Osso buco a la milanesa

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Esta receta la tomé de la página divinarecetas.es. Es un plato de la gastronomía italiana. Osso buco significa hueso con tuétano. Es un corte de carne de la pierna de res. En España le llaman jarrete o morcillo, en Venezuela lagarto con hueso. Es una carne muy gustosa. El único inconveniente es que necesita tiempo de cocción. Se puede hacer en olla a presión, pero a fuego lento queda muy bueno. A mi marido le gustó mucho.
Hay quien le pone vino blanco o rojo. Yo no le puse vino.

Osso buco a la milanesa

Esta receta la tomé de la página divinarecetas.es. Es un plato de la gastronomía italiana. Osso buco significa hueso con tuétano. Es un corte de carne de la pierna de res. En España le llaman jarrete o morcillo, en Venezuela lagarto con hueso. Es una carne muy gustosa. El único inconveniente es que necesita tiempo de cocción. Se puede hacer en olla a presión, pero a fuego lento queda muy bueno. A mi marido le gustó mucho.
Hay quien le pone vino blanco o rojo. Yo no le puse vino.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 o 3 horas
4 raciones
  1. 4osso buco (generalmente se cuenta uno por persona)
  2. 1zanahoria
  3. 1cebolla mediana
  4. 1 pencaapio (celery)
  5. 3 dientesajo machacados
  6. 5 cucharadaspuré de tomate
  7. Orégano fresco o seco
  8. Al gustosal y pimienta

Paso a paso

2 o 3 horas
  1. 1

    Le pueden pedir al carnicero que le corten los pedazo, yo los compre ya cortados. Se pasan por harina ligeramente. La cebolla, zanahoria y apio se cortan menuditos. En la cacerola donde lo vayan a cocinar se doran los pedazos con un poco de aceite. Se apartan.

  2. 2

    En la misma cacerola se sofríe la cebolla, apio y zanahoria hasta que la cebolla se vea tierna. Se añade la carne y se le vierte caldo o agua que cubra la carne. Yo le puse 1 1/2 taza de agua. Se cocina 2 o 3 horas. Depende si los cortes son de ternera o res. A media cocción se le añade el puré de tomate y el orégano. Pueden ponerle tomillo o cualquier otra hierba que gusten. Se cocina hasta que la carne esté tierna y se desprenda del hueso.

  3. 3

    Se cocina tapado a fuego bajo. Hay que vigilar que no se seque. Si fuera ese el caso se le va echando un poco de caldo o agua. La salsa debe quedar bastante reducida. Lo típico es servirlo con arroz. Hay quien lo sirve con cáscara de limón rallado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares