Paso a paso
- 1
Echar un litro de agua en el vaso, repartiendo los 800gr de espinacas entre el cestillo y la vaporera. Lo ponemos 20 minutos en modo vaporera, teniendo en cuenta que este modo se tiene que calentar hasta llegar a los 120º (en mi caso, cuando llego a 100º le dí a comenzar).
- 2
Se sacan las espinacas, se limpia el vaso y se echa el aceite. Lo ponemos 5 minutos a velocidad 1 y a 120º.
- 3
Se echan los ajos y se pone 10 segundos a velocidad 5 y 0º.
- 4
Se añade el pan (partido en trozos pequeños para que quepa por el agujero de arriba) y se pone 7 minutos a velocidad 1 y 120º.
- 5
Añadir los tomates de lata y ponerlo 5 minutos a velocidad 1 y 120º.
- 6
Por el agujero de arriba, agregar el comino, el pimentón, la sal, la pimienta y 150ml de agua. Ponerlo 10 segundos a velocidad progresiva (ir aumentando manualmente) de 5 a 10, y 0º.
- 7
Añadir las espinacas previamente cocidas y el resto del agua (150 ml) y ponerlo 25 minutos a velocidad 1, 120º y, MUY IMPORTANTE, marcha atrás.
- 8
Por último, añadir los garbazos escurridos y ponerlo 5 minutos a velocidad 1, 120º y, MUY IMPORTANTE, marcha atrás.
- 9
OPCIONAL: Con el bollo que me sobró lo puse en el tostador 1 minuto para acompañar.
Recetas similares
-
-
Espinacas con garbanzos
Una receta súper sencilla, ideal para cualquier cena rápida o comida rápida de hacer. Itziar -
-
-
Espinacas con garbanzos
Bueno, pues aprovechando que hice cocido ayer y me sobraron algunos garbanzos, que mejor manera de aprovecharlos, que mezclarlos con espinacas y hacer un buen guisito. Malcocinado -
Espinacas con garbanzos
Un guiso típico de toda la vida que siempre acompaño con un huevo encima y que está de muerte!! Noelia Cocinillas -
-
Espinacas con Garbanzos
#cookpadconlekue #delantaldoradoEste plato está considerado como " Bandera de la Gastronomía Sevillana ". Es muy típico en toda Sevilla y provincia. Existe un mesón en Sevilla llamado El Rincóncillo, ahora lo llaman El Rincóncillos, es tan típico y popular este plato que apenas tiene sitio para acoger a tanto visitante.No es el clásico potaje de garbanzos con espinacas y bacalao No, mientras el primero se come con cuchara, éste que os traigo se hace con tenedor, se trata de un plato contundente y lleno de sabor. Como variante, le he añadido un huevo frito. Espero os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Espinacas con garbanzos
Esta receta se puede hacer sin garbanzos y sin chorizos, está igual de rica. Ana -
-
Espinacas con garbanzos
Ricas espinacas con garbanzos, fáciles y rápidas de cocinar. Esta receta es tal cual las hacia la Yaya, la guardo como oro en paño. Disfruta cocinando con Fernando -
Espinacas con garbanzos
#WeekendTourQué voy a decir yo, que soy de Sevilla!!!La ciudad de la luz, del aroma de azahar, nuestra catedral gótica con su Giralda, la Torre del Oro mirando al río Guadalquivir y a Triana, nuestro Alcázar almohade, su parque de María Luisa y la Plaza de España, su barrio de Santa Cruz, la cerámica de La Cartuja y lo más importante sus gentes. Mari J. -
-
Espinacas con garbanzos
Esta receta de espinacas lleva haciéndose en mi casa toda la vida, y nos sigue encantando! Espero que os guste a todos!! Mari José -
-
Espinacas con garbanzos
Aunque este plato no tiene muy buen ver, su sabor es una maravilla. Espero que os guste tanto como a mi.😄Este plato está echo para 6-7 personas, si lo queréis hacer para menos personas solo tenéis que bajar las cantidades. 😃 TuMundoSano -
-
-
Espinacas con garbanzos
#AlfombraRojaCookpad#weekendreto#delantaldoradoLe añadí frankfurt a trocitos para el peque de la casa .Y gustó😉 Virginia. -
-
-
-
Espinacas con garbanzos
#Origenes Sevilla La historia de las espinacas con garbanzos hunde sus raíces en la tradición árabe de Andalucía. El gusto de esta civilización por las verduras es muy pronunciado, así que ellos fueron los primeros que las trajeron a España, procedentes de Persia, allí donde, según algunos expertos, se cultivó por primera vez.Los siglos XIX y XX fueron decisivos para la popularización de esta receta entre los españoles, pues según los expertos, durante esta época se extendió como una receta imprescindible para la dieta cotidiana durante los meses de Cuaresma. Croqueta Cocinera -
-
-
Espinacas con garbanzos
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️ 🇪🇸 ( porque parece que esta Semana Santa, será el único tipo de viaje que podamos permitirnos)Y undécima parada: Sevilla! 💃🏻💃🏻La tía Rosita, vallisoletana de nacimiento, pero ya con alma sevillana y, con más trajes de faralaes 💃🏻 que Ferias de Abril vividas; nos enseñó a hacer esta sencilla receta, en una de sus primeras visitas a este rinconcito verde 💚 de España.Recuerdo una de mis primeras visitas a Sevilla, cuando aún vivíamos en Cádiz, y mis padrinos vinieron a visitarnos y decidieron que era una idea buenísima visitar la capital andaluza a principios de agosto. La ciudad estaba preciosa, con su luz tan característica y su aroma a azahar, yo iba con mi Kodak pequeñita 📷 sacando fotos a todo lo que podía —aunque con 6 años, no sé por qué 🤨 sólo conseguía sacar los pies de todos👣, (en lugar de las caras o el cuerpo entero, y a pesar de que siempre me preguntaban si salían todos)—. Recuerdo estar paseando por Triana, al ladito de su Guadalquivir, cuando tanto las Victoria de mi prima como las mías, se empezaron a derretir en el asfalto 🥵...Pero regresando a la receta, se trata de un delicioso y reconfortante plato lleno de nutrientes gracias a las legumbres y las verduras, que, además es apto para cualquier dieta vegana. #WeekendTour Arianne -
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)