Brazo de gitano
Están súper ricos los brazos gitanos y me encantan.
Paso a paso
- 1
PARA LA CREMA PASTELERA: lavamos el limón y pelamos la mitad de su piel, procurando que no lleve parte blanca en su interior, ya que esta nos da amargor. Del medio litro de leche, reservamos un poco menos de un vaso (150 ml.). Ponemos el resto a calentar en un cazo, hasta que esté a punto de ebullición.
- 2
Retiramos del fuego, y añadimos la canela en rama y la piel de limón. Dejamos que se enfríe se infusiona la leche, durante 10-15 minutos le daremos un agradable sabor a la crema pastelera.
- 3
En el vaso de leche reservado, añadimos la maicena y removemos bien, ayudándonos de unas varillas o un tenedor. Queremos que se disuelva por completo y no tenga grumos.
- 4
En un bol, separamos las yemas de las claras, y esta es la reservamos para decoración final. Taparlas con papel film y meterlas en el frigorífico. Añadimos el azúcar en las yemas y batimos hasta que espumee. Ahora estamos el vaso de leche con la harina de maíz, y mezclamos bien con las varillas, sin grumos.
- 5
La leche que estaba infusionando, la colamos y pasamos a un cazo (nos valdría el mismo del principio). Calentamos a fuego medio, y en cuanto coja temperatura, vamos añadiendo a la mezcla poco a poco, removiendo sin parar. Veremos cómo va a ir cogiendo "cuerpo" y es pesando. Es importante que nunca llegue a hervir, para que no se nos pase de punto. Reservamos y dejamos enfriar, para que vaya queriendo la textura final.
- 6
PARA EL BIZCOCHO: de los cuatro huevos, separamos las yemas de las claras. Montamos las claras con una varillas metálicas coma con una pizca de sal.
- 7
Mejor si usáis un aparato eléctrico con el utensilio de varillas, si no os dejaréis el brazo en ello. Una vez en su punto, bien esponjosas, vamos añadiendo las yemas batidas. Mezclamos hasta lograr una crema homogénea.
- 8
Ahora toca el turno del azúcar, que vamos echando poco a poco al bol, a la vez que batimos.
- 9
Mezclamos la levadura con la harina y añadimos a la crema, sin parar de mezclar. Conseguiremos una crema homogénea y sin grumos.
- 10
Precalentamos el horno a 180 grados durante 5 minutos. Forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado(papel de horno)
- 11
Vertemos la crema sobre ella y horneamos unos 10-12 minutos en la posición central, con un calor arriba y abajo.
- 12
HORNEADO: pasado el tiempo, pinchado el bizcocho con un palillo y si sale seco y sin dificultad es que ya está listo. Si no es el caso darle un poco más de tiempo.
- 13
Puede resultar también más o menos dorado, es normal. Queremos que nos quede un bizcocho no muy gordo, para que sea luego fácil enrollarlo
- 14
Una vez hecho retiramos del horno y cubrimos con un trapo limpio.
- 15
Dejamos que se temple, y luego le damos la vuelta a la bandeja para desmoldarlo. Para que nos quede un rectángulo perfecto recortamos las esquinas del bizcocho con un cuchillo.
- 16
Con la ayuda del trapo, enrollamos el bizcocho, para que coja la forma. Dejamos así tapado y enrollado, hasta que enfríe.
- 17
Desenrolla mos, rellenamos con la crema pastelera, extendiéndola uniformemente por toda la superficie, y de nuevo enrollamos con cuidado hasta conseguir un rulo perfecto.
- 18
La parte de los extremos hacemos que resulte en la parte inferior del bizcocho, para que tenga una buena presentación.
- 19
El bizcocho enrollado lo metemos al frigorífico para que enfríe y coja textura, que la crema se compacte.
- 20
Para que tengas buena consistencia, os recomiendo que como mínimo esté 2 horas en la nevera. Aunque en casa siempre lo hacemos de"víspera" el día anterior.
- 21
MONTAJE Y Decoración FINAL: es preferible decorar el brazo gitano unos minutos antes de servirlo en la mesa, así el merengue estará recién hecho y no perder a textura. Las claras que teníamos reservamos, que nos sobraron del bizcocho, las montamos con las varillas, añadiéndole es una pizca de sal y 50 g r. De azúcar. Nos resultará un merengue esponjoso.
- 22
Lo pasamos a una manga pastelera ya sea de tela o de plástico y decoramos la parte superior del bizcocho a nuestro gusto. También podríais añadirle alguna fruta escarchada.
- 23
Os anima a prepararlo en casa, y veréis qué delicia de postre, además de traeros seguramente muy buenos recuerdos de la infancia.
- 24
Aquí tenéis algunas fotos de algunos brazos gitanos que he hecho yo y bueno me ha gustado mucho que como me han quedado algunos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Brazo de gitano
El brazo de gitano es un postre clásico, mundialmente extendido y versionado con diferentes tipos de bizcocho y relleno. Un bizcocho genovés horneado en un molde rectangular y enrollado alrededor de un relleno. Hacer esta receta me hace muy feliz porque me recuerda a cuando lo hacía con mi abuela y nos lo tomábamos para merendar los fines de semana. #YellowDay #DelantalGlobal2024 Saalinas -
Brazo de gitano
Este pastel relleno es una delicia para los días de fiesta, además se puede rellenar al gusto de cada uno, al igual que decorar. Merce Rodriguez Merayo -
Brazo de gitano
Un postre, una merienda, un cumpleaños, ... delicioso para cualquier momento!! Judith Bocos 🐾 -
-
-
Brazo de gitano
Vivir en el extranjero implica, entre otras cosas, echar de menos la comida de casa.Hoy me apetecía algo dulce, me apetecía en concreto un brazo de gitano así que le pedí a mi madre su receta y me puse a ello. ¡Espero que os guste! Yolanda -
-
-
-
-
-
Brazo de gitano
Yo en esta receta por ejemplo lo e rellenado de mermelada de fresa casera que hace mi mami Rica Rica pero podéis rellenarlo de lo que más os guste libert83 -
Brazo de gitano
Sencillo, sencillo y buenísimo este brazo de gitano relleno de crema de nesquik :)#mirecetario rociolitran -
-
-
Brazo gitano
Bizcocho con crema pastelera, este brazo gitano ya lo hacia mi abuela y ahora mi madre. Os recomiendo que lo hagáis !!!! Esta receta se la dedico a mi madre!!!!la cocina de consu
-
-
-
Brazo gitano
Esta receta es del bizcocho. Lo puedes rellenar con crema pastelera como en mi caso, con chocolate, con mermelada... Por encima del rollo he espolvoreado azúcar glass y un poco de canela, los corazones rosas son de azúcar simplemente por decorar.En mi caso me pase de rellenar con crema pastelera jajaja pero es que esta deliciosa, hay que dejar el último borde del bizcocho sin rellenar para que no os pase como a mi. Marta -
Brazo gitano
Un postre que hemos hecho en la escuela de hostelería. Un bizcocho relleno de trufa con almendras y una crema de mantequilla que está en mi perfil. María B -
-
-
-
Brazo de gitano de casa
Así es la cocina, dado que en la anterior receta "Phoskitos de casa" aprendí a hacer "planchas de bizcochos" para enrollarlas, me acordé de esta receta " Brazo de Gitano" que añoraba no saberlo hacer, pues mi querida madre, nos lo preparaba con mucho gusto para esos días especiales de familia. Cuanto amor por la cocina tenía mi madre, creo que sigue conmigo. Para no complicarme elaborando la crema pastelera en polvo (todo no se aprende en un día jajajaj) la compre preparada sólo a falta de añadir la leche necesaria. Riquísimo es poco hummmm GXL. Kiko -
-
Brazo de gitano nevado
Típico brazo de gitano navideño con nata, mascarpone, frutos del bosque y decoración de Navidad #mirecetario #AmigoInvisible #1receta1árbol #almanaque2019 @foodstopistas -
Brazo de gitano fácil
Brazo de gitano relleno de mermelada, en este caso de mermelada de nísperos pero podemos hacer el relleno de lo que más nos guste. fgarciamartinez50 -
-
Más recetas
Comentarios