaborar consomes y sopas.
- 12
Y ya tendremos listo nuestro cocido madrileño para degustar espero que os haya gustado esta receta nuestra española pero sobre todo madrileña el cocido madrileño un abrazo hasta siempre se despide vuestro amigo cambalache3.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido Madrileño
Es el caldo español hecho con verduras, legumbres, carnes, embutidos, por excelencia.- Todas las regiones lo hacen, aunque con unas pequeñas diferencias en sus ingredientes. El cocido madrileño es, quizás, el plato más representativo de la cocina de Madrid.El cocido madrileño tiene sus antecedentes en la olla podrida y sus componentes básicos son:: garbanzos, carne (de cerdo, de vaca y de gallina), tocino de cerdo y patata. La sencillez de preparación es obvia: todos estos ingredientes se ponen en agua fría dentro de una olla y se cuecen durante unas horas. Los ideas en le cocido tradicional es emplear ollas de barro de base ancha. No obstante, también se obtiene un excelente cocido en la olla a presión (olla express). Aunque esta opción moderna ha originado un debate entre los cocineros, que defienden la lentitud en la cocción. Otra alternativa es el uso de ollas de cocción lenta que mantienen los ingredientes a temperaturas de 80ªC o 90ªC durante bastante tiempo. En favor de la lentitud de la cocción está el hecho conocido de que **el cocido elaborado un día, alcanza mejor sabor el día después**. Aunque si bien es cierto, esto es más cierto cuanto más rápido se ha hecho el cocido. La razón científica de esto: el tiempo que necesitan las partículas de los ingredientes para difundirse a lo largo de todos los alimentos.Vídeos: Cocido Madrileño mis-recetas -
Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
-
-
Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena -
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
-
Cocido madrileño
Videoreceta: https://youtu.be/g0d-dyDgvrAEl cocido casero de toda la vida que hacía mi abuela en la comida de Navidad. Un plato completo, típico de la cocina española. A mi me recuerda la familia, las cosas buenas y a mi primo Miguel robando una tacita de caldo en la cocina.Nuyavia
-
Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
-
-
Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
-
-
-
Cocido Madrileño
El plato de los sabados en mi casa. Cada cual lo hace a su manera y esta es la de mi mujer que ahora la hago yo. Muy completo, un 3 en 1 acompañado con una ensalada. 1º La sopa puede ser de fideos, estrellitas, lluvia, etc. 2º Los garbanzos con la patata, las judias verdes y la zanahoria. 3º la pringa (la carne). Y todo esto acompañado con una ensalada. Juan Ruiz -
Cocido madrileño
Sabor a Madrid, en invierno en casa siempre tenemos cocidito, para tener sopita en las noches frías, es quizás el plato de cuchara más bueno que hay, o por lo menos así lo pienso yo, comomepongo.com 😋👌🏼 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
-
-
-
-
-
Cocido Madrileño
Platos principales#mirecetario. #delantaldorado. #cookpadmycook. #todocasero. Otra vez volví a hacerlo, siempre buenísimo.... Tonysantos -
-
-
Cocido madrileño
Receta que admite más carnes y verduras si os gusta. Normalmente llevaría un trasero de pollo o de gallina, pero como no nos lo comemos, le pongo las carcasas para que aporten el sabor y no tener que tirar comida. Kiffen -
Más recetas
Comentarios