Paso a paso
- 1
Mezclar la harina previamente tamizada, el azúcar la sal y la levadura.
- 2
Hecho esto derretir la manteca, hacer un volcán con la mezcla de ingredientes anteriores y viértela junto con los huevos. Mover bien para que se integren todos los ingredientes y no queden grumos.
- 3
Vierte el agua poco a poco y sin dejar de mover. Empezar amasar con las manos.
- 4
Cuando la masa de las donas no se quede pegada en tus manos, haz una bolsa con ella y déjala descansar durante una hora y duplique su volumen. Es aconsejable que se cobra la masa con un palo limpio o papel film
- 5
Luego de una hora estiramos la masa con un rodillo. Cortar las donas con el diámetro deseado.
- 6
Cuando se tenga las donas cortadas dejar desbancada 30 mi. Para que aumente su tamaño. Se pueden cocinar con abundante aceite para freírlas u horno.
- 7
Si se hornean deberemos precalentar el horno a 200° y hornear por 10 min aprx.
- 8
Recetas similares
-
-
-
Donas caseras
Data de la época medieval. Según distintas fuentes, hablan de un marinero llamado Hansen Gregory, el cual realizaba masa frita para comer, pero aparentemente le quedaban crudas en el medio, por lo que un día decidió agarrar la tapa de un pimentero y hacerle un pequeño hoyo en el centro de la masa, logrando así que no quedasen crudas y con eso nacería la famosa forma que conocemos hoy en día de las donas.Otro origen que también se habla acerca de las donas es que son originarias de Ámsterdam, Holanda. Ya que los holandeses en Navidad comen un dulce muy tradicional en su gastronomía que es el Oliebollen (bolas de aceite). Este fue llevada a New York en el siglo XVI y con el paso de tiempo fue evolucionando a las donas, rosquillas, donuts que conocemos hoy en día. Miguel de Olival -
-
Donas fritas
Este bollo de pasta frita nació en Holanda en el siglo XVII y cruzó el Atlántico junto a emigrantes de este país que poblaron ciudades como Pennsylvania. Allí este producto de bollería fue bautizado con el nombre de “donut” y allí adquirió el orificio que lo ha hecho tan famoso.Las donas son un postre consumido mayormente por los jóvenes, gracias a sus sabores y combinaciones dulces y/o saladas. Maria Barillas -
✨Donas✨
• Recomiendo que si no queda bien vaya practicando, esta receta salió con cambios en otra Daniela Córdova -
-
Donas de chocolate
Me encanta esta receta, con ella empecé a este mundo tan maravilloso de la repostería 🍩 Veronika Alfonzo -
Donas deliciosas #Feymar
En casa les encantan a mi familia y aquí les dejo la receta. Feymar González -
-
Donas
Descubri que las donas son un postre exquisito y bastante sencillo Fabiana Rebeca Macaluso Morales -
-
-
-
-
Pan campesino 🍞
Esta receta la aprendí a partir de una profesora. La primera vez, admito, cometí fallos que hicieron el pan incomible. Les daré los tips necesarios para que les queden espectaculares. #másconmenos Ramón Álvarez -
-
Roll's de canela
Roll's de canela: muy fácil solo hay que ser pacientes y dejar leudar para ver crecer los roll's de canela, quedan demasiado ricos espero que les guste. Juan Carlos Colina Garcia -
-
Pan de Jamón
Una receta que nunca debe faltar en diciembre ❤️🇻🇪En mi familia le agregamos queso mozzarella al relleno para darle un toque especial Yorlenis -
-
-
-
-
Panecillos de anís dulce
Suaves y gustosos, excelente para merendar con café. Dan Barreto @elhornodeeloy -
Pan de calabaza
Aunque en Venezuela podemos tener calabaza durante todo el año,siempre habrá una época donde se consigue mas o incluso,cuando la producimos en nuestro huerto como es mi caso,entonces nos vemos en la necesidad de buscar otras alternativas de consumirla,de acá surge la idea de hacer panes de calabaza, Jose Gregorio Dominguez Escalona -
Pan Canilla
Un pan muy típico de encontrar en las panaderías Venezolanas. Quedarás encantad@ con estos panes, además que son muy sencillos de preparar, ¡anímate! Orlando Di Giorgio -
-
Medialunas fáciles
Una versión muy práctica para hacer en casa tranquilamente... sencillas, cubiertas de chocolate, acompañadas de queso fresco y café van excelentes Dan Barreto @elhornodeeloy -
Pan chino al vapor - Mantou
Esta receta es original de Kwan Homsai, la decidí hacer y acá se las comparto. Con esta masa también se puede preparar Baozi, que son los mismos bollos rellenos de cochino. ¡Una delicia! Freddy Arraez
Más recetas
Comentarios (2)