Confit de pollo - Sous Vide

Sigo con mis prácticas con esta técnica de cocina, la cocción al vacío a baja temperatura con mi Circulador "Sous Vide Chef Cuisine" de GM. Para aprender estoy consultando distintas fuentes, aparte de estar formándome con "los mejores", pronto sabréis de qué se trata.
En esta ocasión he preparado este Confit de pollo. Es más conocido el de pato, pero también más difícil de conseguir en el mercado, por lo que después de googlear un rato encontré esta receta y decidí lanzarme con ella.
Respecto a los tiempos y temperatura de la receta, ha suscitado cierta controversia en un par de grupos dedicados a esta técnica en los que participo, con opiniones encontradas. Es cierto que el pollo habitualmente se hace en muchísimo menos tiempo, pero creo que mis contertulios pasaron por alto que esta receta no trata de un pollo "cocinado" al uso, envasado al vacío sin líquido alguno, sino de un "Confit", entendiendo por ello la preparación al vacío en un medio graso, en esta ocasión aceite de oliva y mantequilla. Este diferencia es lo que hace que se prolongue el tiempo de cocinado, no que el pollo sea americano o español (la verdad es que no se me ocurrió preguntarle).
En cualquier caso, os dejo las fotos para que juzguéis por vosotros mismos. Nuestra opinión es que el pollo quedó justo como esperábamos, no "cocido" sino "confitado".
Confit de pollo - Sous Vide
Sigo con mis prácticas con esta técnica de cocina, la cocción al vacío a baja temperatura con mi Circulador "Sous Vide Chef Cuisine" de GM. Para aprender estoy consultando distintas fuentes, aparte de estar formándome con "los mejores", pronto sabréis de qué se trata.
En esta ocasión he preparado este Confit de pollo. Es más conocido el de pato, pero también más difícil de conseguir en el mercado, por lo que después de googlear un rato encontré esta receta y decidí lanzarme con ella.
Respecto a los tiempos y temperatura de la receta, ha suscitado cierta controversia en un par de grupos dedicados a esta técnica en los que participo, con opiniones encontradas. Es cierto que el pollo habitualmente se hace en muchísimo menos tiempo, pero creo que mis contertulios pasaron por alto que esta receta no trata de un pollo "cocinado" al uso, envasado al vacío sin líquido alguno, sino de un "Confit", entendiendo por ello la preparación al vacío en un medio graso, en esta ocasión aceite de oliva y mantequilla. Este diferencia es lo que hace que se prolongue el tiempo de cocinado, no que el pollo sea americano o español (la verdad es que no se me ocurrió preguntarle).
En cualquier caso, os dejo las fotos para que juzguéis por vosotros mismos. Nuestra opinión es que el pollo quedó justo como esperábamos, no "cocido" sino "confitado".
Paso a paso
- 1
Ponemos en cada bolsa 1 cuarto trasero de pollo junto con el resto de ingredientes.
- 2
Envasamos al vacío. Para evitar que el aceite llegue arriba impidiendo el sellado de la bolsa coloco mi envasadora en el filo de la encimera de manera que la bolsa quede colgando. Utilizo la función de envasado lento y producto con humedad, y cuando calculo que el aceite está ya a un par de centímetros del cierre sello manualmente. Mi envasadora es de la marca FoodSaver, no sé si otras marcas permitirán estas opciones.
- 3
Calentamos nuestro baño de agua a 74ºC. Cuando hayamos alcanzado la temperatura sumergimos las bolsas y cocinamos durante 8 horas.
- 4
Si no vamos a consumir en el momento en el pollo, pasamos a la pasteurización de las bolsas, paso IMPORTANTISIMO para evitar problemas de contaminación y/o intoxicaciones posteriores. Para ello las sumergimos en un bol con agua y hielo al 50%, hasta conseguir una temperatura de 4º. A continuación lo pasamos a la zona más fría de la nevera (yo uso el cajón 0º) y lo consumimos en un máximo de tres días. Si deseamos conservarlo más tiempo, congelamos.
- 5
Si por el contrario queremos consumirlo en el momento, precalentamos a la máxima temperatura posible una plancha o sartén. Yo utilizo un plancha eléctrica a 215ºC.
- 6
Cuando la plancha esté a la temperatura deseada, doramos la piel hasta que quede bien crujiente. Como guarnición opté por el rico Arroz Nelba.
Recetas similares
-
Pollo vegano
Muchas veces le compramos a un emprendimiento amigo, pero yo igual trato de saber hacer todo... A veces no se coincide o el dinero no alcanza y bueno... Es lindo aprender! Vic Ottati 🌱 -
Pechuga de pollo especiada a la antigua - Sous Vide
¿Quién dijo que las pechugas de pollo son una carne seca? Todo depende de cómo las cocinemos. Con la técnica "sous vide", cocción a muy baja temperatura en agua de alimentos envasados al vacío, conseguiréis unas pechugas tan jugosas, tiernas, sabrosas y delicadas como las que os traigo hoy. Begoña Granada -
Confit de pato
Ya se que es una receta más bien de épocas Navideñas pero encontré los ingredientes y la cociné antes porque queda la carne muy tierna y gustosa. TITOJOAN -
Confit de pato
🦆🦆🥔🥔🌱El confit es una técnica de conservación que resulta de cocinar durante mucho tiempo, a baja temperatura, los alimentos en grasa. El pato ya viene cocinado y lo que haremos será darle un toque. No es una comida para todos los días pero queda muy bien presentado y está muy rico si queremos salirnos de la rutina. M.E.T.R. (MªElena) -
Atún confitado con salsa de naranja y limón - Sous Vide
Los que me seguís desde el principio de abrir el blog sabéis que me interesa mucho la técnica de cocinado "sous vide", o dicho en "cristiano", cocina a baja temperatura de alimentos envasados al vacío. Desde que tengo el modelo F de la olla programable GM he estado haciendo mis pinitos, pero notaba que se me quedaba corta en cuanto a la precisión de temperatura que es muy importante.Hace 15 días llegó a casa mi nuevo juguete, un calentador térmico sous vide, el "Sous vide Chef Cousine" y ya hemos preparado alguna receta con él con buenísimos resultados. La comida mantiene todo su sabor, color y aromas, no hay apenas merma y es un sistema ideal para tener preparados con antelación grandes platos a falta del último toque.Os dejo la receta del atún confitado en salsa de limón y naranja, y procuraré al menos una vez a la semana ir publicando más recetas con esta técnica.Por si aún no lo veis claro, este video espero que os ayude: https://youtu.be/cPJ4vWV-_fY Begoña Granada -
Hachis Parmentier de pollo confitado
Una receta de la gastronomía francesa, la cual probó el mismísimo rey Luis XVI gracias a la receta del maestro Parmentier Mari J. -
Confit de pato 🦆
Para disfrutar. Se puede sustituir la manzana por pera o por higos. Los confits enlatados con toda su grasa están mucho más melosos que los que vienen envasados al vacío. Para mi no hay color y es la clave del plato. La grasa sobrante se conserva en un tarro con tapa hermética en el frigorífico y se dispone de ella para cocinar. Nos irá bien para embadurnar un pollo antes de hornearlo, confitar muslos de pato, freír unas patatas... por ejemplo. Cris Cris -
Confitado de Pollo en barbacoa
Podéis ver los pasos en el siguiente vídeo: https://youtu.be/hu1wVD4jfWk Maeses Bbq's -
Fricasse de pollo
Te dejo un fricasé de pollo y agrego información sobre su historia, espero que te guste la receta.A diferencia de la receta de la blanqueta de pollo, el fricassé es un guiso que, dependiendo de dónde se consuma, se puede ver de mil maneras debido a las múltiples adaptaciones geográficas.En la cocina medieval francesa alrededor de 1300, una primera versión de la receta ya se publicó en el libro "The Meatman". Tirel se convirtió en chef de la corte bajo Carlos V, pero su libro no tenía la relevancia significativa que tiene ahora, hasta que Villon le proporcionó críticas constructivas a favor de leer el libro.Tenemos las versiones en inglés de "Fregacy of Lamb or Ternera", la receta de Thomas Dawson en su libro "The Good Huswifes Jewell", las variaciones italianas de Fricassee con yema de huevo y limón, la receta de guiso en salsa sin yema de huevo, con crema y harina de Marta Washington y la receta publicada por Mary Rundell en su libro "The new system of domestic cooking" Engrid Guga -
Muslos de pollo en escabeche
Una de las recetas clásicas de la cocina española. Los escabeches fueron una técnica de conservación de los alimentos y, en la actualidad, constituyen un método de preparación muy versátil: aves, pescados, carnes y hasta verduras pegan sin problema con los escabeches. Les dejo por aquí el enlace al vídeo por si lo quieren ver: https://youtu.be/y6LSOFVCaXc CocinarParaCuatro -
-
Pollo en escabeche
Una forma de conservar bastante tiempo el pollo sobrante, puede ser pollo cocido, pechugas... lo que se te ocurra #Calendario2026 Quiero Cacahuetes -
Confit de pato con patatas
En Nochevieja este es nuestro plato preferido, tanto, que ya se ha convertido en una costumbre. Está sabroso y se prepara en un ratito! Con sólo dos ingredientes!#dominó#sopadeletras#calendario21 @tesa.cuina -
Pollo en escabeche para conservar
La conserva de pollo es muy socorrida sobre todo en verano porque podemos tenerlo frío en la nevera e ir consumiendo en ensaladas, bocadillos, sándwiches... étc En esta ocasión utilicé un pollo riquísimo de Poultree que vienen de agricultura regenerativa a base de pasto, un productazo que sin duda le dio un giro total a esta conserva! Irene-Guirao -
Pollo en escabeche
Aquí os dejamos nuestro pequeño aporte a la Escuela Online de Cookpad, un rico pollo en escabeche, que no dejará indiferente a nadie.Siguenos en nuestra página de Facebook "Mi novio cocina y yo aprendo"Aquí os dejamos el video para que podáis verlo:https://www.youtube.com/watch?v=TezCOFIUI8c&feature=youtu.be&fbclid=IwAR3guSlLhVCKUab18zDtCfFH59prrzr5i8UjMvgMqh0FtwsGpkyLo6HgG3A#yococinoencasa #yomequedoencasa Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Muslos de Pollo en Salsa Confinada
El nombre viene por haberlo hecho en Cuarentena Covid19 El Pequeño Rincón de Norbe -
Pechuga de pollo rellena a baja temperatura
Es una receta que continúa con el resto de técnicas. Pechuga de pollo a baja temperatura. 55° C durante 1h. Guiyermo Martinez -
Pollo en escabeche
El escabeche es una especie de marinado de procedencia árabe aunque asentado en España y llevado a todos los rincones del mundo por los españoles.Se trata de una conserva a base de vinagre y aceite que en sus comienzos era para carnes, pero fue ampliándose a todo tipo de alimentos, que pueden ir en crudo o bien cocinados previamente.Es fácil imaginar la enorme cantidad de escabeches diferentes, más aún si usamos diversos tipos de aceite, de vinagre, vino, o color (pimentón, azafrán).Aquí tenéis un escabeche de pollo muy sencillo, suave y delicioso. C.H. Lanchas -
Cocción al vapor de Patatas y Verduras con Merluza confitada
La cocción al vapor es un método que consiste en cocinar los alimentos únicamente con vapor, sin sumergirlos en el agua misma ni en aceite, para esto, suele utilizarse un recipiente con agujeros en donde van los alimentos, y este recipiente se coloca arriba de otro que contiene agua hirviendo, la cual no debe tocar a los alimentos del primer recipiente. Comúnmente se usa este método de cocción como una opción más saludable, ya que los alimentos cocidos al vapor pierden menos nutrientes que los hervidos.El confitado es una técnica especifica de cocina referida en especial a carnes, aunque hoy en día se elaboren confitados con pescados, verduras y hortalizas, consiste en introducir el género en un tipo de grasa (mantequilla clarificada, aceite de oliva, manteca de cerdo, etc.) y cocinarlo a baja temperatura entre 60 y 90 ºC, dependiendo el género hasta que esté cocinado. josevillalta -
Fricasé de pollo
Hoy una receta algo más elaborada, no es que sea dificil porquesu grado de dificultad es fácil pero si que tiene varias elaboracionesy hay que estar pendiente de ella, una de esas recetas que se necesita tiempo para dedicarle, pero el resultado bien merece la pena, es uno de los platos de pollo más deliciosos que he probado, si lo hacéis estoy segura que compartiréis mi opinión.Es un plato de la cocina francesa, el FRICASÉ DE POLLO,además con la salsa que me sobra (ya que cuando se acabael pollo todavía queda salsa), hago siempre pasta con esta salsa,MACARRONES O SPAGHETTI A LA FRICASÉ, espectacularescomo el plato de pollo!, con una receta, dos platos!http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/10/fricase-de-pollo.html Rosa Angel -
Pastel de pollo frío
Queréis un plato que triunfa en todas las fiestas? Súper sencillo y rápido de hacer !! Con un relleno muy vistoso y apetecible !! Pues aquí lo tenéis... La_Cocina_de_Cherry_Blaze -
Pollo crujiente confitado en leche (de los Hermanos Torres)
Pues si, confitado y crujiente a la vez. Lo hacemos a fuego muy, muy lento, durante largo tiempo, en una cazuela y luego le damos el toque final gratinado para que termine con ese aspecto que están viendo. De lujo! Es una receta de los afamados Hermanos Torres. Aquí les dejo el enlace en vídeo por si sienten curiosidad por ver cómo se hace: https://youtu.be/g5EvHMTC0Yc CocinarParaCuatro -
Pollo en escabeche
Como somos de comer poca cantidad, esta receta nos sirve para dos comidas y he congelado la mitad. Sin embargo pongo que la receta es para dos personas porque normalmente sí que se comen dos contramuslos por persona. Luz -
Blanquette de pollo
Es un estofado de pollo o de ternera; su historia comienza desde el año 1735 después de que Vincent La Chapelle lo publicara en su obra "Le Cuisinier Moderne", que trabajó como cocinero en diferentes casas nobles en Inglaterra y Europa. Sus libros tienen buenas referencias debido al cuidado de todo lo que escribió con buen juicio y altura de un gran chef. Le debemos la salsa blanca y las fusiones culturales en la cocina alta.Aunque la carne de ternera sigue siendo la preferida para la blanquette, a menudo también se utilizan otras carnes blancas como el pavo, el pollo, el conejo o el cerdo. La blanquette se sirve con zanahorias, champiñones y cebolla, y se acompaña con arroz, pero también se puede servir con pasta o patatas.Según una encuesta realizada en 2006, esta receta fue elegida el plato favorito de los franceses, antes que el cuscús y los mejillones con patatas fritas que estas dos últimas recetas no son de origen francés pero se consume con bastante frecuencia. La blanquette de veure también ganó a otros clásicos como el boeuf bourguignon, el pot-au-feu, el conejo en salsa de mostaza o el coq au vin. Engrid Guga -
Consomé de pollo
Suelo poner el pollo con la piel para aprovechar la grasita que suelta y no tener que echarle aceite. Cuando me sobra consomé de un día para otro lo suelo aprovechar poniendo 3 puñados de fideos de sopa, así tengo otra comida y no se cansan Ney -
Foie de pollo
#ElGordoDeCookpad#entrantes#1receta1arbol#mirecetarioPara estas Navidad un rico foie de pollo. Este foie tiene un sabor fuerte, ya que lleva más higaditos. 🎅✨🎄 Ana -
Pollo en cocotte a las hierbas
Una receta deliciosa, el pollo era muy grande y solo eramos 3, queda un jugo maravilloso que usé después para otra receta, que con el sabor quedaron superiores. penchi briones garcia -
Pollo en escabeche
El escabeche es una forma muy rica de tomar el pollo tanto en caliente como en frío y que conserva el alimento en el frigorífico durante mucho tiempo #AlambiquecocinaLuis Viviani
-
Confit de pato con puré de piña
Con un puré de manzana es como lo comemos habitualmente, pero con la piña nos ha gustado muchísimo el resultado. #yosoyyo Izaskun Ferreiro Inza -
Confit de Pato
Un plato delicioso y realmente perfecto para sorprender a la familia en casa 🏡 SuperDesyLaChef
Más recetas
Comentarios