Queque de zanahoria, naranjas y frutos secos

Eva Merino
Eva Merino @Mamichabebita

Queque de zanahoria y naranja
La zanahoria se ha usado en pasteles dulces desde la Edad Media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros, mientras la zanahoria, que contiene más azúcar que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera , era mucho más fácil de encontrar, por lo que se usaba para elaborar postres dulces. La popularidad del pastel de zanahoria resurgió probablemente en el Reino Unido gracias al racionamiento durante la segunda guerra mundial.

Los pasteles de zanahoria estuvieron ampliamente disponibles en restaurantes y cafeterías estadounidenses a principios de los años 1960. Al principio eran un artículo novedoso, pero a muchas personas les gustó tanto que pasó a ser un postre corriente.

En esta ocasión haremos una receta fácil, rápida y muy nutritiva, ya que contiene harina integral y avena. El zumo y la ralladura de naranja le dan un sabor fresco y muy agradable. Y las nueces e higos secos le otorgarán un sabor y crocancia inigualables.
Espero que la disfruten.

Queque de zanahoria, naranjas y frutos secos

Queque de zanahoria y naranja
La zanahoria se ha usado en pasteles dulces desde la Edad Media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros, mientras la zanahoria, que contiene más azúcar que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera , era mucho más fácil de encontrar, por lo que se usaba para elaborar postres dulces. La popularidad del pastel de zanahoria resurgió probablemente en el Reino Unido gracias al racionamiento durante la segunda guerra mundial.

Los pasteles de zanahoria estuvieron ampliamente disponibles en restaurantes y cafeterías estadounidenses a principios de los años 1960. Al principio eran un artículo novedoso, pero a muchas personas les gustó tanto que pasó a ser un postre corriente.

En esta ocasión haremos una receta fácil, rápida y muy nutritiva, ya que contiene harina integral y avena. El zumo y la ralladura de naranja le dan un sabor fresco y muy agradable. Y las nueces e higos secos le otorgarán un sabor y crocancia inigualables.
Espero que la disfruten.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1,35 minutos
10 porciones
  1. 1 1/2 tazaharina
  2. 1/2 tazaharina integral
  3. 1/2 tazaavena
  4. 1/2 tazaazúcar rubio
  5. 1,5 cucharaditaspolvo de hornear
  6. 1/2 cucharaditasbicarbonato
  7. 1/4 cucharaditasal
  8. ralladura de 1 naranja
  9. 1 tazazanahoria rallada
  10. 2huevos
  11. 3/4 tazajugo de naranja
  12. 155 gr.yogurt natural
  13. 1/4 tazaaceite vegetal
  14. 70 gr.Higos secos trozados
  15. 70 gr.nueces picadas

Paso a paso

1,35 minutos
  1. 1

    Precalienta primero el horno a 180º C y engrasa un molde rectangular con un poco de aceite.

  2. 2

    En un recipiente grande, mezcla las harinas, la avena, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.

  3. 3

    En otro recipiente mezcla los huevos, el aceite, el yogurt y el jugo de naranja.

  4. 4

    Después, agrega la zanahoria rallada a los ingredientes secos y mezcla todo bien.

  5. 5

    Añade los ingredientes líquidos a los secos y mezcla todo bien.

  6. 6

    Agregar frutos secos previamente revolcados en harina

  7. 7

    A continuación, vierte la masa en el molde.

  8. 8

    Hornear aproximadamente 55 minutos. Puedes comprobar con un palito de madera si está listo. El palito debe salir seco.

  9. 9

    Retira el queque del horno y déjalo enfriar unos 10 minutos dentro del molde.

  10. 10

    Después desmoldar sobre una rejilla. Cuando esté frío ya está listo para servir.

  11. 11

    Esta receta también se puede hacer en la máquina de pan. Sólo deben poner los ingredientes líquidos primero y luego agregar los secos. El programa debe ser El de queque y el tamaño mediano. En el intervalo que hace la máquina agregar los frutos secos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Eva Merino
Eva Merino @Mamichabebita

Comentarios (6)

Recetas similares