Pollo en salsa agridulce

Un pollo en salsa agridulce exquisito con ese toque tan particular de la cocina de India.
Para una comida o cena especial o para un día cualquiera....Corresponde a un antiguo recetario familiar, es un guiso muy fácil de preparar con una agradable salsa agridulce preparada en base a curry, uvas pasas, limón y manzana. Especialmente pensado para los amantes de la gastronomía de la India.... simplemente delicioso... ¡Con cariño para todos quienes quieran probarlo!
Pollo en salsa agridulce
Un pollo en salsa agridulce exquisito con ese toque tan particular de la cocina de India.
Para una comida o cena especial o para un día cualquiera....Corresponde a un antiguo recetario familiar, es un guiso muy fácil de preparar con una agradable salsa agridulce preparada en base a curry, uvas pasas, limón y manzana. Especialmente pensado para los amantes de la gastronomía de la India.... simplemente delicioso... ¡Con cariño para todos quienes quieran probarlo!
Paso a paso
- 1
Sazonar las presas de pollo con sal, pimienta y el jugo del limòn. Reservar.
- 2
En una cacerola, fundir el aceite con la mantequilla y dorar el ajo a fuego suave.
- 3
Añadir la cebolla y la manzana. Mezclar suavemente y continuar dorando un par de minutos.
- 4
Escurrir las pasas que estaban en remojo, disolver el curry en un poco de agua caliente y agregar todo esto al sofrito de ajo, cebolla y manzana. Mezclar y dejar que los ingredientes se integren por unos dos minutos más.
- 5
Incorporar el pollo y seguir dorando a fuego suave unos momentos más.
- 6
Añadir el caldo preparado con el concentrado de pollo, tapar la cacerola y dejar hervir a fuego suave el tiempo suficiente para que la carne complete su cocciòn. Servir acompañado de arroz blanco bañado con unas cucharadas de la salsa del pollo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Corazones de pavo en salsa al curry Corazones de pavo en salsa al curry
Corazón, hígado, riñones, criadillas, mollejas, etc., subproductos exquisitos valorados lamentablemente por muy pocas personas... Siempre he pensado que el lugar donde uno nace es un accidente en la vida porque no puede elegirse a voluntad, pero en este sentido agradezco enormemente haber nacido en Europa y provenir de una familia que creció, se formó y sobrevivió a los rigores de momentos históricos muy complejos y de mucha escasez... agradezco que desde pequeños nuestros padres nos enseñaran a no despreciar un alimento sin antes haber "descubierto" su sabor y esos "sabores" los extraño porque cada vez es más difícil encontrarlos en nuestro medio. La cocina europea tiene la ventaja de ser mucho más variada que la nuestra debido justamente a su antiguedad y a las privaciones a las que Europa fue sometida en el pasado... guerras, pestes, escasez... hambrunas que llevaron a sus habitantes a descubrir fuentes de alimentación en elementos impensados para nosotros que estamos en el fin del mundo con un inmenso océano al frente y una cordillera a la espalda que nos protege y aísla... ¡en fin!... hoy quise remontarme a "esos" años y a esa tierra que tanto extraño... la invitación está hecha, la mesa servida y el sabor único de estos corazones para todos quienes quieran probarlos.... mari562009-vinamar -
Pollo en salsa de champiñones a la mostaza Pollo en salsa de champiñones a la mostaza
Para un dìa cualquiera o cuando tenemos invitados... un plato que nunca nos dejarà mal parados. Suave y sutil, con ese toque que marca la diferencia y mantiene nuestro "secreto". Esta preparaciòn, me fuè proporcionada hace mucho tiempo por una familia argentina, por lo que deduzco que pertenece a la cocina de mis vecinos trasandinos....¡un saludo a todos ellos! y muchas gracias por tan rico plato. mari562009-vinamar -
Corazones en salsa de crema y vino Corazones en salsa de crema y vino
Un clásico de la cocina antigua de nuestras abuelas y madres, en que nada se desperdiciaba y hasta el más humilde de los alimentos era transformado en una fiesta de sabor... con la añoranza de otros tiempos y de mi tierra natal... aquí la dejo para los nostálgicos de siempre.... mari562009-vinamar -
Longaniza en salsa con frutos secos Longaniza en salsa con frutos secos
Aunque en la cocina nunca podemos saber si un plato que acabamos de inventar es realmente nuestro o alguien ya lo inventó antes que nosotros, lo cierto, es que esta receta salió hoy de mi imaginación al darme cuenta que tenía unas longanizas que debía gastar sí o sí. Lo más común es prepararlas en la parrilla o en el horno, pero a mí me gusta mucho todo lo agridulce... pensé, pensé e imaginé cómo quedarían si las preparaba con una salsita que tuviera un toque agridulce y para ésto lo único que tenía a mano como elementos que aportaran dulzor, eran ciruelas deshidratadas y zanahorias que combinadas con vino blanco darían el toque que buscaba. El resultado fue muy bien aceptado, obteniendo una salsa suave que cerraba muy bien con el sabor dulzón de las ciruelas.... y como jamás publico un plato que no haya pasado primero por la mesa como control de calidad ¡lo dejo servido!... siempre digo, que la cocina es como un gran laboratorio y este "experimento" definitivamente logró su sello de calidad ¡que lo disfruten! mari562009-vinamar -
Salsa agridulce (súper fácil y rápida) Salsa agridulce (súper fácil y rápida)
Hola golosos!... hoy les traigo una salsa muy fácil y versátil que se adapta perfectamente para bañar carnes rojas o blancas, albondiguitas, pescado, sushi, rollitos primavera, etc., todo lo que imaginen que puede combinarse con salsa de soya, por tanto, es ideal para el picoteo pero con una ventaja.... reemplaza perfectamente a la salsa pura de soya, recuerden que hay quienes la evitan por ser demasiado salada... les dejo planteada la idea de unas albondiguitas que bañadas en ella y con algún acompañamiento que les agrade, conforma un plato muy agradable para el almuerzo o la cena, por otra parte, estas mismas albondiguitas, presentadas como brochetas o pinchadas con mondadientes y acompañadas de un pocillo de la salsa, es una muy buena alternativa para variar el picoteo del fin de semana. Espero les guste y los dejo invitados a la próxima receta... chauuuuuu.... mari562009-vinamar -
Merluza austral en salsa verde Merluza austral en salsa verde
Ufffff.... hace un chorro de años que no preparaba este plato. Recuerdo que mi madre lo incluía en el menú al menos dos veces en el mes y siempre decía "a falta de merluza cantábrica... buenas son las australes".... en España se consume mucho pescado, ojalá en Chile hiciéramos lo mismo nuestra salud y figura lo agradecería... Ella lo preparaba con almejas pequeñas que a falta de chirlas, se le antojaban similares, incluso en alguna ocasión reemplazaba la merluza por reineta o lenguado obteniendo un resultado espectacular ¡cómo le brillaban los ojos azules de gato que tenía mi padre cuando le ponía por delante este plato!...¡qué recuerdos más bonitos... nostalgia pura! y ese es uno de los aspectos que me encantan de la cocina, que a través de sus aromas y sabores, volvemos a tener a nuestro lado a esas personitas tan importantes que ya se fueron.... Aquí se los dejo para que lo prueben, en ésta oportunidad no le puse almejas porque no tenía pero si desean, las agregan junto con el pescado... ¡anímense a prepararlo! les aseguro que además de saludable su sabor es simplemente ¡magistral!.... el único problema que presenta es que es imposible no "barrer la plaza" con un buen trozo de marraqueta.... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Espirales en salsa jardinera Espirales en salsa jardinera
La pasta, siempre oportuna en sus mil y una formas, se adapta a todo tipo de salsas. En ésta ocasión, he querido reunir, los sabores de mi tierra natal y mi país adoptivo... para ésto, nada mejor que elegir al mejor de los intermediarios ¡la pasta!...acá se las dejo...¡que la disfruten.... América y Europa unidas!. mari562009-vinamar -
Hamburguesa en una salsa agridulce Hamburguesa en una salsa agridulce
Hola.hoy te comparto mi receta de hamburguesa, si deseas puedes sofreír la cebolla con el ajo y después agregar a la carne molida. A mí en lo personal me gusta la cebolla sin sofreír. También tienes obciones de preparar la hamburguesa como a ti más guste ya sea sola en un sartén o con la salsa que he preparando que esta de maravilla . Que lo disfrutes 😉👌 Gloria Uribe -
Salsa boloñesa (salsa ragú) Salsa boloñesa (salsa ragú)
Italiana de origen y mundialmente conocida, utilizada generalmente en la preparación de pastas y lasañas...en nuestro país, especialmente famosa coronando un rico plato de espaguetis, conocidos habitualmente como "tallarines con salsa".Habitualmente, como una forma de ganar tiempo en la cocina, me gusta preparar distintas salsas y guardarlas en el freezer para ser utilizadas cuando las requiera. Este es el caso, de la salsa boloñesa que hoy les traigo y que permite ser congelada sin que su sabor y textura se altere.De muy agradable, sabor, fácil de preparar, lo único que requiere es una cocción lenta de aproximadamente 40 minutos... aquí la dejo, especialmente para quienes se inician en el arte de las cacerolas ¡que la disfruten! mari562009-vinamar -
Pollo con salsa de nuez Pollo con salsa de nuez
Un guiso de pollo, sencillo, contundente y reponedor, ideal para los días fríos del otoño e invierno.Un exquisito y sencillo guiso de pollo, muy contundente, ideal para ser preparado en otoño e invierno, cuando la temperatura pide preparaciones màs càlidas... que lo disfruten ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Croquetas de merluza horneadas en salsa de zanahoria Croquetas de merluza horneadas en salsa de zanahoria
Sencillas, muy fáciles de preparar, sabrosas y lo más importante...sanas estas croquetas de merluza horneadas en salsa de zanahoria.Siempre las habìa preparado fritas, esta vez, quise probar què tal quedaban horneadas... la verdad, es que el resultado es excelente... acompañadas con una salsa suavecita de zanahoria que a su vez aprovecha el caldo del pescado.... ¡los invito a probarla, bon apetit! mari562009-vinamar -
Chuletas de cerdo parrilleras con salsa agridulce Chuletas de cerdo parrilleras con salsa agridulce
Las chuletas de cerdo parrilleras, las acompañé con unos vegetales salteados y un arroz integral. La salsa agridulce está para chuparse los dedos. Jon Michelena
Más recetas
Comentarios