Boquerones marinados en sal granulada picante

En esta receta, os voy a enseñar, cómo podemos aprovechar al máximo la frescura de los boquerones después de haberlos congelado. También os voy a enseñar, como preparar un plato de categoría cuidando el producto para sacarles el mayor rendimiento y sabor... yo no los congelo en el frigorífico, yo los congelo en el congelador grande que tengo a 35 grados, que es la temporada que recomienda las autoridades sanitarias y en 15 a 24 horas están listos. Si es en el congelador del frigorífico, como mínimo cuatro días para matar el anisakis.
Boquerones marinados en sal granulada picante
En esta receta, os voy a enseñar, cómo podemos aprovechar al máximo la frescura de los boquerones después de haberlos congelado. También os voy a enseñar, como preparar un plato de categoría cuidando el producto para sacarles el mayor rendimiento y sabor... yo no los congelo en el frigorífico, yo los congelo en el congelador grande que tengo a 35 grados, que es la temporada que recomienda las autoridades sanitarias y en 15 a 24 horas están listos. Si es en el congelador del frigorífico, como mínimo cuatro días para matar el anisakis.
Paso a paso
- 1
Quiero matizar un par de cosas.
Cuando digo un tomate semi maduro recién recolectado, es porque al ser fresco, las semillas son muy pequeñas y es más fácil quitarles las yemas que si lleva más tiempo en el super, porque las semillas siguen creciendo y las yemas desaparecen. Cuando digo un pimiento verde de pico carnoso, es el pimiento de carne gruesa y no el más fino para freír.. los boquerones tienen que ser muy frescos para hacer esta receta. Estos pesaban 40 gr, cada uno - 2
En primer lugar.
Limpiamos los boquerones, enjuagamos, escurrimos bien y los ponemos en un tupperwar. Cerramos bien y guardamos en el congelador durante 24 horas a 35°C. Con eso es más que suficiente para matar el bicho en el caso que los tengan los boquerones.. - 3
Al día siguiente, sacamos los boquerones, cogemos un bol y le añadimos agua del grifo hasta la mitad y metemos el tupperware sin la tapa y sin que llegué el agua a los boquerones. El pescado no tiene que tocar el agua.
- 4
Tapamos el bol con film y dejamos en un sitio fuera del frigorífico a temperatura ambiente durante un par de horas sin que los boquerones toquen el agua repito. Con este método no rompemos la cadena del frío y es un cincuenta % más rápido que si lo hiciéramos en el frigorífico durante toda la noche.
- 5
Una vez descongelados los boquerones, vaciamos el bol de agua y ponemos los boquerones en el.
- 6
A continuación, enjuagarlos, cogemos unas tijeras y le damos un corte limpio en la panza y los vamos poniendo en un plato.
- 7
Seguidamente, le vamos quitando la espina central y al mismo tiempo, le vamos quitando todas las espinas que nos vayamos encontrando hasta dejarlos completamente sin espinas como se puede observar en mi mano
- 8
A continuación, los colocamos en una fuente bien alineados.
- 9
Seguidamente, los cubrimos con una doble capa de sal granulada picante. Esta es la sal que publique hace unos días imprescindible para esta esta receta, por las hierbas aromáticas y los chiles molido que la hace tan especial. Como no la tenéis, podéis hacer lo siguiente. Cogemos los cuatrocientos gr, de sal gruesa, le añadimos un poco de chile molido, hierbas aromáticas como tomillo y hierbas provenzales. Mezclamos bien, los cubrimos y así salimos del paso.
- 10
A continuación, le añadimos las diez cucharadas soperas de vinagre y las seis de salsa de soja. Tapamos con film y guardamos en el frigorífico durante siete horas.
- 11
Pasadas las siete horas, sacamos la fuente del frigorífico y con una cuchara le quitamos la sal y le damos una pasada bajo el grifo sin quitar los boquerones de la fuente. Volcamos un poco la fuente para quitar el agua y con papel absorbente, los secamos por encima con mucha suavidad para no absorber el marinado.
- 12
A continuación, volvemos a tapar con film y reservamos en el frigorífico durante treinta minutos para que cojan cuerpo aunque ya están gracias a la sal y el vinagre.
- 13
Pasados los treinta minutos, sacamos del frigorífico y le quitamos el film
- 14
A continuación, pulverizamos con aceite de oliva virgen extra, volvemos a tapar con film y guardamos en el frigorífico de nuevo para que se vayan hidratando mientras preparamos el resto.
- 15
Aquí viene lo más laborioso. Cortamos el tomate en rodajas procurando salvar las yemas porque se la tenemos quitar para aliñar a los boquerones al final. Cogemos una puntilla y con mucho cuidado, cortamos las vetas y separamos las yemas del resto del tomate como se puede observar en la foto corresponde. Aquí os he dejado una foto muy detallada de como hacerlo.
- 16
Una vez que tengamos listad las yemas, las pasamos con mucho cuidado a un plato y reservamos en el frigorífico.
- 17
A continuación, lavamos bien el pimiento, lo abrimos, le quitamos las semillas y lo cortamos en tiras muy muy muy finas. A continuación, cogemos las tiras y las laminamos muy muy finas y uniformes y hacemos lo mismo con las tres cebollitas en vinagre y el resto del tomate sin las yemas. No debemos de picar porque es más rápido pero al picar, se machacan y pierden el frescor, los líquidos y se oxidan. Por eso hay que laminar con mucho cuidado y paciencia.
- 18
A continuación, espolvoreamos las yemas con una pizca del cuarto de la cucharilla de las hierbas provenzales y el resto de la cucharilla, lo reservamos.
- 19
A continuación, cogemos el cuenco de lo que habíamos cortamos y le añadimos, el resto de la cucharilla de las hierbas provenzales, el cuarto de la cucharilla de albahaca, sal, la salsa de otras, un chorrito de aceite de oliva, mezclamos bien con una cuchara y reservamos en el frigorífico
- 20
Pelamos la patata, le cortamos los bordes para darle forma cuadrada y a continuación, la laminamos de la forma que se puede observar en la foto y la ponemos en una fuente grande de horno. Le añadimos 200 ml de aceite de oliva virgen extra hasta que queden flotando para que no se peguen en el fondo y Espolvoreamos con sal fina.
- 21
Con el horno ya precalentado a 180°C, Metemos la fuente y dejamos confitar durante veinticinco minutos
- 22
Pasados los veinticinco minutos, retiramos la fuente del fuego. Retiramos las patatas, las escurrimos de aceite y las colocamos en una fuente grande para servir.
- 23
Sacamos el aliño del frigorífico y con una cucharilla, le ponemos un poco a cada loncha de patatas por encima.
- 24
A continuación, colocamos un boquerón encima del año.
- 25
Seguidamente, le colocamos el resto del aliño encima de los boquerones.
- 26
Por último, colocamos un par de yemas de tomate por encima de cada uno y un par de gotas de aceite de oliva virgen extra y listo.
- 27
Opcional. Le añadimos unas gotas de salsa thai sriracha y a disfrutar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Boquerones en salmuera
Receta de mi abuelo Manuel, era pescador y en casa nunca falto el pescado o el marisco de la bahía de Cádiz, el salia todas las mañanas y según la marea o pescaba o mariscaba, también lo recuerdo arreglado, las redes, en el corral, en época de almadraba no faltaba trozos de atún las partes que antes nadie quiera y que ahora son las mas caras, bueno no me enrollo mas hay va. marrongal -
Boquerones en vinagre
Los boquerones en vinagre son un auténtico manjar que no tienen ninguna dificultad salvo la parte de limpiar el boquerón, pero que viendo el resultado final, sin duda merece la pena.En realidad lo que realizamos a los boquerones es cocinarlos con la acidez del vinagre, después de un marinado de varias horas. DirectoALaMesa -
Boquerones en vinagre con picada
El boquerón y la anchoa en vinagre, creo que es una de las recetas más famosas en España.En cuanto a las vitaminas, destaca la presencia de algunas pertenecientes al grupo B como la B2, B3, B6 y B9 y B12, todas ellas con importantes funciones. En general, estas vitaminas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas), e intervienen en procesos de gran importancia funcional (formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso y sistema de defensas.Espero que os guste y buen provecho. #CocinaMundial2018 José Antonio Pena Navarro -
Boquerones en vinagre
Hoy voy a compartir con vosotros una de las recetas más demandas en mi restaurante voy a enseñaros como los preparo y me han enseñado mis mentores. Juan Peña -
Boquerones en vinagre
🐟🧄🌱Los encontramos en todos los bares y ahora muchos los pueden echar de menos😔 Espero que os sirva esta receta por si queréis preparar vosotros mismos la típica tapa de boquerones. M.E.T.R. (MªElena) -
Boquerones en adobo
Boquerones adobados co vinagre, unos ajos, orégano y un toque de pimentón, un manjar de reyes. Ana -
Boquerones en vinagre
https://youtu.be/zTV2GFB1yx4sta es una de estas recetas que son de mi madre.Me han criticado de cómo limpiar los boquerones porque no quito la cola pero yo lo dejo así porque es la forma tradicional que lo hace mi familia y para mí los boquerones van siempre juntos. Soraya (Con gusto y Salero) -
Boquerones en vinagre
"Me se" saltan las lágrimas cada vez que como boquerones, me recuerda a los aperitivos de bar de mi pueblo, acompañado de unas patatas fritas. Como aperitivo o para cenarte un buen bocadillo con una cerveza 😋😋😋 Carlos -
-
Boquerones en vinagre
Uno de los aperitivos más emblemáticos de nuestros bares con unas aceitunas y una cervecita. Es muy típico en bocadillo junto con anchoas al que se le llama matrimonio y si es sólo de boquerones se llama viudo. Mayte Fuentes Garcia -
Boquerones en vinagre
Está receta me la dió una tía mía que se llama Adela que tenía un bar en Madrid, y cuando yo iba me los ponía, porque me gustan mucho, ella utilizaba un truco para que no estuviesen fuertes y otro para que estén duros y blancos, y ahora voy a compartirlo. Mari Trini Hernandez Peñalva -
Boquerones en vinagre
Los boquerones en vinagre de toda la vida como los preparaba mi abuela mi madre y ahora yo, mis hijos de momento no los han hecho jaja😉 toniru -
Boquerones en adobo
Me encanta un adobo, ya sea en carne, pescado, incluso en patatas.Con estas cantidades ha quedado un sabor tirando a suave, para que lo tengan en cuenta, un chorreoncito más de vinagre y arreglado si os gusta más intenso.Para enharinar he usado una bolsita, en vez de un plato , me es mucho más limpio si te aseguras antes de que la bolsita no tenga ningún boquetito o la liaremos bien. Vas echando los boquerones dentro de la bolsa, le hacemos un nudo, meneamos y ya están enharinados Imoan -
Boquerones medianos en vinagre
Una receta tradicional que se suele tomar como tapa o aperitivo, los clásicos boquerones en vinagre. soledadtabaressolano -
Boquerones en vinagre
#revistacookpad#calendario2025Es muy importante congelar los boquerones para evitar el anisaki. Una vez congelados prepararlos con su guiso es muy fácil y lleva aproximadamente media hora Carmen Ramos -
Boquerones en adobo
Se realiza un adobo en el que se dejan los boquerones ya limpios y abiertos sin la espinas. Luego se harinan y se fríen.Uno de mis platos preferidos. Lo podéis hacer también con otro tipo de pescados como caballa, cazón, y si lo hacéis con Mero a taquitos, triunfareis seguro.El adobo lo podéis usar para otra tanda de pescado. Por si queréis hacer más cantidad en el mismo día, o en 2 o 3 días, más no lo guardeis. Davidsi -
Boquerones en vinagre
Muy importante dejarlos limpios dentro de una bolsa durante 6/7 días en el congelador para evitar la "anisakis" ni.uman -
Boquerones adobados en vinagre
Es ir a la pescadería y me llevaría hasta a la pescadera! Boquerones del Grao de Castellón adobados que podrían rebozarse o simplemente comer tras "cocerse" al vinagre Miguelo Ferrer Alberich -
Boquerones en vinagre
Este plato puede considerarse una entradas o bien una tapa, de las más clásicas sin duda de la cocina española.Podemos encontrar variantes en la preparación de la receta, pero son en realidad distintas maneras de ver y degustar el boquerón, ya sea que guste más o menos el ácido del vinagre y otros aromas a añadir.Como no estamos por la labor de infectarnos con el dichoso anisakis, ese gusano que infecta a los peces y secundariamente al hombre, evitaremos la anisakiasis sometiendo los boquerones a congelación durante 3 días. Debemos tener en cuenta que las larvas de este nematodo sobreviven durante 50-60 días en el pescado guardado a 2º C, o marinado en vinagre, dos horas aguanta si lo sometemos a la congelación a 20º C bajo cero, con el calor es menos resistente y a 60º C muere en tan sólo 2 minutos. Es importante tener en cuanta estos datos a la hora de cocinar los pescados. C.H. Lanchas -
Boquerones en vinagre
Hace años que no los preparo y he tenido que resolver dudas mirando vuestras recetas y preguntando al diccionario: mi madre! Y es que esta es la receta que mi madre me enseñó cuando era una cría y que preparaba con ella regularmente. Espero que os guste! Nuria_Es -
Boquerones en vinagre
Si te encantan los boquerones en vinagre y te apetece prepararlos en casa como la mejor tapa del mejor bar del Mediterráneo, uno de los grandes retos es conseguir que queden blancos y duros.La sal y el vinagre de vino blanco serán los ingredientes que te ayudarán a conseguirlo.Desde la limpieza y la congelación, hasta el marinado, el desalado y escurrido. Estos detalles son clave para garantizar la textura y color deseados.¡Apunta estos trucos para que queden perfectos!#pescado#aperitivo begoigualada -
Boquerones en vinagre
El pincho más clásico de todos nuestros vermut, una delicia y desde luego de los mejores para tapear.Aquí os dejo la forma más fácil de preparar. Antoni call -
Boquerones en vinagre
Los boquerones son una delicia del mar que no solo tienen un sabor exquisito, ¡sino que también son súper saludables! Estos pequeños pescados son una excelente fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3, calcio y vitaminas del grupo B. Además, su bajo contenido en mercurio los hace una opción segura para incluir en tu dieta.!🐟🍽️⠀ Nutricion y dietetica cabrera -
Boquerones en vinagre
Los boquerones en vinagre, podemos tomarlos, bien en un platito o bien acompañados con unas aceitunas y unos trocitos de guindilla (tipo Gilda de boquerónEs una tapa que se come en toda España como aperitivo. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Boquerones en vinagre
Pues eso, como aperitivo, con unas aceitunas o unas patatas fritas de churreria y una cerveza bien fría para los calores estivales. Jos3ma -
Boquerones en Vinagre
Puedes ver la vídeo receta paso a paso aquí https://youtu.be/vevxjYtALGIMuy buenas mis queridos Recetuber@s hoy os voy a enseñar como preparar de manera fácil y sencilla unos estupendos boquerones en vinagre, a mí me encantan en esta época del año, porque pocas veces puedes comer pescado fresquito, además podemos usarlos para acompañar canapés, ensaladas y muchas más elaboraciones veraniegas. RecetasPorUnTubo -
-
Boquerones en vinagre
Es una receta que merece la pena hacer en casa, cunde mucho y se pueden hacer para varias veces. Maribel.Cillerosf -
Boquerones en vinagre
Receta muy antigua, aunque no se puede concretar su origen, es probablemente un plato de origen mezzés sefardís de Andalucía y existen platos muy parecidos en toda la costa septentrional mediterránea. Muy típico en la carta de todos los bares de nuestro país. Receta que prepara con mucha maestría Marga, nuestra cocinera en Blanco y Negro de Pontevedra y que le quedan muy apetitosos y exquisitos. Juan Cannas -
Boquerones en vinagre
¡No hay verano sin unos boquerones en vinagre! ¿los haces en casa? La receta es sencillísima losdulcessecretosdeCuca
Más recetas
Comentarios (2)