Empanadillas negras rellenas de calamar y gambas con mayonesa de cilantro y jengibre

Estoy encantada con esta receta. Quería hacer algo diferente y original y me vinieron a la mente unas empanadillas ricas pero la idea es que tuvieran un color llamativo así que qué menos que un atractivo color negro. El color negro se lo damos añadiendo a la masa tinta de calamar o sepia y el relleno tenía que ir acorde. Así que decidí hacer una mezcla de calamar y langostinos. Pero aunque así solas están de muerte tenía que acompañarlas con alguna salsa. Se me ocurrió hacer una mayonesa casera añadiéndole cilantro y jengibre que tenía en la nevera. La combinación ha sido de lo más tentadora. #cookpadmycook
Empanadillas negras rellenas de calamar y gambas con mayonesa de cilantro y jengibre
Estoy encantada con esta receta. Quería hacer algo diferente y original y me vinieron a la mente unas empanadillas ricas pero la idea es que tuvieran un color llamativo así que qué menos que un atractivo color negro. El color negro se lo damos añadiendo a la masa tinta de calamar o sepia y el relleno tenía que ir acorde. Así que decidí hacer una mezcla de calamar y langostinos. Pero aunque así solas están de muerte tenía que acompañarlas con alguna salsa. Se me ocurrió hacer una mayonesa casera añadiéndole cilantro y jengibre que tenía en la nevera. La combinación ha sido de lo más tentadora. #cookpadmycook
Paso a paso
- 1
Preparamos primero la mayonesa casera de cilantro y jengibre. Para ello, en el vaso de la batidora echamos todos los ingredientes. Introducimos el brazo de la batidora y tocando con él el fondo del vaso y sin moverlo, comenzamos a tritutar. Vamos incorporando el aceite poco a poco y sin dejar de batir.
- 2
La salsa comenzará a emulsionar y cuando esté todo mezclado, podemos seguir batiendo pero subiendo y bajando el brazo de la batidora hasta conseguir nuestra mayonesa cremosa y espesa de color verde clarito. Podéis ir probando y decidir si le echáis más cilantro y más jengibre. Eso a vuestro gusto. Reservamos en la nevera tapada con film transparente o en un recipiente hermético.
- 3
Nos ponemos ahora con la masa de las empanadillas negras. Este paso lo podéis hacer a mano o con el robot de cocina. Yo lo haré con el robot por comodidad. Ponemos todos los ingredientes menos la tinta en el bol metálico, colocamos el accesorio gancho y comenzamos a amasar a velocidad media.
- 4
Cuando se haya formado una masa homogénea añadimos las tintas de calamar y continuamos amasando durante 4-5 minutos hasta que el color esté uniforme y la masa esté brillante. La sacamos del bol, le damos forma de bola y la dejamos reposar tapada a temperatura ambiente durante 30 minutos.
- 5
Es el momento de hacer el relleno de las empanadillas. En una sartén echamos 2 cucharadas de aceite de oliva y pochamos la cebolla y el ajo picados a fuego medio bajo. Cuando la cebolla esté transparente incorporamos el calamar y las gambas troceados y la pizca de sal y salteamos durante 1 o 2 minutos hasta que cambien de color. Escurrimos de aceite y reservamos.
- 6
Cuando la masa esté lista la aplanamos con el rodillo hasta que tenga 3 mm de grosor. (Si la masa es demasiado elástica y se encoje, dejaremos reposar otros 10 minutos más). Con un aro de emplatar grande o un cuenco pequeño dado la vuelta iremos cortando las obleas y las colocamos sobre papel de horno.
- 7
Yo para mi comodidad pesé la masa y la dividí en 12 bolitas y las fuí estirando con el rodillo sobre cuadrados de papel de horno. Así luego las podemos colocar directamente sobre la bandeja del horno. Rellenamos las empanadillas y cerramos con ayuda de un tenedor o haciendo marquitas con los dedos por el borde.
- 8
Cuando tengamos todas las empanadillas las pincelamos con el huevo batido y las horneamos a 180º C durante 20 minutos. Después, sacamos la bandeja del horno y con cuidado y con una espátula las pasamos a una fuente y las servimos acompañadas con la mayonesa de cilantro y jengibre. ¡Buenísimas! Si queréis también las podéis freír pero de esta manera tendrán más grasa. Pero lo dejo también a vuestra elección. De cualquier manera os digo que además de originales son puro vicio.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanadillas de atún queso y mayonesa Empanadillas de atún queso y mayonesa
En casa nos encantan las empanadillas y hoy las hemos preparado con este delicioso rellenoMaria Elena Panero Corona
-
Empanadillas de salmón, espinacas, queso y mayonesa Guachinerfe Empanadillas de salmón, espinacas, queso y mayonesa Guachinerfe
¿Cómo es posible que una receta tan sencilla pueda ser tan deliciosa? Hoy te traemos una receta muy especial: empanadillas de salmón, espinacas, queso y mayonesa Guachinerfe... ¡Toda una experiencia de sabores! Mojos Guachinerfe -
Empanadillas de lentejas con mayonesa Tom Yum Empanadillas de lentejas con mayonesa Tom Yum
Si te sobraron lentejas del potaje y no sabes qué hacer con ellas, te recomiendo que pruebes esta receta. En casa flipó todo el mundo. Una gran manera de aprovechar los restos!! Te dejo el enlace al vídeo para que veas cómo la hice: https://youtu.be/IbqOiwKOqi8 CocinarParaCuatro -
Empanadillas de relleno de calamar y carne Empanadillas de relleno de calamar y carne
Receta propia con relleno de el calamar y la carne que usamos para el relleno de calamar. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari. -
Empanadillas de gambas Empanadillas de gambas
Estás empanadillas quedan deliciosas y al prepararlas en el horno más ligeras que si las freímos. toniru -
Empanadillas hojaldradas de calamares Empanadillas hojaldradas de calamares
Son de hojaldre ya comprado si no quieres hacerlo, te solucionan un la cena o un aperitivo, muy fáciles. CAMPURRI -
Empanadillas de palitos de cangrejo, atún y queso Empanadillas de palitos de cangrejo, atún y queso
#mirecetario #1receta1arbol #sauraycookpad #árbolnavideño. Un relleno muy suave hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Empanadillas de ceviche Empanadillas de ceviche
Las he comido en un restaurante en Perú, y me encanta la gastronomía peruana, y probé hacerlas. #Alambiquecocina Soraia Cruz -
Empanadillas de gambas y champiñones Empanadillas de gambas y champiñones
Cuando unos amigos se juntan para ver un partido de fútbol, la cena debe ser ágil y rápida como fue ésta, disfrutaron de lo lindo, he puesto para 6 raciones pero éramos 4 y no quedaron empanadillas, no obstante señal que estaban ricas y señal que son unos comilones, yo comí tres no quise más, me pareció suficiente, suelo comer poco, el resto desapareció, no me digas como, no obstante cuando algo desaparece así, el cocinero se siente feliz por el buen hacer del plato, las recomiendo!!!! josevillalta -
Empanadillas de gambas y champiñones Empanadillas de gambas y champiñones
Si quieres hacer empanadillas con un relleno original para variar las típicas de atún, con esta receta triunfarás en cualquier reunión culinaria :) Johan Fräst -
Empanadillas de champiñones y gambas Empanadillas de champiñones y gambas
Podemos hacerlas de forma tradicional, picando finito los ingredientes, siguiendo los pasos de la receta. Donde no pone temperatura es mezclar y donde pone temperatura es sofreír.Las empanadillas se pueden hacer en el horno (cómo en esta receta) o también las podemos freír en abundante aceite caliente.Si son muchas y vemos que no vamos a consumirlas todas, se pueden congelar antes de freírlas. Yo las coloco en una bandeja con un poquito de harina en el fondo y envueltas cada una en los papeles que separan las obleas para que no se peguen. MariaJoséLJ -
Empanadillas de atún olivas negras y queso de fundir Empanadillas de atún olivas negras y queso de fundir
#1receta1arbol #fiestassaludables #sauraycookpad #cocinadeaprobechamiento con la farsa de los canelones de berenjena que sobró he preparado unas empanadillas estupendas grego&monica
Más recetas
Comentarios (2)