Coca de acelgas

Paso a paso
- 1
Limpiamos las acelgas y las cortamos en trocitos. Vamos a utilizar los troncos también. Y las cocemos. Yo las hago al vapor para evitar que acumulen demasiada agua. Pinchando con el tenedor podemos comprobar que ya están en su punto.
- 2
Troceamos la cebolla y los ajos.
- 3
En una sartén ponemos aceite, cubriendo la base. E incorporamos la cebolla y el ajo.
- 4
Cuando estén pochados añadimos las acelgas cocidas. Removemos un poco. Añadimos un puñado de pasas.
- 5
Ponemos un poco de sal. Sin pasarnos. Debemos tener en cuenta que luego pondremos las sardinas. También ponemos un poco de pimienta.
- 6
Removemos y añadimos el vino blanco. Dejamos cocer a fuego lento. Cuando la mezcla haya absorbido todo el líquido, apagamos el fuego.
- 7
Mientras, quitamos las espinas a las sardinas. Y hacemos trocitos. Es algo laborioso, así que si no disponemos de mucho tiempo las podemos sustituir por unas anchoas o incluso por trocitos de bacon o jamón.
- 8
Ponemos sobre la bandeja del horno una hoja de papel para cocinar en el horno. Encima extendemos el hojaldre.
- 9
Ponemos la mezcla sobre la masa de hojaldre. Añadimos los trocitos de sardina. Espolvoreamos con queso rallado.
- 10
Colocamos en el horno, precalentado. Horneamos unos 10 o 15 minutos a 180°C. Hasta que el hojaldre se empiece a dorar. Recuerda pinchar con el tenedor la masa de hojaldre para evitar que se hinche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de acelgas
Se hace aquí en la Valldigna desde siempre. Mi toque es poner queso emmental por encima. Mensi -
Coca de acelgas
Se acerca las fiestas de Castellón 🎇Ya sólo queda una semana y media para disfrutar de la fiesta en la calle y de los aperitivos típicos como la coca de espinacas, tomate, jamón y queso,...La clásica es con piñones pero están muy caros y pueden ser sustituidos por nueces o almendras trituradas Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de acelgas
Este año si que hay acelgas silvestres, no como el año pasado que, en cambio, tuvimos invasión de borrajas. Son muy hermosas y tiernas. Así que un nuevo uso, una coca de acelgas!! Nada más mediterráneo que hacer cocas, pizzas o empanadillas con hierbas del campo! Y aún más mediterráneo, compartirlo con la familia o los amigos, que muchas veces son la familia elegida!!Hoy no tengo pasitas sultanas en casa.. que creo que le darían un buen punto, pero, he encontrado un sustituto.. Hay que resolver obstáculos, pequeños o grandes!!#dietamediterranea @tesa.cuina -
Coca de acelgas de Castellón
En las panaderías de Castellón se suelen hacer con espinacas pero yo os traigo la receta tal cual la hacía siempre mi madre. Es un plato completo y buenísimo. Espero que os guste. Emma B. -
Coca de espinacas y acelgas
Otro plato típico de Castelló para merendar o almorzar. He combinado las dos verduras que están en temporada. Puede ser tapada o destapada. La masa la ha hecho el robot 🤖 Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Coca de espinacas
Esta masa aprendí a preparar para hacer la coca de trampó. Hace bastante tiempo que no la hacía y decidí prepararla estos días para esta coca y otra con trampó y pasta de aceitunas negras que también compartiré con los amigos.Una deliciosa masa de coca cubierta de espinacas y rodajas de tomate. Se prepara de manera sencilla con ingredientes sencillos, harina, agua, aceite y margarina. Con espinacas hervidas, mezcladas con cebolla picada y rehogada en aceite. Muy rica como entrante. Gabriela Diez -
Coca de verduras
Llegan los últimos coletazos de las fiestas de la Magdalena de Castelló y hay que llevar víveres para aguantar. Con las verduras de casa hacemos una coca Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de verduras
Está coca es ideal para un aperitivo frío o una cena y además se puede congelar. Cocina con Raúl y Gracia -
Coca de verduras
Llega Sant Joan, la noche más corta, y en la zona de Alicante es típica la coca de Sant Joan dulce o salada Miguelo Ferrer Alberich -
-
Coca de verduras
Unas cuantas verduras por casa bien combinadas y base casera 🍕Puedes utilizar cebolla, pimiento rojo y verde, calabacín, berenjena,... Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Coca de verduras
Últimamente le hemos cogido el gusto en casa a hacer cocas en lugar de pizzas. Están buenísimas y esta receta de masa no necesita reposo. Espero que os guste 😊#meapunto Bea -
Coca de verduras
Hoy es Sant Pere, patrón de los marineros ⛵🎣, y fiesta en Castellón ya que es fiesta en el grao o Puerto de la ciudad.Como sólo podemos hacer la fiesta por nuestra parte, contribuiremos al "que cada uno traiga algo", con una coca de verduras que siempre triunfa.Hoy con una base aromatizada con espliego o lavanda cogida del campoTodo productos locales, verduras saludables y económico#porunmundomejor Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
-
-
Coca de verduras
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario una coca riquísima con una textura que me hizo recordar mi niñez Fini Bautista Angulo -
Coca de verduras
#vegetarianas Las cocas, son muy sencillas de preparar, por esto, os vamos a mostrar cómo elaborar una coca de verduras, en muy poco tiempo. Lo único más laborioso es realizar la masa, ya que necesitamos un poco más de tiempo para que repose.Aunque también la podéis dejar hecha con anticipación y guardarla en elcongelador, para cuando queráis cocinar una pizza o coca.En este caso, la hemos preparado con hortalizas de temporada, aunque si a vosotros no os gustan estos ingredientes, podéis sustituirlos por otros, como: jamón, queso, chorizo, frutos secos, atún, olivas...Sin duda, pongáis los ingredientes que pongáis, os quedará una comida o cena fabulosa. La Maleta de Maggie -
-
-
-
Coca de verduras
Aprovecha para hacerla con verduras de temporada, cuanto mayor sea la calidad, mejor resultado. Nuria Sorli Esteller -
Coca de calabaza
Estamos en época de calabazas y uno de los postres más ricos que podemos preparar es una coca, que quedará esponjosa y suave y que se preparara en un momento.Le haremos una costra de azúcar y canela que le va perfecta. DirectoALaMesa -
-
Coca de verduras
La manera perfecta para comer verduras si no eres muy fan de ellas.No es mi caso jejeje y esta masa súper crujiente me encantaYolanda
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)
Muy buena receta!! 😋😋😋♥️