Quiché de gambas, embutidos y piñones

Os dejo esta receta de una quiché que he hecho hoy como entrante. Nos ha gustado mucho.
Quiché de gambas, embutidos y piñones
Os dejo esta receta de una quiché que he hecho hoy como entrante. Nos ha gustado mucho.
Paso a paso
- 1
Estirar la masa y forrar por dentro un molde para quiché. Meter en el horno precalentado a 180º unos 10 minutos. Sacarla del horno una vez precocida.
- 2
Mientras en una sartén, poner un chorrito de aceite y poner los embutidos cortados en trocitos ( poner los que querais ó tengais en casa en ese momento), poner los piñones, seguidamente añadir las gambas y rehogarlo todo junto (yo no pongo cebolla, pero si os gusta ponerla).
- 3
Poner en el vaso de la batidora, la nata y los dos huevos, batirlo todo bién y añadirlo a la sartén, salpimentar al gusto y apagar el fuego.
- 4
Mezclar bien los ingredientes y ponerlos dentro la la masa que hemos precocido. Una vez lo hayáis puesto todo, poner el queso rallado por encima y meter en el horno.
- 5
Cocerla hasta que esté dorada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiché de espinacas, pasas y piñones Quiché de espinacas, pasas y piñones
Quiché muy sabroso 😋 María Alicia -
Quiché de puerros y gambas Quiché de puerros y gambas
Delicioso pastel salado con un sabor muy sutil a puerros. Las gambas picadas le dan el toque sabroso. Perfecto para tomar tanto en frío como en caliente. Rebe -
Quiché de langostinos Quiché de langostinos
Una comida familiar es la ocasión perfecta para hacer un quiché, en esta ocasión la he hecho de langostinos, pero sin complicarme la vida haciendo salteados, ni sofritos, todo lo he puesto en crudo y ha quedado una quiché riquísima. carme castillo -
Quiché de setas y jamón ibérico Quiché de setas y jamón ibérico
Hice esta quiché, creyendo que iba a sobrar mucha, de hecho sobró, porque comimos dos personas. Al día siguiente que tenia la familia a comer, calenté lo que quedaba que eran tres cuartas partes por si querían probarla. A mi nieto le encantó y a mi, me encanta que a mi nieto le guste lo que hago de comer. Comió dos buenas raciones y no acabó la que quedaba porque habían canelones ....y lo limpio que dejó después el plato de canelones . carme castillo -
Quiché de calabaza y jamón Quiché de calabaza y jamón
La calabaza es uno de eses alimentos que nos da mucho juego y que no sabemos valorar como se merece. Con esta receta conseguimos un primer plato o una cena deliciosa y sana. Rebe -
Quiche de gambas o langostinos y jamón Quiche de gambas o langostinos y jamón
Tarta o quiche con base de hojaldre rellena de un sofrito de puerros, gambas y coñac, huevos, nata, jamón y queso. montse-2009 -
Quiche de gambas y setas Quiche de gambas y setas
Queria hacer una empanada y solo tenia una lámina de hojaldre, por lo que he decidido hacer esta quiché que ha quedado buenisima. Ha volado enseguida y si me descuido ni la pruebo. carme castillo -
Quiché de jamón cocido Quiché de jamón cocido
Una receta muy buena y estupenda para cenar! soledadtabaressolano -
Quiche de Morcilla, Repollo, Pera y Piñones Quiche de Morcilla, Repollo, Pera y Piñones
El amigo Ricardo Alós me regaló una morcilla de su tierra Valencia y para más señas creo que de Requena, cuando la corté vi que era diferente a otras morcillas, nunca había visto una como esta o de parecidas características pero en cocina debemos conocer ingredientes que habitualmente no empleamos.Me dijo que hiciese lo que me pareciese con ella, al principio, no se me ocurría que hacer, pero luego desarrollando me decidí por hacer una Quiche y por lo que dicen los que ya han probado, esta, ha salido muy rica, hoy la probaré y por supuesto Ricardo se ha llevado un trozo y siento impaciencia por saber que le ha parecido, su opinión me parece la más importante.Si me pongo a escribir sobre la morcilla en cuestión diré que su consistencia me ha parecido entre morcilla y butifarra negra, no es como la de cebolla que prácticamente se deshace cuando la ponemos al calor o la de burgos que más o menos se comporta igual, ahora, rica, me lo ha parecido y por supuesto he podido dominarla, en crudo como fiambre está rica, la única pega que le veo es que debería bautizarla pues no se como la llaman, de Cebolla de El Bierzo, de Arroz de Burgos o Aragón, Patatera de Extremadura, de Cebolla horcal de Palencia, de Puerro de Beasain, de Papada, Tocino y Panceta de Andalucía, de dulces de Frutas de Galicia o de Azúcar Canaria, en fin, será de "Harina" de Valencia. josevillalta -
Quixé de espinacas, pasas y piñones Quixé de espinacas, pasas y piñones
Conxita Beà Barrufet
-
Quiché Lorraine con bacon Quiché Lorraine con bacon
Una quiché Lorraine, fácil y rápida de hacer, estupenda para estos fríos y tomar calentita...Además alimenta, con huevo, bacon, queso,....Es rápida de hacer, sólo hay que pasar ligeramente el bacon por la sartén. MariCruzM -
Quiché de espinacas y queso de cabra Quiché de espinacas y queso de cabra
Quiché ideal para cuando no te queda casi nada en la nevera y no sabes que hacer. Cristina💁🏻♀️
Más recetas
Comentarios