Filetes rusos en salsa
De Tapitas y Postres
Paso a paso
- 1
Machacar un poco con el tenedor las carnes y agregarle las especias, el ajo, el perejil y la cebolla muy picadito. Remover bien para que se integre todo y adicionar el huevo y el pan rallado. Mezclar muy bien.
- 2
Tomar porciones de carne y hacer una bola. Sería conveniente hacerlo con las manos húmedas, asi no se pegará la carne a las manos. Aplastar cada bola y pasarlas ligeramente por harina. Freírlas en aceite hasta que se doren y reservar.
- 3
Salsa: Picar el ajoporro y la cebolla y poncharlas en un sartén con aceite.
Cuando esté transparente, agregar el ajo picadito y remover. Añadir la cucharada de harina, removemos para que la harina no se quede cruda y agregar el vino y el agua. Dejar que se evapore el vino unos minutos. - 4
Añadir el cubito desmenuzado, y la sal y la pimienta, estos dos últimos solo si hace falta. Introducir los filetes y cocinar unos minutos, hasta que la salsa espese un poco. Si queremos podemos retirar los filetes y triturar la salsa o dejarla tal cual. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo en salsa agridulce Pollo en salsa agridulce
Un pollo en salsa agridulce exquisito con ese toque tan particular de la cocina de India.Para una comida o cena especial o para un día cualquiera....Corresponde a un antiguo recetario familiar, es un guiso muy fácil de preparar con una agradable salsa agridulce preparada en base a curry, uvas pasas, limón y manzana. Especialmente pensado para los amantes de la gastronomía de la India.... simplemente delicioso... ¡Con cariño para todos quienes quieran probarlo! mari562009-vinamar -
Longaniza en salsa con frutos secos Longaniza en salsa con frutos secos
Aunque en la cocina nunca podemos saber si un plato que acabamos de inventar es realmente nuestro o alguien ya lo inventó antes que nosotros, lo cierto, es que esta receta salió hoy de mi imaginación al darme cuenta que tenía unas longanizas que debía gastar sí o sí. Lo más común es prepararlas en la parrilla o en el horno, pero a mí me gusta mucho todo lo agridulce... pensé, pensé e imaginé cómo quedarían si las preparaba con una salsita que tuviera un toque agridulce y para ésto lo único que tenía a mano como elementos que aportaran dulzor, eran ciruelas deshidratadas y zanahorias que combinadas con vino blanco darían el toque que buscaba. El resultado fue muy bien aceptado, obteniendo una salsa suave que cerraba muy bien con el sabor dulzón de las ciruelas.... y como jamás publico un plato que no haya pasado primero por la mesa como control de calidad ¡lo dejo servido!... siempre digo, que la cocina es como un gran laboratorio y este "experimento" definitivamente logró su sello de calidad ¡que lo disfruten! mari562009-vinamar -
Salsa de tomate casera Salsa de tomate casera
Hace mucho rato dejé de comprar salsas envasadas y empecé a prepararla, es fácil mucho más sano, deliciosa y se puede congelar, qué más ? #delantaldorado Karla Andrea -
Corazones de pavo en salsa al curry Corazones de pavo en salsa al curry
Corazón, hígado, riñones, criadillas, mollejas, etc., subproductos exquisitos valorados lamentablemente por muy pocas personas... Siempre he pensado que el lugar donde uno nace es un accidente en la vida porque no puede elegirse a voluntad, pero en este sentido agradezco enormemente haber nacido en Europa y provenir de una familia que creció, se formó y sobrevivió a los rigores de momentos históricos muy complejos y de mucha escasez... agradezco que desde pequeños nuestros padres nos enseñaran a no despreciar un alimento sin antes haber "descubierto" su sabor y esos "sabores" los extraño porque cada vez es más difícil encontrarlos en nuestro medio. La cocina europea tiene la ventaja de ser mucho más variada que la nuestra debido justamente a su antiguedad y a las privaciones a las que Europa fue sometida en el pasado... guerras, pestes, escasez... hambrunas que llevaron a sus habitantes a descubrir fuentes de alimentación en elementos impensados para nosotros que estamos en el fin del mundo con un inmenso océano al frente y una cordillera a la espalda que nos protege y aísla... ¡en fin!... hoy quise remontarme a "esos" años y a esa tierra que tanto extraño... la invitación está hecha, la mesa servida y el sabor único de estos corazones para todos quienes quieran probarlos.... mari562009-vinamar -
Salsa boloñesa (salsa ragú) Salsa boloñesa (salsa ragú)
Italiana de origen y mundialmente conocida, utilizada generalmente en la preparación de pastas y lasañas...en nuestro país, especialmente famosa coronando un rico plato de espaguetis, conocidos habitualmente como "tallarines con salsa".Habitualmente, como una forma de ganar tiempo en la cocina, me gusta preparar distintas salsas y guardarlas en el freezer para ser utilizadas cuando las requiera. Este es el caso, de la salsa boloñesa que hoy les traigo y que permite ser congelada sin que su sabor y textura se altere.De muy agradable, sabor, fácil de preparar, lo único que requiere es una cocción lenta de aproximadamente 40 minutos... aquí la dejo, especialmente para quienes se inician en el arte de las cacerolas ¡que la disfruten! mari562009-vinamar -
-
Cerdo en su salsa, sobre hummus de garbanzo al curry Cerdo en su salsa, sobre hummus de garbanzo al curry
Clásico de los domingos familiares. Felipe Baldrich -
Albóndigas en salsa de tomate Albóndigas en salsa de tomate
Un plato tradicional común en diversas culturas gastronómicas que todo, o casi todo el mundo conoce. Personalmente, me transporta a la cocina de mi madre, especialmente, después de haber comido, cuando la cocina ya se ha recogido y todo está guardado... incluidas las albóndigas sobrantes, que siempre dejaba en un plato dentro del horno... entonces, esperaba un tiempo prudente, entraba a la cocina y si no habían moros en la costa ¡zas! desaparecían como por arte de magia, menos dos o tres para que no se notara... según yo... el caso es, que al cabo de un rato, mi mamá haciendo como que nada sabía, siempre me preguntaba lo mismo "¿y para qué dejas esas pocas en el plato?"... de lo que yo no me daba cuenta, era que ella sabía que estas bolitas de carne eran una de mis debilidades y las dejaba allí, simplemente para darme gusto. Aquí las dejo, para todos quienes deseen probarlas. ¡bon appétit! mari562009-vinamar -
Corazones en salsa de crema y vino Corazones en salsa de crema y vino
Un clásico de la cocina antigua de nuestras abuelas y madres, en que nada se desperdiciaba y hasta el más humilde de los alimentos era transformado en una fiesta de sabor... con la añoranza de otros tiempos y de mi tierra natal... aquí la dejo para los nostálgicos de siempre.... mari562009-vinamar -
Budín de acelga en salsa de carne Budín de acelga en salsa de carne
A todos nos pasa que en ocasiones queremos algo y no sabemos que o teniendo de todo, no se nos ocurre que preparar.... personalmente, cuando me ocurre, la cocina se transforma en laboratorio y comienzo a mezclar cosas que se me antojan que combinadas pueden resultar en algo interesante. Este es el caso, que debo reconocer no sabía si tendría buena aceptación, el resultado me sorprendió... el budín desapareció sin reparos, no sin antes escuchar las típicas frases "¿qué le pusiste?"... "tiene algo diferente"... "está muy bueno"....por lo que deduzco que a mi familia le agradó... y debo reconocer que hay uno que cuando algo no es de su agrado siempre recurre a la excusa de "es que no tengo mucho apetito" o "comí algo antes de llegar"...si esto no ocurrió ¡por algo será!. Aquí lo dejo para todos ustedes.... mari562009-vinamar -
Pasta con cerdo en salsa Pasta con cerdo en salsa
#Pasta #Carne Quise hacer una salsa diferente aprovechando un condimento muy sabroso que me trajeron de Perú. Se llama Pankita de la marca Sibarita, es una pasta casi negra, salada y muy sabrosa. A veces en la vega se encuentra en sobres chicos. Patricia Quiroga Newbery -
Espirales en salsa jardinera Espirales en salsa jardinera
La pasta, siempre oportuna en sus mil y una formas, se adapta a todo tipo de salsas. En ésta ocasión, he querido reunir, los sabores de mi tierra natal y mi país adoptivo... para ésto, nada mejor que elegir al mejor de los intermediarios ¡la pasta!...acá se las dejo...¡que la disfruten.... América y Europa unidas!. mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios (4)