Guarrito extremeño

Plato típico extremeño y receta de mi madre.La carne de este plato suele ser de cerdos (conocidos como guarritos en nuestra tierra)pequeños que ya están destetados y comen sólos.Es una carne tierna y con su poquito de tocinito.Un plato típico en nuestros bares y casas del sur de Extremadura.
Puede ser fresco o congelado que también se puede conservar unos meses.
#yosoyyo
Guarrito extremeño
Plato típico extremeño y receta de mi madre.La carne de este plato suele ser de cerdos (conocidos como guarritos en nuestra tierra)pequeños que ya están destetados y comen sólos.Es una carne tierna y con su poquito de tocinito.Un plato típico en nuestros bares y casas del sur de Extremadura.
Puede ser fresco o congelado que también se puede conservar unos meses.
#yosoyyo
Paso a paso
- 1
Preparamos el adobo de la carne la noche antes o por la mañana.Ponemos la carne a trozos en un bol.Trituramos los ajos, con el pimentón (como una cucharada)y un poco de vino o agua.Le ponemos sal al guarrito y rociamos la carne con lo triturado y le ponemos un par de hojas de laurel partidas por la mitad.
- 2
En la cacerola donde lo vayamos a cocinar le ponemos aceite de oliva y echamos la carne en adobo.Lo dejamos unos minutos que se selle la carne.
- 3
Cuando lleve unos minutos le ponemos el vino y cubrimos de agua.Lo dejamos cocinar como una hora a fuego medio y cuando esté quedándose en la salsa lo ponemos al mínimo.Ya tenemos listo nuestro guarrito.No olvidar pan para mojar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de arroz (estilo Paraguay)
Es un plato muy común en la mesa de los paraguayos, cada familia lo hace a su manera. Esta es la mía. Espero les guste y prueben :) Leticia Gomez -
Guiso de cabrito extremeño
Un giso de cabrito extremeño que es muy sencillo y extraordinariamente rico. Es un plato típico de pastores. Rodriguez Ibarra -
Repápalos extremeños
Comida típica de Extremadura, esas tortitas de pan, huevos y perejil fritas. Servidas en caldo. Hechos como los hacía mi madre. Deliciosos. #orígenes Juan Lorenzo -
Repápalos extremeños
Un plato de aprovechamiento y calentito para los días de frío.Los repápalos de pan también se pueden hacer en postre, para la próxima los haré. Elisa -
Caldillo extremeño
Aqui os dejo una de las recetas que se piden, se suele hacer cuando hay matanzas, aunque ahora enpiezan a producirla en tarrinas en los sitios de alimentación, es ideal como desayuno o meriendas en tostadas, pero a mi me gusta mas como aperitivos o para dipear, resulta una verdadera delicia, y una receta que no se debe # gastronomia de toda la vida de nuestro pais. penchi briones garcia -
Ajoblanco extremeño al estilo guisandera
El ajoblanco es una especie de sopa fría o gazpacho pero completamente distinto a los demás. En cada región lo hacen de distintas maneras, (en Málaga lo hacen con almendras molidas) yo el primero que tomé fue en Extremadura y me encantó... desde entonces lo preparo igual aunque con alguna variante y a mi manera, sobre todo a lo tocante a los tropezones que lleva... quizá no sea el ortodoxo, pero a mi es el que me gusta. Mayte Fuentes Garcia -
Pestiños extremeños
Esto se los hago a mi padre y a mi abuela por que les encanta. Espero que a vosotros también que os guste, es súper rápido y sencillo libert83 -
-
Zorongollo extremeño
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rDBkRVJWwJU Hoy tenemos para comer -
-
Picadillo extremeño
Fresquito para una cena de verano, o un picoteo delante de un partido de fútbol Carolina Díaz García -
Migas extremeñas
#WeekendtourAprovechando que este finde viajamos a Zaragoza, y con las ganas que tenía de comer migas, he preparado este plato que también es muy típico de mi tierra extremeña. Gloria Bueno -
Pisto a la extremeña
Pisto a la extremeña por el chef David rico rico arrivederci J . David Paniagua El Manquirri -
Zorongollo Extremeño
Una deliciosa receta extremeña, facil de hacer y con un sabor especial. Tomarla bien fresquita. penchi briones garcia -
Migas extremeñas
Un plato típico extremeño.Cuando empieza el frío empieza la campaña de migas, y en una candela mejor todavía.Se pueden acompañar de sardinas, panceta, chorizo....y a disfrutar de un día de campo o en casa con la familia. Elisa -
Perrunillas extremeñas
Son típicas de Extremadura (España) y se suelen comer en navidad. #CocinaMundial2018 Jonathan de la Rosa -
-
Habitas a la extremeña
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/También se puede hacer con guisantes o judías verdes, aunque como mejor está es con habas.El ajo molido y la cebolla molida es opcional, se pueden utilizar frescos, cortados a trocitos pequeños, solo habría que pocharlos en primer lugar, antes de añadir el resto de ingredientes. La Cocina De Luchi -
Como hacer Ajoblanco extremeño
El ajoblanco es una sopa fría típica de la gastronomía extremeña. Existen muchas variedades, este es el normal, aunque podemos encontrar el de almendra o el de poleo. También podemos encontrar variantes en cuanto a los ingredientes, por ejemplo yo utilizo leche en vez de huevo para evitar problemas de intoxicaciones ya que con los calores estivales el huevo crudo es algo peligroso, pero el sabor cambia muy poco.Este "gazpacho" ha sido muy tradicional y base indispensable de los agricultores extremeños, siendo el plato fuerte en las calurosas jornadas de siega. Es muy reconstituyente y repone al cuerpo de los líquidos y sales minerales perdidas por el esfuerzo, es un plato con un alto valor nutritivo y aporta muchas calorías.Se acompaña normalmente con queso de oveja curado, tortilla de patatas, chuletas a la plancha y es muy común usas como guarnición frutas como uvas, melón, manzana, etc.alvarezcruz
-
-
-
Migas extremeñas
Yo utilicè beicon porque era lo que tenía en casa, pero con panceta y chorizo también quedan muy ricas. Pilar Vaca Lázaro -
-
-
Ajoblanco Extremeño
Hola, aquí os dejo esta receta que me recuerda a la que hacía mi tío, y mi madre son sabores para recordar siempre , es una sopa de ajo para tomar en plato con unos trocitos de pan o en vaso como un gazpacho siempre bien fresquito. Esteban Perez -
-
Migas extremeñas
Cuando comienza el frío me gusta hacer las migas, me recuerda la infancia, cuando al lado de mi madre, las hacia en la candela y sabian....En la cantidad de agua esta el truco que salgan más secas o mojadas. Ami esta vez me salieron riquísimas Lola -
Migas extremeñas
Plato sencillo y humilde donde los haya. Como buen extremeño no puedo dejar de subir esta receta que, no por su sencillez, le tiene envidia a cualquier plato más elaborado. En compañía mucho mejor ... Malcocinado -
Migas extremeñas
En homenaje a mi padre que recuerdo como le gustaba ir picando y picando las migas en la sartén hasta que estaban bien doradas y sueltas. Una comida familiar, completa y contundente que seguro que gusta a todo el mundo. José Luis Ramos -
Migas extremeñas
Si tenéis en casa pan duro mejor , lo picáis en trocitos y listo. Para quien no tenga o no le apetezca pues compráis una bolsita ya picada que las venden en cualquier supermercado. Nadine Esteban Vega
Más recetas recomendadas
Comentarios