Crespillos típicos de Cartagena

Si hay una receta que me recuerde a mi infancia y a mi madre es esta. Hacer los crespillos con ella y el olor que se quedaba después en la casa... Umm
Crespillos típicos de Cartagena
Si hay una receta que me recuerde a mi infancia y a mi madre es esta. Hacer los crespillos con ella y el olor que se quedaba después en la casa... Umm
Paso a paso
- 1
Se mezclan los líquidos y se va añadiendo el pimentón, la sal y la harina tamizada poco a poco.
- 2
Amasar con las manos hasta hacer una masa consistente que no se pegue en las manos. Yo la dejo reposar media hora tapada con un paño limpio para que coja consistencia la masa.
- 3
Espolvorear un poco de harina encima de una mesa de trabajo y extender la masa con un rodillo (también espolvoreado con harina)
- 4
Darle la forma deseada. En mi casa siempre lo hacemos a ojo, pero se puede usar una taza para hacerlos todos igual de redonditos.
- 5
Poner sobre una bandeja con papel de hornear. Pinchar con un tenedor. Pintar con huevo y echarles sal al gusto
- 6
Meter en el horno a 180ºC. Hasta que estén doraditos. Con esta cantidad, salen unos 15 crespillos más o menos.
Recetas similares
-
Crespillos
Aquí dejo una receta típica de Murcia (más bien de la zona de Lorca). Soy una persona que no le gusta San Valentín💘, ya que pienso que si quieres a alguien, que sea los 365 días del año, así que esta receta se la dedico a unas personas que quiero todos los días del año, que me han metido en el mundo de las recetas de panes🥖🍞 y con esta receta estreno el libro que con tanto amor me regalasteis .. Para vosotros, mis padrinos, os quiero! Y me alegro de que os gustara💖#cookpadmycook Ana -
-
-
Crespillos
Son un producto de panadería de la región de Murcia. En este caso os presento la versión sin gluten. Aida Maestro Resta -
-
Crespillos de calabaza
Esta receta sencilla y rápida de hacer. Un delicioso entrante para sorprender a tu pareja. #cookpadmycook luhe -
Galletas saladas (crespillos)
#1receta1arbol #nuestramesanavideña esto fue una de las bases de mis canapés Fini Bautista Angulo -
Rollos de Pascua de Cartagena
Son los rollos que amasaba mi madre en las panaderías, cuando yo era pequeña y cada vez que los hago me transporto con los aromas en el tiempo.A principios de diciembre se llenan los hornos, de mujeres que vamos todas con nuestros rollos amasados para hacerlos; pasar por las calles es maravilloso, pues todo huele ya a Navidad. Disfrutamos mucho haciendolos. También se pueden hacer en el horno de casa, pero si podemos hacerlos en un horno de leña os aseguro que la diferencia es abismal. penchi briones garcia -
Buñuelos de Cartagena
Estos buñuelos son los que siempre se han hecho aqui en Cartagena y que vendian las churreras por la calle, y los comprábamos en cartuchos de papel y espolvoreados con azúcar, aún hoy se siguen haciendo y son fabulosos tomados en Navidad, Carnavales y Semana Santa. penchi briones garcia -
Rollos de anís (Rollos de Pascua Cartageneros)
Siempre me ha encantado el olor que hay en casa después de cocinar estos rollos y por fin me decidí a pedirle la receta a mi madre y hacerla yo!! Carmenb_mg -
Crespells dulce típico de Mallorca
Este dulce es típico de Mallorca. En Semana Santa las familias se reúnen a hacer estos dulces, los Crespells y los rubiols que se hacen con la misma pasta la diferencia es que los rubiols, son rellenos de cabello de ángel, requesón o confitura. Es ideal para hacerlos con los niños ya que a ellos les encanta meter las manos en la masa y posteriormente hacer las formas. Aprovechando que en estos días tenemos que estar todos en casa... es ideal hacerlos. Son deliciosos!!! 😋 Yo en esta ocasión lo he hecho con la Thermomix, pero se puede hacer muy fácilmente con las manos.... os animoque los hagáis y me comentáis que os aparecido. Ánimo!!! #triviumdecocina #yococinoencasa gar&cia -
Pan del Campo de Cartagena
Hace tiempo que mi primo Manolo hace unos panes maravillosos, hoy a venido a casa y le ha dicho a mi marido , Vicente, como hacerlo, y lo ha hecho el solito, ha salido superior un pan de 2 kilos y medio, enorme, rico y con una moya deliciosa, aqui os dejo la receta por si os apetece hacerla,merece la pena. penchi briones garcia -
Buñuelos típicos de Granada
#weekendtourLos buñuelos se puede preparar en diversas formas. Sencillos o con relleno de crema pastelera o chocolate. En cada casa hay una forma diferente de preparar. Pero lo más típico de Granada es rebozar los buñuelos con azúcar blanco.La receta la tengo de una amigo mío de Monte frío Granada, receta es de su madre. Cuando empiece a preparar la masa no tenía la menor idea que va salir. Lo importante es freír a bajo fuego, al mínimum posible para que se cocine por dentro la masa. Es una masa sin levadura añadida, pero sale muy bien, no hace falta.Yo para aromatizar las albóndigas utilice azúcar vainilla y piel de limón rallada. Pero se puede añadir la aroma que más de gusten como piel de naranja rallada, agua de azahar, vaina de vainilla, esencilla, etc. Yo respete la receta original, no quería cambiar nada. No me gustaría que se pierda las recetas tradicionales antiguas.En cada región, tanto en las ciudades como en los pueblos, los buñuelos son los preferidas de los niños. Les encanta los buñuelos así mismos o con relleno. En general cuando se prepara en las casas, no acaba de enfriar, se come aún templadas. "cocinar con jorgette" -
Verduras del campo de Cartagena
Las maravillosas verduras del Campo de Cartagena, acompañadas de unos huevos rotos, una delicia tanto para comer como para cenar, el sabor es inigualable. penchi briones garcia -
Carrilleras asadas al estilo de Cartagena
Este asado es la manera en la que siempre se hace el asado, sobre todo el de pescado, en Cartagena y toda la región de Murcia, con el tomate, los riquísimos piñones, etcc. Su sabor es una delicia. penchi briones garcia -
Rosquetes de semana santa con nata (típicos de Cádiz)
Amasados a mano , los de toda la vida que hacían las abuelas, fáciles de hacer, riquísimos... aunque estén hechos a mano es una masa fácil de trabajar Tere Comida Saludable -
Cocido típico cartagenero
Este es el cocido que se ha hecho siempre en Cartagena, lo recuerdo desde chiquita, se hacia todos los domingos, eran otros tiempos, cuando esta era la comida de los Domingos, ahora la hacemos cualquier dia, esta riquisimo. penchi briones garcia -
Pastelillos murcianos
Unos pastelillos rellenos de cabello de ángel, típicos de Murcia, se hacen en la Navidad, aunque se encuentran todo el año en todas las confiterías. Esta receta era de una mujer amiga de mi abuela y padre. puriña -
Rollos de San Antón Cartageneros
Aqui dejo una de las recetas mas emblematicas de Cartagena, San Antón es un barrio de dicha ciudad, el dia de San Antón se hacen estos rollos, que en la iglesia de este barrio se santifican y se venden, la costumbre es la de guardar uno de estos rollitos al lado del dinero, eso hace que en todo el año no falte, al año siguiente se tira ese y ponemos otro nuevo.El barrio de San Antón en ese dia de Fiesta es popular tambien por su pulpo asado, como lo comemos aqui en Cartagena, y mas en ese dia que es especial, la receta esta en mi pagina, es un dia muy bonito, aqui tambien decimos hasta San Antón Pascuas son, entonces no quitamos nada de la Navidad hasta que ha pasado ese dia.Ademas es el dia en que todos llevan a sus animalitos a bautizar, es un dia para disfrutar. penchi briones garcia -
Buñuelos de bacalao de Cartagena
Son unos buñuelos esponjosos y típicos en Cartagena que podemos encontrar para tapear en todos los bares, los sirven siempre acompañados del famoso ajo perete. penchi briones garcia -
Pan de calatrava ( tipico Murciano )
Receta tipica Murciana, esta receta es muy antigua y puede variar dependiendo de cada pueblo, la receta original es con canela y piel de limon, pero yo lo hago avainillado , pues en casa les gusta mas, exquisito ¡¡ Adoración Solana Albaladejo -
Crespells de Monóvar
Quiero compartir esta deliciosa receta salada que aprendí en una panadería, donde estuve de prácticas. Es una receta centenaria, típica de Monóvar. Irene -
Ensalada de alubias, típica de Cartagena
Una ensalada superior creación de mi hermano Pepe, me ha mandado las fotos, aqui os las dejo con la receta, riquísima. penchi briones garcia -
Pastel de carne típico en Murcia
Receta típica murciana de pastel de carne que nos encanta y me ha salido buenísima. cantarina66 -
Pastelicos de carne murcianos
El pastel de carne murciano es una receta autóctona de Murcia, una verdadera reliquia gastronómica hojaldrada que lleva siglos degustándose y que posee importantes raíces árabes. Se elabora en diferentes variedades, que van desde la masa hojaldrada (o no hojaldrada), a los ingredientes del relleno (más o menos dulces), o los trucos que algunos pasteleros añaden como los sesos o las morcillas.Aunque aquí pongo la receta de la masa , se pueden usar masas preparadas, para la base pasta quebrada y para cubrir de hojaldre#pasteldecarnemurciano #segundosplatos #mirecetario Sarita Tkt -
Bizcocho de pasas con vino semidulce de Cartagena
Un riquisimo bizcocho con pasas y vino semi dulce de Cartagena, su sabor es delicioso. penchi briones garcia -
Pollo al ajillo al estilo de Cartagena
Pollo en cazuela de barro con ajos, guindilla, vino y coñac, se sirve con patatas fritas y ensalada. penchi briones garcia -
Arroz con embutido de mi tierra (Cartagena)
Un rico arroz con magra de cerdo ibérico, embutido de mi tierra, uno de los más ricos, la longaniza blanca, la usamos para gran variedad de platos , en especial las Migas, pero seca y al cortarla con la mano , oír su crujido y degustar es una delicia. penchi briones garcia -
Chuletas de cerdo con vino semi dulce de Cartagena
En Cartagena tenemos un vino semi dulce blanco Viña Galtea, que es riquísimo, podéis usarlo de otra parte, las chuletas con jamón y piñones han quedado deliciosas. penchi briones garcia -
Palillos de leche (receta típica Semana Santa Priego de Cordoba)
#familiarSubir esta receta me hace una ilusión tremenda . Son unos dulces típicos del pueblo de mi infancia , donde he crecido y me he criado . Es una receta indispensable de Semana Santa y llevan más de un siglo con nosotros . Aún hoy , las familias de reúnen para elaborarlos y comerlos juntos, principalmente en viernes santo , donde se mantiene una fiesta tradicional que atrae a cientos de turistas y mantiene viva la esencia del pueblo . Si sois amantes de la tradición , gastronomía popular y la cultura, no dejéis de echar un vistazo por redes al viernes santo de Priego de Cordoba y os animo a que visitéis el pueblo en una próxima escapada 😉 ChikiTiki
Más recetas recomendadas
Comentarios (12)