Bollos de harina candeal

El tiempo de elaboración, son de doce a cartorce horas, por las fermentaciones de las masas..
Bollos de harina candeal
El tiempo de elaboración, son de doce a cartorce horas, por las fermentaciones de las masas..
Paso a paso
- 1
Al principio, la noche anterior. Preparamos una masa con la mitad de los ingredientes, menos la sal.
- 2
Una ves este compacta, la ponemos en un bol y lo tapamos con film, y Lo dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
- 3
Al día siguiente, la sacamos del frigorífico, y como veréis, casi a doblado su tamaño.
- 4
Tapamos bien para que no le de el aire y se agriete, y la dejamos reposar una hora a temperatura ambiente.
- 5
Pasado la hora de reposo. Cogemos los ingredientes secos que teníamos guardados, y los ponemos en un bol. Cogemos la masa y la cortamos en cachitos con las manos, y le añadimos la sal y el resto del agua. Amasamos durantre cinco minutos.
- 6
Una vez amasada. La ponemos en la encimera.
- 7
Y como será difícil de amasar, porque es una masa dura. Lo haremos con la ayuda de un rodillo.
- 8
Refinamos la masa una primera vez, para ello estiramos con el rodillo asta tener un centímetro de grosor. Plegarla en tres o cuatro sobres en si misma, y girarla a 90° y volver a estirar. (como si fuera una masa de hojaldre pero sin utilizar una capa de mantequilla) el resultado será una masa mate y aterciopelada.
- 9
La enrollamos sobre si misma.
- 10
La ponemos en un recipiente alto.
- 11
La tapamos con un paño de cocina, sin miedo a que se pegue. Esta masa no se pega.
- 12
Le ponemos otro paño por encima del recipiente, porque en ningún momento le puede dar la corriente o el aire. Porque si no se nos agrietaría. Dejamos fermentar - reposar 45 minutos.
- 13
Pasado los cuarenta y cinco minutos. Destapamos.
- 14
La ponemos encima de la encimera.
- 15
Dividimos en cuatro porciones del mismo peso. (aproximadamente de 195-200 grs, cada una) refinamos nuevamente cada porción con el rodillo, formado una legua de 25 centímetros de largo por 12 de ancho.
- 16
Este es el tamaño. 25 por 12 centímetros.
- 17
Rodamos el rollo sobre si mismo.
- 18
Cerrando a la vez, con presión de los dos dedos o con o el canto de la mano. Los extremos laterales deben quedar bien cerrados.
- 19
Enharinamos un trapo, ligeramente solo la parte de abajo.
- 20
Colocamos los bollos sobre la parte enharinada.
- 21
Tapamos con la otra parte sin enharinar.
- 22
Doblamos los bordes del paño para que en ningún momento le de el aire.
- 23
Por último, le ponemos otro paño encima, dejamos fermentar de 45-60 minutos tan solo. El pan no aumentará de volumen pero esta más laxo.
- 24
Con el horno ya precalentado a 250° con vapor.
- 25
Greñamos el pan con un corte profundo en el centro.
- 26
Metemos los panes y horneamos durante quince minutos. Pasado los quince minutos abrimos el horno para dejas que salga el vapor, y dejamos hornear de 15-20 minutos a 210 asta conseguir un color dorado claro y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollos de canela
Estos bollos son como pan dulce con sabor a canela. Están muy ricas y normalmente se toman con café o té. Frida -
-
Bollos dulces
#triviumdecocina #delantaldorado-Truco para pelar huevos y que queden intactos: un truco sencillo y muy efectivo para quitarse ese tiempo pelando el huevo poco a poco y que encima se nos quede algún trocito pequeño.1-una vez tengamos el huevo cocido, lo agrietamos un poquito y lo metemos en un bote en conserva o Tupper con un poco de agua (sin que lo cubra).2- agitamos enérgicamente durante unos segundos y listo! Podremos quitar la cáscara muy fácilmente.Esto se puede hacer con varios huevos a la vez. Ana -
Bollos de pan
El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía. Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua. La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levaduras para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna.Es un alimento básico en nuestra dieta y para ahorrarnos dinero una de las mejores manera es preparar nuestro propio pan casero. Joanna -
Bollos dulces
Dulce que se puede aprovechar para varios, para una persona o dos. Reservando el producto natural congelado. Se van sacando a medida que se necesitan. Maricel Menal Cervelló -
-
-
Bollos de pan preñaos
https://youtube.com/@CocinaConMoly?si=-IazDsawRA1PRq6yMe he creado un canal en Youtube para ir subiendo recetas muy ricas y fáciles bien explicadas paso a paso " CocinaConMoly "Agradecería muchísimo de todo corazón que os subcribais🥰 CocinaConMoly -
Bollos de leche condensada
Son parecidos a los suizos, están muy buenos mojados en chocolate o café. Ladis Fernandez -
Bollos de leche
Hoy os traigo estos bollos que si no lo habéis hecho nunca seguro que los habéis comprado más de una vez para el desayuno. También os sirven para la merienda de los pequeños, los podéis rellenar con nocilla, mermelada, chocolate, bueno con todo lo que vuestra imaginación quiera.Solo os doy un consejo, respetar el tiempo que necesitan para que la masa leve, en lugar caliente y tapada. Yo la suelo poner en el horno, previamente lo caliento un poco, y luego una vez apagado la meto y la dejo unas dos horas aproximadamenteEs una receta muy fácil de hacer y el resultado ya véis, que deciros sobran las palabras. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bollos fritos de azúcar y canela
Ayer vinieron unos amigos a tomar el té a casa, ahora que vivo en la ciudad recibo muchas más visitas, y se me ocurrió preparar estos buñuelos portugueses que hice hace un tiempo y estaban muy buenos.Quedaron riquísimos y especialmente esponjosos. Se podrían rellenar con cualquier tipo de crema, chantilly, pastelera, de limón, etc., utilizando una manga. No obstante, así solos y rebozados en azúcar y canela son una delicia. Cuqui Bastida -
Bollos o panecillos de leche
Estos bollos o panecillos de leche son un éxito en casa, nos encantan y cuando los preparo vuelan.😋😋#LasRecetasDeCookpad#orígenes#elgordodecookpad#dominó#cotillón Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
-
Bollos preñaos
Los bollos preñaos son el acompañamiento perfecto a una buena sidra asturiana y se suele preparar con chorizo fresco asturiano.Estos panes a veces se preparan con mantequilla y huevo, más al estilo pan de leche, pero a mi como más me gusta es con masa de pan.En esta ocasión los rellené con chorizos frescos pero también quedan buenísimos con chistorra. DirectoALaMesa -
-
Bollos de miel
Otra receta del libro que me compre en la feria del libro, se llama (Cocina de convento) y es muy apañao, a medida que las voy haciendo, las voy poniendo, así doy fe de que están buenas, de esta le cambiado el bicarbonato por levadura de repostería, no se pero no me gusta el bicarbonato, ya se que es manía pero que le hago, bueno allá va. marrongal -
-
-
Bollos preñaos
No se si los habéis vistos o comido alguna vez, los había visto en las ferias medievales pero nunca los había comido, hasta que mi nuera los hizo, los probé y me encantaron, los que hace ella son al horno de leña y tienen un sabor ahumado exquisito.Pero yo los hago en el horno eléctrico y quedan buenísimos. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bollos preñaos
Hoy os traigo la receta de Bollos Preñaos.Si queréis ver el video de la receta os invito a verla en mi canal de youtube BakeWithLove Judith Antonio BakeWithLove -
-
-
Bollos preñaos
Una reunión con amigos es una buena ocasión para preparar estos bollitos que se pueden comer con el aperitivo o para acompañar una buena comida.Yo utilizo la Thermomix para preparar la masa, pero puedes hacerla manualmente, siempre dejando unos tiempos de levado entre amasados.Al final, se separan porciones individuales y se rellenan de lo que más apetezca, luego… ¡a suerte el bollito que te toque!Están riquísimos calientes o fríos.Además, se pueden congelar y se sacan cuando los necesites, unos minutos en el horno y quedan como recién hechos.#bollería#aperitivo#pan begoigualada -
-
Bollos de mantequilla
Esta receta no es mía, la he copiado de la web de robinfoodtv.Había probado alguna otra receta de dichos bollos y siempre había alguna pega, pero en esta ocasión, han quedado geniales, el sabor de la mantequilla y del mismo bollo.... DELICIOSOS!! Roserrcl -
-
-
-
Bollos de pan rellenos
Otra de esas clásicas recetas en las que, mientras están prepándolas, el resto de gente de tu casa está ya en la mesa esperando a que les sirvas. ¡Qué rica! Mira en vídeo cómo se hacen: https://youtu.be/8z0DVRfJvPo CocinarParaCuatro -
Más recetas recomendadas
Comentarios (15)