Pozole verde con tacos dorados de chorizo (Guerrero)

COMENTARIOS: Esta receta es de la chef Karina Torres, que crea una distinción en el pozole verde al elaborarlo con pipian. Este especie de mole se caracteriza por estar elaborado a base de semillas, en específico la pepita de calabaza, y al elaborarlo es muy importante no dejar que hierva, ya que se puede cortar.
Pozole verde con tacos dorados de chorizo (Guerrero)
COMENTARIOS: Esta receta es de la chef Karina Torres, que crea una distinción en el pozole verde al elaborarlo con pipian. Este especie de mole se caracteriza por estar elaborado a base de semillas, en específico la pepita de calabaza, y al elaborarlo es muy importante no dejar que hierva, ya que se puede cortar.
Paso a paso
- 1
Nixtamalizar el maíz (en caso de comprar el grano sin limpiar); tatemar la 1/2 pieza de cebolla; cortar en trozos la maciza y el espinazo; limpiar y rasurar la cabeza de cerdo. Poner a cocer, de preferencia en olla exprés, durante 30 minutos; y la cabeza alrededor de 1 hora. Cocer el grano durante 30 minutos, en olla exprés, junto con la cebolla tatemada y sal.
- 2
Para la guarnición: Sofreír el chorizo levemente, junto con cebolla y ajo, armar los tacos y freír en aceite, reservar. Cortar la cebolla en cubos chicos, reservar.
- 3
Para el pipián: Cortar los tomates en mitad, al igual que los chiles. Limpiar el ajo y la pepita (cuando tenga cáscara gruesa). Freír los tomates y los chiles en una olla con manteca de cerdo, retirar y reservar.
- 4
Freír las pepitas y las especias en la misma manteca de cerdo, retirar y reservar.
- 5
Licuar las hojas de lechuga, epazote, espinaca y las ramas de cilantro con un poco de líquido de cocción del cerdo, o del grano (todavía un poco calientes); agregar los tomates y los chiles, licuar; agregar las pepitas y las especias, licuar; sazonar con sal.
- 6
Agregar manteca suficiente a una olla, calentar, y sofreír el pipián, durante 20 - 30 minutos, aprox., hasta que haga "ojitos verdes", o que haga ligeras burbujas en la superficie; reservar.
- 7
Colocar el caldo de cerdo restante en una olla, agregar la carne, maíz y una cucharada de pipián, dejar que suelte hervor.
- 8
Servir con chicharrón de cerdo, aguacate laminado, lechuga, pipián para agregar al gusto, tacos de chorizo, cebolla y limón.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dulce de lechosa verde (papaya verde)
Uno de los dulces clásicos en la semana santa en Venezuela, se hace con la lechosa verde, debe estar muy verde de modo que este muy blanca y dura por dentro, acompaña muy bien al arroz con leche, se los recomiendo Dan Barreto @elhornodeeloy -
Dulce cabello de ángel
Conocida por su fruto con el cual se prepara un exquisito dulce fibroso típico de la navidad en Venezuela. Sin embargo es típico hacer en semana santa porque es época de cosecha.. ES MUUUY Económica en los Andes y sobre todo rinde mucho.También es conocido como calabaza confitera, cidracayote, chilacayote, alcayota, alcayote, cayote, chiverre, cidra, sambo, calabacito, pampanita y zapallo Sara Pérez -
Chupín de pescado
Nuestro chupín es un descendiente directo de nuestra fusión con la cocina italiana, muchos genoveses llegaron a nuestro país y con ellos trajeron sus tradiciones culinarias, de una de esas sabrosas recetas mediterráneas nos llego el “ciuppin genoves”. Nuestro chupín es un sobrio caldo hecho con pescados que no eran comerciales y poco atractivos a la mayoría de la población, como era el caso del pejesapo y otros pescados pequeños y estos eran cocinados en agua y vino en un aderezo de cebolla, tomate, ajo y perejil, se acompaña con pan tostado como muchos de los platos de la cocina mediterránea. En Perú acompañamos este rico plato con papas sancochadas y arroz blanco, un deleite al paladar con estos gratos sabores que inundan nuestras papilas gustativas llevándonos en un viaje a los aromas del mar, a continuación una sencilla receta para que intenten prepararlo, semana santa es un momento ideal para degustar este rico platillo. Guillermo Torrejon Nava -
Torticas de Plátano Verde y Queso
Preparé estas torticas para el desayuno. Son deliciosas, huelen muy rico, y se preparan fácilmente. El plátano verde es importante para la salud porque: contiene almidón resistente, que ayuda a disminuir la glucosa en sangre y a la microbiota intestinal, entre otros muchos beneficios. Vi una receta parecida por YouTube, con aliños y las torticas fritas. Avilia31 -
Torticas de Auyama con concha verde
#VerdurasVerdes Esta receta la coloco con este # porque la Auyama que utilice era de concha verde como se aprecia en la fotografia. De hecho las Auyamas que siempre utilizo son de concha verde no me gustan cuando ya están amarillas. Beverly Helem -
Frejol colado
No se mucho de repostería, sin embargo mi afición a lo dulce es impresionante, a diario debo comer algo dulce sino mi cuerpo lo exije, por ello mis respetos a los reposteros, la repostería requiere de muchas combinaciones a veces exactas para realizar un buen producto, se debe dominar mucho las técnicas para poder innovar, sin embargo de mis recuerdos de la infancia en Perú quedó marcado en mi paladar el sabor de este dulce, que lo inventaron cocineras africanas, se come tradicionalmente en Perú en semana santa en el sitio donde supuestamente se invento en Chincha, en otras partes todo el año, el nombre de frejol colado proviene que antiguamente luego de sancochar el frejol se colaba esto a través de una tela suave y luego se obtenía un puré o pasta suave a lo que las esclavas llamaban colado, pero salvo esta diferencia que hoy se usa licuadora, la receta permanece igual, atrévanse a prepararlo es fácil, eso si algo laborioso porque hay que mover mucho, pero luego cuando esta listo, vale la pena el esfuerzo. Guillermo Torrejon Nava -
Masato de fresa o mora (resbaladera fermentada)
El masato de fresa fermentado es una clase de chicha típica del estado Lara (Venezuela).El proceso de elaboración de este masato se lleva a cabo en tres etapas de fermentación. En la primera vamos a elaborar un fermento arrancador que nos sirva para fermentar luego el sirope. La segunda etapa consiste en la cocción y fermentación del mosto de fresas o moras y obtener el sirope. En la última etapa elaboramos la base de arroz y luego mezclaremos con el sirope fermentado; una vez realizada la mezcla se deja fermentar nuevamente por un día, al menos.Utilizaremos un frasco de vidrio, no es recomendable usar envases de plásticos a menos que sea de la clase BPA-free. La capacidad del frasco debe duplique el volumen del masato. También es importante que el frasco se esterilice previamente.Para nuestra receta de masato vamos a necesitar un frasco de 4 litro y un trozo de tela de tipo gasa para cubrir la boca del frasco.En términos generales nuestro producto contendrá un 8% de arroz, 10% de frutas y 20% de azúcar. Lugh Landrus -
Crema de mejillones
No hay que dejar cocinar mucho los mejillones por que se ponen duros y cauchudos Angel Rodriguez -
Pasta con queso y chorizo
¿Por qué es importante esta receta para mi? Indirectamente se la estoy preparando a un amigo que se fue de viaje, digamos que estoy ensayando para cuando regrese. ❤️😘 Anailli -
ARROZ DE VERDURAS, con FRIJOL DE CABECITA NEGRA, con leche de COCO
Esta receta se la dedico a todos esos colombianos que viven en la costa, es un arroz que lo comen mucho en esa población con pescado frito y guisado o sudado bendiciones reciban de este chef LLeonel SSegundo AAraujo con la bendición de Dios que la costa de Colombia está pegadita a Maracaibo estado Zulia con.maicao y compartimos muchas recetas. LLEONEL AARAUJO -
Lapa asada a leña
La lapa es un roedor nocturno que habita en los bosques tropicales y se alimenta basicamente de frutas y verduras, su carne es muy tierna y exquisita, aca les dejo una receta... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Sopa de pollo con verde
Soy amante de las sopas, como me la den y aquí en Ecuador le colocan plátano verde algunas sopas y a mi me encanta, y se me ocurrió rallarle 1/2 verde a mi sopa de pollo y me quedó mundial, espero a ustedes les quede así..#familiar Magalys Mujica -
Pepian de choclo
Con esta receta tan especial para mí quiero celebrar los primeros 6 de Cookpad, esta página tan maravillosa que me ha servido para poder compartir el poquito de cosas que aprendí en cocina, con el tiempo he ido conociendo a personas maravillosas dentro de esta organización, personas que ahora forman parte de un círculo de amigos increíbles, he aprendido mucho de mis colegas que publican sus recetas. Todos aprendemos cada día, por eso doy gracias a Dios todos los días por poner en mi camino personas que me hagan crecer. Esta receta tan especial.tiene su origen en Lima y data mucho antes de la época colonial, su nombre proviene de las palabras “pipuyan” que en quechua significa “guiso espeso”.Su consistencia y agradable sabor hizo que se convirtiera en el plato predilecto de los Virreyes españoles, como dice Don Ricardo Palma en sus famosas "Tradiciones Peruanas", este plato se servía en los banquetes durante la colonia. Al igual que la papa y la quinua, el choclo fue uno de los principales alimentos de las poblaciones pre incas e incas de nuestro país, investigaciones publicadas indican que en la zona norte de Perú se cultivaba y consumía choclo desde hace más de 4, 000 años.Al parecer, el Pepián de Choclo de color rojizo es la versión limeña y la de color verde es la que proviene del norte del país, donde incluso hay versiones de Pepián a base de arroz. Este plato es parte de mis recuerdos de infancia #cumplimos6 #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Spaghetti verde con pollo salteado
Muchas veces queremos preparar una cena para nuestra pareja y sentarnos a la luz de una vela, acompañar la comida con una copa de vino, para ello no se me ocurre nada mejor que una pasta, pero esta vez no quise dejarla sola en un pesto peruano (salsa verde) sino que la acompañe, la enamore con un pollo salteado al estilo también peruano, en wok, espero la idea les guste y puedan compartirla. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
Combo vegetariano
Se me ocurre que a veces hay que descansar de la proteína animal, sobretodo de la carne, porque en esta oportunidad incluyo huevos en la preparación, pero creo que se vale, se me hizo una preparación bastante ligera y nutritiva, espero les guste.#delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Sopa de plátano verde con maní
#mirecetario.Está es una receta, que me recomendó una paisana venezolana, que la hacen en el Ecuador, me pareció fácil y al hacerla es exquisita, se las paso. Magalys Mujica -
Pan de Horno (Pan de Maíz cariaco)
Este dulce criollo se hace específicamente en los llanos venezolanos, está hecho a base de harina de maíz Cariaco tostada y molida, relleno con dulce de cambur (plátano, banana) y su receta original es horneada a leña.Xiomara Marin
-
Torta de plátano verde asado
Esta receta fue creación propia, surgió un día cansados de comer lo mismo y como el plátano es un rubro de producción de esta zona de Venezuela (Santa Barbara de Zulia) hay que aprovechar lo que nos provee la naturaleza .Belen Bravo
-
Tallarín verde con con carne salteado
Una de las salsas más fáciles apetitosas y combinables es esta salsa verde que alguna vez se invento en Perú, producto de una adaptación del pesto italiano, se creo esta salsa ligera, aromática y sumamente adictiva, los invito a probarla y combinenla con la proteína que les guste, verán que se adapta a todas. Pueden hacerla colocándole un bistec o camarones o un pollo teriyaki, carne salteada, sumamente adaptable y es un plato ideal para toda la familia. Guillermo Torrejon Nava -
Ensalada Caliente de Plátano Verde
Soy aficionada al plátano, el que se come en el trópico, que no es igual a la banana, es mi plátano querido con sabor a Venezuela, por eso hice ésta receta, inspirada en una que vi en la web y si mal no recuerdo se hace en República Dominicana. Emma de Malavé -
Costillas de cerdo a las pimientas
Unas buenos racks de costillas de cerdo marinadas en una mezcla de pimienta blanca, verde y negra, totalmente recomendables Dan Barreto @elhornodeeloy -
Huevos revueltos con chorizo LuisFy
¡Oh! Tenia mucho tiempo sin publicar alguna receta, pero la verdad es que la situación país me obligo a dejar un poco de lado la cocina. Pero esa misma situación me obligo y abrió la oportunidad de elaborar recetas de bajo costo, utilizando los elementos que hoy día logramos encontrar , así que en este "nuevo ciclo", estaré presentando algunas recetas de improvisación... Está es una receta muy sencilla y muy rica. La cual resulta ideal para desayunar o para una cena. La base es sencillamente huevos batidos y preparados revueltos con chorizo (longaniza o butifarra), podemos utilizar salchichas o jamón. Y sazonados con los vegetales a elegir según nuestro gusto. LuisFy -
Ensalada 🥗 de Aguacate 🥑 con Palmito
Esta receta la tengo porque me la dieron cuando hice el curso de chef 👩🍳, la hice y me encantó. Ginette Ojeda -
Sopa de frejoles (fabes)
Las principales menestras cultivadas en el Antiguo Perú fueron la parca, los pallares, los porotos, el pashuru y el tarwi. En la actualidad se cultivan algunas variedades de menestras, pero se han extinguido muchas de ellas, entre las cuales se encuentran los porotos de la alta queshwa. También se hicieron muchas preparaciones con frijoles como: Purutu Chupi o Sopa de frijoles, que es un chupi o sopa espesa que se hacía desde tiempos muy remotos. El Purutu Pushpu, o Frijoles verdes sancochados; el Purutu P'as o Frijoles tostados y luego sancochados; el Purutu Uchu o Picante de frijoles; el Purutu Hank'a o Cancha o frijoles tostados y el Purutu A'kuo Harina de frijoles tostados.La sopa de frejoles es una poderosa sopa de varias carnes que tiene como protagonista principal al frejol canario, el más apreciado en el Perú. Es una sopa limeña típica de la costa, porque en la sierra no se siembra el frejol canario, este solo se siembra en la costa norte y sur del Perú, gratos recuerdos me traen siempre el sabor de las menestras que en mi querido Cañete de mi niñez y adolescencia siempre en casa había muchas variedades, esta sopa la recuerdo particularmente porque la cocinera de ascendencia africana que colaboraba en casa tenia unas manos benditas para prepararla,una fiesta definitivamente el día que comíamos sopa de frejoles, de esos momentos les traigo esta receta sencilla pero sabrosa Guillermo Torrejon Nava -
Arepas de chicharón LuisFy
Uhm..... Unas ricas y tradicionales arepas de maíz con chicharón. Preparadas de la forma tradicional, como la comemos en todo nuestro hermoso país Venezuela, ah, pero con el complemento proteico del chicharón de cerdo. Se pueden comer hasta solas, cuando él hambre ataca. Cuando las preparamos para ir a la playa o de camping, pero generalmente.... Se los aseguro... No llegan.....Otra forma de prepararlas es sustituir el chicharón por abundante queso blanco rallado.Es a receta es cortesía de mi gran empresa hermana alimentos Polar y su harina de maíz precocida P.A.N. LuisFy -
Turrón de Ajonjolí
El ajonjolí es una de mis semillas preferidaLa cultivaba mi padre y nos enseño su valor nutritivo, solia comerla en mojitos salado y por su puesto en turrón.Sin duda mi padre fue y será mi inspiración para elaborarlo. Nutrinutsve -
Tortellini cuatro quesos LuisFy
Otra exquisitez del viejo continente que le ha dado la vuelta al mundo, a quien no le gusta este platillo en un día de invierno, no no no, lo máximo. Se puede preparar también con raviolis, agnolotti, cappelletti y hasta sencillamente con cualquier pasta que nos provoque. Lo importante es el sabor que aporta esta maravillosa salsa a cualquier plato de pasta. LuisFy -
***Arvejas con Arroz***
¡Ahhh!... ¿Como no disfrutar un plato de arvejas?... La verdad se debe acostumbrar a qué no falte en tu mesa... En la semana aparte por lo nutritivo es como un sello muy personal... ¡Las arvejas de mi mamá!... jejeje... les invito a prepararlas... ¡Empecemos! victor ramon chourio gonzalez -
Pizza Verde o Pizza Taco
La base es de la tradicional salsa verde mejicana y además lleva carne picada con pimientos y maiz tierno, como si fuera un taco.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Pan Andino Venezolano
Este es un pan especiado que se prepara en la región andina de Venezuela, es muy suave y delicado.Si te gusta no olvides dar Like.-Sígueme también en mi Blog: https://cocinandoamimaneramia.blogspot.com/ Leibnitz García (a Mi Manera)
Más recetas
Comentarios