Granola atiborrada

Mi idea de la granola es que aporte un valor nutritivo, que sea rica y energética al mismo tiempo... Antes, hidrate todas las semillas para liberar sus inhibidores enzimaticos, (pueden buscar en internet... )
o sea que tienen que saber que para poder hacer esta receta tal cual como la hice van a tener que pasar unos días.
Luego de hidratadas va a haber que tostar una variada cantidad de ingredientes , y todos son unicos, por lo que van a tener que estar atentos a su punto justo ¿como saberlo?
Van a tener que observar mucho, prestar mucha atención , probar, oler...
Es un proceso duradero, para que salga con la delicadeza y el toque con el que sale, pero vale la pena...
El tostar los ingredientes va a ser que el sabor de la granola se quintuplique por infinito, esto es una realidad, que van a experimentar. por lo que seria imprescindible que esta parte no la salteen y caigan en una simple mezcla de varios cereales o semillas.
Van a darse cuenta de que las cosas están bien tostadas y sin humedad cuando al pasarlas a un recipiente de deslizen sin quedar pegadas, por lo que la olla donde la hagan debería de estar siempre limpia.
(a excepción de los pasos donde se usan azúcares)
tips:
*subir o bajar el fuego dependiendo de la semilla.
*cada semilla tiene una duración de tostado diferente.
*a veces conviene tapar la olla para que liberen la humedad.
*cambiaran de color al pasar por el tostado
*Si al masticarlas se pueden romper sin dificultad están listas. ☺♥
Granola atiborrada
Mi idea de la granola es que aporte un valor nutritivo, que sea rica y energética al mismo tiempo... Antes, hidrate todas las semillas para liberar sus inhibidores enzimaticos, (pueden buscar en internet... )
o sea que tienen que saber que para poder hacer esta receta tal cual como la hice van a tener que pasar unos días.
Luego de hidratadas va a haber que tostar una variada cantidad de ingredientes , y todos son unicos, por lo que van a tener que estar atentos a su punto justo ¿como saberlo?
Van a tener que observar mucho, prestar mucha atención , probar, oler...
Es un proceso duradero, para que salga con la delicadeza y el toque con el que sale, pero vale la pena...
El tostar los ingredientes va a ser que el sabor de la granola se quintuplique por infinito, esto es una realidad, que van a experimentar. por lo que seria imprescindible que esta parte no la salteen y caigan en una simple mezcla de varios cereales o semillas.
Van a darse cuenta de que las cosas están bien tostadas y sin humedad cuando al pasarlas a un recipiente de deslizen sin quedar pegadas, por lo que la olla donde la hagan debería de estar siempre limpia.
(a excepción de los pasos donde se usan azúcares)
tips:
*subir o bajar el fuego dependiendo de la semilla.
*cada semilla tiene una duración de tostado diferente.
*a veces conviene tapar la olla para que liberen la humedad.
*cambiaran de color al pasar por el tostado
*Si al masticarlas se pueden romper sin dificultad están listas. ☺♥
Paso a paso
- 1
Bueno necesito que sepan es que yo antes puse en remojo todo lo que necesitaba liberar anti nutrientes:
- 2
Luego quiero que sepan que van a tener que elegir 1 solo recipiente para tostar los ingredientes en mi caso yo use esta ollita bastante generosa y resistente:
- 3
Primero: vamos a ir tostado todas las semillas:
Las dos quinoas
las semillas de zapallo
Las semillas de girasol - 4
Quedaría algo como la primera foto:
Luego tostamos el amaranto, la amapola(probarla tostada es particularmente rico) - 5
Luego el lino y el maní :**Cuidado que el maní tostado no les quede como en la últimafoto
- 6
El seasamo negro...y Todas las semillas que debamos tostar.
- 7
Sacamos las semillas de los pistachos (que podemos usar para alguna artesania o collage o algo así), y los tostamos también ☺♥
- 8
Ahora vamos por los frutos secos:
La idea es tostarlos hasta que pierdan humedad para evitar hongos en la granola cuando se envase, y además de cambiarles un poco el sabor, pero sin quemarlos, por eso es "tostarlos". - 9
Después de tostaditos, procedemos a morterearlos un poquito, esto es completamente optativo.
- 10
Ahora vamos por las cosas que empiezan a azucararse y por eso van a lo último. empezemospor el coco rallado al cual le vamos a echar el azúcar mascabado
- 11
Hacemos lo mismo con las avenas y jugamos con como queramos endulzar cada cual. o sea:
Tenemos 3 avenas y 1 salvado de avena. (avena gruesa-media-fina) y el salvado.
Tenemos 3 azúcares, (Miel, stevia, azúcar de coco).
La idea es que sea 1 por 1, no importa que clase de combinación, pero si que decidamos que avena endulzar con que, para que queden con un sabor más rico. también es optativa esta parte. - 12
Todo lo que no necesite tostarse, va aparte en otro bowl:
Fibras de salvado, fibras de chía, bayas de goji - 13
Arándanos, pasas de uva rubias, pasa de uva violeta
- 14
Jengibre glaseaso, manzana deshidratada en cubitos, ralladura de limón
- 15
Quedaría como algo así: ☺ (Lo rosadito es coco rallado de color, solo lo puse porque tenía sabor a coco y quería que haya un color rosado, aunque no lo recomiendo para nada)
- 16
Ahora como raios hacemos para mezclar tooooooda esta cantidad...
Bueno necesitaremos dos bolsas o no...
LA idea es hacerlo en una sola bolsa reciclable de algún material noble, como la que yo poseia estaba sucia entonces use dos:
Puse todo lo que estaba en todos los recipientes en una bolsa y luego esa bolsa en la bolsa resistente. - 17
Quedó todo metidito bieeen hasta el fondo(?.
Así que ahora agarramos el cuello de la bolsa, y la sangoloteamos desde abajo para arriba haciendo pulsion en el medio para que se vaya mezclando, una especie de efecto analogo a la figura que forma una explosion nuclear. - 18
Ahora solo queda verterla en fuentes, media espaciada para que pueda respirar esta granola y se disipe el calor y la posible humedad que haya quedado. después de que hallan pasado unos buenos minutos en un ambiente digno. Envasamos, y conservamos en un lugar a temperatura entre 18° y 22°, o en la heladera, yo las guarde a todos los frascos en la heladera, la verdad que con el pasar del tiempo cambia su gusto, se asientan los dulces, lo muy tostado desaparece de la contemplación del paladar.
- 19
Esto es mágico burises, disfruten la granola de la vida❤🧡💛💚💙💜🤎🖤🤍
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollitos de Linaza
A menudo hacemos hervir semillas de Linaza con limón y canela, por su alto contenido nutricional, y nos sobrar las semillas gelatinosas, por lo tanto decidí, hacer una masa con ellas, me salieron unos deliciosos bollitos con lo crocante de las galletas por fuera y la suavidad de un queque por dentro. Sonia -
Pan de quinoa sin gluten
Es una receta propia, ya que aprendí a hacer pan sin gluten e hice adaptaciones propias para poder degustar un pan con hamburguesa o hotdogs. Carmen Martinez Vargas -
-
Malteada Refrescante
Un día que hacía mucho calor en mi ciudad, con mi esposo deseábamos algo refrescante sin tener que salir de casa, y aquí les traigo la solución :D Giovanna-Castillo -
Panqueques con Linaza
Sucedió una mañana, cuando me disponía a hacer panqueques, me doy cuenta que no había huevos. Rápidamente coloqué un puñado de semillas de Linaza a en la licuadora, hice una harina y luego lo leerás en la receta. Sonia -
Pique hembra
“El pique Macho” es una receta tradicional boliviana, creada en Cochabamba, La Capital gastronómica de Bolivia. “Pique Hembra” es mi versión, por supuesto femenina, sin mucho locoto o rocoto. Sonia -
BROWNIE VEGANO O:-)
Esta receta la saque de una amiga EMI que es vegana.Yo la hice a mi versión es única por que está hecho por mis manos mágicas.La cocine para mi esposo y mi hijo y por supuesto para mi también jeje. Tania Acosta Méndez -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Galletas de Avena y coco
Soy muy mala en la cocina y de tanto practicar descubrí que es la receta perfecta para hacer galletas. Yess Espinoza -
Queque fácil con tagatosa
Una receta rápida y fácil para hacer un queque con tagatosa, algo delicioso y sin azúcar. Paula Nuche -
Asadito Colorado
Esta es una variante del típico asadito colorado una comida típica de vallegrande pueblo de santa cruz de la sierra bolivia.Prometo pasar otra variante cuando la prepare así que estén atentos Roger Castedo -
Hamburguesas de trigo
Esta es una receta muy sencilla que puedes tener lista en cualquier momento y ocasión al congelarla ya que se conserva por mucho tiempo Roger Castedo -
Muffins de chocolate fit
Esta receta está elaborada con productos naturales ideal para desayunar, pueden consumirla antes de su entrenamiento en el gym ,ya que los productos contienen altas fuentes de proteína, carbohidratos y grasas buenas para un rendimiento óptimo en el entrenamiento 👌🏼Vivifit
-
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Queque navideño
Solo lo hago una vez al año, es tan sabroso que me da ganas de hacerlo Siempre, pero el tiene sabor a navidad, así que después de comer un pedazo que sobró, esperaré haciendo otras delicias hasta fin de año . Sonia -
Torta esponjosa de chocolate
Antes no tenía idea de como se hacían las tortas para que salgan esponjosas y suave, aquí les traigo la receta aprobada por mi, es una receta muy sencilla y te aseguro que si seguís paso a paso mis instrucciones te va a salir perfecto.Si surge alguna duda, yo puedo responderlas todas... No se olviden de agregarme como amiga, así vamos a poder compartir recetas entre todos...RINDE 20 PORCIONES. Giovanna-Castillo -
Muffins de chocolate y bananas
Esta receta la vi en la TV, en el Gourmet.com, en el programa: “ Fácil y Resultón “. Me resultaron tan deliciosos, que siempre tengo los ingredientes a mano, para hacerlos y disfrutarlos. Sonia -
Arroz al horno con champiñones y cebollas
Esta receta la leí en una revista brasilera ( Claudia) en edición especial de Navidad, hace muchos años atrás y como me gusta mucho el arroz tostado siempre hago esta receta para salir de lo común. sonia cronenbold -
Tablilla de maní
Pica el empanizao, agrega este ingrediente a una olla con un poco de agua y al fuego lento. Momento después agrega el azúcar y deja en el fuego hasta que se derrita. Una vez que esté derretido, para saber si está en su punto, con una cuchara saque un poco y deje caer en una recipiente con agua.Al momento palpe el poco de la preparación que vertió y si está dura, quiere decir que está en su punto. Si es así, saque la olla un momento del fuego como cinco minutos. Después vuelva a poner la olla y agregue el maní poco a poco, sin dejar de batir. Cuando adquiera cierto espesor, puede poner en cualquier molde, que no sea de plástico, mejor si es de madera y dejar reposar hasta que seque. Después de este paso ya están listos para ser degustado. Cheff.Marianne Tudor -
Isla Flotante
Isla flotante, es un postre clásico, sabor a un pasado feliz , por el delicado gusto de la crema pastelera y la suavidad de los merengues que parecen masmelos. sonia cronenbold -
Cómo se hace el merengue italiano
Merengue Italiano (100% efectiva), Este es el merengue más efectivo, no se baja si esta bien preparado...Esta receta que les estoy pasando la he preparado muchísimas veces, y les digo que probando distintas cantidades... pero les cuento que tienen que ser las cantidades exactas, ni más ni menos....si siguen la receta al pie de la letra me van a amar! jajaja será la solución para decorar sus pasteles y muchísimos postres más....Los ingredientes no son nada del otro mundo, solo clara de huevo, azúcar, agua, y vainilla.... nada más! así de fácil.... así que que esperas para prepararla??? Giovanna-Castillo -
Relleno para tortas
A veces nos encantaría hacer una torta para felicitar a alguien de nuestra familia, pero que sea hecha con nuestras manos, y no sabemos que le vamos a poner por dentro o no sabemos utilizar la famosa manga y eso nos hace retroceder. Aquí les envío una propuesta sencilla de relleno y decorado para tortas que les hará lucir en esa celebración. Este relleno para tortas sirve para cualquier torta de cumpleaños!!! Ana Maria Centellas -
Sudao de surubi en olla a presión
Esta es la receta original si gusta se puede agregar 1 vaso de vino blanco y/o crema de leche o en su defecto un poco de leche el arroz lo paso en otra receta como arroz tostado Roger Castedo -
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero -
Sopa de avena precocida
Esta sopa siempre la preparaba mi madre cuando era pequeña debido a los grandes nutrientes de este cereal. Además que es muy fácil de realizar, y es ideal para esos días algo friesitos o con lluvia. Soledad Cala -
Torta de chocolate
Esta torta es fácil y deliciosa, con el queque o bizcocho se puede hacer la deliciosa torta Selva Negra, yo siempre hago el baño de brigadeiro de chocolate, que es irresistible. Sonia -
Manjar blanco cruceño
El secreto del batido. Vaca, que actualmente exporta su producto Q' Dulce a países como Estados Unidos, Perú, México, España e Inglaterra, indica que los ingredientes básicos son la leche, la harina de arroz y el azúcar y para darle más gustito, una pizca de canela. Si bien los ingredientes son simples, se requiere de tiempo y dedicación, ya que se tarda aproximadamente 45 minutos a 1 hora batiendo la elaboración. "Sin embargo, vale la pena, ya que el sabor lo recompensa", señala la experta. Cheff.Marianne Tudor -
-
Queso tostado
Mi visita a Escoma en el norte de La Paz, fue gratamente sorprendida por una especialidad del lugar, ganadero y lechero por tradición. Así que va mi versión del plato regional lechero del altiplano paceño. Erick Jurado -
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia
Más recetas
Comentarios