Papadzul

Los papadzules son un antojito, un platillo tradicional y típico de Península de Yucatán, en realidad una variante de los tacos. Es un nombre de origen maya que significa "el alimento del amo" o también, "embarrado y remojado" (wikipedia). En realidad es un platillo mestizo, con notables influencias autóctonas- indígenas.
La receta es sencilla, son tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido (al estilo de los tacos) y bañadas por último en una salsa de tomate con chile habanero (muy picante) y cebolla.
Generalmente se adornan con cebolla morada y chile habanero picados. Es popular de Yucatán (Campeche y Quintana Roo), aunque fuera de este territorio no es muy común.
La receta es del diario de Yucatán, al que le doy mi propia versión en algún punto
Papadzul
Los papadzules son un antojito, un platillo tradicional y típico de Península de Yucatán, en realidad una variante de los tacos. Es un nombre de origen maya que significa "el alimento del amo" o también, "embarrado y remojado" (wikipedia). En realidad es un platillo mestizo, con notables influencias autóctonas- indígenas.
La receta es sencilla, son tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido (al estilo de los tacos) y bañadas por último en una salsa de tomate con chile habanero (muy picante) y cebolla.
Generalmente se adornan con cebolla morada y chile habanero picados. Es popular de Yucatán (Campeche y Quintana Roo), aunque fuera de este territorio no es muy común.
La receta es del diario de Yucatán, al que le doy mi propia versión en algún punto
Paso a paso
- 1
Cocemos los huevos en agua hasta que veamos que la cáscara se raja. Los pelamos.
- 2
En una olla ponemos a hervir agua con el epazote. Una vez que el epazote haya soltado su punto, la partamos del fuego y aguardamos a que esté fría.
- 3
Le echamos la pepita molida y movemos la mezcla poco a poco hasta que observemos que tiene una consistencia cremosa.
- 4
Para elaborar la salsa de Papadzul
- 5
Hervimos en agua los tomates, se quita la cáscara y se licuan.
- 6
En una sartén echamos aceite, el tomate ya licuado, un poco de cebolla picada, sal y, si lo desea muy picante, chile habanero asado.
- 7
Lo freímos todo hasta que obtengamos una salsa espesita.
- 8
Emplatado del Papdzul:
- 9
Colocar en cada plato 4 "tacos" de huevo con la tortilla. Se bañan con la pepita y se adornan con la salsa de tomate.
- 10
Este antojito se come caliente y si se quiere resaltar el picante con un chile habanero asado adicional.
Recetas similares
-
Chucrut
Esta receta de repollo es una excelente forma de ayudar a nuestra microbiota. Lo importante no son las cantidades en sí, sino las proporciones: dicte el peso de repollo ya cortado, entre un 2 y un 3 % de sal gruesa.La idea es preparar, enfrascar, dejar un rato afuera de la heladera, teniendo para comer un poco todos los días, por eso tantas raciones (guardar en la heladera luego en par de horas)Lo que más tarda en verdad es dejar descansar el repollo.#DelantalGlobal2024 + #Recetasconrepollo Noelia Agaras -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Chucrut rápido tipo alsaciano
Tengo ascendencia en gran parte alemana, así que uní las recetas familiares, con algunas ideas de otras recetas y le agregué mi toque personal. Miriam Santucho -
Chucrut rápido
Para acompañar unas sabrosas salchichas alemanas nada mejor que un chucrut, pero cómo hacerlo rápido sin esperar meses de maceración como el original?Acá te comparto esta receta, que en casa preparamos desde toda la vida. Laura L ❤ -
Chucrut 👌
Me inspiré en la receta de la genia de Kele. Queda muy rico! Yo le hice alguna modificación porque me gusta más suave aún y le puse un poco menos de vinagre. Ideal para acompañar salchichas alemas, o ponerselo a los panchos 👌😊 💕Andrea 💕 -
Chucrut familiar fácil y rápido
Esta increíble receta es de @kathrin_chm y fue un éxito total en mi familia. Esta versión casera de chucrut va genial para acompañar cualquier tipo de carne, para un aperitivo, o para agregarle un par de cucharadas a tu ensalada. Es súper fácil de preparar y te aseguro que cuando la pruebes se va a convertir en algo habitual en tu cocina. Después contame! 😊😊😊😊#dulcesyconservas Lausche -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Chucrut súper rápido
Este es un clásico de mi familia. Palo y a la bolsa. Sin muchas vueltas y sirve para acompañar lo que sea. Vanesa -
Chucrut (versión familiar)😋😋
#CaminoDeSaboresEsta receta se la enseñó mi padre a mi mamá. Me recuerda a mi niñez y a mi presente porque en la casa de mi madre no falta el chucrut para acompañar el asado, incluso lo como en refuerzos porque es delicioso.No se parece a las recetas que he leído de chucrut pero me sigo quedando con esta. Háganlo y me cuentan, es un camino de ida jaja. 😋😋😋 Kathrin 👩🏼🍳🇺🇾 -
Arrollados con hoja de papel de arroz
Hice una sopa para mi hija y quería algo para acompañar. Nos da para dos comidas, por eso pongo 2 comensales. Natalia Abiuso Vidal -
Papaviejos
Es una receta antigua, por se hacía bastante por la zona de Almería y Granada. Jose Tejero -
Papapizza
Bueno hoy estoy de invención, así que he pensado me apetece pizza, y si la hago con base de patata en vez de con masa de pan normal??? Pues de hay viene mi receta. Veremos qué tal queda Santiago Vega garcia -
Piadinas
Juntarse con los amigos; contar historias; un buen vino; reírse sin saber por qué; una rica cena... Es la combinación perfecta de un fin de semana de julio que nunca olvidaremos. ¿Qué más se puede pedir?#DelantalDorado23 Ana -
Piadinas
Hoy quiero compartir con vosotros una receta rápida y deliciosa, ideal para esas noches en las que no tenemos demasiado tiempo, pero tenemos ganas de algo rico. #DelantalDorado23 Rebeca Díaz -
Paparajotes
Es un dulce típico de la Región de Murcia, yo los descubrí en Cartagena y me encantaron, los hago en casa varias veces al cabo del año, por que están buenísimos!!!!!! Maribel.Cillerosf -
PapanașiDonuts de queso (típico de Rumanía)
Gracias a @El_Rincón_de_Roxy, el fin de semana pasado nos transportamos a Rumanía, país donde estuvimos el pasado diciembre, porque mi hermana, desde que era pequeña, está enamorada de ese país.... y tras 2 semanas allí, nos enamoramos todos ❤️🇹🇩❤️La primera vez que tomamos este postre, fue en un restaurante de camino al Castillo de Peles... y unos días después, en Bucarest....La receta es sencilla, y el resultado es fabuloso. La receta original lleva como cobertura, crema agria y mermelada de frutos rojos.... yo la tuve que cambiar ligeramente y aprovechar las ciruelas de mi jardín.#recetasconhistoria Arianne -
Papaglio
Un entrante de patatas cocidas con una salsa de ajo y albahaca, acompañados de tomatitos cherry. Disfruta cocinando con Fernando -
Zapacillas
Cosas del comportamiento “caprichoso” de todo tipo de plantas: lo mismo florecen y no se fecundan en dias, que lo hacen “ a troche y moche”, cosa que está pasando estos días con los calabacines de mi huertecillo. Así que hay que “inventar” alguna variaciónEsa vez se me ocurrió rellenarlos con morcilla. ¡Oh, gran señora, digna de veneración!, que dijo Baltasar del Alcázar en su “Cena jocosa”. El resultado quedo “más que apañao”, vamos: para repetir… los que nos gusta la morcilla, claro¿Cómo llamar a estos zapallitos rellenos con una farsa de morcilla… La solución me vino recordando lo que hacía una, como ella se denomina, “superviviente culinaria” conocida hace tiempo en el mundo de las “internetes”: “hibridar” los nombres de los componentes. Asi que, ¡vá por ti, Esther! jacogo43 -
Papanasi
Papanasi con queso fresco es un postre tipicio de la gastronomía rumana que consta de una masa frita o hervida en forma de rosquilla rellena de queso fresco.Su textura es como una mezcla de rosquilla y bizcocho, tierno por dentro y tostado por fuera. Se come caliente y va acompañado de nata agria, y mermelada de cerezas u otro fruto rojo.Ana Postre
-
Pan de chapata
Esta espectacular receta de pan de chapata, sin amasadora, es muy fácil y sale un pan recién horneado riquísimo. Solo tendremos que disponer de algo de tiempo para respetar los tiempos de levado. No necesitamos amasar nada.Nosotros lo comimos con un poco de tomate, aceite y sal, y un platito de jamón con queso. No se puede pedir más...Receta de Iban Yarza, maestro panadero lacocinarojadecris.blogspot.com -
Paparajotes
Los paparajotes son un postre típico de la huerta murciana y el Campo de Cartagena. Están cocinados con hojas de limonero recubiertas de masa, son muy fáciles y muy versátiles. El toque final se lo dan con azúcar y canela, por aquí te dejo todo lo necesario para que puedas cocinarlos. Patricienta Cook -
Pan de chapata
El pan casero artesanal es un placer absoluto. Sólo requiere de tiempo y cogerle el punto al amasado. Adry 🤯 -
Dzotobichay
Dzotobichay es en realidad una palabra maya: TS'O TOBIL CHAY, (wikipedia) «masa de maíz cocida con Chaya». En Campeche también es denominado como **brazo de reina**.Los dzotobichay son una especie de tamal de origen maya muy popular en la península de Yucatán (México).Llevan masa de maíz con sal y manteca de cerdo, componentes que generalmente también forman parte de los tamales mexicanos Su singularidad es que además llevan hojas cocidas de chaya, que es en realidad la planta silvestre que le proporciona su denominación al platillo-. Otros ingredientes son: huevo cocido y una pasta de pepitas de calabaza. Se envuelven en hojas de plátano, y se cuecen al vapor, acompañados de una salsa de tomate y cebolla.El Dzotobichay es un un platillo típico de la cocina popular de Yucatán entre la población indígena y mestiza de la este territorio. Es parte también del menú de los restaurantes especializados en comida de la península de Yucatán.La receta la he adaptado del Diario de Yucatán. lupita -
Mazapán
Esta es la parte contratante de la segunda parte contratante, la segunda parte contratante son los Panellets. TITOJOAN -
Paparajotes
Es un dulce tipico de Murcia. Me encantan!!! Se suele hacer en las fiestas de primavera y en septiembre. Y en casa de mi abuela muy a menudo porque sabe lo que me gustan😋. Hoy los he hecho para merendar. Lorena -
Pan de chapata
Pan de chapata con una miga buenísima y llena de sabor.(Thermomix) Rocio Benitez Raposo -
Carapulcra
La receta de carapulcra (kalapurca) es un plato típico peruano e los más antiguos, popular entre las civilizaciones precolombinas. Este plato es uno dde este país. Se hace partir de la papa seca (papa deshidratada). Antiguamente este guiso se comía en los Andes con carne de camélido. En las versiones actuales y modernas de la receta se utiliza el pollo y chancho (cerdo) al cual se le añade arroz.Vídeo: Vídeo de la receta Carapulcra peruana -
Paparajotes
Esta receta es tipica en semana santa aqui en en Murcia y con ella participo en #retoderecetas. carmen navarro izquierdo -
Pastelitos rumanos (Papanasi)
Este típico postre rumano me encantó por su delicadeza y su sabor. La verdad es que, cuando estuve en Rumanía, lo tomé un montón de veces porque me pareció realmente único.No obstante, debo reconocer que es muy contundente y va mejor para la merienda que como postre. Aún así, me lo tomé siempre que tuve oportunidad ¡Pero ojo!, tiene millones de calorías :)Hay dos formas de elaborar los papanasi, primero pondré la tradicional rumana, y luego la que puede sustituir esta forma de hacerlos. Pero los que yo comí estaban elaborados a la manera tradicional. Cuqui Bastida -
Pan de chapata
Pan de Chapata. ¿Te apetece un Pan de Chapata riquísimo, hecho en casa? El Forner de Alella prepara este pan que queda muy crujiente y sabroso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Pan de chapata elfornerdealella
Más recetas
Comentarios