Arroz Con Leche

Esta receta siempre nos recordará a Casa Arturo de Gijón. Ese postre típico Asturiano con su azúcar quemada por encima que es un placer. Es un postre que lleva su tiempo, pero rematará cualquier comida de forma excelente.
Arroz Con Leche
Esta receta siempre nos recordará a Casa Arturo de Gijón. Ese postre típico Asturiano con su azúcar quemada por encima que es un placer. Es un postre que lleva su tiempo, pero rematará cualquier comida de forma excelente.
Paso a paso
- 1
Calentamos los 1000 g de leche a fuego medio (3 de 6) hasta el punto de ebullición. Retiramos del fuego con el primer hervor, añadimos la piel fina de la naranja o limón, la mantequilla 26 g y por último las ramas o palos de canela. Dejamos todo en reposo durante 5 minutos mínimo (infusionando la leche, cuanto más tiempo, más aroma coge). Pasamos a una taza 250 g de esta leche y la reservamos aparte.
- 2
En otra cazuela ponemos los 100g de arroz con el 100 g de agua y las 2 pizquitas de sal y lo llevamos a ebullición, la sal es importante porque le da un toque trascendental, casi el secreto fundamental para que sea un auténtico arroz con leche. En cuanto el arroz haya chupado todo el agua retiramos.
Al añadir poco agua, el arroz aún estará un poco duro, pero con este proceso conseguimos ahorrar casi media hora. - 3
Pasamos el arroz a la cazuela de la leche y hervimos a fuego lento (2 de 6) para que no se vaya pegando a la cazuela y que se mezclen bien los sabores. El proceso de evaporación de la leche y que el arroz suelte el almidón que le queda será de 60’.
- 4
Llegado a este punto añadimos 250 g de leche que tenemos reservado y los 100 g de Nata. Seguimos con la temperatura baja (2 de 6) otros 60’ más, siempre removiendo con una cuchara de madera para conseguir ese punto deseado de cremosidad.
- 5
Cuando consigamos que el arroz esté cremoso, teniendo en cuenta que cuando se enfríe engordará un poco, añadimos los 120g de azúcar (yo he usado poca cantidad pues con el azúcar quemado contrarrestamos el exceso de dulce). El azúcar siempre lo añadimos al final para que no se pegue, además también engordará la crema un poco. Removemos y dejamos que reposen 15 minutos antes de servir.
- 6
Para servir, llenamos cuenquitos. Cuando vayamos a servir el arroz con leche quemaremos la superficie. Echamos una cucharada de azúcar mezclado con canela en polvo en la parte superior y quemamos con un soplete de cocina con la llama al mínimo para simplemente dorar el azúcar y no quemarlo.
- 7
Servimos frío.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con leche evaporada de coco (vegano) Arroz con leche evaporada de coco (vegano)
En la búsqueda de alguna receta apta y en qué hacer con la leche evaporada de coco que me quedaba, entre varias recetas, al final llegué a ésta.L_unita
-
Arroz con Leche Arroz con Leche
Una receta que sirve para acabar de la mejor manera una buena comida. Joan Quiñonero -
-
Arroz con Leche Arroz con Leche
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=TsYe3SzIxIoEl arroz con lecheVídeo: Arroz con Leche lolidominguezjimenez -
Arroz con leche Arroz con leche
Una receta típica que hacía mi yaya en casa, ese aroma a limón y canela, olores dulces con cítricos. Recuerdo este postre, las torrijas y el típico Bizcocho de limón y leche condensada🤪... tantos recuerdos de mi abuela en la cocina y yo siempre mirándola. Yoli -
Arroz con Leche Arroz con Leche
Hoy vamos hacer un clásico postre, el típico arroz con leche.Yo el método que uso es el tradicional, yo no uso nata, lo hago con leche y la cremosidad que me queda, es como si lo llevará.Ahí personas que lo hacen muy líquido, a mí de esa manera no me gusta. El arroz con leche, débe quedar espeso, pero para gusto.... Ya sabéis. Álvaro -
-
-
-
Arroz con leche Arroz con leche
Postre típico y clásico en la cocina Española, muy rico y apetecible en cualquier época del año. Maribel.Cillerosf -
-
Arroz con leche Arroz con leche
Mi madre lo hacía en casa los días señalados.Yo le he añadido los trocitos de piel de naranja (sin parte blanca) para darle un sabor y adorno diferente. Sari Lewi
Más recetas
Comentarios