Tajadas de bacalao a la romana

***Este es el enlace que os lleva al video de la elaboración del bacalao a la romana ↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/zoS-3Z5Jnf0
***Esta receta la encontrareis en mi blog (La cocina tradicional de Cambalache3) ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/05/tajadas-de-bacalao-la-romana-4500000.html
***Tajadas de bacalao a la romana***
Esta receta es una de mis favoritas por que me recuerda a cuando yo era pequeño y la hacia mi madre, es una receta deliciosa con la que podréis sorprenderos a vosotros mismos pero también sorprenderéis a vuestros familiares y amigos en las celebraciones que hagáis, quiero agradeceros a todos los mas de 14.000 suscriptores por tanto cariño y tanto tiempo que me habéis dado para aprender en estos casi 5 años gracias de vuestro siempre amigo cambalache3.
Tajadas de bacalao a la romana
***Este es el enlace que os lleva al video de la elaboración del bacalao a la romana ↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/zoS-3Z5Jnf0
***Esta receta la encontrareis en mi blog (La cocina tradicional de Cambalache3) ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/05/tajadas-de-bacalao-la-romana-4500000.html
***Tajadas de bacalao a la romana***
Esta receta es una de mis favoritas por que me recuerda a cuando yo era pequeño y la hacia mi madre, es una receta deliciosa con la que podréis sorprenderos a vosotros mismos pero también sorprenderéis a vuestros familiares y amigos en las celebraciones que hagáis, quiero agradeceros a todos los mas de 14.000 suscriptores por tanto cariño y tanto tiempo que me habéis dado para aprender en estos casi 5 años gracias de vuestro siempre amigo cambalache3.
Paso a paso
- 1
Elaboración: Comenzamos la elaboración de esta riquísima receta que es las tajadas de bacalao a la romana, y lo haremos de la siguiente manera.
- 2
Comenzaremos elaborando una tempura o una masa líquida y lo haremos de la siguiente manera, en un bol o recipiente añadiremos 100 gramos de harina una pizca de sal un poco de pimienta negra molida una ramita de perejil fresco picadito dos huevos y tres o cuatro cucharadas soperas de cerveza.
- 3
Comenzaremos a moverlo con unas varillas hasta obtener una masa líquida pero con una densidad lo suficiente para que podamos rebozar bien las tajadas de bacalao.
- 4
Iremos echando más cerveza si fuera necesario y si nos quedará la masa muy líquida añadiremos un poquito más de harina, una vez que tengamos la tempura elaborada cortaremos los filetes de bacalao en tiras o tajadas.
- 5
Aproximadamente de unos 4 o 5 cm de ancho pondremos en una sartén amplia abundante aceite virgen de oliva a calentar sumergiremos las tajadas de bacalao en la tempura, cuando tengamos el aceite lo suficientemente caliente iremos friendo las tajadas de bacalao de 3 en 3 para que no se nos enfríe el aceite.
- 6
Una vez que tengamos las tajadas doraditas o sea fritas las depositaremos en un plato que previamente le habremos colocado dos o tres servilletas de papel para que absorba el exceso de aceite.
- 7
Cuando tengamos todas las tajadas de bacalao fritas las dejaremos enfriar un poco y ya podremos disfrutar de esta riquísima receta que es el bacalao a la romana.
- 8
Espero que os haya gustado esta riquísima sencillísima y divertidísima receta que es las tajadas de bacalao a la romana un abrazo muy fuerte de vuestro amigo cambalache3.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao a la romana
Me gusta el bacalao de cualquier manera, en éste caso lo hago rebozado a la romana, si sobra me gusta por la noche hacer un bocadillo de pan con tomate y bacalao rebozado, desde pequeño que me gusta y lo recomiendo, está delicioso, quizás no sea muy sano pero todo lo que al cuerpo le entra bien, bien está. josevillalta -
Sopa de bacalao a la romana
A la romana, no porque lleve calamares a la romana ni nada con un rebozado a la romana sino porque esta sopa es originaria de Roma.Una vez aclarado esto, deciros que es una sopa sorprendentemente buena, con un sabor a bacalao exquisita. No te la pierdas, sé que te va a encantar!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/sopa-de-bacalao-la-romana-zuppa-di.html Rosa Angel -
Bacalao a la romana
El bacalao tiene mil formas de preparacion pero una de mis favoritas es a la romana. Susana -
Bacalao a la romana
Es un clásico en muchos hogares Españoles en Semana Santa, aunque ahora este producto lo podemos encontrar y degustar en cualquier época del año, por que está buenísimo!!!! Maribel.Cillerosf -
Cocochas de bacalao a la romana
Estamos en época de comer bacalao fresco y las cocochas son una delicia. Se puede acompañar con un buen pisto, con ensalada, da igual begonaccp -
-
Carrilleras de bacalao fresco a la romana
Estamos en plena temporada del bacalao. Éste año está siendo muy buena, hay unas piezas de 4 kilos para arriba que quitan el sentido..... encima con un precio estupendo. Asi que he aprovechado las carrilleras y la parte de alrededor kokotxas para hacerlas rebozadas...jugosas, gelatinosas y exquisitas.Reconozco que soy adicta al bacalao!! Mayte Fuentes Garcia -
-
Bacalao a la romana, con pimiento caramelizado, patatas caseras y tomate aliñado
#bacalaoY es que abril es sinónimo de bacalao. Así que aquí una forma sencilla de comerlo y con unas guarniciones clásicas y muy ricas.Feliz día!! Cocina con Barbara -
Bacalao con Muselina gratinado y Verduritas a la Romana
Es riquísima y colorida, solo de verla ya te entra hambre. Jordi Delgado Carbonell -
Boquerones adobados a la romana
Necesitaba unas tapas rápidas, tenía boquerones hecho filetes a punto de ponerlos en vinagre, por la falta de tiempo les hice un sencillo adobo y una romana para darles dignidad. Desde hace 30 años me sigue faltando el tiempo y los voy repitiendo Manel -
-
Sardinas a la Romana
Hoy probamos el rebozado típico de la merluza o los calamares en las sardinas, le queda como anillo al dedo. Ideal para cenar a la fresca Quiero Cacahuetes -
Boquerones a la Romana
El boquerón es muy apreciado en la cocina mediterránea por su sabor y textura de sus lomos.En España se consume de formas distintas: fritos, en aceite de oliva y previamente rebozados en harina de trigo y/ huevo, macerado en vinagre, sal, ajo, perejil y aceite de oliva, o como una semiconserva en aceite de oliva, previamente desecada en salazón.En función de su presentación y de la región donde nos encontremos, éste pescado tiene distintos nombres, en la zona del cantábrico, le llaman "anchoa" cuando se prepara en salazón y se envasa en aceite de oliva, o "bocarte" tanto si se prepara rebozado en harina y frito, como si se macera.En toda la costa mediterránea y en la fachada atlántica andaluza se le denomina "boquerón" tanto a la fritura como al encurtido en vinagre.Un amigo, Braulio me recomendó un macerado a aplicar y así lo he hecho en los segundos que hice y estaban deliciosos, por eso lo recomiendo, para que lo probéis, merece la pena. josevillalta -
-
-
Bacalao a la mediterránea
Hola a todos. Normalmente me encanta el bacalao rebozado pero he probado hacer éste experimento que me ha quedado de lujo, os aseguro que es riquísimo. Así que allá vamos. Súper fácil Jackeline Rios Semiterra -
-
Merluza y gambas a la romana
Esta es una receta que me encantó, de por sí la merluza y las gambas me vuelven loco, dicen que el mejor pescado es el que tiene espinas, en éste caso si usamos lomos de merluza y vigilamos que no hayan espinas, es manjar de dioses, que decir de unas buenas gambas que se dejen pelar, vamos que casi se quitan ellas el vestido, una pasada de buena la comida, en éste caso como acompañaniemto y siendo domingo cuando hice el plato decidí acompañarlo de unos mejillones en salsa de vieiras que en algún momento expondré la receta, pues me parece escandalosa de buena. josevillalta -
-
Lomos de bacalao con tomate al ajillo
La pieza de bacalao idónea para hacerla con tomate es sin duda el lomo. En esta ocasión le he preparado una salsa de tomate casera con tomates naturales enriquecida con vino blanco, cebolla y ajos. Está realmente espectacular, ya que son los ingredientes que mejor le sientan a este noble pescado. Hecho lentamente en la sartén es una receta muy sencilla y con un sabor que no dejará a nadie indiferente. María José MR 👨👩👧 -
Bocaditos de bacalao
🐟🥚🧄🌱🧀Si estás cansad@ de los típicos canapés de pan de molde, aquí te dejo una receta de unos bocaditos deliciosos para un picoteo o aperitivo. M.E.T.R. (MªElena) -
Tortilla de bacalao
Hay muchas interpretaciones de la tortilla de bacalao, como ocurre con otros muchos tipos de tortilla.Este formato que vais a ver es bastante original y a diferencia de la manera clásica, el bacalao no se mezcla con el huevo batido. Pero mejor es empezar con la obra. C.H. Lanchas -
Raolas de bacalao
Es uno de esos platos que siempre me recuerdarán a mi madre y a la madre de mi madre. 😊. #DiaDeLaMadre #lasrecetasdemama Aurora i Biel -
Merluza a la romana
Merluza a la Romana, el rebozado tradicional. Ver vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=KkHynS8mINw Cocina en Familia -
Bacalao con tomate
El bacalao es uno de mis pescados favoritos junto con el salmón, me parecen de lo más versátiles y además necesitan muy poco para estar en la mesa en auténticos platazos. Concretamente el bacalao está muy ligado a todo tipo de recetas tradicionales en las que se cocina de diversas formas y siempre queda deliciosoMarta Ardavin
-
Merluza a la romana
Es un pescado de carne blanca, sabrosa y suave, que permite muchas preparaciones culinarias, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas y logradas. La calidad de la merluza depende de la arte que se utiliza para pescarla, la más apreciada es la del ¨pincho¨. Aquí en Galicia se le conoce con los nombres de pescada, merluza, peixota, pescadilla y carioca, esto, según su tamaño. Juan Cannas -
-
Lomo de Bacalao con salsa Romesco
Es posible que el romesco se originara en el barrio marinero del Serrallo, en Tarragona, se trata de una salsa popular, sin duda posterior a la llegada generalizada de productos americanos (tomate y pimiento) a los hogares catalanes, lo que empezó a ocurrir hacia el siglo XVIII, hay referencias escritas desde el siglo XIX, por ejemplo en la obra costumbrista Colla de calle (1887) de Joan Pons y Massaveu, y también en otros escritos de Emili Vilanova, Ferran Agulló, etc. Fuera de los Países Catalanes, se habla, entre otros en el libro "El Practicón" (1894), en castellano, de Ángel Muro o en el libro de cocina "La Teca" (1924), de Ignasi Domènech, aparece explícitamente una receta de romesco.#origenes josevillalta -
Bacalao con garbanzos y salsa romesco
Bacalao con garbanzos y salsa romesco. El Forner de Alella y Carmen preparan un Bacalao acompañado de Garbanzos y Huevo Cocido que con la Salsa Romesco queda buenísimo. Es muy fácil de preparar en casa y está delicioso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Bacalao con Garbanzos y Salsa Romesco elfornerdealella
Más recetas recomendadas
Comentarios