Chorizos a la pomarola en disco de arado

Chorizos a la pomarola hechos en disco de arado.
Chorizos a la pomarola en disco de arado
Chorizos a la pomarola hechos en disco de arado.
Paso a paso
- 1
Importante: Pedir a nuestro carnicero de confianza chorizos de buena calidad, en lo posible con 70% de carne de cerdo.
- 2
Cortar las cebollas en tajadas anchas al igual que los 2 morrones ( Se tienen que notar en nuestro plato final ). Reservar.
- 3
Cortar también en cubos grandes los 3 tomates naturales descartando la parte blanca del centro. Reservar.
- 4
Pelar los dientes de ajo y aplastarlos con la cuchilla. Reservar
- 5
Desmenuzar un poco los tomates en lata al natural. Reservar.
- 6
Colocar el disco de arado en el fuego y untarlo con un poco de aceite.
- 7
Una vez caliente el disco sellar los chorizos de ambos lados a fuego medio.
- 8
Una vez sellados agregar la cebolla, los morrones , los tomates en fruta, la lata de tomates al natural y los dientes de ajo, salar y condimentar a gusto (ojo en no pasarse ya que algunos chorizos los hacen muy salados y condimentados), si vemos que falta liquido agregamos un poco de caldo de verduras, luego tapar y cocinar aproximadamente por media hora a fuego medio.
- 9
Pasada la media hora, damos vuelta los chorizos y como ya ha evaporado un poco de liquido agregamos los 2 vasos de vino tinto con las hojas de laurel, volvemos a tapar y en media hora mas ya estarán listos.
- 10
Se lo puede acompañar con pure de papas o tambien no dejen de probarlo en choripan con tada esa salsa por encima.
- 11
Ahora si..... a chuparse los dedos !!!!!!
Recetas similares
-
Chorizo a la pomarola a leña
Receta típica en Argentina, fácil de hacer y el resultado para chuparse los dedos, en esta oportunidad se agregaron papas hervidas y le va muy bien además de acompañar con una buena cerveza, ojo de no olvidar el pan para limpiar el caldero jejeje Dan Barreto @elhornodeeloy -
Selección de chorizos a la Cola-Cola... LúisFy
La historia de los platos con Coca-Cola es bastante curiosa y no tiene un origen específico y definido.No existe un país o región que se atribuya la invención de cocinar con este refresco. Más bien, es una práctica que ha surgido de forma independiente en diversas culturas culinarias alrededor del mundo.¿Por qué la Coca-Cola en la cocina? * Sabor agridulce: La combinación del dulzor de la Coca-Cola y su acidez natural aporta un toque único a las preparaciones, especialmente a carnes y guisos. * Ternura: La Coca-Cola ayuda a ablandar las carnes durante la cocción, gracias a sus ácidos. * Color y brillo: El caramelo de la Coca-Cola otorga un color dorado y un brillo atractivo a los alimentos.Algunos ejemplos de platos con Coca-Cola: * Pollo a la Coca-Cola: Uno de los más populares, especialmente en Latinoamérica. * Costillas a la Coca-Cola: En Estados Unidos y otros países, es común marinar y cocinar costillas con Coca-Cola.En resumen, la cocina con Coca-Cola es una tendencia global que ha surgido de la experimentación culinaria y la búsqueda de sabores nuevos y originales. No tiene un origen único, sino que es el resultado de la creatividad de cocineros de todo el mundo.Para este caso he escogido una selección de sabrosos chorizos artesanales, (ahumado, de jamón y de tocineta)...Y como dice la referencia de la receta, puede hacerla con muchas proteínas, pollo (ufh, con alitas queda divino), costillas de cerdo o simplemente con salchichas. LuisFy -
Pepitona a la fama
"Pepitona a la FAMA", es parte de la misma serie de recetas con nombres alusivos a tema musicales de los 70, 80 y 90. Fama es una película musical estadounidense de 1980, dirigida por Alan Parker. Protagonizada por Irene Cara, Gene Anthony Ray, Maureen Teefy, Paul McCrane, Lee Curreri, Barry Miller y un largo reparto. Las coreografías se debieron al Louis Falco. Un grupo de jóvenes músicos y bailarines se prepara en una academia de Nueva York para poder triunfar algún día en el mundo del espectáculo. Tuvo un gran éxito de taquilla, lo que dio origen a una famosa serie de TV.Ganadora de varias categorías de premios como son:Premios OscarOscar a la mejor canción original - "Fame" Irene CaraOscar al mejor sonido - Michael J. Kohut, Aaron Rochin, Jay M. Harding, Christopher NewmanOscar al mejor guion original - Christopher GoreOscar al mejor montaje - Gerry HamblingPremios BAFTA , Globo de Oro, Premio Grammy entre otros preemios importante de la industria discográfica. En la epoca cuando estaba esa pelicula en los cine de maracaibo y el tema musical en las emisora de ese genreo, yo estaba empesando de cocinero en el "Bar Restaurante El Delfin" y mi primer plato que cree fue esas pepitonas que hoy bautizo como nombre "Pepitona a la FAMA". chefluciani -
Callos a la Gallega
Antes de que mamá emigrara, esta fue una de las 2 recetas que necesitaba aprender porque me sabe a hogar. Jenny_Ccs -
Choripanes acompañados con queso a la parrilla
Los chorizos cerveceros, son el acompañante perfecto en las parrilladas con amigos o la familia. Su sabor es particular al resto de los chorizos tradicionales debido a su mezcla a base de carne de cerdo, res y especias picantes lo cual le dan un sabor único. En toda buena parrilla, no pueden faltar 🍻 😜Reflexión de día:Realizar una actividad al aire libre no solo nos proporciona bienestar, si no que además, nos permite desarrollar habilidades sociales. #compartir #familia #amigos es lo #mejor. 🍞 Ana Lugo -
Conserva de berenjenas a la vinagreta
Esta receta la aprendí a hacer hace mucho tiempo y trato de tenerla en la nevera ya que es deliciosa y fácil de hacer. Muy versátil. Lucia Barboza -
Estofado de carne de res desde el fogón de la abuela
Esta receta la hice en honor a mi abuela Mercedes#meispire Nelly González Sánchez -
-
-
Ratatouille a Mi Manera
#platounicoHola a todos, muchos hemos visto la famosa película animada "Ratatouille", dejenme decirle que está película está inspirada en la vida real y que el Chef Gusteau en realidad fue el famoso Chef Bernard Loiseau, era famoso no sólo por marcar tendencia en la culinaria, o por las tres estrellas Michelin que obtuvo para el Hotel Restaurant La Côte de'Or's, sino por el triste final que tuvo en su vida al entrar en una depresión por los rumores que iba a perder una de sus estrellas.Que la disfruten .- Leibnitz García (a Mi Manera) -
Salsa Bolognesa "Italiana Original"
En casa acostumbramos a hacer varios litros de Salsa Bologna 100% Italiana.Esta salsa italiana envasada se puede conservar por más de 3 meses en la nevera.Solo necesitamos un poco de paciencia al elaborarla. Especial para preparar nuestras #Pastas, #Lasañas y muchos platillos #Italianos más. ¡Anímate! #RecetaItaliana Orlando Di Giorgio -
Arroz a la Sieglett
Este arroz es delicioso para comer o preparar en familia. Para una visita en tu hogar es perfecta esta comida, tarda un poco pero vale la pena. Sieglett -
Pasta en salsa roja
Los Inmigrantes italianos en el Perú si bien no llegaron en grandes cantidades, como en otros países de América. Estos tuvieron una característica especial, fueron en su mayoría parte de una cadena migratoria que en el transcurso del tiempo fue consolidándose.La mayoría de inmigrantes italianos al Perú tienen origen principalmente en la región italiana de Liguria; en menor proporción de Piamonte, Lombardía y Calabria.Algunos platos de origen italiano que se insertaron en nuestro diario son los tallarines al pesto, el menestrón italiano, los ravioles, pastel de acelga, de espinaca y zanahoria y el mondonguito a la italiana.En Lima existían doce fabricas que producían pasta, siendo los dueños de estas, italianos. Los famosos tallarines han ido diversificando sus presentaciones desde que hicieron su aparición con la clásica salsa de tomate y al pesto, hasta la actualidad donde existe una amplia gama de combinaciones ya sean mariscos, carne u otro tipo de guarnición. Producto de esas fusiones de sabores, nace el famoso tallarín rojo que podría ser una variante criolla de la salsa bolognesa. Carne, tomate, cebolla, ajo, sus componentes principales. A continuación una receta sencilla de como lo preparaban en mi casa los domingos principalmente y como los combinaban con una rica papa a la huancaina que si quieren hacer la combinación pueden ver la receta en mi perfil. En la foto ven Rigatoni es mi pasta preferida, pero en Perú se hacen principalmente con tagliarini. Guillermo Torrejon Nava -
Pollo con pimientos a la romana
Este plato además de bueno es sencillo de preparar, quizás eso explique porque es tan recurrente en las mesas de los italianos.Solo hay que cocinar el pollo, hacer un sofrito con un buen pimiento de color rojo o combinado el amarillo y el verde; igual el resultado está garantizado. En esta receta incorporo una mezcla de hierbas secas italianas, pero bien puede prescindir de ellas y reemplazarlas por un poco de orégano; en cambio el vino si es de mucho valor para este plato. Lugh Landrus -
Atún fríto encebollado a la portuguesa
Atún fresco encebollado a la portuguesa. Una receta muy saludable que se puede acompañar de una ensalada verde. robocop1070 -
Chorizos de Cerezas
Hola esta receta salió de un día cocinando con mi hijo menor, se nos ocurrió hacer algunas variaciones a la fabricación de los chorizos, esperamos les guste.Si te gusta no olvides dar Like.-Sígueme también en mi Blog: https://cocinandoamimaneramia.blogspot.com/ Leibnitz García (a Mi Manera) -
Lengua de res en salsa
La verdad nunca pensé que me gustaría hacer este platillo , mucho menos comerlo 🤭 sin embargo como en la variedad está el gusto, probé y decidí hacerlo a mi manera. Katherine Jimenez -
Callos a la criolla en olla de barro
Una version de los callos a la madrileña, pero en vez de garbanzos tienen maiz blanco.... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Espaguettis a la marinera
Pasta italiana con variante sin tomate. Su frescura permite un perfecto maridaje del sabor de las gambas y el aceite de oliva en conjunción con la pasta. Ender Araujo Romero -
Chorizos Empapados!
Una buena opción para impresionar a la pareja! Una preparación crocante, jugosa y Picante que despierta los sentidos! Juan Carlos Rincon Bracho -
Callos en salsa. LuisFy
Un plato muy calórico, energético y potenciador de energía. Un plato completo que nos recarga las pilas y nos llena fuerzas, luego de una noche de farra.El punto más importante en este plato está en la correcta limpieza de la panza. Aunque hay países donde ya te la venden lavada, tratada y hasta cocida. En nuestros países suramericanos debemos, en muchos casos lavarla y limpiarla nosotros mismos, para lo cual procederemos según les indique en las instrucciones.Manos a la obra. LuisFy -
Hallacas
Plato típico navideño en Venezuela, que según cada región del país lleva ingredientes distintos en el adorno y guiso como los Garbanzos en la región de Los Andes, Papa y Huevo sancochado en la región Capital, Papelón en la masa en Maracaibo. Mi receta es una mezcla de la región Capital y Maracaibo, es la receta de mi madre que siendo merideña se crió en la Capital y se caso con mi padre que era maracucho, por eso la mezcla de ingrediente Sonshireal -
-
Lomito a la Daniel
Una de mis recetas favoritas la uso en cenas y siempre gusta a los comensales, mis amigos, es simple sencilla y muy gustosa .danielfb
-
Pollo al Romero LuisFy
Esta receta de fácil preparación nos puede ayudar a salir de apuros cuando queremos dar una sorpresa a esa persona especial, pero resulta que no somos muy duchos en la cocina. Bien este plato que hará quedar como todo un maestro de la gastronomía. Espero lo disfruten. LuisFy -
Medallones de lomito salteado con vegetales y champiñones
Está comida me gusta porque en muy fácil y riquísima, además la puedo hacer con los vegetales que tenga el la nevera, me gusta también colocarle queso por encima a la carne y gratinarlo, y los medallones los confecciona mi esposo con la destreza de un carnicero, jajaja hizquierdo2 -
Pollo primavera
Una pequeña receta creada al principio de mi carrera.. dando a conocer la frescura de los vegetales con la combinación de quesos y tomates secos. Josbel Aguilar -
Baquiro guisado
El Baquiro de Collar o Pecari de Collar (Pecari tajacu) es un cerdo el cual está distribuido desde el Sudoeste de USA hasta el Norte de Argentina; es de mediano tamaño, donde los machos adultos pueden pesar 35 a 40 kg, poseen colmillos muy afilados como navajas. Yo los cazo anualmente en su temporada de caza desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo. Yo acostumbro también a preparar esta carne para temporada de Semana Santa; es una carne muy magra; ya que estos animales caminan mucho en busca de alimentos; Se alimenta de frutos, tubérculos, pastos, invertebrados, y pequeños vertebrados. Por acá les dejare el paso a paso de esta deliciosa receta como recompensa de la temporada de cacería de chacharos como les llamamos también. riflero2506 -
Estofado de res con papas y zanahorias
Algunas veces te provoca una comida completa y muy sabrosa. Así es este estofado, pero lo mejor es que la receta es muy fácil! Avilia31 -
Calamares rellenos en salsa de camarones y aceitunas
Receta de mi esposa, un plato sencillo pero un poco trabajosa en el armado, pero el resultado vale la pena. Dan Barreto @elhornodeeloy
Más recetas
Comentarios (4)