Callos

Aunque son muy laboriosos, están buenísimos, unos callos... ¡Uhmmm!
#mirecetario #1receta1árbol
Callos
Aunque son muy laboriosos, están buenísimos, unos callos... ¡Uhmmm!
#mirecetario #1receta1árbol
Paso a paso
- 1
Lavamos en abundante agua los callos con un chorrito de vinagre, esta operación la repetiremos varias veces, hasta estar completamente limpios. Una vez limpios los dejamos en agua unas 12 h. aproximadamente.
- 2
Por un lado ponemos agua limpia y ponemos a cocer los callos con una cebolla y unos clavos en la cebolla, una cayena, 3 dientes de ajo y un pimiento morrón.
- 3
Por otro lado, preparamos un sofrito, con chorizo, panceta, morcilla y taco de jamón, cuando estén sofritos retiramos y en esa sartén, con la grasa que han soltado estos ingredientes, añadimos una cebolla picada y sofreímos, cuando este pochada añadimos tomate frito, harina en proporción, sin dejar de mover y pimentón dulce, seguimos moviendo y añadimos el chorizo, morcilla, panceta y jamón, retiramos y reservamos.
- 4
Una vez cocidos los callos, durante 1h 30' guardamos con su agua de cocción durante toda la noche.
- 5
Al día siguiente los cambiamos a una cacerola grande y aprovechamos el agua de cocción y ponemos a fuego medio, cuando coge temperatura añadimos nuestro sofrito y no dejamos de mover hasta que empieza a hervir, los dejamos hervir de 10 a 15' y apagamos y conservamos hasta el día siguiente, para que cojan el sabor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios