Chicharrones a la gaditana

Una carne para servir como pincho, tapa, bocadillo e incluso como segundo plato.
Chicharrones a la gaditana
Una carne para servir como pincho, tapa, bocadillo e incluso como segundo plato.
Paso a paso
- 1
Ponemos el horno a calentar a 200ºC. En una bandeja profunda para horno, colocamos papel de hornear (para que no se nos peguen las verduras). Pintamos con aceite y colocamos la pieza de lomo limpia y salpimentada.
- 2
En este caso no la marcamos y doramos primero en la sartén, porque no pretendemos encerrar dentro sus jugos, sino todo lo contrario, que los suelte para que quede jugosa, pero un poquito seca. Cortamos las verduras en mirepoix (a cuartos o a trozos) y la vamos colocando alrededor de la carne.
- 3
Pintamos esta con aceite, rociamos con el vino blanco, repartimos por encima 2 cucharadas de miel y la hojita de romero, metiendo en el horno a 180ºC durante 25 minutos aproximadamente. Mientras en un cazo, ponemos el vaso de agua a ebullición y añadimos la media pastilla de caldo y cuando esté disuelta apartamos.
- 4
Sacamos la carne del horno, le damos la vuelta y salseamos, si vemos que hay poca salsa, le añadimos un poco del caldo y volvemos a meter al horno a 180ºC otros 25 minutos. Una vez hecha la carne, dejamos enfriar, la limpiamos un poco y reservamos para cortarla en filetes muy finos con una máquina de cortar fiambre o un cuchillo bien afilado.
- 5
**Para el pincho o tapa**: ponemos varios filetitos de carne en un plato, espolvoreamos con sal gruesa y rociamos con zumo de limón, para un bocadillo ponemos varios filetes y al igual que la tapa, sal y limón.
- 6
**Para 2º plato**: trituramos las verduras con la salsa y el resto del caldo, si la queremos más espesa le añadiremos en caliente un poco de harina o maicena (harina de maíz) batiendo, emplatamos los filetes, salseamos y acompañamos con unas verduras hervidas o a la plancha o patatas fritas o cocidas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carne y salchichas ahumadas con chucrut y salsa de mostaza
No soy de familia alemana, tengo algunos amigos sí. Pero en casa, sobre todo cuando vivía mi papá, nos gustaba probar comidas de todo el mundo! Un poco de esa impronta quedó en mi hermano y en mí. Esta es una comida muy rápida y poco costosa porque el corte de carne que parece peceto no lo es y el chucrut es casero (los frascos comprados son caros). Les enlazo la receta que hago de @MAR_TRIZ . La salsa, un invento súper rápido sacado, como digo yo, de la galera a último momento. 😊 #elsabordelos recuerdos Patricia Copello -
Costillitas de cerdo con salsa saborizada y chucrut especiado
Esta vez además del sabor, estas costillitas entraron por los ojos! #5sentidos Volví a hacer el chucrut de @MAR_TRIZ https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/686608-chucrut-expres-con-papas-y-salchichas-de-viena?invite_token=txekGdxaJLd6FQcpufEcRnZW&shared_at=1627175972 pero más especiado y la sal especial de @Sueli (mi versión).https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/14102356-sal-saborizada-para-churrascos-ensaladas-salsas?invite_token=bxihzZP9itr9d6x5HvPwWUk1&shared_at=1627177024Les paso un tip para que las costillitas queden cocidas pero no secas!! 🤗Un tip: tengan listo el chucrut antes de cocinar la carne. 😉 Patricia Copello -
Chicharrones jerezanos
Es una receta que ha existido desde tiempos inmemoriales, una tapa con mucha casta en tierras gaditanas, eso sí siempre acompañados con una buena cerveza fría y unos picos camperos.Fran
-
-
Chicharrones especiales de Chiclana a lo gallego
Existe un gran grupo de palabras, que dependiendo de donde se vive, significa una cosa u otra... En la esfera gastronómica pasa mucho con los pescados, y con alguna que otra verdura; y para mi, los chicharrones pertenecen a ese grupo. Aquí en Galicia, se le llama chicharrones a otra cosa, también del cerdo y deliciosa. Pero esta receta es gaditana, la aprendió mi padre cuando vivimos allí, y como es cosa de genética, también la varió — que nos perdonen los gaditanos, pero cuando hay más 1.000km de distancia, la imaginación debe tomar el relevo—. Arianne -
Chicharrones
#VerbenadeSanJuan Una tapa para disfrutar con una cerveza bien fría hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Chicharrones loncheados de Cádiz
En el siglo XIII, el sur de la península estaba conformada por los reinos musulmanes nazaríes, los colonos procedentes del norte de la península que repoblaron el sur trajeron consigo esta tradicional manera de preparar la carne porcina, dado que eran grandes aficionados a la carne de cerdo.Es un fiambre típico que se elabora con diversos subproductos porcinos, mezclados con las partes grasas del cerdo, todo ello triturado, condimentado con pimentón, sal y pimienta negra en grano, y prensado, para consumirse cortados en lonchas, como aperitivo o en bocadillo con un chorreón de limón, son distintos, sin embargo, los chicharrones de Jerez de la Frontera y Chiclana, que se obtienen del cerdo después de derretir la manteca, típicos de Jerez de la Frontera, se suelen hacer cocinados en su manteca con especias, existiendo varias chicharronerías dedicadas a su venta.En Cádiz capital hay un bar que se llama "El Manteca" en pleno barrio de la Viña, que los tienen siempre y resultan exquisitos, aunque estos de verdad que no tienen nada que envidiar a los famosísimos chicharrones del Manteca. josevillalta -
-
182. Chocos con patatas a la gaditana
Chocos con patatas y guisantes a la gaditana. Una receta tradicional llena de sabor, para mojar pan. Muy recomendado. Marta W 🧚🏻♀️ -
-
Chicharrones de cerdo
Del cerdo hasta los andares...De vez en cuando...podemos darnos un pequeño capricho.Esta es una de las maneras que podemos hacer los chicharrones.En Este caso es poca cantidad, sólo lo hice para enseñar la receta. José Antonio Pena Navarro -
-
-
Chicharrones de costillar de cerdo
Anoche tuvimos un compartir entre hermanos así que hicimos unos chicharrones de cerdo mientras nos hechaba una mano de Parchís. Ángeles Medina -
-
Patatas con chorizo o a la riojana
Inspirarse, en este plato porque es típico riojano de la Rioja y es algo verdaderamente especial.andres
-
Patatas con chorizo tipo a la riojana
Solo el olor Me traía a casa de mi abuela, cuando hacía guisos… esa olla, siempre acompañada de la cafetera al lado y sentadita en la silla mirando a la ventana. Tan única, especial e increíble que el cuchareo no va a dejar nunca de traerme recuerdos precioso con ella. Gracias bis 🥰 Marieta -
-
-
Salchichas con Sanfaina
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/2DvIy-WE7ig El Forner de Alella y Carmen preparan una receta de Salchichas con Sanfaina que es fácil, económica y sabrosa. Las salchichas se las conoce también como Longanizas y pueden ser de Cerdo, Pollo y otras variedades. La Sanfaina es un acompañamiento muy completo que te gustará mucho. Si te gusta nuestro vídeo de Salchichas con Sanfaina no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Salchichas con Sanfaina
La sanfaina es un plato típico catalán que tiene muchas variantes como el pisto manchego y la ratatouille francesa. Es una forma perfecta de comer verduras y las salchichas frescas son un acompañamiento perfecto.#yomequedoencasa Ptega -
-
-
Chicharrones especiales 🐽
Familia siempre que bajo a Cádiz llevo chicharrones a casa, pero ahora ya me los hago yo y disfruto doblemente. Vamos a la cocina 👩🍳 Sed felices 😜 #Calendario2025 Gema la gaditana -
-
Tosta de chicharrones
Una tosta de lujo toda con productos caseros (que aprovecho un mercado quincenal para comprar en un puestecito de un señor que trae pan, embutidos, licores, etc todos caseros). Un sabor muy intenso y contundente. Rebe -
Chuletas de cerdo doradas con jerez
La carne de cerdo, es muy sabrosa. Estas chuletas son asadas con jerez ( son agridulces). Están buenísimas. carme castillo -
-
Chicharrones de cerdo con manteca blanca
Estos chicharrones los hacia mi abuela y mi madre siempre que hacían la matanza del cerdo, y yo desde pequeña he visto como los hacen. Ahora me toca hacerlos a mí, jijiji. Están muy ricos, lo malo es que engordan un poquito jajajaja. Pero con el frío que hace apetecen mucho para desayunar con un vaso de nescafe calentito. Esta receta es típica de el pueblo de mi madre. Mari Carmen Santiago Lopez -
Más recetas
Comentarios