Lasaña de queso emmental relleno de morcilla con miel y piñones

Una receta capricho deliciosa, si tenemos invitados quedaremos de diez, recomendada totalmente.
Posiblemente en alguna ocasión, cuando alguien os ha importunado, resultado molesto o sacado de vuestras casillas, habréis utilizado la expresión "que te den morcillas", antiguamente la rabia o hidrofobia era una enfermedad muy contagiosa y ampliamente extendida en algunas ciudades por animales abandonados, sobretodo perros y gatos llegando en ocasiones a convertirse en una peligrosa epidemia de salud pública.
Como método para su erradicación se daba de comer a esos animales callejeros unas morcillas, las cuales contenían estricnina en su interior, de esta manera se intentaba eliminarlos con el fin de controlar la transmisión de la enfermedad.
Este procedimiento despiadado con dichos animales dio paso a finales del siglo XIX, tanto en Madrid como en otras ciudades, a la creación de las perreras y a la profesión de lacero, que era el que se ocupaba de capturar a los perros callejeros y confinarlos, acabando así con la mortal práctica de la morcilla.
Lasaña de queso emmental relleno de morcilla con miel y piñones
Una receta capricho deliciosa, si tenemos invitados quedaremos de diez, recomendada totalmente.
Posiblemente en alguna ocasión, cuando alguien os ha importunado, resultado molesto o sacado de vuestras casillas, habréis utilizado la expresión "que te den morcillas", antiguamente la rabia o hidrofobia era una enfermedad muy contagiosa y ampliamente extendida en algunas ciudades por animales abandonados, sobretodo perros y gatos llegando en ocasiones a convertirse en una peligrosa epidemia de salud pública.
Como método para su erradicación se daba de comer a esos animales callejeros unas morcillas, las cuales contenían estricnina en su interior, de esta manera se intentaba eliminarlos con el fin de controlar la transmisión de la enfermedad.
Este procedimiento despiadado con dichos animales dio paso a finales del siglo XIX, tanto en Madrid como en otras ciudades, a la creación de las perreras y a la profesión de lacero, que era el que se ocupaba de capturar a los perros callejeros y confinarlos, acabando así con la mortal práctica de la morcilla.
Paso a paso
- 1
Las morcillas ya vienen cocidas con lo cuál ya han perdido parte de grasa, no obstante a mi me gusta volver a cocerlas porque veo cuando lo hago que siguen soltando
- 2
Para cocerlas y que no se nos revienten las atravesamos con 2 palillos, eso facilitará que tengan una válvula de escape y la piel quede intacta
- 3
Las ponemos a cocer en un cazo con agua y las dejamos 10 minutos
- 4
Una vez pasado el tiempo las sacamos así como los palillos y la piel, ya veréis que os resultará fácil quitarla
- 5
Las chafamos con la ayuda de un tenedor y las pasamos a un cazo al calor, allí les añadiremos los piñones y la miel, daremos un par de vueltas para que se mezcle bien, cuando estén listas las retiramos a un plato y reservamos
- 6
Ponemos un cazo al calor y cocemos la patata que nos servirá de guarnición
- 7
Si no tenemos hecho el sofrito habrá que hacerlo, por lo cual preparamos todos los ingredientes que vayamos a usar
- 8
Comenzamos dorando un poco el ajo que previamente hemos picado muy bien y agregamos el puerro, salpimentamos y dejamos que poche
- 9
Mientras se pocha sacamos la patata que teníamos cociendo y la pelamos
- 10
Luego la cortamos a lonchas y reservamos
- 11
Cuando la cebolla haya cogido color agregamos la canela, el pimentón, el azúcar para eliminar la acidez del tomate y éste, dejamos hasta que reduzca, si nos gusta fino lo trituramos, reservamos
- 12
Ponemos a dorar los piñones que nos servirán a modo de decoración en una sartén con un poco de aceite
- 13
Una vez tomen color los sacamos y los depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite
- 14
Ya comenzamos a montar nuestra lasaña particular, con la ayuda de un aro cuadrado en éste caso comenzamos por poner una loncha de queso, sobre ella distribuimos una capa de nuestro preparado de morcilla, sobre ella otra de queso, repetimos con otra de morcilla y terminamos con otra de queso.
- 15
Sacamos el aro y decoramos nuestros platos poniendo las patatas y el tomate, mientras, precalentamos el gratinador del horno, metemos los platos para que se funda el queso, serán instantes, los sacamos y para finalizar distribuimos por encima los piñones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Lasaña de espinacas, requesón y piñones
Rica lasaña, con verdura y requesón. Digna de probar. Para los menos amantes de la carne pero para chuparse los dedos. Juan Lorenzo -
Lasaña de espinacas y morcilla
Igual ves que suena mal, pero tienes que probarla porque sabe a gloria.Un sabor suave, diferente, exquisito, pruebala esta deliciosa espelamejor -
Lasaña de jamón y queso
#weekendreto#delantaldoradoReceta casera, fácil de preparar y que nos puede sacar de más de un apuro. Los ingredientes son comunes, económicos y fáciles de encontrar. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Lasaña de jamón y queso
La receta de hoy me transporta a mi infancia, una de esas recetas que te traen tantos recuerdos nada más pegarle el primer mordisco... Aunque no es la auténtica receta de "lasagna" italiana (de dónde proviene), es la receta de mi madre ,que sea mejor o peor que otras, a mi me encanta, por lo que la comparto con vosotros. Existen muchas variantes de lasaña, que dependerán del contenido entre las láminas de pasta y bechamel. En este caso, será la lasaña de jamón de york y queso. Las recetas de Masero -
Lasaña de espinaca, queso y jamón
La cantidad de los ingredientes va de acuerdo a la cantidad que hagamos . Abunany -
Lasaña de salchichas y queso
La lasaña es otra de esas comidas que la puedes hacer de distintas formas, en esta ocasión con salchichas, es diferente a las habituales y está muy rica y jugosa. Asisoyyo -
Lasaña de carne y queso
Es una receta apta para gente que no puede tomar azúcar ni lactosa ni gluten. El queso si se quiere se pone sino solo la carne y la capa final si con queso. Pero se hace de la misma manera con ingredientes que si lo tengan. Ire -
Lasaña de morcilla, setas y pimientos rojos
Un plato muy sabroso, para no quedarse con hambre, aunque, al no llevar bechamel, no resulta pesado. Se puede acompañar con una ensalada como entrante. Bea -
Lasaña de pavo y queso
Receta de mi suegra que nos la ha hecho muchísimo y nos encanta! Con un poquito tenéis más que bastante. 🤗 #LasRecetasDeCookpad Ainho_Noa -
-
-
Lasaña de atún y vegetales con bechamel de setas y piñones
Hacía tiempo que me apetecía lasaña pero quise adaptar mi receta normal a esta , con el toque de las setas , que mis encanta , y aprovechando las verduras que tenía en casa empezadas !! Espero que os guste amigos 😍😍 ChikiTiki -
-
Lasaña de morcilla y verduras
Esta receta se me ocurrió hace tiempo, tenía cosas en la nevera que había que gastar y simplemente puse imaginación!Yo pongo esos ingredientes por qué son los que coincidieron ese día en la nevera y así me gusta. Pero podéis adaptarla como queráisYo he usado placas de lasaña precocidas, ahorras mucho tiempo! HtrW -
Lasaña de 4 quesos y sobrasada con un toque de pesto
Me encanta la lasaña por la infinitas combinaciones que se pueden hacer. Toni Martín -
-
Lasaña de calabacín, anchoas y queso
Suave, ligera y muy rica, además se puede preparar con el relleno que más guste.#conloquetengoinvento Mari Carmen -
-
-
Lasaña de calabacín, jamón y queso
Receta súper fácil y con pocos ingredientes que os va a salvar todas las cenas :) Nuritmica.fit -
-
Lasaña de pavo, piñones y queso feta en tupper
Una versión un poco más ligera, con carne de pavo y sin bechamel. Si no encontráis las longanizas de pavo, se puede hacer solo de carne picada de pavo sin problema, aunque estará menos sabrosa. No os asusten tantos pasos, es súper sencilla, la monto en el tupper de cristal, la meto al horno y listo! amorrinhadogalego -
Lasaña de carne picada de cerdo, lonchas de queso y gratinada
La receta la preparó mi mujer y era por lo menos para 8-10. Se pusieron dos bandejas, así que las fotos salen de una o de otra bandeja. "capolat" es carne picada en Valenciano, en este caso sólo de cerdo. Se puso lonchas de queso de barra por encima porque no había bastante queso rallado en casa. GXL. Kiko -
Lasaña de carne, espinacas y mozzarella
Está lasaña siempre triunfa con mi gente😍 Maria Eugenia Vazquez Garrido -
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)