Tequeños Venezolano

Reseña Histórica:
El nombre de tequeño proviene de la ciudad de Los Téques, Estado Miranda, donde se cree que fue creado en las primeras décadas del siglo XX. La clave en su elaboración casi que por completo recae en la selección del tipo de queso, que por supuesto es blanco, no muy salado y que se derrota fácilmente sin llegar a quedar líquido
Desde las fiestas infantiles, hasta matrimonios, los tequeños son el pasapalo por excelencia que no puede faltar en las celebraciones venezolanas.
Vídeo: Tequeños
Tequeños Venezolano
Reseña Histórica:
El nombre de tequeño proviene de la ciudad de Los Téques, Estado Miranda, donde se cree que fue creado en las primeras décadas del siglo XX. La clave en su elaboración casi que por completo recae en la selección del tipo de queso, que por supuesto es blanco, no muy salado y que se derrota fácilmente sin llegar a quedar líquido
Desde las fiestas infantiles, hasta matrimonios, los tequeños son el pasapalo por excelencia que no puede faltar en las celebraciones venezolanas.
Vídeo: Tequeños
Paso a paso
- 1
Se corta el queso en tiras 2 pulgadas de largo, por 1/2 pulgada de ancho
- 2
Se pone la harina en un mesón o en un bowl en forma de volcán, se colocan en el centro la mantequilla y el huevo
- 3
Se mezclan la sal y el azúcar con el agua
- 4
Se amasa, agregando progresivamente el agua, hasta que se forme una mezcla suave, uniforme, que no se pegue a los dedos ni a la mesa. Se une toda en una bola
- 5
aplasta la masa con un rodillo, hasta que quede como una tela de 1/4 de pulgada de grosor.
- 6
Se corta la masa en tiras de 1/2 pulgada de ancho y 6 pulgadas de largo
- 7
Con las cintas de masa, se enrollan los trocitos de queso, de extremo a extremo, asegurándose de que el queso quede bien cubierto
- 8
En un caldero se calienta abundante aceite, se fríen los tequeños a fuego medio hasta que doren
- 9
Con una espumadera se retiran del caldero y se colocan en papel absorbente para eliminar los excesos de grasas
- 10
Opcional:
En lugar de cortar tiras de masa, se pueden cortar cuadrados de 3 pulgadas para envolver el queso, el cual se coloca en forma diagonal. - 11
agregar al queso, pasta de guayaba.
Recetas similares
-
TORTILLAS CHIPS REGULARES CASEROS. JON STYLE TORTILLAS CHIPS REGULARES CASEROS. JON STYLE
#picoteo #chipsLo rico de estas tortillas es que no son saladas como las que venden en las tiendas. Uno ajusta la cantidad de sal a su gusto. No necesitan tanta sal, después de todo uno las usa para untar en salsa o pastas que contienen sabor. Jon Michelena -
Caiguas rellenas en Carne y Pollo🤩 Caiguas rellenas en Carne y Pollo🤩
Las Caiguas son exquisitas, se pueden comer de tanta formas, aquí un invento que quedo muy rico. Lissette_iqq -
Sopaipillas de la niña Sopaipillas de la niña
En mi vida había escuchado ese nombre hasta que llegué a Chile. Un día caminando con mi hija por una calle de Ñuñoa me enseñó un carrito donde las vendían. Inmediatamente pensé en nuestras arepitas abombaditas, pero como que leyó mi mente y me dijo: "No es lo que estás pensando mamá"... Compremos los ingredientes y te enseño. Así que esta vez me tocó ser la ayudante.#caminosdelsabor Sopaipillas sin levadura Ladivarosa -
TORTILLAS CHIPS CON SEMILLAS DE LINAZA Y SÉSAMO. JON STYLE TORTILLAS CHIPS CON SEMILLAS DE LINAZA Y SÉSAMO. JON STYLE
#chips #picoteoAnoche tuve un sueño con chips y esta mañana a las 5 lo hice realidad.A nosotros nos encantan los chips, pero tratábamos de no comerlos por lo salados que son los que venden en las tiendas.Una vez que usted haga estos chips, no querrá comprar más los que venden en los mercados. No querrá esos chips que son muy salados y que muchos de ellos están quebrados, que no los puede usar para picoteo. Sencillo y fácil para prepararlos. Jon Michelena -
Tollo frito 🐟🇨🇱 Tollo frito 🐟🇨🇱
#amor Para los que no comen mucho pescado por miedo a las espinas, les recomiendo probar el tollo 🐟 es de la familia de los "cartilaginosos" es decir, que tienen un cartílago en vez de espinas. Pruébalo y me cuentas!Angélica
-
Tequeños con salsa verde Tequeños con salsa verde
Receta robada a mis amigos Venezolanos ❤ Macarena Aguilera C. -
Frititos de Corvina 🐟 Frititos de Corvina 🐟
#Calendario2021 en Iquique es una tradición los frititos de pescado a la hora de la once, con pan y cebolla muy rico. Lissette_iqq -
Cachitos fritos Cachitos fritos
Cuando éramos pequeños éramos muchos en la casa y a veces el dinero no alcanzaba. Mi tía aprendió a hacer cachitos y salíamos a venderlos por las casas. Hasta ahora siempre hacemos en cumpleaños y celebraciones. Angy Martinez -
Yuca frita Yuca frita
La yuca es un tubérculo que se encuentra en varios países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Honduras, Guatemala o el Salvador y en Brasil se le llama mandioca. De a poco está tomando terreno en Chile y se puede encontrar en fruterías y en algunas cadenas de supermercados. La yuca frita específicamente en Perú se sirve de acompañamiento de platos marinos como el ceviche y el chicharrón de pescado. Aquí les presento mi versión 😋 Paola -
Sopaipillas de papas Sopaipillas de papas
Es una receta originaria del sur de Chile, se prepara bastante en la región de la Araucanía. Su forma de preparación es parecida a la de las sopaipillas de zapallo. Gloria Uribe -
Calzon roto Calzon roto
El calzon roto antiguamente se les llamaba zorrita por razones que no vale la pena exponer.Está rosca cubierta de azúcar flor se incorporó tan adentro en la cultura chilota que nuestras abuelitas las preparaban los días de frío y lluvia para acompañar el mate, el café de higo (café chilote) o el te de hierba... Que bellos momentos en los que se juntaba toda la familia para disfrutar la compañía y la rica comida. Mario Uribe -
Más recetas
Comentarios (9)