Sopa verde de kale, acelgas y rúcula, con crema de nata y yogur

http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/12/sopa-verde-de-kale-acelgas-y-rúcula-con.html
Esta sopa súper saludable lleva una cantidad de verduras buenísimas para la salud, entre ellas el kale (el súper alimento en la actualidad, junto con la quinoa). En vez de usar la fécula de la patata se usa la fécula del arroz. Cuando se sirve, se napa con unos pinceladas de crema de nata y yogur.
Sin querer he borrado las fotos del proceso. La única que se ha salvado está borrosa, aún así la he publicado.
Sopa verde de kale, acelgas y rúcula, con crema de nata y yogur
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/12/sopa-verde-de-kale-acelgas-y-rúcula-con.html
Esta sopa súper saludable lleva una cantidad de verduras buenísimas para la salud, entre ellas el kale (el súper alimento en la actualidad, junto con la quinoa). En vez de usar la fécula de la patata se usa la fécula del arroz. Cuando se sirve, se napa con unos pinceladas de crema de nata y yogur.
Sin querer he borrado las fotos del proceso. La única que se ha salvado está borrosa, aún así la he publicado.
Paso a paso
- 1
Para la crema: combinar todos los ingredientes. Poner al punto de sal y pimienta. Cubrir con film de cocina y guardar en la nevera. La crema está de muerte, se puede tomar con crudités.
- 2
Para la sopa: En una olla grande, calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio. Se añade la cebolla, 3/4 de cucharadita de azúcar y 1/4 de cucharadita de sal. Mezclar bien hasta que la cebolla pierda su agua, sobre 5 minutos. Reducir el fuego y cocinar (raspando con una espátula de madera los restos del fondo de la olla que se hayan pegado. Este fondo dá mucho sabor a la sopa. Freír la cebolla hasta que esté muy muy dorada, como 30 minutos.
- 3
En este momento añadir a la olla los champiñones en rodajitas finas y dorar hasta que pierdan su agua, como 5 minutos. Añadir el ajo triturado en prensa ajos y la cayena y cocinar como 30 segundos.
- 4
Añadir el agua y el caldo y el arroz. Raspa con la espátula (de madera por favor, nada de metal que pueda rallar la olla). Lleva a ebullición y cuando lo haga, baja el fuego, tapa la olla y dejar hervir durante 15 minutos.
- 5
El kale, las acelgas las tendremos limpios de tallos y troceadas. La foto está muy borrosa pero como es la única que se salvó la he querido poner.
- 6
Ir añadiendo las acelgas poco a poco, a medida que se vaya reduciendo, luego añadimos el kale y luego el perejil. Una vez que toda la verdura ya ha reducido (que no tarda nada, es instantáneo) llevar a ebullición y cuando lo haga, bajar el fuego, cubrir y dejar hervir durante 10 minutos.
- 7
Se aparta del fuego y se añade la rúcula hasta que se integre en la sopa. Ahora se puede triturar en el vaso batidor, en tandas. Ve volcando cada tanda en otra olla y dále un hervor. Rectifica de sal y pimienta si fuera necesario.
- 8
Al servir echar unas pegotitos de crema y con un palillo cruza todos los pegotitos en una dirección. Es lo más artístico que he podido hacer para que la crema quedara bonita sobre la sopa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa crema de choclos, zanahorias y calabaza Sopa crema de choclos, zanahorias y calabaza
Una sopa crema exquisita y muy delicada de sabor y textura.Además, si tenemos la precaución de congelar trozos de calabaza y choclos, no tendremos problema para disponer de ingredientes en cualquier momento.Pero también podemos hacer una buena de cantidad de la sopa y congelarla ya preparada porque se conserva muy bien. Cuqui Bastida -
Sopa crema de brécol y espinacas con sésamo Sopa crema de brécol y espinacas con sésamo
Con la llegada del otoño, las sopas o cremas son obligadas en nuestra mesa, constituyen un buen entrante que prepara al estómago para recibir los alimentos más fuertes y nos dan ese calorcito tan importante para reponer energías.En general, trato de hacer sopas o cremas exentas de grasas o con un mínimo de aceite de oliva virgen utilizando, eso sí, los condimentos adecuados a cada verdura u hortaliza y a cada estación.Ésta es muy sencilla y admite muy bien la congelación. De esa manera podemos cocinar para varias raciones y guardarla. Cuqui Bastida -
Sopa crema de espinacas Sopa crema de espinacas
Para terminar el año y aprovechando las verduras y hortalizas que tenía, he preparado está riquísima sopa crema.Muchas felicidades!! 🌲🌲🥂🥂 La cocina de Silvia -
Sopa crema de calabacín y puerros Sopa crema de calabacín y puerros
Una de mis recetas de dieta Naturhouse, la preparo dos veces a la semana alternando con otras muy especiales que también compartiré con ustedes. Sopa cremosa de calabacín y puerros preparada en 15 minutos. Gabriela Diez -
Sopa crema de grelos y coliflor Sopa crema de grelos y coliflor
Hoy, a pesar de que hizo un día casi de verano, me decidí a hacer esta sopa crema que es una delicia.Tiene un pequeño secretito, que os cuento más abajo, para evitar el amargor de los grelos. Se hace muy rápido y yo, siempre que la hago, preparo una gran cantidad y luego la congelo.Aquí es tiempo de grelos frescos, así que hay que aprovecharlos. Cuqui Bastida -
Sopa crema de verduras Sopa crema de verduras
Cuando yo era niña solía ir a comer muchos días a casa de mis abuelos, no es que mi abuela fuese una excelente cocinera, pero ella aprendió en Francia, donde había nacido, a bordar, a hacer encajes y a cocinar algunos platos no demasiado complicados; sin embargo, esos pocos platos que hacía los “bordaba”. Tenían un sabor muy especial y estaban elaborados con mucha paciencia y grandes dosis de cariño.Esta sopa la tomábamos con torreznos o con curruscos de pan tostado al horno, mucho queso rallado y bien calentita. Cuqui Bastida -
Sopa crema de brécol y calabacín Sopa crema de brécol y calabacín
Se puede tomar templada o caliente, en cualquiera de los dos casos mantiene intacto su sabor. Es suave y nutritiva. Cuqui Bastida -
Sopa de verduras con crema de anacardos y un toque de mar Sopa de verduras con crema de anacardos y un toque de mar
De trata de una sopa de verduras, sólo verduras a y totalmente vegana, pero que sabe ligeramente a pescado o a "mar", gracias al alga nori. Elenadelahera -
Sopa crema de calabacines con cúrcuma y jengibre Sopa crema de calabacines con cúrcuma y jengibre
Una sopa cremosa muy indicada para los días de frío.A los niños le encantará! Cuqui Bastida -
Sopa-crema de Pak choi y calabacín Sopa-crema de Pak choi y calabacín
El pak choi, es una col originaria de China, aporta vitamina B6, C y K, además de selenio.Este vegetal se utiliza para preparar platos chinos, y yo lo utilizo en algunas preparaciones como sustituta de las acelgas. Afortunadamente la podemos prácticamente durante todo el año, porque no es estacional. Cuqui Bastida -
Sopa crema de calabacín, guisantes y nabo Sopa crema de calabacín, guisantes y nabo
Aquí sigue la lluvia y el mal tiempo, para estos días tan desagradables me gusta preparar a mi familia platos que, además de proporcionar calor sean nutritivos y sabrosos.Como tenía caldo de carne casero preparé esta delicada sopa crema de calabacín, guisantes, nabo y algunas especias que le dieron un sabor muy especial. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios