Sushi casero🍣🍱

Me decidí a preparar sushi casero gracias a mi hija, con diez añitos lo probó en un restaurante y le gustó muchísimo. Pero siempre había algún ingrediente que no era de su agrado. Así que me animé y me puse manos a la obra para preparárselo con los sabores que más le gustaban a ella. Me sorprendió muy gratamente lo rico que nos quedó, y lo sencillo de hacer que resulta con un poco de práctica. Además es muy divertido hacerlo juntas, se pasa un rato estupendo en la cocina en familia alejados de la televisión. Si aún no os habéis atrevido os animo a que lo hagáis, es una satisfacción que salga bien y supone un ahorro considerable. Vamos allá.
Sushi casero🍣🍱
Me decidí a preparar sushi casero gracias a mi hija, con diez añitos lo probó en un restaurante y le gustó muchísimo. Pero siempre había algún ingrediente que no era de su agrado. Así que me animé y me puse manos a la obra para preparárselo con los sabores que más le gustaban a ella. Me sorprendió muy gratamente lo rico que nos quedó, y lo sencillo de hacer que resulta con un poco de práctica. Además es muy divertido hacerlo juntas, se pasa un rato estupendo en la cocina en familia alejados de la televisión. Si aún no os habéis atrevido os animo a que lo hagáis, es una satisfacción que salga bien y supone un ahorro considerable. Vamos allá.
Paso a paso
- 1
Lo primero es tener todos los utensilios e ingredientes a mano mientras cocemos el arroz. Para ello vamos a elegir arroz redondo, no tiene que ser el específico para sushi de granos cortos y cristalinos que necesita menos tiempo de cocción. El Sundari es excelente, pero a nosotros nos queda bien con arroz redondo normal. Hay que lavarlo muy bien para quitarle el almidón hasta que el agua salga clara. Y lo dejamos reposar 15 minutos.
- 2
Ponemos la misma cantidad de arroz que de agua en una olla y la tapamos. Con el fuego al máximo hasta que hierva, entonces bajamos al mínimo y que cueza unos diez minutos. No se destapa la olla ni durante los diez minutos que hay que dejar reposar el arroz. Mientras preparamos el aderezo (sushi-zu) mezclando el vinagre con el azúcar y la sal hasta que se disuelva. Disponemos el arroz en una bandeja y lo añadimos removiendo despacio mientras lo abanicamos hasta que esté a temperatura ambiente.
- 3
A continuación colocamos nuestra esterilla ponemos encima una lámina de alga nori. Con las manos humedecidas vamos distribuyendo una fina capa de arroz sobre ella, dejando un centímetro libre en un extremo para cerrar el rollo de sushi (Maki). Disponemos el relleno escogido cortado en bastoncitos a unos 3 cm del borde por el que empezaremos a enrollar con la ayuda de la esterilla. Apretamos lo justo para que no se salga y al terminar humedecemos el borde del alga para que se pegue.
- 4
El maki debe quedarnos más o menos así. Yo lo meto unos minutos en el congelador antes de cortarlo, mientras preparamos los demás. Así será más sencillo cortar las porciones de sushi. El cuchillo debe estar muy bien afilado, y lo iremos mojando un poco para que no se pegue al arroz y se deshaga.
- 5
En cuanto a los rellenos, las posibilidades son muy diversas. Nosotros usamos salmón ahumado(o palometa) en lugar de crudo, simplemente para que le guste más a mi hija. Y para los makis de langostinos se los pongo cocidos, y a veces con surimi. También nos encanta hacerlos con aguacate y queso crema. Y por supuesto con tortilla francesa, que le aporta un sabor delicioso. Cuestión de gustos.
- 6
Antes de cerrarlos suelo ponerles semillas de amapola y sésamo, incluso unas hojas de rúcula. Imaginación al poder, cada rollo de maki puede ser totalmente distinto al anterior.
- 7
La rúcula y los canónigos también son una excelente opción como guarnición.
- 8
Una vez cortados hay que servirlos con las salsas para sushi por excelencia. No puede faltar la soja ni por supuesto el famoso Wasabi, una pasta de rábano picante muy fuerte cuya intensidad se suele contrarrestar con tiras jengibre encurtido, realmente deliciosa la combinación.
- 9
Aparte de la archiconocida salsa de soja, que es un sustitutivo de la sal, está la salsa Nikiri, a base de soja, sake, caldo de bonito y mirim(vino dulce de arroz). Os recomiendo probarla, está llena de matices.
- 10
El sushi en casa siempre es un acierto, sobre todo por poder crearlo a nuestra medida jugando con los ingredientes que más le gustan a cada uno. A los niños les encanta aprender a comerlo con palillos y descubrir nuevos sabores.
- 11
Buen provecho a todos. Feliz fin de semana.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sushi trucho, o TRUCHI Sushi trucho, o TRUCHI
Sushi a lo pobretón pero sabroson!#platounico barbie todo a ojo -
Arroz para Sushi Arroz para Sushi
Aprendí leyendo y practicando.Movilizada por el deseo de comer buen sushi Valeria -
Jengibre encurtido para Sushi Jengibre encurtido para Sushi
Esta receta es muy útil si sos amante del sushi ya que los deliverys últimamente envían muy poco o lo cobran aparte. Ni hablar si lo haces en casa y necesitas los típicos acompañamientos como el Wasabi y la salsa de soja.... #maraton anapaulabarbieri1983 -
Sushi casero!🍣🍱 Sushi casero!🍣🍱
Sinceramente les tenía miedo, pero han salido espectaculares!!! Son muy fáciles de hacer. Solo lleva su proceso. Es sencillo pero Técnico. Solo necesitas PACIENCIA🍣🍱 VALENTINAM COCINA -
Sushi casero 🍣 Sushi casero 🍣
Os damos la bienvenida al gran plato de moda para poder realizarlo en casa, nosotros hemos realizado dos tipos diferentes de makis, pero se pueden realizar con cualquier ingrediente.No dudéis en consultar cualquier duda y adjuntar foto de vuestros deliciosos platos! FitFat 🍎🍫 -
Sushi casero Sushi casero
#sushiencasa.Buenas, me he atrevido con estos dos tipos de sushi porqué me gustan muchísimo, tengo que decir que para mí es un pedazo de reto porque elaborarlo así, nunca lo he hecho pero.... ahí vamos...😂🤣😂Voy a elaborar solamente niguiris y uramakis.#revistacookpad. Tonysantos -
Sushi casero Sushi casero
Muy buenasssssssss ¿que tal? Hoy os dejo con esta sencilla receta en la que preparo sushi casero, una comida oriental que está bastante buena. Os dejo con la recetita pero si teneis alguna duda, visitad el enlace del videoVídeo: Sushi caserococinadelasevillana
-
Sushi casero Sushi casero
Se puede hacer con cualquier tipo de pescado fresco pero previamente congelado durante al menos 2 días. Manuel Rueda -
-
Sushi casero Sushi casero
Probando cocinitas de otros paises... Un plato diferente que requiere algo más de tiempo, pero divertido para cocinar en familia! #coleccionistadesabores Jone Serrano -
Sushi casero Sushi casero
Receta con varios procesos pero vale la pena tener esta experiencia y aprender! Mel Vi -
Sushi casero Sushi casero
#delantaldorado #yococinoencasa #detemporadasaludablehttps://www.youtube.com/watch?v=qqsJgDmxfas SuperDesyLaChef
Más recetas
Comentarios (2)